Etiqueta: Elena Cepeda

  • Inaugura DIF Morelos 5 invernaderos regionales para cultivar hortalizas

    Inaugura DIF Morelos 5 invernaderos regionales para cultivar hortalizas
    Inaugura DIF Morelos 5 invernaderos regionales para cultivar hortalizas

    El Sistema DIF Morelos en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del estado inauguró este martes de manera simbólica-simultánea cinco invernaderos en los municipios de Jiutepec, Ciudad Ayala, Axochiapan, Tlaltizapán y Tetecala; donde se sembrará inicialmente cebolla y jitomate.
    Estos huertos, surtirán parte de las necesidades de hortalizas y frutas de los Centros de Asistencia Nutricional y Comunitarios (CANyC), mejor conocidos como Comedores Comunitarios, donde se sirven desayunos calientes a la población escolar y perteneciente a grupos vulnerables de la zona.
    Elena Cepeda precisó que como parte de la valoración del trabajo que realizan las mujeres en los Comedores Comunitarios de manera voluntaria se pensó en la viabilidad de generar una infraestructura para autoabasto, programa que a mediano plazo se puede convertir además de un apoyo económico para los comedores y un detonante económico de la zona, pues el exceso de producción puede comercializarse con valor agregado como compota, salsas u otros productos que después se sumen a la marca “Orgullo Morelos”.
    Como parte del proyecto denominado “Estrategia de invernaderos regionales para el cultivo de hortalizas en el Estado de Morelos”, la Presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda, sembró unas semillas de jitomate y cebolla por la inauguración en el invernadero ubicado en la comunidad de Tenextepango, en el municipio de Ciudad Ayala, donde el Presidente Municipal Manuel Tablas Pimentel y su esposa María del Carmen Delgado acompañaron la apertura junto con el Presidente Municipal de Axochiapan.
    Por su parte el Director de Sistemas Alimentarios y Nutrición del DIF, Marcos Moré Camino, informó que el Sistema DIF cuenta con 412 comedores comunitarios distribuidos en los 33 municipios de la entidad, donde se sirven 21 mil 975 raciones diarias de desayunos calientes.
    Esto se suma a las 70 mil raciones diarias que se distribuyen de Desayunos Fríos en 690 escuelas de la entidad y más de cinco mil despensas que se otorgan a menores de cinco año en situación de riesgo y adultos mayores o sujetos en situación vulnerable.
    El objetivo del área de Huertos y Hortalizasen la Dirección de Sistemas Alimentarios y Nutrición del DIF Morelos es abatir costos para los comedores, tener productos de alto valor nutricional que complementen los programas de alimentación y generar un ingreso propio a las mujeres que voluntariamente dan su trabajo para cocinar para la comunidad.
    Los invernaderos fueron apoyados por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación con un costo de un millón y medio de pesos, y generarán en unos cuantos meses una producción de hasta 40 toneladas de hortaliza por cada mil metros de superficie.
    Roberto Ruiz Silva, Secretario de Desarrollo Agropecuario de Morelos, enfatizó que el Gobierno de la Nueva Visión está dando un impulso importante al campo, al lograr en aproximadamente un año y medio posicionar a la entidad del lugar 12 en el segundo a nivel nacional por producción en el campo, con producciones que se elevaron de 3.5 toneladas por hectárea de maíz a 8 toneladas el año pasado.

  • Entrega el DIF Morelos 55 auxiliares a personas de 11 municipios

    Entrega el DIF Morelos 55 auxiliares a personas de 11 municipios
    Entrega el DIF Morelos 55 auxiliares a personas de 11 municipios

