Etiqueta: elecciones

  • 99.88 por ciento de las 34 094 casillas fueron instaladas

    Con corte a las 14:10 horas, el Sistema de Información de la Jornada Electoral (SIJE) reportó que 99.88 por ciento de las 34 mil 094 casillas ya fueron instaladas en las entidades con comicios este domingo, es decir 34 mil 052 centros de votación.
    De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), el resto de las casillas que no se han reportado pertenecen a comunidades lejanas o donde existen dificultades técnicas para reportar la información en el sistema.
    99.88 por ciento de las 34 094 casillas fueron instaladas

  • Estado de México sigue registrando gran afluencia de votantes

    Estado de México sigue registrando gran afluencia de votantes
    En las diferentes casillas que se instalaron este domingo en los 125 municipios del Estado de Mexico, los ciudadanos continúan ejerciendo su derecho al voto para elegir nuevo gobernador de la entidad.
    En un recorrido de Notimex por los municipios Ocoyoacac, Lerma, Capulhuac de Mirafuentes, Tenango del Valle, Santiago Tianguistenco y Chapultepec se observó gran afluencia de habitantes en los centros de votación.
    Mujeres, hombres, adultos mayores y jóvenes llegan a las casillas para sufragar y elegir al candidato que los representará en los próximos seis años y que relevará al actual gobernador, Eruviel Ávila Villegas.
    Los adultos fomentan la cultura de la democracia entre los pequeños del hogar, al permitirles que los acompañen a votar y además depositen la papeleta en la urna, una vez que ha sido marcada a favor del candidato de su preferencia.
    Funcionarios de casilla, autoridades electorales y representantes de los diferentes partidos políticos vigilan que los ciudadanos ejerzan su derecho a votar de manera libre y secreta.
    En las colonias de los municipios señalados, la jornada electoral se desarrolla en un clima de tranquilidad. Una vez que votan, las personas se trasladan a su casa para disfrutar el domingo en familia.
    Las calles de estas localidades lucen semivacías, en tanto que las escuelas, plazas y otros sitios donde se encuentran las casillas son vigilados por elementos de seguridad pública municipal y estatal.
    Los mexiquenses que están inscritos en la Lista Nominal todavía están a tiempo de ir a votar ya que las casillas cerrarán a las 18:00 horas de este domingo y posteriormente empezará el conteo.
    Las autoridades electorales nacional y local se mantienen en sesión permanente para vigilar que los comicios se lleven a cabo en clima de paz, y atender cualquier anomalía que se presente.
    Una vez que se den los resultados preliminares, se espera que los cinco candidatos al gobierno del Estado de México ofrezcan un mensaje a los medios de comunicación.

  • Fepade garantiza la absoluta imparcialidad

    Fepade garantiza la absoluta imparcialidad
    El titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), Santiago Nieto Castillo, aseguró que durante la jornada comicial de este domingo se actúa con absoluta imparcialidad, sin fobias ni filias, de manera clara, contundente y rápida para evitar cualquier ilícito.
    En conferencia de prensa, destacó que el proceso inició en un clima de tranquilidad y de manera pacífica, por lo que todas y todos pueden acudir a votar porque están garantizadas las elecciones.
    Hasta las 11:00 horas, expuso, se tenían informes de presuntos delitos violatorios al Artículo 7 fracción 16 de la Ley General de Delitos Electorales, para intimidar al electorado, lo que que afecta la libertad del sufragio.
    El funcionario federal precisó que se presentaron llamadas telefónicas con amenazas a militantes de partidos políticos para inhibir el voto.
    Se refirió a citatorios apócrifos entregados en tres municipios del Estado de México, que han sido desmentidos por parte de la Fiscalía General del Estado y la Fepade.
    Sobre las cabezas de cerdo que fueron abandonadas en algunos puntos donde se instalarían casillas, Nieto Castillo aseguró que se está investigando el caso para deslindar responsabilidades.
    Detalló que hasta el momento han recibido 176 llamadas a la línea Fepadetel, de las cuales 75 corresponden a denuncias presentadas en las cuatro entidades federativas: 16 en Coahuila, 28 en el Estado de México, tres en Nayarit y 28 en Veracruz.
    En tanto, el modelo de Fepadenet ha recibido 42 correos electrónicos, de los cuales 13 han sido denuncias para el Estado de México y dos para Veracruz.
    Refirió que hasta el momento de la conferencia se tenían 21 denuncias que han llegado a partir del modelo Fepademóvil, de las cuales 19 corresponden al Estado de México, una a Coahuila y una más a Nayarit.
    El titular de la Fiscalía Electoral informó que se cuenta con más de 80 células en las cuatro entidades federativas, integradas por agentes de investigación criminal, del Ministerio Público de la Fepade, acompañados por policías federales.
    Mencionó que la víspera detuvieron a dos personas por presuntos delitos electorales, y hoy dos conductores de autobuses que participaban en un presunto operativo de acarreo en el Estado de México.
    Según las primeras declaraciones de los operadores, formaban parte de un operativo mayor de 70 camiones, cuyo fin era el acarreo de votantes y la inducción del voto. Con base en ello, se trataría de camiones con capacidad para más de 50 personas, lo que implicaría alrededor de tres mil votos.

