Etiqueta: electo

  • Honduras señala a Oscar Arias

    El gobernante de facto de Honduras, Roberto Micheletti, arremetió en los últimos días contra el presidente costarricense, Oscar Arias, ex mediador en la crisis hondureña y único mandatario que ha aceptado reunirse con él luego del golpe de Estado de junio de 2009. Micheletti lo escogió como blanco de una seguidilla de descalificaciones, luego de que Arias insistiera en que renuncie, de modo de que no entregue personalmente el poder al presidente electo Porfirio Lobo, el 27 de enero.

    Arias fue el primer presidente latinoamericano en reconocer el triunfo de Lobo en las cuestionadas elecciones hondureñas de noviembre, que la mayor parte de la comunidad internacional desconoce por ser efectuados por el régimen de facto que gobierna desde el golpe que derrocó al presidente Manuel Zelaya. Micheletti dijo el jueves que Arias «no tiene la capacidad ni la moral para poder hablar» sobre Honduras, aunque él mismo aceptó que sirviera de mediador. «Ese señor cada vez que habla es para ofender a mi país», agregó Micheletti, quien el viernes fue más lejos y afirmó que Arias necesitaba «atención psicológica». El mandatario costarricense ha evitado responder estos ataques. Arias, quien ganó el Premio Nobel de la Paz en 1987 por sus gestiones para poner fin a las guerras civiles en Centroamérica, es uno de los políticos con mayor prestigio en el istmo. Esto indujo a Estados Unidos a pedirle en julio que sirviera de mediador en la crisis hondureña.

    Aunque ninguno de los puntos principales de su plan para acabar la crisis ha sido cumplido (restitución de Zelaya y renuncia de Micheletti), Arias ha intentado impedir que el mundo endurezca las sanciones a Honduras y ha pedido reconocer a Lobo. Sin embargo, le advirtió personalmente hace unas semanas a Lobo que debe lograr que Micheletti renuncie y no recibir el poder de sus manos, si quiere conseguir reconocimiento internacional.

    La Organización de Estados Americanos (OEA), que suspendió a Honduras tras el golpe, enviará una misión al país luego de que asuma Lobo para tratar un eventual levantamiento de las sanciones, anunció el viernes su secretario general, José Miguel Insulza, luego de reunirse con Arias. La suspensión de la ayuda y créditos del exterior ha creado una situación «caótica» en la economía hondureña, admitió Lobo. Al reunirse con Insulza en su hogar del bulevar Rohrmoser de San José, donde recibió a Micheletti en julio, Arias y el jefe de la OEA criticaron la intransigencia del gobernante de facto.

    «Estamos todos un poquito desazonados, (…) todos hubiéramos querido que se hubiera adelantado un poco la salida del gobernante de facto», dijo Insulza. «Su presencia pienso que le ha hecho daño al pueblo hondureño», dijo Arias. Hay políticos hondureños que temen que los ataques de Micheletti a Arias le ocasionen más problemas a su país. «Esos son exabruptos que no se deben dar por muchos conflictos que hayan, no hay justificación», dijo a la AFP el diputado electo Germán Leitzelar.

    Micheletti «no tiene conocimiento del daño que le ha hecho al pueblo hondureño y a la imagen de la nación y a las relaciones con una nación hermana como Costa Rica», dijo a la AFP el abogado Rasel Tomé, asesor de Zelaya. «Arias trató por todos los medios de ayudar a reinstaurar la democracia en Honduras, pero el dictador los ha boicoteado», agregó Tomé, quien acompaña a Zelaya desde septiembre en su refugio en la embajada brasileña.

  • Primero de Diciembre, toma de poder del Lic. Felipe Calderon Hinojosa, Presidente electo de Mexico

    Se cierra un ciclo mas, ha llegado el momento en que se haga el cambio de poderes en Mexico, la banda presidencial que es la detentora de lo que significa la voluntad popular en las urnas, sera entregada hoy por Vicente Fox a su sucesor, Felipe Calderon.

     

    ¿Es asi de facil?

