Etiqueta: Elena Cepeda

  • El museo itinerante de Fundación Michou y Mau recibe banderazo de salida de Elena Cepeda

    Fíjese que el Camión Museo Itinerante de Fundación Michou y Mau recibirá el banderazo de salida por parte de la señora Elena Cepeda, presidenta del DIF de Morelos. Ya lo recibió, es un museo, es el Camión Museo Itinerante se llama «No te quemes», llegó al estado de Morelos y forma parte de la Campaña Nacional de Prevención de Quemaduras.
    Este camión Fundación Michou y Mau va a recorrer a partir de ya y durante dos meses diversos municipios de esa entidad. Se busca enseñar a los niños cuáles son los riesgos de quemarse en el hogar donde ocurren el 90 por ciento de las quemaduras.
    El Museo de la fundación Fundación Michou y Mau «no te quemes» ha recorrido ya seis estados de la República impartiendo prevención a 50 mil niños por estado en forma directa y a 250 mil familias que se han concientizado también en forma indirecta de este problema.
    Y que desde luego puede coartar la vida de los niños, perjudicar y dejar una marca permanente.
    Es un recorrido por una casa simulada que hace evidente el riesgo de quemarse con líquidos hirvientes, cohetes, fogatas, cables eléctricos, etcétera. Los niños aprenden así en forma didáctica y audiovisual a protegerse uno de los principales objetivos de la Fundación Michou y Mau.
    Este es el primer camión museo, fue donado por Motorola, Museografía y el Diseño Exterior, son obra de inspiración de Distroller y el conocimiento pedagógico y de atracción visual y creatividad que tiene Amparín Serrano Espinoza Iglesias, lo dio a conocer la fundación Michou y Mau.
    Fundación Michou y Mau

  • 300MDP para construcción del CREE – DIF Morelos

    DIF Morelos CREE
    Como uno de los avances más relevantes en materia de discapacidad que está realizando el Sistema DIF Morelos, y luego de tres años de continuos esfuerzos para gestionar los recursos, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público autorizó una partida presupuestal de 300 millones de pesos para la construcción del nuevo Centro de Rehabilitación y Educación Especial, CREE Morelos.
    Además, por considerarlo un proyecto que podría convertirse modelo a nivel replicable, el Sistema DIF Nacional otorgó 60 millones de pesos para equipar con tecnología de punta este centro de atención que se construirá sobre una superficie de 24 mil metros cuadrados, en el municipio de Emiliano Zapata, anunció Elena Cepeda de León, presidenta del DIF Morelos, en el marco de la tercera reunión ordinaria del Consejo de Atención Integral para las personas con discapacidad.
    Durante su intervención, en el que estuvieron presentes seis asociaciones civiles que atienden este problema crónico, así como las secretarías de Cultura, Movilidad y Transporte, Educación, Salud, Desarrollo Social y el Instituto del Deporte, precisó con cifras los resultados obtenidos en cada uno de los rubros correspondientes a la rehabilitación médica de las personas con algún tipo de discapacidad motriz, visual o auditiva, a fin de motivar su inserción a una vida productiva y social dentro de sus comunidades.
    En el 2014 se invirtió un total de 24 millones 700 mil pesos en el reequipamiento de las 33 Unidades de Rehabilitación UBR`S y Centros de Rehabilitación Integral (CRI), así como entrega de apoyos funcionales y prótesis, labor que fue reconocida por las diferentes Organizaciones no Gubernamentales que participaron en esta mesa de trabajo.
    Durante la reunión, Manuel Santiago Quijano, secretario de Movilidad y Transporte (SMyT), conminó a trabajar sobre la propuesta de reforma a la Ley Estatal de Movilidad y Transporte, a fin de garantizar que todo ciudadano con capacidades diferentes pueda transportarse libremente de un lado a otro de una manera moderna y segura.
    “Bajo este concepto será necesario regular la forma en la que se otorgan las concesiones al transporte público y privado”, manifestó.
    En referencia a este tema, el Sistema DIF Morelos firmó un convenio de colaboración con la SMyT, a través del cual se promueven beneficios preferenciales a las personas con discapacidad, como el otorgamiento de licencias de conducir, placas para automóvil, gafetes para las personas que manejan un auto y transporta a una persona con problemas de movilidad.
    Tras presentar sus objetivos, las Organizaciones No Gubernamentales presentes, que promueven los derechos de las personas con alguna discapacidad como esclerosis, enfermedades psicomentales, parálisis cerebral, entre otras, se pronunciaron por la necesidad de armonizar la Ley Integral de Atención de las Personas con Discapacidad con los artículos establecidos en la Convención Internacional de los Derechos por la Discapacidad, como un paso importante para poder observar más y mejores avances en esta materia.
    Emma González, directora general de la Fundación Stimulo, dedicada a la defensa de este sector de la población desde el 2009 y quien participó recientemente ante el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, en Ginebra-Suiza en el 2014, reconoció la labor del gobierno del estado en materia de rehabilitación.
    “La Rehabilitación es una responsabilidad de salud pública y no de la iniciativa privada, el hecho de que Morelos este asumiendo su compromiso en esta materia, logrando avances importantes es loable, sin embargo, el tema del reconocimiento de la capacidad no es el único tema, hace falta visibilizar la parte de discapacidad intelectual y jurídica, así como el acceso a la justicia entre otros”, aclaró.
    La educación es otro de los temáticas abordadas en la reunión; Margarita Millán, de la Fundación con Nosotros, propusieron la aplicación de un modelo educativo conductual europeo, cuyo objetivo es la crianza, formación, inclusión y desarrollo de una persona libre con autonomía y autodeterminación.
    Señaló que, con el apoyo de los diferentes organismos, podría convertirse en el centro de atención líder en el desarrollo de las personas con alteraciones neuromotoras, promover un modelo replicable y crear el primer Instituto Formador de Profesionistas en Educación Conducida.

