Al buen estilo Priista, la candidata a la Alcaldía de León, Bárbara Botello, está recibiendo despensas para comprar votos.
No cabe duda que las prácticas no han cambiado, y siguen pensando que los votantes son tan ingenuos que se venden su ideología por una simple despensa.
Esperemos que busquen mejores formas de movilizar a la población.
Etiqueta: elecciones2012
-
López Obrador es un peligro para la gente regresa
¿Se vale o no que se alteren mensajes de algún candidato para que se transmitan spots televisivos que pueden distorsionar la imagen del auditorio?, según Yo no pero honestamente se está dando.
Un spot de televisión del PAN editó palabras de López Obrador durante un evento en Tlatelolco y pareciera que el candidato de la izquierda mexicana estuviera llamando a la violencia.
¿Es posible esto?
Si, la sombra del “López Obrador es un peligro para la gente” regresa y parece ser que de la mano de Antonio Solá, o sea del PAN.
Dígame usted, ¿le parece correcto? La demanda ante el IFE ya está en proceso. -
Michoacán preocupa a Peña Nieto
A más de uno podría preocuparle las descalificaciones de Michoacán antes de las elecciones 2012.
Si lo ponemos en perspectiva honestamente parece no tendría que afectar en las elecciones 2012 lo que en Michoacán pasó.
Pero ciertamente hay mucho que decir si es que en realidad el crimen organizado tuvo algo que ver en las elecciones de Michoacán y eso inclino la balanza rumbo al PRI, ya que se crea el temor de que en las próximas elecciones 2012 pudiera pasar algo así.
Por eso mismo el candidato del tricolor enrique peña nieto esta señalando que le preocupa ya que siendo candidato a las elecciones 2012 no le gusta le pongan la sombra de crimen e inseguridad encima a su candidatura.
De hecho, Michoacán debe ser aclarado muy bien antes siquiera de pensar en las elecciones 2012 ya que si hubo algo turbio en Michoacán a favor del candidato que sea, eso es un delito federal y electoral y debe ser aclarado para que además el IFE (máximo arbitro en las próximas elecciones 2012) debe ser fuerte y brindar confianza de que hará bien su trabajo.
¿Le preocupa a peña nieto lo que se habla de Michoacán? ¿Porque? ¿Es parte de su estrategia en las elecciones 2012?
-
Visita del Papa en elecciones 2012
Muchos dicen que la visita del Papa el próximo año (año de elecciones 2012) tiene trasfondo.
Si fuera un poco mal pensado viendo el rumbo de México rumbo a las elecciones 2012 y desconociera como se maneja la diplomacia internacional, diría que hay razones para pensar que si hay transfundo político rumbo a las elecciones 2012.
Seamos realistas, pensar que con miras a las elecciones 2012 se puede traer al Papa desde Roma y ya estando aquí pueda el Papa Benedicto XVI el apoyar la causa de algún candidato es casi como decir que la visita está patrocinada y la Iglesia Católica en México está cargando los dados a algún candidato cuando aun en el camino a las urnas del 2012 NO se sabe quiénes será dichos candidatos.
Es un poco paranoico y conspiracionista pero hay ideas así y gente que lo cree rumbo a las elecciones 2012.
-
Josefina y twitter
Por: @lydia70c
He hablado en general de los candidatos, precandidatos, aspiranes y suspirantes en las redes sociales. El día de hoy e quiero enfocar en Josefina Vazquez Mota.
Tiene su página donde nos informa y pone videos y hace streaming, tiene su twitter donde nos platica lo que hace y pone fotitos con otros panistas, pero que más hace.
Bueno siento que esta siguiendo la misma estrategia que Eruviel en tiempos de elecciones en el Estado de Mexico en cuanto a las redes sociales, ahora sus seguidores se hacen llamar Josefans (¿no habia un nombre mas original después de los Erufans?) y tiene varios seguidores que se dedican todo el tiempo a generar comentarios y entre ellos les dan RT lo que nos lleva a tener muchos comentarios de Josefina que ahora en esta red social es #lainevitable (¿Como la gripa? ¿Cómo el pariente incómodo? ¿Cómo una cruda después de una noche intensa?)
