Etiqueta: elecciones

  • Electorero el tema tenencia

    Diputados del PRI, PVEM y PRD expresaron que el anuncio del gobierno federal de eliminar la tenencia vehicular es «tardí­o y electorero», pues esa medida es resultado de un acuerdo que se tomó en la Cámara de Diputados en 2007.

    Para el vicecoordinador del Partido Acción Nacional (PAN), José Alberto Pérez Cuevas, la medida dada a conocer por el presidente Felipe Calderón sobre la eliminación del pago de la tenencia vehicular, no busca favorecer a los candidatos de su partido en las elecciones del próximo 4 de julio.

    «Es una medida que ya habí­a anunciado el presidente en una primera etapa, donde ya se habí­a legislado para trasladar el tema hacia las entidades legislativas, y en el caso de la tenencia determinar quiénes lo modificaban y en qué tiempo», comentó.

    El vicecoordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Pablo Escudero Morales, recordó que sólo faltan 10 dí­as para las elecciones en distintas entidades del paí­s, entre las que se encuentran la renovación de 12 gubernaturas.

    «La recesión de este paí­s empezó hace dos años y hay un proceso electoral en puerta: evidentemente es una medida electoral de parte del gobierno federal», señaló.

    Su compañero de bancada, Juan Carlos Natale, mencionó que se trata de un anuncio con tintes electorales porque la desaparición de la tenencia es un logro que el Congreso aprobó desde 2007.

    â??La propuesta de exentar del impuesto a los compradores de vehí­culos de hasta 250 mil pesos es un insulto para la mayorí­a de la población», aseveró.

    Mientras que el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jesús Marí­a Rodrí­guez, manifestó que la población merece respeto de parte de sus autoridades y no declaraciones con las que se pretende revertir la tendencia electoral a favor de los candidatos del PRI.

    «Deben saber que no va a modificar la intención de voto que a diario le presentan las encuestas que están tomando en todas las entidades federativas, no solamente en las 12 donde habrá cambio de gobierno, sino en las otras tres que también hay proceso electoral intermedio», subrayó.

    A su vez el legislador perredista, Vidal Llerenas, reiteró que «a partir de 2012, la tenencia se convertirá en un impuesto estatal, es decir, las entidades pueden cobrar o no este impuestoâ?.

    Además, â??no desaparece porque él (Calderón) lo dice, sino que hay esta decisión del Congreso de que deje de ser un impuesto federal y que pueda ser un impuesto estatal».

    El también legislador perredista, Armando Rí­os Piter, consideró que para creer en las buenas intenciones del gobierno federal, esa medida debió anunciarse en la peor época de la crisis económica y no unos dí­as antes de los comicios estatales

  • PRI arremete contra SEDESOL

    El coordinador de la diputación federal priista de Puebla, Oscar Aguilar González, dio a conocer que presentó una denuncia contra dos coordinadores del Programa Oportunidades, de la Secretarí­a de Desarrollo Social (Sedesol), en los municipios de Tehuacán y Hueytamalco, Puebla, por el delito de peculado.

    Lo anterior porque los funcionarios condicionan los apoyos de beneficiarios por votos a favor del candidato del PAN a la gubernatura del estado, Rafael Moreno Valle.

    En conferencia de prensa, Aguilar González dijo:â??el lunes acompañé al apoderado legal del Comité Estatal del PRI en Puebla para presentar dos denuncias en contra de dos coordinadores del Programa de Oportunidades en el municipio de Tehuacán y Hueytamalco.

    A donde directamente dos personas, un de ellas de nombre Joel Montiel Martí­nez, quien dijo que iba a nombre del presidente de la República a pedirles su apoyo, toda vez que han recibido el beneficio de estos programas, por lo que les pedí­a apoyar a su candidato Rafael Moreno Valleâ?.

    Señaló que acudió a la delegación de la Procuradurí­a General de la República (PGR) en Puebla, donde se abrió las averiguación AP/PGR/PUEBLA1PUEBLA-IV/571/2010, en contra de Joel Montiel Martí­nez, para que proceda la PGR y sea atraí­do por la Fiscalí­a Especializada Para la Atención de Delitos Electorales.

