Etiqueta: elecciones

  • [Elecciones 2010] Quintana Roo se declara listo

    El Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) ya cubrió el 100 por ciento de los funcionarios de casilla requeridos para la jornada electoral, los cuales suman más de 10 mil, quienes ya fueron capacitados para recibir el voto de los electores en las mil 526 urnas que se instalarán en toda la geografía estatal, aseguró Mario Aguilar Laguardia, consejero presidente de la Comisión de Capacitación Electoral y Comunicación Social del Ieqroo.

    A través de un boletín de prensa, Aguilar informó que en la zona norte del estado, donde se había tenido problemas para la integración de las Mesas Directivas de Casillas, ya se logró la capacitación del total de ciudadanos que se requieren para la jornada electoral del 4 de julio, debido a que en los últimos días se reforzaron las estrategias de capacitación en ese lugar.

    Un acuerdo aprobado por el Consejo General del Ieqroo autorizó a los Consejos Distritrales realizar insaculación directa y manual en el Listado Nominal de Electores, en particular en los Distritos donde hacía falta de Funcionarios de Mesa Directiva de Casilla, informó en consejero.

    El documento asegura que el consejero presidente del Ieqroo, Jorge Manríquez Centeno, y sus homónimos de los distritos de Cancún visitaron personalmente a los ciudadanos que resultaron insaculados, quienes a su vez asumieron su responsabilidad cívica

  • [Elecciones 2010] suprimen casillas en algunos lugares

    Se suprime la instalación de dos casillas más en la zona serrana de Sinaloa de Leyva, donde la escasa población desapareció, a raíz de los hechos violentos escenificados en el poblado la Vainilla, donde seis personas fueron ejecutadas hace cuatro días.

    Con este acuerdo, asumido por el V Distrito Electoral, suman quince el número de casillas que no serán abiertas en seis municipios, siete de ellas aprobadas en San Ignacio.

    El pasado 29 de junio un comando penetró en la comunidad de la Vainilla y levantó a seis hombres, cuyos cuerpos fueron encontrados kilómetros adelante.

    Las víctimas fueron Feliz Montoya Valdez, Ramón Alvarado Arce, Antonio Alvarado Arce, Cristo Rey Montoya Alcantar, Antonio Valdez Perez y Olegario Castañeda Felix.

  • [Elecciones 2010] Tlaxcala quiere desarrollo

    Es un aspecto que se debe analizar a profundidad para definir si un solo mando es lo más adecuado o si lo más adecuado es darle capacitación, mejores salarios a los policí­as y establecer mecanismos eficaces de coordinación entre los cuerpos preventivos y de élite en el combate a la delincuencia.
    MINERVA HERNíNDEZ RAMOS (MHR): Se deben valorar aspectos que garanticen su efectividad como el costo-beneficio de su implementación, debemos tomar en cuenta que tendrí­amos que estandarizar los salarios de estos cuerpos policiacos de acuerdo con la función para evitar que el crimen organizado penetre las corporaciones. No se trata de la desaparición de la policí­a municipal como tal, sino más bien que exista un cuerpo de seguridad que cuente con recursos materiales y humanos que pueda ser más eficaz en las labores de seguridad.
    ADRIANA DíVILA FERNíNDEZ (ADF): Una vez que ganemos el proceso el 4 de julio, nos pondremos a trabajar de inmediato en la estrategia de gobierno, concretamente en el Plan Estatal de Desarrollo y ahí­ plasmaremos las propuestas en la materia. Apoyo la propuesta de la Confederación Nacional de Gobernadores para crear 32 policí­as estatales, a fin de combatir a la delincuencia organizada y acabar con la corrupción e impunidad.

    LUCHA ANTICRIMEN

    MGZ: Los estados tienen que hacer un enorme esfuerzo, pero no pueden ser esfuerzos aislados, se debe tener una estrategia nacional para combatir al crimen organizado, en donde todos seamos copartí­cipes y pongamos un freno a este flagelo.

    MHR: El sistema de seguridad pública en el estado requiere una amplia reestructuración para disminuir el crecimiento del í­ndice delictivo. Una de las medidas que pretendo impulsar será la modernización de los cuerpos policiales y destinar mayores recursos.