  • Instituto Nacional Electoral reporta 95% de casillas instaladas

    Instituto Nacional Electoral reporta 95% de casillas instaladas
    El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que hasta el momento se ha confirmado la instalación de 95.40 por ciento de las 34 mil 94 casillas aprobadas por los Consejos Distritales en los estados con comicios este domingo
    En la sesión extraordinaria con motivo de la jornada electoral, el consejero Marco Antonio Bañaos Martínez, señaló que la información es con base en el Sistema de Información de la Jornada Electoral (SIJE) en los estados de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz.
    Señaló que el sistema no arrojó datos en el rubro de casillas no instaladas, y detalló que en dos distritos de Monclova y Saltillo, en Coahuila, hubo retraso de la información por problemas en la falta de comunicación a través de los teléfonos celulares.

  • Llaman a votar en Veracruz

    Llaman a votar en Veracruz
    Consejeros del Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE) llamaron hoy a la ciudadanía a que acuda a las casillas para votar y renovar los 212 ayuntamientos del estado.
    En un comunicado, informó que durante su intervención, la consejera Eva Barrientos Zepeda señaló que es un día de la democracia y que al momento de acudir a las urnas los ciudadanos ejerzan un sufragio libre e informado, además, exhortó a respetar los resultados.
    En tanto, la consejera Tania Celina Vásquez Muñoz expresó que al ir a votar se construye democracia en la medida en que las personas se involucran en las decisiones públicas del país, ya que “participar activamente da la oportunidad para que nuestra voz sea escuchada”.
    El consejero Juan Manuel Vázquez Barajas, a su vez, hizo un llamado a la población a salir a votar y rebasar la participación ciudadana de 60 por ciento, “con plena confianza de que este árbitro electoral respetará, contará y cuidará su voto en sus 212 Consejos Municipales”.
    La consejera Julia Hernández García dijo que actores, ciudadanía y autoridades deben unir esfuerzos y procurar un clima apropiado para que esta jornada electoral sea histórica.
    Por otro lado, el consejero Jorge Alberto Hernández y Hernández invitó a la ciudadanía a que acuda a emitir su voto, además hizo un llamado a la sensibilidad y colaboración de todos los actores para celebrar con éxito esta elección.
    El consejero Iván Tenorio Hernández pidió a la ciudadanía que hagan valer su derecho y emitan su voto en las urnas de forma libre, secreta y razonada, pero no se dejen llevar por el enojo y la apatía.

  • Instituto Nacional Electoral en sesión permanente por elecciones

    Con 11 consejeros electorales y los representantes de los partidos políticos, la sesión extraordinaria del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) inició la mañana de este domingo, debido a los comicios que se realizan en los estados de México, Nayarit, Coahuila y Veracruz.
    Instituto Nacional Electoral en sesión permanente por elecciones

  • Hoy hay elecciones extraordinarias en Oaxaca y Tlaxcala

    Cerca de las 8:00 horas iniciaron los comicios locales extraordinarios en los estados de Oaxaca y Tlaxcala, donde se elegirá a concejales en el municipio oaxaqueño de Santa María Xadani y siete presidentes de comunidades tlaxcaltecas, respectivamente.
    Hoy hay elecciones extraordinarias en Oaxaca y Tlaxcala

  • El presidente del INE, Lorenzo Córdova, llamó a los candidatos a ser responsables

    El presidente del INE, Lorenzo Córdova, llamó a los candidatos que participarán en las elecciones de este domingo, a ser responsables y no se declaren ganadores si no tienen los elementos, porque se enrarece el ambiente electoral.
    Dejó en claro que la noche de la elección es un momento políticamente delicado, y hay que esperar a que la autoridad electoral salga a dar a conocer los conteos rápidos y después dar seguimiento a los PREPs.
    El presidente del INE, Lorenzo Córdova, llamó a los candidatos a ser responsables

  • Coahuila reporta el 100% de sus casillas abiertas

    La consejera presidenta del Instituto Electoral de Coahuila (IEC), Gabriela María de León Farías, afirmó que 100 por ciento de las casillas se instalaron esta mañana en la entidad, donde se elegirá gobernador, 38 presidentes municipales y 25 diputados locales
    Coahuila reporta el 100% de sus casillas abiertas

  • El Instituto Nacional Electoral en Nayarit llama a votar

    En entrevista el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral en Nayarit, Arturo de León Loredo, llamó a todos los actores políticos que participarán en las elecciones de este domingo a respetar el voto popular.
    El Instituto Nacional Electoral en Nayarit llama a votar