  • Articula DIF Morelos acciones para la solución pacífica de conflictos familiares

    Articula DIF Morelos acciones para la solución pacífica de conflictos familiares
    Articula DIF Morelos acciones para la solución pacífica de conflictos familiares

    · El programa Modelo RED-DIF se replicará en el IEBEM, Instituto de la Mujer, el Tribunal Superior de Justicia y ONG`S
    · Recibe el DIF Morelos un reconocimiento nacional por vincular a instituciones estatales a la capacitación para la resolución de conflictos
    Con el objetivo del fortalecer los lazos familiares y contribuir a que disminuyan la violencia al interior de los hogares morelenses, Elena Cepeda de León, presidenta del Sistema DIF, en coordinación con la Fiscalía General del Estado, implementó una serie de acciones para lograr concientizar a la población sobre esa problemática.
    Modelo Red DIF para la Solución Pacífica de Conflictos en la Familia, es el nombre del programa que promueve el Sistema DIF Nacional como método para erradicar la violencia en los hogares.
    Dicho programa consiste en capacitar, con psicólogos especializados a personal de la Fiscalía, del DIF estatal y municipal en temas como comunicación asertiva, inteligencia emocional, prevención de la violencia intrafamiliar y solución de conflictos.
    En su primera fase, los capacitados serán los empleados del área de Justicia Alternativa, Dirección de Asesoría Legal y Auxilio a Víctimas, ambas de la Fiscalía General del Estado; así como delegados de la Procuraduría del Menor del DIF estatal y municipal.
    “La operación de este programa es un esfuerzo interinstitucional y de vinculación estrecha a favor de una cultura de la legalidad y el respeto. La violencia es una constante en las familias morelenses; es indignante saber de casos donde los niños llegan a los albergues con fracturas por acciones correctivas de sus padres o que las adolescentes sean víctimas de abusos sexuales por parte de algún miembro de familia en sus comunidades”, expresó la presidenta del Sistema DIF Morelos.
    En el acto inaugural, Elena Cepeda recibió un reconocimiento por parte de Carlos Prado Butrón, Jefe de Unidad de Atención a la Población Vulnerable del Sistema DIF Nacional, por aplicar en tiempo y forma los programas nacionales, así como vincular a distintas áreas y secretarías para la aplicación de dicho modelo.
    “La intención es que este Modelo se replique a través del trabajo territorial, para formar una red estatal que promueva, lo mismo en escuelas, casas particulares, oficinas de gobierno y espacios públicos, la comunicación asertiva para contribuir al fortalecimiento de los vínculos familiares”, señaló.
    “El objetivo es hacer conscientes a los infractores que el maltrato infantil, violentar a una mujer, adolescente o adulto mayor es un acto penado por la ley, así como lograr que los agresores modifiquen dichas conductas y las victimas restauren el daño del que fueron objeto”, concluyó.
    La segunda fase consiste en vincular a distintos órganos de gobierno, como el Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos, el Instituto de la Mujer, el Tribunal Superior de Justicia, así como asociaciones civiles interesadas en recibir esta capacitación.
