Etiqueta: elecciones

  • Greg sigue siendo candidato

    Presionada por el tiempo de las campañas, la Comisión Política del PRD decidió mantener a Gregorio (Greg) Sánchez Martínez como su candidato, pese a que éste enfrenta un proceso que le suspendió sus derechos políticos.

    La decisión del PRD dejó de lado la posibilidad de sumarse a la campaña de la panista Adriana Dávila.

    Empero, el dirigente nacional del PAN, César Nava, abrió la puerta al PRD para concertar una alianza de facto en Tlaxcala.

    Nava consideró que es posible construir un proyecto común, pero sería encabezado por la abanderada albiazul Adriana Dávila Fernández, siempre y cuando decline la perredista Minerva Hernández

    Technorati Profile

  • El IFE ….que bien maneja sus recursos por Sofía Herfter

    El viernes al medio día, ví un anuncio en la televisión del IFE, y me hizo recordar que debía ir a renovar mi credencial de elector, llamé al teléfono que aparecía en pantalla, y para sorpresa mía ahora se hace cita, para no tener que hacer largas filas para realizar dicho trámite, eso me hizo pensar que había cosas que aplaudir.

    Al llegar al módulo había una larga fila de personas y al comentarle al guardia que yo tenía cita inmediatamente me pasó a una habitación en la que había tres mesas blancas largas de esas que utilizamos cuando hay un convivio familiar y sillas blancas de plástico, de las que si tienes un poco de sobrepeso terminas quebrándola, ahí todos amontonados atendían 4 personas tomando los datos y revisando documentaciones para actualizar domicilios o bien renovar credenciales de elector, de verdad hay personal muy amable en dicho módulo. pero es una completa aberración que tengan ese mobiliario cuando son millones de pesos los que se otorgan al IFE, si tan sólo hubieran visto la silla oxidada y horrenda en la que me senté para tomarme la foto, los anuncios que se encontraban pegados en la pared estaban escritos con marcador, ni siquiera en computadora, ante ese escenario sólo me queda asegurar que no estamos nada bien.

    Es deplorable el estado en el que se encuentran los módulos, además de que el espacio es tan pequeño que seguramente la gente que hacia fila se asfixiaba en el interior de ese lugar.

    ¿Como es posible que permitamos que esto suceda? Pero cuando se trata de campañas políticas que tal?

    Ahí sí lugares enormes con asientos confortables para los millones de acarreados, mesas y sillas con mantelería fina y hasta con moños……que diferencia………0rgullosa de ser Mexicana????

    * Sofía Herfter Abogada, amante de la vida por vocación, mamatuitera por convicción.

  • Q Roo tiene firme a la alianza

    El líder nacional del PAN, César Nava dijo que continúan firme la alianza que mantiene con el PRD en el estado de Quintana Roo.

    Luego de reunirse con el candidato de la alianza PAN, PRD, PT, Convergencia a la alcaldía de Benito Juárez, Cancún, Julián Ricalde Magaña, aseguró que su partido acompañará, como estaba acordado, a los candidatos a diputados locales de la alianza parcial en esa entidad.

    «La alianza parcial en los comicios de Quintana Roo, aprobada por el Comité Ejecutivo Nacional del PAN y denominada `Todos por Quintana Roo¦, continúa firme», subrayó el líder panista.

    Reiteró que el PAN irá en alianza con los candidatos a diputados locales Alejandro Luna del Distrito XI; Ricardo Velazco del Distrito XII; Yolanda Garmendia del Distrito X, y Jessica Chávez aspirante a diputada local por el Distrito XII, precisó el PAN en un comunicado

  • El PRI apuesta por 12 gobernaturas este año

    Beatriz Paredes Rangel, presidenta nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dejó claro que este organismo político va en pleno ascenso electoral, que ganará las contiendas políticas de 2010 y 2011 y que en el 2012 irá por un solo objetivo: recuperar el desarrollo de México.

    «No vamos sólo a ganar elecciones. Los priístas realmente vamos por un sólo propósito: por recuperar el desarrollo de México, porque México no siga en condiciones de crisis, porque México encuentre oportunidades, porque los jóvenes encuentren trabajo, porque México recupere su perfil de grandeza».

    Después de tomar protesta a Emilio Gamboa como nuevo líder del Sector Popular del PRI, Paredes Rangel puso énfasis en que «los mexicanos tenemos grandeza, así lo avala nuestra historia; sí la fuerza de las elites que nos gobiernan no sepan comprenderlo, es problema de ellas, no de los mexicanos».

    En el auditorio Josefa Ortíz de Domínguez de esta capital, Paredes Rangel asentó que el PRI viene de una racha victoriosa que se inicia con el triunfo por la gubernatura de Yucatán en 2007 que permitió al tricolor posicionarse como principal fuerza política del país.