    También, í?scar Aguilar comentó que se abrió la averiguación previa AP/PGR/PUEBLA1PUEBLA-IV/572 /2010 en contra de Alejandro López; además, dijo, que hicieron responsable al delegado de SEDESOL en Puebla, así­ como al secretario de Desarrollo Social federal.

    â??No queremos que quede impune este acto de utilización de recursos públicos en favor de un candidato, por lo que se levantó la denuncia por delitos de peculado que han generado delitos electoralesâ?, añadió

  • Dimes y diretes al final de campañas 2010

    El gobernador panista Juan Manuel Oliva Ramírez señaló que en Veracruz y Oaxaca es evidente el avasallamiento de recursos y estructuras del PRI «al más viejo estilo rancio príista».

    Después de la difusión de grabaciones en las que presuntamente los gobernadores priístas de Veracruz y Oaxaca, Fidel Herrera Beltrán y Ulises Ruiz, respectivamente, operan los procesos electorales en sus entidades, Oliva enfatizó que «el nuevo PRI es el viejo PRI, más rancio que nunca».

    El mandatario, estratega de varios abanderados panistas a las gubernaturas del país, advirtió que se requiere que la sociedad se organice para evitar el regreso de este viejo PRI, con las mismas prácticas, los mismos vicios, las mismas actitudes de antaño «y ahí están de manifiesto, ahí se tiene la información».

    Ante las evidencias que muestran la presunta intromisión de los gobernadores priístas en las campañas electorales hacia las elecciones del 4 de julio, destacó que los viejos vicios están de manifiesto.

    «Es importante señalar, vemos el avasallamiento de recursos, de movilización de las estructuras del PRI, pero al más viejo estilo rancio priísta», acotó.

    «El gobernador de Veracruz vino a decir (a Guanajuato) que no necesitaba vejigas para nadar, pero sus candidatos sí», reviró Oliva.

    El primero de marzo, al iniciar las contiendas electorales en varias entidades, Oliva anunció que asesoraría con estrategias de campaña y presencia en actos públicos a los candidatos a gobernadores del PAN y en alianza con el PRD de los estados de Veracruz, Oaxaca, Durango, Hidalgo, Chihuahua, Puebla y Aguascalientes.

    Oliva dijo que el Partido Acción Nacional debe ir trabajando a nivel con la sociedad, con sus candidatos de PAN y de la Alianza, en espera de buenos resultados en algunos estados y que el PRI no logre su objetivo de llevarse «el carro completo como lo ha anunciado y lo han presumido a lo largo y ancho de la república mexicana».

    El gobernador comentó que los candidatos del PAN y de la alianza, con la ciudadanía va a ser un gran movimiento que va a evitar el objetivo priísta y sobre todo, mandar una llamada de atención para el 2012, «no podemos volver al viejo PRI, al mismo esquema, a las mismas prácticas corporativistas».

    El gobernador Juan Manuel Oliva admitió que ha tocado el tema sobre la posibilidad de ser el siguiente dirigente del Partido Acción Nacional ó candidato presidencial. Dijo que hay pláticas sobre el tema con panistas y personas externas.

    ¿Busca la dirigencia nacional del PAN?, se le preguntó.

    «Hay que trabajar fuerte y sumar para el proceso electoral en los estados que tienen elecciones locales, es muy importante dar una señal a la sociedad mexicana de que el PAN como partido y con la alianza tiene alternativa de crecimiento, no está dada la definición del 2012, que no se puede cantar victoria y que hay una sociedad organizada», dijo.

    ¿Va por la dirigencia o candidatura presidencial?

    Vamos viendo, estamos pendientes de unas pláticas que tenemos con unas personas dentro del partido y por qué no decirlo, fuera del partido, pero ahorita el punto central es el proceso electoral, yo creo que hay que avocarnos, no hay que distraernos y hay que ir consolidando un paso importante al 2012.

    «En el 2011 hay otro paso importante que habrá que trabajar de forma coordinada con el PAN Nacional y comités estatales», concluyó

  • Tlaxcala con mas de 600 casillas para discapacitados

    En la próxima jornada electoral del cuatro de julio, se instalarán 630 mamparas especiales en los 60 municipios de Tlaxcala, que permitirán a personas con alguna discapacidad ejercer su voto para elegir gobernador, diputados locales, alcaldes y presidentes de comunidad.