    “La prevención del delito es el eje sobre el que ahora giran las acciones gubernamentales y de todas las instituciones involucradas”, señaló Rodrigo Dorantes Salgado, Fiscal General de Morelos.
    “Si bien, la prevención es fundamental para promover una cultura de la legalidad, es también importante hacer consciente a la sociedad que la violencia contra las mujeres o niños es un acto penado por la ley con 2 a 5 años de cárcel”, manifestó.
    Durante el evento, Elena Cepeda anunció que el albergue de mujeres que estaba a cargo del Instituto de la Mujer Morelense, será operado por el DIF Morelos.
    Se trata de una casa hogar que brinda asesoría jurídica y psicológica a mujeres e hijos víctimas de violencia; actualmente alberga a 30 mujeres y sus familias.
    “De esta manera el Instituto de la Mujer Morelense se enfocará a planear, crear y vigilar la aplicación de políticas públicas para erradicar la violencia contra la mujer, para lo que dicho organismo fue expresamente diseñado”, subrayó Ivonne Velazco Rotunno, titular de la institución.

  • Anuncian Elena Cepeda y Lorena Ochoa clínica de golf a favor de 300 niños morelenses

    Anuncian Elena Cepeda y Lorena Ochoa clínica de golf a favor de 300 niños morelenses
    Anuncian Elena Cepeda y Lorena Ochoa clínica de golf a favor de 300 niños morelenses

    “En Morelos el deporte, la cultura y la educación van de la mano para transformar a la entidad”, dijo Elena Cepeda, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, en el marco del torneo de golf, clínica y convivencia de la ex golfista internacional Lorena Ochoa, con 300 niños morelenses en Cuernavaca.
    En compañía del Secretario de Turismo Jaime Álvarez Cisneros y de la Directora del Instituto del Deporte y Cultura Física, Jacqueline Guerra Olivares, la presidenta del DIF Morelos dijo que esta actividad muestra un importante compromiso social, por lo que acordó con la ex golfista mexicana el impulso de más eventos a favor de la niñez morelense.
    Al iniciar este torneo a beneficio de la Fundación Generación 2000 A.C., que apoya la educación de los niños de escasos recursos, el Secretario de Turismo en la entidad, dijo que Morelos es un referente respecto al número de campos de golf, lo que permite además impulsar la promoción turística de este segmento.
    En conferencia de prensa, la ex golfista internacional Lorena Ochoa, destacó el interés y compromiso que ha mostrado el DIF Morelos para atender a niños y niñas de escasos recursos, por ello, ofreció apoyar otros proyectos que en Morelos se están impulsando a favor de este sector.
    “Reconocemos el entusiasmo que el gobierno del estado ha mostrado, y nosotros como deportistas estamos comprometidos y dispuestos a apoyar estas causas”, dijo Lorena Ochoa.
    La clínica de liderazgo que la atleta internacional ofrecerá en Cuernavaca, permitirá los niños y jóvenes que participan, conocer aspectos de la trayectoria de quien dominó la clasificación mundial del 2007 al 2010 en este deporte.
    El torneo se desarrollará en formato Fivesome a Go-Go, con handicap en tiempo real, con equipos de cinco jugadores, con un mínimo de 45 handicap por grupo, cuyos recursos serán destinados al apoyo de niños y niñas sin recursos.