    ADF: Invertiremos en inteligencia para combatir eficazmente a la delincuencia organizada. Trabajaremos en la profesionalización y dignificación de los cuerpos policiacos.
    ABORTO Y BODAS GAY
    MGZ: Respeto las decisiones individuales de las personas y cada una tiene que ser responsable de sus actos. Hay que ser respetuoso de la ley, analizar cómo está y lo demás someterlo a debate para saber qué quiere realmente la ciudadaní­a. Respecto a los matrimonios del mismo género, creo que todos, independientemente de su preferencia sexual, son respetables.

    MHR: Estoy a favor de la vida. Dios me ha dado el privilegio de ser madre y creo que esto es el regalo más maravilloso que Dios le dio a la mujer.

    ADF: Creo en la vida desde la concepción. Los matrimonios del mismo género es un tema que compete al Legislativo. Debe ser ese éste el que debata y determine sobre el mismo.
    COMIDA â??CHATARRAâ?
    MGZ: Tenemos enormes problemas de alimentación y desnutrición que debemos atacar. Debemos generar condiciones adecuadas para que la dieta de los tlaxcaltecas sea apropiada.

    MHR: Una quinta parte de los niños y niñas en edad escolar y un tercio de los adolescentes presentan exceso de peso, y 11 de cada 100 niños menores de cinco años tienen baja talla, por ello impulsaremos programas de una nueva cultura nutricional y alimentaria.

    ADF:Implementar medidas eficaces para evitar la venta de comida â??chatarraâ? en las escuelas y generar una cultura de la buena alimentación con fruta, verdura, carne, pescado. Papás, autoridades, maestros y legisladores debemos participar

  • Que deleznables fotos las de Torres Cantu muerto, por El Enigma

    Me hacen llegar un correo electrónico donde me preguntan de acuerdo a mis capacidades analí­ticas, si las fotos del asesinado Rodolfo Torre Cantu, ¿son posible de encontrar?
    La respuesta es que en el mundo con los contactos necesarios así­ como también, el dinero y los recursos como el tiempo, todo es posible hallar.
    De esta manera me respondieron, â??¿cuánto valdrí­an?â? y es que la verdad sea de paso, el morbo así­ como también la narco-cultura que se ha creado entorno a las acciones de los mí­ticos grupos criminales, ya es demasiado.
    No se primero si algún medio de comunicación quisiera pagar un set de fotos del ejecutado Torre Cantu, pero quiza se cotizen entre 20 y 30 mil pesos, deberia saberse tambien que tipo de imágenes, algunas veces algunos sicarios toman imágenes de sus victimas y en otras ocasiones, son los peritos o policias quienes lo hacen.
    Lo cierto es que para finalizar esta charla con este gran amigo, me dijo que habia escuchado ya estaban circulando en Internet (que novedad) y que ya un sitio de Internet los tenia como â??exclusivaâ?, lo que lleva a pensar que quiza, sino es un medio de comunicación establecido, pues simplemente eso de exclusiva podrí­a ser puesto en entredicho o, quiza habí­an sido entregadas por simpatí­a.
    Cuando uno habla ya de temas como el narcotráfico, se da cuenta de que no solo los narco corridos son escuchados, ya hay leyendas, biógrafos, se ha hecho pelí­culas, etc. ensalzando este genero. Ahora hay blogs, algunos con un éxito tremebundo.
    Por un instante recapacito y comento por blackberry con una amiga, hasta donde hemos llegado, y ella solo me dice â??pan y circoâ?, a lo cual debo asentar con la cabeza, no se expondrí­a o venderí­a, sino existiera quien consumiera este material.
    ¿No lo cree así­?

  • Segob aplicara protocolo de seguridad por votaciones

    La Secretarí­a de Gobernación (Segob) informó que en las elecciones del domingo 4 de julio se implementará el Protocolo de Coordinación para la Seguridad Pública durante la Jornada Electoral, con las entidades que celebrarán comicios esa fecha.

    La dependencia federal destacó que el objetivo es sentar bases y lineamientos de coordinación en materia de seguridad entre los tres niveles de gobierno, a fin de garantizar procesos electorales en condiciones de gobernabilidad, seguridad, paz social y legalidad.

    En un comunicado, resaltó que este esfuerzo conjunto tiene como propósito salvaguardar el derecho que tienen las y los mexicanos de ejercer su voto de manera libre, auténtica y efectiva, pues â??las elecciones son de los ciudadanos y para los ciudadanosâ?.