    «En las del 2008, ser la primera fuerza política nacional; en las del 2009, ser la primera fuerza política nacional y en 2010 nos van a calificar con 10 (los ciudadanos), pero nos vamos a llevar las 12 gubernaturas», estableció ante más de 3 mil priístas.

    Dijo que «en esta racha de victorias» ha sido definitiva la recuperación del orgullo priísta y del orgullo cenopista, «ha sido esencial la preservación de la unidad priísta y quienes se nos fueron, ya se están arrepintiendo».

    Destacó el liderazgo del secretario general saliente de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Marco Antonio Bernal. Dijo que el Sector Popular ha sido el puntal de esa vanguardia transformadora del PRI.

    Sobre el nuevo dirigente de la CNOP, Emilio Gamboa, la presidenta nacional del PRI fijo posición:

    «Ahora, en un momento en que la crisis económica ha golpeado sobre todo a las clases medias populares, en un momento en el que las alzas descabelladas de los precios de los servicios públicos y productos públicos, han golpeado a las clases medias populares, la presencia de un hombre formado en la Administración Pública, en el Poder Legislativo, conocedor de los vericuetos del desarrollo nacional, al frente de la CNOP, nos da aliento y convicción de que las clases medias mexicanas, los sectores populares, encontrarán en nuestro Instituto Político la mejor opción.

    «Con Emilio Gamboa robustecemos a la CNOP. Con su decisión, con su entusiasmo, el voto de los cenopistas nos permitirá salir airosos el próximo cuatro de julio. En Emilio, el Partido tiene un dirigente con capacidad, institucionalidad, profesionalismo y talento. Yo espero de este cenopismo ese ánimo el próximo cuatro de julio».

    Señaló que en Querétaro los liberales dieron cauce a la Independencia; los revolucionarios constituyeron la fuerza política más poderosa del Siglo XX «y que sin duda, con su participación, será la más trascendente del Siglo XXI: el Partido Revolucionario Institucional»

  • Flavio Sosa no dejara coalicion

    El ex líder de la APPO, Flavio Sosa, reiteró ayer que no se va de la Coalición Unidos por la Paz y el Progreso (PRD, PAN, PC), y que denunciará ante los tribunales al gobernador Ulises Ruiz por el daño que causó a él y a su familia desde 2006 a la fecha.

    Responsabilizó al mandatario estatal de la guerra mediática que, dijo, se realiza en su contra, para relacionarlo con la violencia que se generó hace cuatro años.

    Hizo un llamado a sancionar con el sufragio a quienes no consideren aptos para la representación

  • Alianza en Q Roo puede nombrar sustituto

    En caso de que Gregorio Sánchez, aspirante a la gubernatura de Quintana Roo, pierda sus derechos polí­ticos si un juez le dicta auto de formal prisión por los delitos que le imputa la PGR, los partidos integrantes del Dia (PRD-PT-Convergencia) tienen la opción de registrar a otro abanderado mediante la figura de sustitución, dijo Francisco Burgoa, académico de la Facultad de Derecho de la UNAM.

    â??Si el juez le dicta el auto de formal prisión a Sánchez, los órganos directivos de la coalición deben sesionar para proponer un sustituto, es una opción válida y legal, siempre y cuando sea una decisión de los partidos´â?, misma que debe ser comunicada formalmente al Instituto Electoral de Quintana Roo.

    El problema en este caso, es que â??se está judicializando la polí­tica y politizando la justicia, serí­a muy inocente de nuestra parte pensar que efectivamente no hay tintes polí­ticos en esta detenciónâ?.

    De acuerdo con el constitucionalista, Sánchez perderí­a sus derechos polí­tico-electorales en forma automática a partir del â??´dí­a en el que el juez de la causa le dicte auto de formal prisiónâ?.

    â??La suspensión de estos derechos, en especí­fico el derecho al voto activo y pasivo, se da ipso facto cuando el juez dicta auto de formal prisión, esta medida â??de carácter provisionalâ?? no contradice el principio de presunción de inocencia consagrado en el artí­culo 20 de la Constituciónâ?, detalló.

    En el caso de Greg, la interrupción de su derecho a votar y ser votado es temporal, pero si más adelante es sentenciado, la suspensión de sus derechos será definitiva

  • Cesar Nava despotrica contra Ulises Ruiz

    El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), César Nava Vásquez, cuestionó que el gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, es el único gobernante de México que ha recibido sanciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación «y sigue desobedeciendo a las leyes y a las instituciones».

    En conferencia de prensa desarrollada en la ciudad de Oaxaca, donde presentó a Luis Ugartechea, como candidato de la Coalición por la Paz y el Progreso a la presidencia municipal de la capital del estado, Nava Vázquez, exigió una vez mas que Ruiz Ortiz debe dejar de intrometerse en el proceso electoral que concluirá el próximo 4 de julio con las elecciones a gobernador, diputados locales y presidentes municipales.