  • La Nueva Visión va en red contra el bullying

    La Nueva Visión va en red contra el bullying
    La Nueva Visión va en red contra el bullying

    · Pactan Secretarías plan de acción
    El Sistema DIF Morelos, junto con seis secretarías de despacho y cuatro direcciones generales del Gobierno estatal, acordaron acciones conjuntas en busca de prevenir y erradicar el bullying en centros escolares, hogares y espacios públicos.
    Así lo pactaron el día de hoy durante la primera mesa de trabajo sobre Maltrato Infantil y Bullying, encabezada por la presidenta del DIF estatal, Elena Cepeda y Elizabeth Anaya, Secretaria Ejecutiva de la Gubernatura.
    En el encuentro participaron los titulares de las secretarías de Cultura, Desarrollo Social, Educación, Salud, Seguridad Pública y Hacienda; así mismo los responsables de los institutos del Deporte, de la Mujer, de la Juventud, de Radio y Televisión.
    Los funcionarios públicos acordaron generar una estrategia con acciones concretas, dirigidas a la prevención y erradicación del hostigamiento que sufren algunas niñas y niños, o adolescentes.
    Las tareas también tienen el propósito de prevenir el delito. La intención es replicar las acciones en los distintos municipios del estado de Morelos.
    Otro de los acuerdos es desarrollar una plataforma que sistematice los resultados positivos de dichas prácticas, así como crear metodologías para llegar a un modelo de atención focalizada, el cual atienda los polígonos de riesgo y el resto del estado.
    La reunión de trabajo se realizó la mañana de hoy en las instalaciones del DIF Morelos, localizadas a un costado del Parque Ecológico Chapultepec.

  • Entrega Elena Cepeda láminas para reconstruir techos enla colonia Cerro de la Corona

    Entrega Elena Cepeda láminas para reconstruir techos enla colonia Cerro de la Corona
    Entrega Elena Cepeda láminas para reconstruir techos enla colonia Cerro de la Corona

    · Llega el DIF a ocho mil techos reconstruidos
    La presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda, recorrió la colonia Cerro de la Corona, Jiutepec, donde entregó láminas a familias para reforzar los techos de sus hogares frente a la temporada de las lluvias.
    Con estas acciones, el DIF Morelos en red con la Secretaría de Gobierno, llega a un promedio de ocho mil techos reparados en todo el estado.
    “Desde el Gobierno de la Nueva Visión estamos haciendo una transformación de viviendas, con la intención de que cientos de familias tengan un hogar más confortable para vivir y, éstas, tengan las condiciones mínimas y adecuadas para resistir el clima de estos meses de intensas lluvias”, señaló.
    Explicó que se eligió entregar láminas galvanizadas porque es un material que no contiene gasolina y así se evita el olor tóxico, además de ser más duraderas e impermeables que las de cartón.
    Elena Cepeda platicó a los habitantes sobre los distintos proyectos que el gobierno del estado mantiene en relación a la asistencia social, como el programa Beca Salario para lograr que sus hijos continúen estudiando.
    La presidenta del DIF Morelos les propuso trabajar en equipo para que el programa Entrega de Láminas no quede solo en una visita. “Trabajemos duro porque ustedes las mujeres siempre pueden”, pidió Elena Cepeda.
    El mismo día, el equipo del DIF Morelos entregó láminas en la colonia Josefa Ortiz de Domínguez del mismo municipio.
    Frente a decenas de mujeres, la esposa del gobernador Graco Ramírez, ratificó su compromiso por trabajar por la inclusión y conminó a sus habitantes a reconstruir el tejido social mediante el trabajo colaborativo para que la inversión de recursos se canalice a programas integrales, que permitan una calidad de vida donde la economía, la salud y la seguridad vengan de la mano.