    “No sólo es recibir un apoyo para poder escuchar, es un milagro que cambia la vida de muchas personas”, dijo David Cervantes Ortiz, beneficiario del Programa la Nueva Visión Escucha por parte del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos y de la Beneficencia Pública, tras recibir un auxiliar auditivo.
    En el marco de la tercera entrega de dichos aparatos, fueron beneficiadas 55 personas de 11 municipios de la entidad, con igual número de auxiliares auditivos y una silla de ruedas.
    María del Carmen Linares Domínguez, Directora de la Beneficencia Pública, refrendó que la Presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda ha expresado que existe toda la voluntad de trabajar de forma coordinada con los sistemas DIF de los municipios, para poder atender de mejor manera a grupos vulnerables de la sociedad.
    Subrayó que el gobernador Graco Ramírez ha dispuesto la entrega de estos auxiliares, para mejorar significativamente la calidad de vida de las y los morelenses con problemas de audición.
    Recordó que los aparatos servirán para que niños, jóvenes, mujeres, hombres y adultos mayores con alguna deficiencia auditiva, puedan tener una mejor integración a la sociedad, acceso a la educación y al trabajo, pero sobre todo una mejor calidad de vida.
    Linares Domínguez, señaló que durante la primera entrega realizada en el mes de agosto del año anterior fueron entregados 600 auxiliares, en el mes de noviembre 219, y en esta ocasión fueron 55 aparatos, cuya entrega continuará el resto de este año.
    Al recibir el auxiliar auditivo, David Cervantes, detalló la importancia que representa poder escuchar la voz de sus familiares y amigos que lo rodean, por ello reconoció que a través del Programa la Nueva Visón de Escucha, el apoyo no se ve solo como un deber sino como una oportunidad para cambiarles la vida a muchas personas.

  • Atestigua el mandatario estatal Firma de Convenio de Colaboración entre el DIF Morelos y el ICATMOR

    Atestigua el mandatario estatal Firma de Convenio de Colaboración entre el DIF Morelos y el ICATMOR
    Atestigua el mandatario estatal Firma de Convenio de Colaboración entre el DIF Morelos y el ICATMOR

    La presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda firmó un convenio de colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Morelos (ICATMOR), el cual permitirá llevar capacitación de 4 talleres distintos a mujeres y jóvenes en comunidades alejadas.
    En esta firma, Elena Cepeda estuvo acompañada del gobernador Graco Ramírez, quien en este mismo acto tomó protesta a los integrantes de la Comisión Estatal de Productividad, la cual tiene el objetivo de contribuir a la definición de objetivos, metas, estrategias, acciones y prioridades en materia de productividad y empleo.
    Esta comisión está conformada por los titulares de las Secretarías del Trabajo, Educación, Economía, Ciencia y Tecnología, además de representantes de cámaras empresariales, organizaciones sindicales e instituciones de educación superior y media superior, además del ICATMOR.
    Funcionará como un órgano consultivo y auxiliar del Poder Ejecutivo estatal y de la planta productiva. Entre sus funciones está la de proponer estrategias, políticas, acciones y mecanismos de coordinación hacia el incremento de la productividad con la administración pública estatal y los sectores público, social y privado.
    Luego de tomar protesta a los integrantes de la Comisión Estatal de Productividad, Graco Ramírez firmó como testigo de honor el convenio de colaboración entre la titular del ICATMOR, Luz María Zagal Guzmán y el DIF Morelos, a cargo de Elena Cepeda.
    En este acto también se contó con la presencia de la coordinadora de organismos descentralizados de Institutos de Capacitación para el Trabajo, de la Secretaría de Educación Pública, Alejandra Patricia Fernández Gutiérrez, además de las titulares de los ICAT de los estados de Puebla, Veracruz, Tabasco y Jalisco.
    Para cumplir con el objetivo del convenio, este mismo día se puso marcha el Programa de Capacitación para el Trabajo en Aulas Móviles, lo cual implicó una inversión de 12 millones de pesos en la compra de 4 unidades móviles de capacitación para las especialidades de Servicios de belleza, Computación, Corte y confección, así de Alimentos y bebidas.
    Elena Cepeda sostuvo que en las zonas alejadas del estado existen mujeres y jóvenes que han dejado la escuela, quienes necesitan de capacitación para integrarse a la vida laboral, por lo que se decidió firmar este convenio con el ICATMOR.
    “Estamos listos para iniciar este trabajo, en los DIF municipales nos encargaremos de espacios adecuados también convocarán a jóvenes y mujeres que requieren esta capacitación”, expreso la presidenta del DIF Morelos.
    Posteriormente acompañado de autoridades y representantes empresariales y sindicales, el gobernador y la presidenta del DIF Morelos visitaron las Aulas Móviles que serán utilizadas en el programa de capacitación para el trabajo.