    Por ello, dijo, es interés de todos los gobiernos asumir acciones de corresponsabilidad para garantizar la participación ciudadana durante la jornada electoral, y el ejercicio libre, efectivo y auténtico del voto, â??acto cí­vico fundamental para el fortalecimiento de nuestra democraciaâ?.

    Explicó que con base en este protocolo, los distintos órdenes de gobierno compartirán información, coordinarán acciones, elaborarán diagnósticos y atenderán los riesgos que se presenten, para que el voto pueda emitirse en libertad y con tranquilidad.

    Precisó que la instancia estratégica de trabajo de esta medida serán los Grupos de Coordinación Operativa en materia de seguridad pública en las entidades federativas, dentro del cual participará la Secretarí­a de Gobernación.

    Estos grupos de coordinación, detalló la Segob, evaluarán la necesidad de llevar a cabo despliegues de fuerza pública y operativos de vigilancia, fijos y móviles, mismos que se realizarán conforme a lo establecido en la ley.

    Resaltó que en todo momento se garantizará la seguridad de los ciudadanos, el libre tránsito de personas y el acceso de los ciudadanos a las casillas electorales.

    Esto permitirá una acción más eficaz de las fuerzas y cuerpos de seguridad pública en beneficio de la comunidad, aseveró.

  • IFE acepta llamado presidencial contra el hampa

    El Consejero del IFE Arturo Sánchez comentó que el Instituto ve bien el llamado a un nuevo dialogo que hizo el Presidente Felipe Calderón, en su mensaje después del asesinato del candidato priista Rodolfo Torre Cantú.

    «Es buscar una nueva agenda en una serie de temas, no hay mejor cosa que el diálogo y replantear las cosas…es momento difícil hay muchos agraviados, creo que está bien que se busque abrir una puerta de dialogo por un camino distinto.» Apuntó Sánchez Gutierrez quien agregó que «parece sonar un poco como más de lo mismo pero hay que tomar la palabra y si hay un dialogo que hacer y en algo colaborar, desde luego que sí».

    Comentó que durante la mesa semanal de consejeros se habló del tema del candidato asesinado y se consideró «buena» la decisión de autoridades electorales del Estado de sí hacer la elección. «Solo con alta participación ciudadana se pueden desvincular atentados de objetivos que no tienen nada que ver con el crimen». Dijo el consejero.

  • Sin temor a votar

    En los sistemas políticos que se ven afectados por la violencia resulta básica la participación ciudadana, así como evitar el miedo y contrarrestar las acciones que intentan amedrentar a los votantes, consideraron observadores internacionales que el próximo domingo asistirán a los comicios en Oaxaca cuando se les preguntó sobre el asesinato del candidato priista a la gubernatura de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú.

    En una conferencia de prensa en la que observadores de Brasil, Italia y España comentaron que asistirán a Oaxaca para tratar de prevenir la utilización de prácticas de coacción y compra del voto, accedieron a opinar acerca del crimen ocurrido el lunes pasado, es decir, a sólo seis días de que en 12 entidades federativas se lleven a cabo votaciones para renovar gubernatura.

    Entre los visitantes que externaron su punto de vista estuvieron Carolina Díaz, integrante de la Corte Electoral de Uruguay; María Inmaculada Rodríguez, periodista de Sevilla, España, y María Dolores Villagómez, de la organización En lace Comunicación Internacional (Educa).

    «Hoy que estamos reconstruyendo esta América con democracias más fuertes, más participativas, solamente podemos luchar contra estos sistemas de… digamos agresivos, con la participación popular.

    «No hay nada más importante que lleve a bloquear estas formas inhumanas que cuanto mayor participación de los pueblos haya en los lugares y en las distancias democráticas, dentro de las leyes y de las normas políticas establecidas por cada país», dijo Carolina Díaz.

    Por su parte, la periodista española María Inmaculada Rodríguez opinó también sobre la violencia que han sufrido algunas regiones de Oaxaca a días de los comicios:

    «En ese acercamiento con la gente, creo que por lo menos podemos mitigar un poco los miedos, el amedrentamiento que ha existido en los últimos meses, por lo menos ahí podemos hacer algo, y siempre y cuando la transparencia en el proceso electoral fuera medianamente buena, podría dar cierta tranquilidad al futuro, si no el panorama se revelaría deprimente para mucha gente que tiene pocas oportunidades.»