  • Ratifica Elena Cepeda el compromiso del DIF Morelos con los grupos vulnerables

    Ratifica Elena Cepeda el compromiso del DIF Morelos con los grupos vulnerables
    Ratifica Elena Cepeda el compromiso del DIF Morelos con los grupos vulnerables

    · Acudió a la presentación de los Juegos estatales Deportivos y Culturales de las Personas Adultas Mayores
    Desde el DIF Morelos se trabaja con entusiasmo y compromiso en busca de mejorar la calidad de vida de los grupos más vulnerables, aseguró hoy la presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda.
    Esta mañana Elena Cepeda acudió en representación del gobernador Graco Ramírez, a la presentación de los Juegos estatales Deportivos y Culturales de las Personas Adultas Mayores.
    La presidenta del DIF Morelos ratificó su compromiso de trabajar en red con las dependencias federales, estatales y municipales comprometidas con el desarrollo de los grupos vulnerables.
    “Para nosotros es muy importante el que la gente de #Morelos tenga calidad de vida, y estamos en el compromiso de trabajar por los adultos mayores, por las mujeres, por los jóvenes y por los niños del estado”, puntualizó.
    En presencia de la delegada en Morelos del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), Carla Liliana Buendía Guzmán, Elena Cepeda aseguró que se trabaja a marchas forzadas para integrar a todas las personas de 65 años en adelante, a la pensión comprometida por los gobiernos federal y estatal.
    A más tardar en 2015 no todas las personas de la edad mencionada deben estar inscritas en el padrón de beneficiados, precisó la presidenta del DIF Morelos.
    La esposa del gobernador Graco Ramírez añadió que, como un complemento para el bienestar de los adultos mayores, se inscribe a todos dentro del programa del Seguro Popular, donde reciben atención médica en clínicas y hospitales de calidad.
    A casi dos años de la Nueva Visión, en apoyo a las personas mayores con problemas de audición, el DIF Morelos ha entregado tres mil aparatos auditivos, cuando en la administración anterior se repartieron sólo 700.
    Elena Cepeda agregó que durante el mismo tiempo, se entregaron ocho mil pares de lentes.
    Procedentes de 23 municipios de Morelos, 650 hombres y mujeres de la tercera edad se reunieron en la clínica No. 8 del IMSS, ubicado en la colonia Centro del municipio, donde se desarrollaron los juegos.
    Acompañados por las presidentas de los DIF municipales, compitieron en cachi bol, atletismo, natación, ajedrez, baile de salón, pelota tasca, declamación, poesía, oratoria, artesanías, coros y danza tradicional.
    Elena Cepeda estuvo acompañada de la secretaria estatal de Desarrollo Social Adriana Díaz Contreras; el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social, Manuel Abe Almada; así mismo la delegada de Correos, Ofelia Basilisia.
    Al final, Elena Cepeda y Ofelia Basilisia cancelaron la estampilla postal dedicada a la Selección Mexicana, con motivo del Campeonato Mundial de Futbol que se celebra en Brasil.
    Las personas que conforman las delegaciones de los municipios Morelenses, que logren ganar en su disciplina, representarán al estado de Morelos en los Juegos Nacionales de Personas Adultas Mayores, organizados por el INAPAM en el estado de Jalisco, en el mes de agosto.