  • Expone Graco Ramírez la importancia del intercambio de experiencias entre Gobierno Progresistas a medios de comunicación en Illinois

    Expone Graco Ramírez la importancia del intercambio de experiencias entre Gobierno Progresistas a medios de comunicación en Illinois
    Expone Graco Ramírez la importancia del intercambio de experiencias entre Gobierno Progresistas a medios de comunicación en Illinois

    En su segundo día de trabajo por la Unión Americana, el gobernador de Morelos Graco Ramírez, se reunió con medios de comunicación en la ciudad de Chicago, Illinois, donde compartió la agenda que lo trajo aquí; su reunión con el gobernador Pat Quinn, su encuentro con inversionistas y compradores del estado de Illinois, una conferencia en la Universidad de Chicago y una reunión con diferentes clubes de migrantes morelenses, fue lo abordado en este encuentro con la prensa.
    En las instalaciones del Consulado General de México en esta ciudad, Graco Ramírez destacó su encuentro con Pat Quinn, pero sobre todo el interés de ambos mandatarios por trabajar de manera conjunta en las políticas públicas exitosas de Morelos y Chicago, ambos con Gobiernos Progresistas.
    Acompañado de la presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda y la secretaria de Desarrollo Social, Adriana Díaz Contreras, el gobernador hizo hincapié en algunos acuerdos como el que una delegación de Illinois estará presente en el foro Green Solutions a realizarse el 25 y 26 de octubre en Morelos, donde se intercambiarán experiencias en materia de sustentabilidad por parte de ambas entidades.
    En presencia del Cónsul Carlos Martín Jiménez Macías, Graco Ramírez subrayó el gran interés del gobernador de Illinois por llevar a cabo estrategias enfocadas al desarrollo sustentable, ya que en Morelos se trabajará en el año 2014 en uno de sus ejes primordiales del Gobierno de la Nueva Visión, que Morelos se convierta en la Capital de la sustentabilidad.
    Dio a conocer que durante su estancia en Chicago estará visitando a los clubes de migrantes morelenses para platicar y conocer sobre las necesidades que tienen y en la medida de lo posible atenderlas; adelantó a los medios de comunicación que a nombre de Morelos, entregará al Museo Nacional de Arte Mexicano que se encuentra en este estado norteamericano, una pieza de los artistas locales que se caracterizan por su calidad cultural.
    Por otra parte, Graco Ramírez resaltó los ejes rectores en los que se basa el Gobierno de la Nueva Visión para impulsar una política social a través de la Estrategia de Paz y Reconciliación, enfocada a la construcción de una sociedad de derechos, dando el respaldo a rubros prioritarios como alcanzar una educación de calidad y para todos, implementando para ese fin programas como el de la Beca Salario Universal; apoyar a las Jefas de Familia con recursos para crear sus propias empresas, lograr la cobertura de salud universal y consolidar a la cultura como un derecho de todos.

  • Elena Cepeda convocó a las mujeres a autoexplorarse y detectar a tiempo el cáncer de mama