    María Dolores Villagómez deseó que «ojalá 2012 no sea esto (asesinatos de candidatos), y que tengamos a la cabeza a un militar en este país»

  • Inicia FEPADE acciones rumbo a las elecciones del domingo

    La Fiscalia Especializada para la Atencion de Delitos Electorales (FEPADE) comisiono a 53 servidores publicos para coordinar la atencion y recepcion de denuncias por probables delitos electorales antes, durante y despues de la jornada, en las 14 entidades que tendran elecciones el proximo domingo.
    La FEPADE, dependiente de la Procuraduria General de la Republica (PGR), informo que el personal, especializado en delitos electorales, estara comisionado desde este martes hasta el 5 de julio proximo, como parte del Programa de Apoyo a Elecciones Locales.
    Los servidores publicos asignados a esta labor, se ubicaran en las delegaciones estatales de la PGR, donde tendran el apoyo de todo el personal adscrito a esas oficinas, tanto agentes del Ministerio Publico de la Federacion como de la Agencia Federal de Investigacion (AFI).

  • Candidatos de Zacatecas piden apoyo al ejercito

    Los candidatos a la gubernatura de Zacatecas, Miguel Alonso, del PRI; Cuauhtémoc Calderón Galván, del PAN; David Monreal Ávila, del PT, y Antonio Mejía Haro, del PRD, condenaron el asesinato de candidato a la gubernatura de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú.
    Ante este acontecimiento, también se ha pedido la presencia del Ejercito mexicano en los comicios del 4 de julio.
    En un comunicado, el petista David Monreal aprovechó para solicitar a las autoridades, principalmente al Ejército, que brinden las garantías necesarias en la jornada electoral que se llevará a cabo de varios estados del país con el objetivo de que «no prive la incertidumbre y la desolación».
    También pidió que este acontecimiento «no vaya quedar en el archivo de los casos sin resolver y a la vez pedir calma a la población en general al confirmar que los hechos ocurrido en Tamaulipas «no enrarezca el ambiente para el próximo 4 de julio».
    Por su parte, el priísta Miguel Alonso Reyes, candidato a la gubernatura de Zacatecas por la alianza Primero Zacatecas (PRI-PVEM-PNA), también convocó a la clase política y gobiernos para replantear la estrategia de seguridad pública para recuperar la paz y tranquilidad.
    De igual manera, los otros dos candidatos ala gubernatura manifestaron sus condolencias y reprobaron este hecho

  • Voto de miedo al matar a Rodolfo Torre Cantu, por El Enigma

    De antemano estas situaciones de ejecuciones parece que en los medios de comunicacion, nos tienen hasta la coronilla, al grado de que a menos se trate de algo salvaje, ni volteamos a ver.
    Descabezados asi como destazados o hechos cachitos y regados por la ciudad, en Cuernavaca o Acapulco, quiza Reynosa o Michoacan amen de que primero hablamos de Culiacan, Guadalajara o Monterrey, sin olvidar Ciudad Juarez,son cosa de todos los dias.
    En que nos hemos convertido, la apatia nos hace indiferentes a la terrible inseguridad que tenemos, en la que estamos inmersos y hasta eso, parece que nos importa muy poco.
    Rodolfo Torre Cantu, candidato a la gubernatura por el PRI,PVEM y Panal fue asesinado, ejecutado, eliminado, sacado de la contienda, borrado, suprimido, etc como quieran decirlo.
    Y los sinonimos es porque hay quienes dicen que ejecutado es una frase para el crimen organizado nada mas, pues si lo emboscan cuando iba con otras personas al aeropuerto y los rafaguean, no creo que sea porque los confundieron, como en el caso Posadas Ocampo de Guadalajara en el sexenio de Salinas de Gortari.
    ¿Que sigue?
    Quiero pensar que habra una reunion de emergencia en el PRI y en el IFE y en el Instituto Electoral de Tamaulipas para que a seis dias de la contienda en las urnas, se declare un relevo priista aun cuando no hay oportunidad ni forma de cambiar la papeleria electoral.
    El crimen organizado esta haciendo ver quiere un voto, ¿por el pan? no creo, sino por el MIEDO y por aquel miedo que huele dulzon, a gangrena, a muerto.
    Unamonos mexicanos, apoyemos a los Tamaulipecos ya que en estos momentos la noche ha caido en plena mañana, su futuro asi como en de algunas instituciones del estado, se ven endebles o inoperantes.
    NO AL CRIMEN AL TERROR NI AL MIEDO
    El Enigma