  • Garantiza el Gobierno de Nueva Visión acceso a los Derechos Sociales

    Garantiza el Gobierno de Nueva Visión acceso a los Derechos Sociales
    Garantiza el Gobierno de Nueva Visión acceso a los Derechos Sociales

    · Se instaló cabina de diagnóstico audiométrico y será también itinerante
    · En lo que va de la administración se han entregado 1,200 auxiliares auditivos
    La presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda, refrendó el compromiso de garantizar a los morelenses el acceso a sus derechos sociales y de manera particular, a quienes tienen alguna discapacidad.
    En compañía del gobernador Graco Ramírez, Elena Cepeda señaló que el gobierno del estado trabaja en red y con las distintas dependencias de los tres órdenes de gobierno, para garantizar a la ciudadanía, principalmente a los grupos desprotegidos y en vulnerabilidad, el acceso los servidos de atención a la discapacidad.
    «Con los convenios que estamos realizando con una nueva visión social, la beneficencia pública morelense llegará a las colonias y poblados en la entidad donde la población vive en condiciones vulnerables para transformar sus vidas y lograr una mayor inclusión», añadió Elena Cepeda, en las instalaciones del DIF estatal.
    Ante la asistencia también de María del Socorro García Quiroz, directora general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del gobierno federal, la presidenta del DIF Morelos y el mandatario estatal encabezaron la inauguración de la cabina auditiva de la empresa Blauton.
    Junto con la fundación MVS y la aportación conjunta de recursos, esto permitirá la entrega de auxiliares auditivos a favor de niños, niñas, adolescentes y adultos de escasos recursos con discapacidad auditiva leve, moderada, severa o profunda que vivan en Morelos.
    La cabina estará durante tres meses en las oficinas de la Beneficencia Pública de Morelos en la calle Las Quintas número 15, de la colonia Cantarranas, de lunes a sábado de ocho a 15 horas y, posteriormente, será instalada en diferentes puntos del estado para ofrecer mayor acceso la población a este servicio.
    Además, se realizó la firma del convenio de colaboración entre el gobierno del estado de Morelos y la unidad de la administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública que dirige Socorro García Quiroz, con el objetivo de maximizar recursos disponibles y fortalecer la relación y vinculación con las instituciones que realizan la labor de beneficencia en los estados.
    En lo que va de la presente administración, el Sistema DIF Morelos, en coordinación con la Beneficencia Pública, ha entregado más de mil 200 auxiliares auditivos y más de 2, 700 lentes.
    Ahora con este proyecto se dará seguimiento a los aparatos auditivos otorgados por la Beneficencia, y además se podrá tener acceso al mantenimiento y hacer válidas las garantías para los usuarios.

  • Después de 25 años DIF municipales reciben apoyo del gobierno estatal

    Después de 25 años DIF municipales reciben apoyo del gobierno estatal
    Después de 25 años DIF municipales reciben apoyo del gobierno estatal

    · Entregaron Elena Cepeda y Graco Ramírez equipamiento médico y mobiliario por más de 11 millones de pesos
    Luego de 25 años sin recibir equipamiento médico necesario, así como mobiliario para una mejor atención, los sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia en los municipios, recibieron por parte de la presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda, apoyo en equipos y muebles por 11 millones de pesos.
    En compañía del gobernador Graco Ramírez, Elena Cepeda entregó mobiliario y equipos de modernización médica a las 12 Casas de Familias de Ayala, Jiutepec, Tetela del Volcán, Zacatepec, Xochitepec, Jojutla, Huitzilac, Mazatepec, Atlatlahucan y Cuautla y a las dos casas de Emiliano Zapata.
    Elena Cepeda, dijo que “con el esfuerzo de un gobierno en red, estamos logrando la inclusión a los servicios médicos, pero también capacitándolos para el trabajo y, sobre todo, atendiendo los múltiples servicios requeridos que les permitirán una nueva perspectiva de vida”.
    La presidenta del DIF Morelos, enfatizó que la modernización de la infraestructura es para este gobierno la mejor inversión a fin de lograr la transformación de una sociedad, lo cual permite un crecimiento personal y colectivo, así como el impulso al desarrollo económico.
    En esta entrega, Graco Ramírez, dijo que en Morelos se trabaja en política de inclusión para hacer realidad una sociedad de derechos, por lo que se han impulsado actividades que integran socialmente a grupos vulnerables.
    La inversión por 11 millones 498 mil 749 pesos, representa el apoyo para la modernización y equipamiento a los sistemas DIF municipales, en beneficio de más de 52 mil 180 ciudadanos, a través de equipos de rehabilitación y un aparato de radiología, así como mobiliario para talleres de panadería, invernadero y equipo audio visual, entre otros.
    Ricardo Camacho Sanciprián, director general de Rehabilitación del Sistema DIF Nacional, reconoció la sensibilidad del gobierno de la Nueva Visión a través del DIF estatal para atender este rubro que ahora muestra grandes avances, particularmente en la atención a adultos mayores y personas con discapacidad.
    Elena Cepeda entregó también en esta acción 30 sillas de ruedas a los integrantes del Ballet Esmirna, dando cumplimiento al compromiso que hiciera a finales del año pasado en el marco del evento “Venciendo Barreras”, donde confirmó su compromiso para apoyar a quienes desde su discapacidad aportan a la armonía social en Morelos.
    A nombre de los usuarios de los servicios del Sistema DIF Morelos, el señor José Díaz de la Garza, expresó que la Nueva Visión con la que se atienden a los sectores más vulnerables, como son los adultos mayores, tienen una impacto positivo en las condiciones de vida de quienes acuden a buscar respaldo y son apoyados en las casas de familias, donde se sienten integrados a un nuevo núcleo familiar.