    La presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda, convocó a las mujeres morelenses a animarse y hacer consciencia de la importancia de autoexplorarse y detectar a tiempo el cáncer de mama, para lo cual está en marcha durante este mes la campaña #MorelosEsRosa, que entre sus actividades contempla la realización de mastografías gratuitas.
    Al participar en la Feria de la Salud realizada en la explanada de Plaza de Armas de la ciudad de Cuernavaca, Elena Cepeda resaltó que para el Gobierno de la Nueva Visión es prioridad fortalecer las acciones preventivas en la salud de las mujeres, por ello continuarán sensibilizando sobre la necesidad de que acudan a realizarse un diagnóstico oportuno.
    Destacó de las 918 mil 639 mujeres que hay en Morelos, el 68 por ciento de entre 20 y 54 años, es la población más vulnerable de padecer cáncer de mama, de ahí la importancia de esta Feria de la Salud, en la que las mujeres también pueden tener sus exámenes de papanicolaou, peso y talla, así como la obtención de asesoramiento e información sobre enfermedades que pueden poner en peligro la vida de no prevenirse.
    “El cáncer de mama no es un problema sólo de las mujeres, hoy por el tipo de alimentación los hombres también lo padecen”, acotó la presidenta del DIF Morelos, quien convocó a los hombres para también participar en las auscultaciones y en caso de descubrirse una bolita en el pecho acudir a su médico para descartar cualquier anormalidad.
    Previo a realizar un recorrido por los stands y por el domo rosa donde se darán conferencias por expertos en esta Feria de la Salud, Elena Cepeda informó que se están promoviendo unas pulseras color rosa que tienen un costo de diez pesos, a fin de que con el recurso recaudado se paguen las prótesis, pelucas y tratamientos de las mujeres que estén en proceso de combatir el cáncer de mama.
    Dentro de estas estrategias, también se vacunará contra el Virus del Papiloma Humano a las niñas de 11 años antes de iniciar su vida sexual, a fin de prevenir padecimientos y evitar su muerte.
    En su intervención, la Secretaria de Salud, Vesta Richardson López Collada, dijo que el cáncer de mama supera a los demás cánceres tanto en incidencia como en mortandad; en el país se diagnostican aproximadamente 10 mil casos nuevos cada año y ocurren 5 mil 700 muertes de mujeres por cáncer de mama.
    Detalló que en Morelos se registran de 250 a 280 casos nuevos y 80 a 96 defunciones cada año, es decir en el estado muere una mujer cada 4 días por no haberse detectado a tiempo el cáncer de mama.
    Son varios factores de riesgo de esta enfermedad, como son los genéticos y familiares, no haberse embarazado, no haber amamantado, una menstruación temprana y una menopausia tardía, de ahí que el 80 por ciento de los casos de cáncer de mama ocurre en mujeres mayores de 40 años, y la recomendación internacional y nacional es hacerse una mastografía cada dos años y si hay factores de riesgo cada año.
    Vesta Richardson informó que la población de 40 a 69 años que no es derechohabiente del IMSS o ISSSTE en el estado, son responsabilidad de los Servicios de Salud en Morelos, y representan 147 mil personas; el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva Federal, recomienda que se realice tamizaje al 10 por ciento de esta población cuando menos cada año, es decir 14 mil 700 mastografías por Servicios de Salud de Morelos.
    Destacó que en el estado se tienen tres mastógrafos móviles en unidades periféricas dando servicio, en estas fechas en los municipios de Axochiapan, Jojutla y Jiutepec; y dos mastógrafos fijos en Cuernavaca y otro en el Hospital de la Mujer en Yautepec.
    La secretaria de Salud dijo que la meta para diciembre es realizar 20 mil mastografías gratuitas para mujeres inscritas al Seguro Popular, por ello en coordinación con instancias privadas se trabajará para que ellas realicen 9 mil mastografías en un año y los Servicios de Salud realizarán once mil.
    A nombre de las beneficiadas, la señora Ana Elena Navarro Hernández de 54 años de edad, compartió su lucha que tuvo hace nueve años al detectarle cáncer de mama: “Cuando me dieron el diagnóstico y la confirmación de que era cáncer, el primer sentimiento fue de miedo a que iba a pasar con mis hijas que tenían en aquel entonces 10 y 8 años de edad, miedo al proceso, miedo a la muerte; gracias a que escuché a mi cuerpo y médicos pedí la ayuda, fue un proceso doloroso, pero gracias a que lo hice, di a luz una nueva vida y esta es mi vida”.
    Durante el acto estuvieron presentes los secretarios de Gobierno, Jorge Messeguer; Seguridad Pública, Alicia Vázquez Luna; Desarrollo Social, Adriana Díaz Contreras; de Obras Públicas, Patricia Izquierdo Medina; de Administración, Carlos Riva Palacio Than; la directora de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), Patricia Mora González; y las diputadas Rosalina Mazarí Espín y Teresa Domínguez Rivera.