Quiero aclarar desde ya que no estoy ni a favor ni en contra, aun no se que candidato me convence y cual no, para eso falta tiempo y más información, muchas amigas piden a gritos â??la primera mujer presidentaâ? yo me voy con calmita.
Hace unos días estaba yo con la necesidad imperiosa de encontrar donadores de sangre para una bebé le mande información a cuanto candidato me vino a la cabeza y si los únicos que contestaron fueron los josefans, ella obvio no ha de estar muy ocupada como otros twitstars que tampoco pudieron ni dar RT del mensaje.
Me extraño que me pidieron toda mi información que enviara yo a un mail, supuse era para lo de la sangre así que los remití con la mamá de la bebé y ella les mando el mail con toda la información. De ahí a saber que paso pues ya los dejare con la duda por que no lo se. Yo esperaría que si hubieran hecho algo y no solo se quedara en promesa de campaña.
Me llama la atención la campaña, porque no ha faltado el inevitable como #lainevitable (que mal nombre por favor) que dice Josefina recibió 8 aplausos de pie, y a los 3 minutos Josefina recibió 15 aplausos de pie y a los 5 minutos Josefina recibió 17 aplausos de pie, al día siguiente se resumió a que había sido la única que recibió aplausos lo que en verdad me dio mucha risa (en la misma reunión estaría AMLO y EPN).
Si creo que la estrategia sea intensa, no se que tan buena o inteligente, pero al menos deben ponerse de acuerdo para no hacer el ridículo y términos como #lainevitable, josefans, etc creo deberían estar mejor pensados.
Claro, es solo una opinión.
-
La esquela del bicentenario
Por @lydia70c
Si, el nombre es correcto no crean que me equivoque. Ya no es una Estela es una esquela donde damos el más sentido pésame a nuestros impuestos, un proyecto que costaría 400 millones de pesos ahora pasa los mil y para celebrar el bicentenario que paso hace un año, por lo tanto como que llegamos tarde, peso sin sueño.
Es increíble que un monumento que se llame la Estela de Luz no tenga planos eléctricos, ¿no les parece el colmo de lo absurdo? ahora resulta que de 141 planos van en 560 y contando, claro que no hay planos eléctricos, aunque sea Estela de Luz, esos al final, para que incrementen el costo ¿Que no?.
Y a que viene esto, nuevamente lo traigo a la mesa como â??llamado a la reflexiónâ?, ándele pues ahora si me escuche bien acá, no ya en serio vienen elecciones pronto y debemos fijarnos en todos estos pequeños detalles (de 800 millones de pesos) para decidir que vamos a hacer.
Todos estamos cansados, estamos hartos de la situación del país, y hemos estado en esta situación mucho tiempo, y reitero ¿Qué hemos hecho? Hasta el momento parece que no mucho, porque nos sigue pasando. Revisar la historia de los candidatos, de las dependencias en las que han estado, ¿Que han hecho con sus presupuestos, que tanto han logrado, que tan eficientes son?.
Así como nos evalúan a los que trabajamos en la iniciativa privada, más y sobre todo a los servidores públicos, nos vaya a pasar como con Fox, si, el Sr. Había trabajado para la Coca-Cola todos supusimos que había sido una carrera exitosa, me pregunto ¿Así fue? O con la euforia del â??cambioâ? nadie pelo. Yo honestamente no lo se. Nunca se me ocurrió intentar averiguar, ahora sabemos que quizá y aunque haya sido súper exitoso vimos que demostró que no es lo mismo.
Veamos si realmente las Secretarías que han ocupado han sido rentables, en cuanto al manejo del presupuesto, y bueno, ver si también han sido redituables para ellos claro está. Tenemos, como obligación, que involucrarnos en investigar para tomar mejores decisiones, es la única manera de poder ejercer una buena democracia, sí, México es un país democrático pero parece que nuestra democracia esta en pañales y ya va siendo tiempo que cambiemos esto.