  • Apoya Elena Cepeda la participación ciudadana en la reconstrucción del tejido social en el programa «Morelos territorio de paz»

    Apoya Elena Cepeda la participación ciudadana en la reconstrucción del tejido social en el programa Morelos territorio de paz
    Apoya Elena Cepeda la participación ciudadana en la reconstrucción del tejido social en el programa Morelos territorio de paz

    Axel Fernando Ortiz Sánchez, niño de la Colonia Carolina participante en el proyecto “Nuestra Mirada”
    El Consejo Ciudadano para el Desarrollo Social llevó a cabo el fin de semana pasado en el Cine Morelos la Primera Muestra de Video Comunitario denominada “Nuestra Mirada”, como parte del programa “Morelos Territorio de Paz”.
    Elena Cepeda, Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF) acudió al encuentro junto con el representante del Consejo Ciudadano, el presbítero José Antonio Sandoval, para conocer el trabajo realizado por vecinos de colonias populares de cuatro municipios de Morelos.
    “Estamos muy orgullosos de la participación que la sociedad ha tenido en este proyecto, que sin duda los ha ayudado a descubrir el cariño que tienen por su comunidad y las cosas interesantes que encuentran en ella”, comentó la Presidenta del DIF.
    Las encuestas realizadas para seleccionar a las 43 colonias que dentro de los municipios de Cuernavaca, Jiutepec, Temixco y Cuautla arrojaron datos como el hecho de que los habitantes de zonas populares tradicionalmente conflictivas por altos índices de delincuencia, tienen un verdadero cariño y arraigo por su lugar de origen.
    “Casi 70 por ciento de la población dijo que preferiría mejorar su casa y quedarse a vivir en su misma colonia si tuvieran las condiciones económicas para mejorarla y no cambiar de lugar de residencia. Esto nos da la razón en cuanto a lo que hemos venido diciendo de que la reconstrucción del tejido social es un tema fundamental para la recomposición del estado”, recalcó la Presidenta del DIF.
    El representante del Consejo Ciudadano de Desarrollo Social de Morelos, Antonio Tajonar, expuso el sábado en el Cine Morelos alrededor de 40 videos relativos a personajes, lugares y tradiciones de colonias como Antonio Barona, La Carolina, Chamilpa, Ocotepec o Satélite en Cuernavaca; Otilio Montaño, Tejalpa, La Huizachera o Los Pinos en Jiutepec; Lomas del Carril en Temixco; y Cuautlixco, Año de Juárez, Tepetates, la Cuauhtémoc y el Chirimoyo en Cuautla.
    Los participantes en el taller de video comunitario acudieron para ver el resultado de sus trabajos y para compartir experiencias con otras poblaciones.