     

    No, lamentablemente no, aunque Yo creia que si, dejando atras los tiempos de los actos faraonicos en que las pleitesias al señalado y ungido como heredero del poder politico en Mexico aun sin importar la voluntad del pueblo, se hacian cada seis años.

     

    No pocos han de creer que sigue siendo una ceremonia costosa y quizas, hasta cierto punto, inutil, pero lo que sucede es que aun habiendo actos protocolarios en los que se simboliza algo como el cambio de poderes entre presidentes, es mandato de Ley en Mexico y por ende, debe acatarse.

     

    Cito el articulo Constitucional numero 87 que a la letra versa asi:

     

    «Articulo 87. El Presidente, al tomar posesion de su cargo, prestara ante el Congreso de la Union o ante la Comision Permanente, en los recesos de aquel, la siguiente protesta: «Protesto guardar y hacer guardar la Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, y desempeñar leal y patrioticamente el cargo de Presidente de la Republica que el pueblo me ha conferido, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Union; y si asi no lo hiciere que la Nacion me lo demande.»

     

    Esto, podria no gustarnos a muchos, quizas y hasta en desacuerdo estamos, pero es la ley que rige aun la Nacion en la que vivimos los Mexicanos, la catalogada por nosotros como Patria y que, dentro de los estatutos del Derecho, viene, este articulo, contenido en la maxima Ley del pais, la Carta Magna o constitucion.

     

    Asi que hoy primero de diciembre, segun los que saben un poco mas que un servidor en materia de leyes, ya tenemos nuevo presidente.

     

    Los puristas dicen que debe ser la toma de protesta en el palacio legislativo de San Lazaro, frente al pleno del congreso de la union, con el gabinete legal y ampliado y claro esta, invitados especiales.

     

    Los no tan puristas hacen mencion que mientras el presidente entrante y saliente esten con el presidente de la camara en turno (camara de diputados), el del senado y de la suprema corte de justicia aunque fuera en un cuarto de baño, hay cambio de poderes.

     

    Segun corrobore con un Abogado Constitucionalista (como extraño de verdad, en situaciones como esta, al Doctor en Derecho Constitucional Ignacio Burgoa Orihuela (1918 í?í­ 2005) quien tenia siempre, la respuesta exacta al problema planteado, creo que pasaran decadas antes de ver a otro como el), ambas posturas estan correctas, ya que los presidentes de las camaras (Diputados y Senadores) son los legitimos representantes de los senadores y diputados, asi que estando ellos, es mas que suficiente para cumplir con lo dicho en el articulo antes mencionado.

     

    Ya hable en dias pasados sobre lo que podemos esperar hasta cierto punto del escenario del cambio de poder en San Lazaro el dia de hoy, si alguien desea verlo, aqui tienen el link «Posible escenario el proximo inicio de sexenio, ¿Que esperar?» í?¶ pero personalmente creo que mas alla de todo debemos velar los Mexicanos por la concordia en nuestro territorio; agotar los caminos de la paz y el dialogo antes de siquiera pensar en los de la represion y autoritarismo, pero eso si, nunca dejar de ver el camino en la legalidad de las acciones de estado; ya que jamas, pero jamas se le podria perdonar a un gobernante que torciera la ley para hacer lo «correcto», no por media verdad, es verdad lo que se dice, es una mentira sin mas.

     

    De las promesas incumplidas por el saliente Presidente, bueno, prometo un post mas adelante; de tanta informacion nacional en el Blog, a mis amigos y lectores extranjeros, pido una disculpa ya que esto se da de vez en vez y este año se ha generado mas que nunca informacion que a muchos les interesaria saber pero no saben donde ver, asi que por ello mismo en este espacio, se tomo la decision de ponerla e irle dando seguimiento.

     

    Inician los 100 dias que llaman de luna de miel del presidente entrante, ya sus gabinetes han sido presentados, y hablo en plural ya que se dividio el gabinete legal en 3, el economico (dar clic aqui), social (dar clic aqui) y de seguridad; las tres cruces que a mas de uno han crucificado y que tenemos los Mexicanos como lugares 1, 2 y 3 en la lista de pendientes del estado con la sociedad.

     

    Señores que inicie el mandato de Felipe Calderon Hinojosa.

    Technorati Profile