    Al respecto, el consejero Toribio Moreno Carpinteyro, presidente de la Comisión de Organización Electoral, Capacitación y Educación Cívica del Instituto Electoral de Tlaxcala (IET), afirmó que esta medida responde a un compromiso del órgano electoral con la sociedad y todos sus sectores, sin exclusiones.

    Para ello, el IET adquirió 630 mamparas – cada una costó 180 pesos -para personas con capacidades diferentes que serán distribuidas en las 608 secciones electorales donde serán instaladas las casillas, en tanto que el excedente será enviado a las zonas con mayor afluencia de votantes como Apizaco, San Pablo del Monte, Zacatelco y Chiautempan.

    «Las personas con capacidades diferentes, que representan cerca de 10% de la población, tienen derecho a votar, pero sabemos que a veces no lo hacen por dificultades para acceder a las mamparas, por ejemplo. Con estas mamparas podrán hacerlo», abundó el funcionario electoral.

    Se estima que en Tlaxcala existen más alrededor de 120 mil personas con algún tipo de discapacidad ya sea cognitiva, visual, auditiva, neuromotora y de la conducta, de los cuales 60% son mayores de 18 años

  • Debe renunciar Ulises Ruiz

    El senador perredista Carlos Navarrete llamó este lunes al gobernador Ulises Ruiz Ortiz «jefe del cártel de los gobernadores priistas», luego de acusarlo de ser el operador principal de la candidatura priista en la entidad, al igual que lo están haciendo otros gobernadores en entidades donde gobierna el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

    En conferencia de prensa, junto con el candidato a la gubernatura por la coalición «Unidos por la Paz y el Progreso», Gabino Cué Monteagudo, el representante nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), habló que en Oaxaca existen evidencias y grabaciones que prueban la intromisión del mandatario en la elección por lo cual irán a los tribunales.

    Habló de las grabaciones presentadas a nivel nacional por Carmen Aristegui, en la cadena MVS, donde se escucha al mandatario hablar con el coordinador de Comunicación de la campaña de Eviel Pérez Magaña, Raúl Castellanos; con el propio candidato y con el presidente del Instituto Estatal Electoral (IEE).

    Por estos hechos, de manera verbal pidió la destitución del presidente del órgano electoral, José Luis Echeverría, «por su clara complicidad con el gobernador Ulises Ruiz para operar la elección del 4 de julio a favor de candidato del PRI-Verde».

    Asimismo, aseguró que el gobernador de Oaxaca encabeza un grupo de gobernadores «que a toda costa intentan mantener el poder a cambio de impunidad, entre ellos, el gobernador de Veracruz, Fidel Herrera y el de Puebla, Mario Marín».

    En ese sentido, Navarrete exhortó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), para que investiguen a fondo la intromisión que ha venido haciendo Ulises Ruiz para favorecer a sus candidatos.

    Aunque reconoció que las grabaciones, por ser de dudosa procedencia, carecen de un peso legal, pues presuntamente son producto de espionaje telefónico

  • Pruebas demuestran que la voz, es de Fidel Herrera

    Con un dictamen de una empresa especializada en audios de voz, el Partido Acción Nacional (PAN) en Veracruz aseguró que comprobó que la voz del gobernador Fidel Herrera Beltrán es la que aparece en varias grabaciones donde se le escucha interviniendo en el proceso electoral.

    «Fidel, además de corrupto y bribón, es mentiroso, absurdo y cantinflesco», aseguró el representante del PAN ante el Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano (IEV), Víctor Salas Rebolledo.

    En conferencia de prensa, informó la empresa de servicios periciales Cal y Mayor & Cía., que le trabaja a la Procuraduría General de la República, confirmó la veracidad de la voz de Fidel Herrera en las grabaciones que fueron dadas a conocer el pasado miércoles.

    «Apoyados por aparatos como el gramófono y el fotómetro y el método fonográfico, que no es otra cosa que la conversión del sonido en impulsos eléctricos para poder ser graficados por un programa de computación», explicó.