    Elena Cepeda convocó a las mujeres a autoexplorarse y detectar a tiempo el cáncer de mama
    Elena Cepeda convocó a las mujeres a autoexplorarse y detectar a tiempo el cáncer de mama

  • Inaugura Elena Cepeda el Primer Encuentro Nacional de Cerería Tradicional en Cuernavaca

    Inaugura Elena Cepeda el Primer Encuentro Nacional de Cerería Tradicional en Cuernavaca
    Inaugura Elena Cepeda el Primer Encuentro Nacional de Cerería Tradicional en Cuernavaca

    La presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda, inauguró este viernes el Primer Encuentro Nacional de Cerería Tradicional, cuyo objetivo es contribuir a salvaguardar la invaluable expresión del arte popular mexicano, así como garantizar la transmisión del conocimiento, tal como lo impulsa el Gobierno de la Nueva Visión.
    Este encuentro se lleva a cabo los días 4, 5 y 6 de octubre, con actividades como talleres, mesas de reflexión, exposiciones y demostraciones pública, además se enriquecerá con expresiones de música, danza y tradiciones vinculadas tanto a la cerería como a algunos de los estados participantes.
    Las sedes de este Encuentro Nacional de Cerería Tradicional son el Centro Cultural Jardín Borda, el Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO), la Catedral de Cuernavaca, el Museo de Arte Indígena Contemporáneo, entre otros.
    En este primer encuentro acudirán artesanos provenientes de Distrito Federal, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
    En su mensaje, Elena Cepeda resaltó la importancia del fortalecimiento de nuestras raíces y tradiciones, así como revalorar la cultura en el estado, ya que esto contribuirá a la reconstrucción del tejido social y a mejorar nuestras relaciones familiares.
    Por su parte, Cristina Faesler Bremen, secretaria de Cultura en Morelos, señaló que uno de los propósitos de esta actividad, es hacer un registro de la producción de los maestros participantes así como motivar a las nuevas generaciones a no dejar perder esta tradición.
    En esta inauguración también participaron el subsecretario de Patrimonio Cultural, Jesús Zavaleta Castro; la Jefa de la Unidad Regional de Culturas Populares en Morelos, Yessica Morales Vega y de la Pasión Frida A.C. Enrique Rodríguez Pérez.

  • Presenta Graco Ramírez y Elena Cepeda la campaña #MorelosEsRosa de lucha contra el cáncer de mama

    Presenta Graco Ramírez y Elena Cepeda la campaña #MorelosEsRosa de lucha contra el cáncer de mama
    Presenta Graco Ramírez y Elena Cepeda la campaña #MorelosEsRosa de lucha contra el cáncer de mama