    Señaló que el gobierno de Ulises Ruiz Ortiz, sigue desviando recursos para la campaña electoral del candidato del PRI a la gubernatura de Oaxaca, Eviel Pèrez Magaña y que esos recursos se irán acumulando al tope de campaña de ese candidato, mismo que al ser rebasado representa un delito electoral.

    También cuestionó a Ruiz Ortiz por utilizar a favor del PRI la renuncia del panista Pablo Arnaud a las filas de Acción Nacional, al pagar la publicación de la carta de renuncia en publicaciones a nivel nacional, con recursos del erario público,

    Durante la conferencia de prensa estuvo presente el candidato al gobierno del estado por los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática, Convergencia y del Trabajo, que conforman la Coalición por la Paz y el Progreso de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo

  • En 7 cuentas eld inero de Gregorio Sanchez

    Gregorio Greg Sánchez Martí­nez utilizó siete cuentas bancarias para presuntamente lavar 27 millones de pesos en el sistema financiero nacional.

    La Subprocuradurí­a de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) recibió el reporte de la Unidad de Inteligencia Financiera de que el alcalde con licencia de Cancún realizó â??operaciones sospechosasâ? por un monto aproximado a los 27 millones de pesos desde 2002 y hasta 2008 en instituciones bancarias como Banamex, HSBC, Banorte, American Express Bank, Scotiabank Inverlat y GMAC.

    La Procuradurí­a General de la República (PGR) confirmó que las cuentas localizadas a nombre de Greg Sánchez son las registradas bajo los números 198975522 y la 739009634 en Banorte, la número 1153544 Scotiabank Bank Inverlat y la que parece bajo el registro 3432239 en Banamex. Igualmente se localizaron otras tres, cuyos estados de cuenta son 84080018392800 en GMAC, y la 4035427160 en HSBC y por último la registrada con el número 0376672390141002 en American Express Bank.

    En estas cuentas bancarias el candidato a la gubernatura de Quintana Roo realizó como empresario del ramo inmobiliario depósitos por más de 29.5 millones de pesos, pero los únicos recursos que las autoridades de la Secretarí­a de Hacienda y Crédito Público (SHCP) encontraron justificados como parte de sus ingresos fueron 2.3 millones. El resto, poco más de 27 millones de pesos, son en opinión de las autoridades hacendarias y fiscales de la SIEDO, producto de actividades ilí­citas.

    El análisis de las diferencias entre depósitos e ingresos de Sánchez Martí­nez, y las declaraciones de testigos protegidos y otros miembros de la delincuencia organizada, demuestran, según la PGR, ví­nculos de Greg con Los Zetas y los hermanos Beltrán Leyva. Estas evidencias fueron presentadas ante un juez federal para solicitar una orden de aprehensión.

    Las operaciones financieras realizadas por el alcalde con licencia de Cancún pretendí­an presuntamente ocultar que el origen del dinero era el tráfico de indocumentados y el pago por la protección otorgada a esas dos organizaciones.

    Sánchez Martí­nez se encuentra recluido en el penal federal de El Rincón, en Tepic, Nayarit, acusado de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilí­cita, delincuencia organizada y contra la salud. Luego de rendir su declaración preparatoria ante el Juzgado Segundo de Procesos Penales Federales de esa entidad, el próximo martes por la mañana se conocerá si éste es sometido a proceso penal o se le deja en libertad.

    Entre las pruebas que los fiscales han aportado al juez encargado del caso, Carlos Alberto Elorza Amores, se encuentra el contenido de las declaraciones de Daniel Alberto Vargas Larrainza, El Fercho, sicario de Los Zetas, quien vinculó de manera directa al edil con licencia de Cancún con esa organización delictiva y con la de los hermanos Beltrán Leyva, según un cable de la agencia Notimex.

    Actualmente, el sicario que señala directamente a Greg se encuentra también internado en el penal federal de El Rincón, ubicado en Tepic, donde fue enviado el pasado 15 de abril luego de ser detenido en febrero junto con Alejandro Salazar Rodrí­guez, El Tí­n, y Miguel íngel Corona Temores, El Migue, quienes controlaban la plaza de Cancún, Quintana Roo, para la organización de Los Zetas.

    En el caso del testigo protegido Zajed, éste sostuvo ante los fiscales que Sánchez Martí­nez estaba involucrado en el tráfico de indocumentados con Los Zetas y en operaciones de lavado de dinero con los hermanos Beltrán Leyva.

    Incluso, otro testigo protegido, Lucero, acusó a Greg de recibir 60 mil pesos mensuales de este último grupo delictivo