    Recordó que Herrera negó que fuera su voz e incluso presentó una denuncia de hechos en contra de los presidentes del PAN nacional, César Nava Vázquez y del estatal, Enrique Cambranis Torres, además del candidato de la coalición Viva Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares.

    Por esto mismo, dijo Salas Rebolledo, Acción Nacional se dio a la tarea de buscar a peritos calificados en la materia como la empresa Cal y Mayor & Cía., para certificar la autenticidad de la voz escuchada por todo México.

    «En dichas grabaciones se puede escuchar al Gobernador del Estado disponiendo de los recursos de todos los veracruzanos como si fuera su caja chica de campaña», expresó.

    Indicó que se escucha en dichas grabaciones que ordena la disposición de dinero al tesorero de la Secretaría de Finanzas y Planeación, Carlos Aguirre Morales; al secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Rubén Darío Mendiola; y a la titular de Desarrollo Social del gobierno del estado, Silvia Domínguez López

  • Candidato del PRI, castigado

    Debido a la gravedad de los comentarios homofobicos del candidato al gobierno de Puebla, el Conapred definira esta semana la sancion final del aspirante.
    Y es que sencillamente se necesita ser un completo decerebrado para decir cosas como el se atreve, creyendose idoneo para gobernar con el criterior de una pulga.

  • No celulares en casillas en Tlaxcala

    A fin de evitar que jóvenes estudiantes sean condicionados o coaccionados para que demuestren que si votaron por el Partido Acción Nacional (PAN), representantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) solicitarán al Instituto Electoral de Tlaxcala evitar que personas entren con celular a las casillas.

    Tras informar lo anterior el candidato a la gubernatura de la Alianza Unidos por Tlaxcala, Mariano González Zarur, señaló «estamos cuidando mucho la defensa del voto en la casilla, vamos a cuidar también que no exista coacción, compra, por eso también se ha solicitado que entre nadie a las casillas con celular porque pues tenemos grabaciones donde el estado está solicitando a los muchachos que tienen que entrar con celular para que saquen la foto de su voto y demuestren que votaron a favor de alguien».

    Sin embargo dijo desconocer cuál ha sido la respuesta del órgano electoral en el estado.

    Estos señalamientos han ocasionado que los priistas pongan todo su esfuerzo para evitar que se manipula le elección como se ha hecho en otras ocasiones, sentenció.

    «Nosotros vamos a tener nuestro Sarje (Sistema de Acopio de Resultados de la Jornada Electoral), nosotros vamos a tener nuestras actas» para garantizar que no haya manipulación

  • Santos nuevo presidente en Colombia

    El virtual presidente electo de Colombia, Juan Manuel Santos, convoco hoy a los colombianos a la unidad y la concordia, asi como a trabajar juntos por la prosperidad del pais, e invito a su contrincante Antanas Mockus a integrarse a su gobierno.
    Colombia espera muchas cosas de nosotros y no vamos a defraudarlos, dijo Santos ante miles de sus seguidores que se concentraron en el Coliseo Cubierto, en el occidente de la capital colombiana.
    En medio de aplausos, el candidato oficialista senalo una y otra vez: El reloj marca una nueva hora y llego la hora de la unidad, de la concordia. Trabajemos juntos por la prosperidad de Colombia.

  • Elecciones ensombrecidas por ataque de las FARC

    Los colombianos elegiran hoy al sucesor de Alvaro Uribe, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en la que el oficialista Juan Manuel Santos aparece como el claro favorito ante el opositor Antanas Mockus, del Partido Verde.
    Los comicios tuvieron ya como prologo 3 infantes de marina muertos en un choque con un brazo de las FARC, en las inmediaciones de la ciudad portuaria de Tumaco, sobre el Pacifico, segun informo la comandancia militar.
    El episodio armado ocurrio en el caserio de San Jose del Guayabo, departamento de Narino, donde 5 marinos recibieron heridas de consideracion y se recuperan en el hospital de Tumaco.Pero en lo que a los comicios propiamente dicho respecta, 394 mil efectivos entre militares y policias tendran a su cargo la custodia de las 71 mil 777 mesas electorales en todo el pais.