    En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de mama que se conmemora el próximo 19 de octubre, el Gobierno de la Nueva Visión a través del Sistema DIF Morelos, impulsará durante todo este mes la campaña #MorelosEsRosa, enfocada a la difusión y prevención de este padecimiento, que específicamente en el estado se registran aproximadamente 280 casos nuevos cada año, y entre 80 y 96 fallecimientos al año por no detectarlo a tiempo.
    La presentación encabezada por Elena Cepeda, presidenta del Sistema DIF Morelos, y el gobernador Graco Ramírez, tuvo como objetivo convocar a la sensibilización de hombres y mujeres sobre la importancia de combatir una de las principales causas de muertes entre la población femenina.
    En este sentido, Graco Ramírez hizo un llamado especial a los hombres, para hacer conciencia sobre la oportunidad que representa hacer de lado los tabús y apoyar a sus esposas e hijas para hacerse la exploración clínica preventiva incluso ellos mismos someterse a esta revisión, ya que el cáncer de mama también se presenta en el sexo masculino.
    Instruyó a los titulares de la Secretarías de Desarrollo Agropecuario y del Trabajo, a expandir esta campaña en el sector campesino y laboral, con productores del campo, líderes sindicales y empresarios para que en los centros de trabajo se conozca la importancia de estas acciones preventivas, acotando que el esfuerzo será por parte de todo el Gobierno del Estado y sus respectivos campos donde se desenvuelven.
    El gobernador anunció que es una meta del sistema de salud estatal, poseer en breve el equipamiento tecnológico que permita contar con un diagnóstico en tiempo real sobre las mastografías y reducir el tiempo de inicio de tratamiento, además de adelantar que será adquirida una unidad móvil más para poder llegar a un mayor número de comunidades con este servicio, reconociendo la disposición de los distintos voluntariados que participan, así como de las presidentas de los sistemas DIF municipales.
    Poco antes, Elena Cepeda dio conocer que el objetivo de la campaña #MorelosEsRosa es sensibilizar a la población en general sobre el problema que representa el padecimiento de cáncer de mama, difundiendo los mecanismos de control y prevención, a través de políticas y programas adecuados que abarquen la detección oportuna, el diagnóstico, el tratamiento, la rehabilitación y cuidados posteriores.
    Precisó que esta campaña se desarrollará en el esquema del Gobierno en Red, por lo que las diferentes dependencias emprenderán acciones diversas, como es el caso de la Secretaría de Turismo, que junto con prestadores de servicios difundirán esta campaña ofreciendo platillos y bebidas “rosas” este mes; el Instituto del Deporte realizará los días 6, 13 y 20 de octubre la Ciclovía Rosa, el uso de camisetas “rosas” del equipo de Zacatepec 1948 y se pondrán a la venta pulseras para recaudar fondos para prótesis mamarias y quimioterapias del Hospital de la Mujer.
    Se sumarán otras acciones como la iluminación en rosa de edificios públicos, la portación de distintivos como moños y pulseras, la venta de algunos platillos “rosas” por parte de restauranteros en Tepoztlán, primer municipio que se ha comprometido a respaldar el proyecto en sus áreas administrativas y operativas la campaña #MorelosEsRosa.
    Al respecto, la secretaria de Salud, Vesta Richardson López Collada, precisó que “El cáncer de mama es el más frecuente pero no sólo en la mujer sino en ambos sexos, supera al cáncer de próstata, de pulmón, de cérvix, de colon y de estomago, tanto en incidencia como en mortalidad” añadió.
    Explicó que actualmente se cuenta con 5 mastógrafos en Morelos de los cuales 3 están en unidades móviles de Axochiapan, Jojutla y Jiutepec, uno en el Hospital de la Mujer en Yautepec, y otro en el Centro de Atención para la Salud de la Mujer, por lo que la meta para este año es realizar 11 mil mastografías, y para el 2014 llegar a 20 mil estudios clínicos, esto derivado de una serie de convenios firmados con un Gabinete de Salud para brindar una cobertura más amplia a la población en riesgo.
    Vesta Richardson comentó que existen varios factores que pueden aumentar las posibilidades de contraer cáncer de mama, por ejemplo: No haber dado a luz, no haber amamantado, uso prolongado de la terapia de reemplazo hormonal, así como el envejecimiento, antecedentes personales de cáncer de mama o de otras enfermedades mamarias no cancerosas, o haber recibido algún tipo de radioterapia en el pecho o la mama.

  • 7a Asamblea Ordinaria de la Asociación civil «Mujeres en lucha por la democracia»

    En el marco de la 7a Asamblea Ordinaria de la Asociación civil «Mujeres en lucha por la democracia», la directora del DIF Morelos Elena Cepeda, dio la bienvenida a mujeres de todo el país como Guadalupe Loaeza, Martha Chapa, Teresa Aznar, Julissa Mejía, Gloria Manzur, Josefina Pallares, Helene Girault, entre otras en el estado de Morelos.
    Cabe destacar que Elena Cepeda así como Graco Ramírez gobernador de Morelos, son los anfitriones de esta 7a Asamblea Ordinaria de la Asociación civil «Mujeres en lucha por la democracia», organización política que logró su registro hace 10 años ante el IFE.
    Este grupo de mujeres lucharon a través de diferentes acciones para lograr que México contará con un Instituto Federal Electoral (IFE) fortalecido para velar por elecciones trasparentes y equitativas; por lo cual su relevancia en la vida política ha sido importante puesto que la democracia que tiene hoy el país es gracias a ellas y muchos más mexicanos que se esforzaron para que tengamos instituciones sólidas.

    7a Asamblea Ordinaria de la Asociación civil Mujeres en lucha por la democracia
    7a Asamblea Ordinaria de la Asociación civil Mujeres en lucha por la democracia

  • Inauguran Elena Cepeda y la Secretaría de Economía Expo Orgullo Morelos

    Como parte de un esfuerzo que el Gobierno de la Nueva Visión realiza a favor de la promoción y comercialización de productos hechos en Morelos, el día de ayer se inauguró la exposición Orgullo Morelos en conocido centro comercial del estado.
    El secretario de Economía, Julio Mitre Cendejas junto con la presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda, dieron la bienvenida a quienes asistieron a la inauguración de la Expo Orgullo Morelos en el centro comercial Galerías Cuernavaca.
    La importancia del consumo interno en cualquier economía, sea estatal o nacional, ayuda a fortalecer los negocios de la región o del interior ante la competencia de marcas que pueden provenir de otros estados y claro está, del extranjero.
    Expo Orgullo Morelos en Galerías Cuernavaca, conoce lo que manos morelenses hacen para ti.

    Expo Orgullo Morelos
    Expo Orgullo Morelos

    Inauguran Elena Cepeda y la Secretaría de Economía Expo Orgullo Morelos
    Inauguran Elena Cepeda y la Secretaría de Economía Expo Orgullo Morelos

  • Comparte Elena Cepeda la tradicional Fiesta de la Candelaria con familias morelenses

    La presidenta del DIF Morelos encabezó el festival organizado por el Gobierno de la Nueva Visión
    La presidenta del DIF Morelos encabezó el festival organizado por el Gobierno de la Nueva Visión

    En un ambiente de algarabía, unidad y fraternidad, éste sábado Elena Cepeda, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, encabezó el inicio del Festival de la Candelaria, que el Gobierno de la Nueva Visión organizó para celebrar esta tradición que se preserva entre las familias morelenses.
    Compartiendo los tradicionales tamales de dulce, verdes, rojos y atole, Elena Cepeda reiteró que para el Gobierno de la Nueva Visión es trabajar por una sociedad que goce de manera plena de sus derechos como son los de acceso a la cultura y el esparcimiento sano.
    En esta visita que hizo al Parque Alameda Solidaridad de Cuernavaca, a temprana hora, Elena Cepeda se sumó a las tareas para servir tamales y atoles a las familias invitadas a esta fiesta que estuvo amenizada por actividades deportivas, música y bailables regionales.
    Destacó la importancia de difundir y fortalecer las tradiciones de nuestro estado y que las familias tengan la posibilidad de conocer nuestras raíces y recuperar la identidad y amor por Morelos, «De esta manera el DIF Morelos garantiza el acceso y cumplimiento a los derechos sociales de la ciudadanía como son la cultura y el esparcimiento», enfatizó.
    Este Festival de la Candelaria se hizo en conjunto con las Secretarías de Cultura, Economía, Turismo, y el Instituto del Deporte, cuyos titulares y representantes también se sumaron a las acciones de servir y degustar estos alimentos que son parte de la gastronomía morelense.
    El día de la Candelaria es una fiesta de arraigo en Morelos, siendo los municipios de mayor tradición Miacatlán, Tetecala, Ocuituco, Tlaquiltenango, Emiliano Zapata, Tepoztlán, Yautepec, Tlayacapan y Tetela del Volcán.
    En este festival los asistentes pudieron disfrutar de tamales típicos de la región como de salsa verde y roja, piña, dulce, frijol, pasas, ciruela y tamarindo. Además de presentaciones culturales como la Danza de los Tecuanes, Bandas de viento con chinelos, Ballet Folclórico, los grupos Corazones Alegres y Ríos de Alegría, así como la Banda Hermanos Mendoza.