Etiqueta: elecciones

  • BC ¿tesoro al pri?

    La presidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, rechazó que se trate de un botín el triunfo alcanzado por los candidatos de ese partido en Baja California y serán respetuosos de las decisiones que tomen sus correligionarios.

    En conferencia de prensa, la dirigente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijo que se trata de una responsabilidad y la oportunidad de servir.

    Aseguró que la dirigencia de este partido respaldará con todos los recursos técnicos y legislativos a su alcance las decisiones que tomen los diputados locales, pues existe confianza en su talento y en el diseño de estrategias.

    Dijo que la visita aquí es para expresar su reconocimiento a los candidatos que obtuvieron el triunfo el pasado 4 de julio, y para expresarle al futuro alcalde de Tijuana su respaldo absoluto.

    La dirigente priista agregó que se encuentran listos para respaldar a los cinco municipios de Baja California, a quienes forman parte de la bancada priista en la Cámara de Senadores y a los órganos técnicos de su partido.

    Afirmó que en el Consejo Político Nacional del PRI tienen expertos y conocedores, â??todo este equipo técnico estará en la disposición de coadyuvar con el diseño de las tareas públicas que realizarán con responsabilidadâ?.

    Manifestó que tienen plena confianza de que el propósito que anima a quienes obtuvieron la victoria en las pasadas elecciones del 4 de julio, â??es hacer buenos gobiernosâ?.

    Indicó que este día se reunieron para otorgar el respaldo de todos los equipos técnicos â??para coadyuvar en el diseño de una estrategia integral de un programa municipalâ? para que no se dejen de atender las prioridades en la entidad.

    Paredes Rangel estuvo acompañada durante la conferencia por el presidente del PRI estatal, René Mendívil Acosta, del senador Fernando Castro Trenti y del alcalde electo de Tijuana, Carlos Bustamante Anchondo

  • El PRI debe renovarse dice Beltrones

    El líder de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones reconoció que para su partido el triunfo en Baja California es importante y por ello el reto no sólo es regresar sino renovarse.

    «Hoy estamos convencidos que hubo una reflexión general en Baja California, que le regresa la confianza a un PRI que no nada más debe regresar, sino renovarse en todas y cada una de sus actitudes», sostuvo.

    En su opinión hubo un voto de castigo por parte de los bajacalifornianos, que se expresó en construir nuevamente la alternancia.

    Por ello, estimó, â??es la hora de hacer una nueva política en Baja California, intercambiando esfuerzos con las otras autoridades que hayan surgido, de partidos distintos al nuestroâ?.

    «Hay que alejarnos completamente de cualquier revancha política y acercarnos mucho más al trabajo conjunto en beneficio de los bajacalifornianos», enfatizó.

  • PRI no desea destruir al PAN o PRD

    Luego de los comicios del pasado 4 de julio, el líder del PRI en el estado de México, Ricardo Aguilar Castillo aseguró que su partido â??no busca destruir al PAN o PRD, ni a ninguna otra organización política para su sobrevivenciaâ?.

    Dijo que el Revolucionario Institucional (PRI) apuesta a construir no destruir; â??a integrar, no a dividir ni polarizar, sino más bien, buscar siempre la paz social y la concordia política».

    «Nosotros creemos que México es un país plural en lo político, en lo social, en lo económico. El PRI es un partido plural e incluyente, cuya aptitud, desde que se fundó es construir, no destruir», recalcó.

    El dirigente priista reiteró que su instituto político, invariablemente por método, busca la confianza ciudadana a partir de propuestas, argumentos, principios y respetando a los adversarios.

    Por eso, agregó, no pensamos en destruir ni al PAN ni al PRD, ni a ningún otro partido, para luego buscar nuestra sobrevivencia.

    En ese sentido, Aguilar Castillo señaló que en una democracia se pueden ganar elecciones sin descalificar a los rivales.

    Descalificaciones incomprensibles

    Con relación a la gira de promoción económica y cultural de la entidad que realizó el gobernador Enrique Peña Nieto por China, el priista defendió estos esfuerzos, que dijo â??sin duda traerán beneficios a la entidadâ?.

    Por ello, calificó de incomprensibles las descalificaciones que realizan algunos panistas y perredistas a estas acciones que realiza el mandatario estatal para atraer inversiones que generen empleos en la entidad.

    Asimismo exhortó a los partidos y legisladores a â??ponerse la camiseta del estado de México y respaldar sin reservas los esfuerzos encaminados a que se instalen más empresas y se generen más empleos en la entidadâ?

  • Francisco Blake Mora no quiere el 2012

    La primera definición de Francisco Blake Mora como secretario de Gobernación, fue deslindarse de la carrera presidencial de 2012 y dar tranquilidad a los aspirantes del PAN al asegurar que no está en sus planes.

    En su primer día en las oficinas de Bucareli hizo contactos para intentar restablecer el diálogo entre las fuerzas partidistas. Carlos Navarrete anticipó un «relanzamiento» de las relaciones Ejecutivo-Congreso y Marcelo Ebrard dijo que «hace falta un interlocutor confiable».

    Mientras, Ulises Ruiz reconoció la derrota del PRI en Oaxaca, y en Los Pinos el jefe del Ejecutivo recibió al sinaloense Mario López Valdez y al tamaulipeco Egidio Torre Cantú

  • Gabino Cué Monteagudo diseña estrategia de recepcion en Oaxaca

    El gobernador electo, Gabino Cué Monteagudo, informó que presentará a Ulises Ruiz Ortiz una contrapropuesta para la entrega-recepción de la administración estatal, toda vez que la publicada por el mandatario â??es muy escuetaâ?.

    Al respecto, Cué Monteagudo dijo estar claro que su administración inicia el 1 de diciembre, pero â??en los regímenes democráticos son importantes los procesos largos de transición, porque no es un tema administrativo, en Oaxaca después de 80 años se va a entregar el gobierno a la oposición y ese no es un tema menorâ?.

    Rechazó aceptar los lineamientos publicados por el gobernador Ulises Ruiz para la entrega-recepción de la administración estatal, dado que â??son muy escuetosâ?, por lo que presentarán una contrapropuesta que irá mucho más allá de un trámite administrativo o burocrático.

    â??Lo que pasa en Oaxaca es un hecho histórico y debe verse con ese nivel de importanciaâ?, subrayó.

    Apuntó no ver â??con buenos ojosâ?, el doble discurso que maneja el actual gobernante estatal, toda vez que por un lado reconocen el triunfo de un gobierno de transición, pero por otro impugnan la elección, se niegan a realizar un proceso de entrega-recepción transparente.

    Además, aseveró, realizan reformas en el Congreso estatal â??para beneficiar a la primera mayoría de la siguiente legislaturaâ?, que será la del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

    Consideró todo esto como â??una jugada para intentar mantener el control, pero es algo que tendrán que revisar en su momento los diputadosâ?, además de â??querer ganar tiempo porque la casa está sucia y quieren limpiarla, qué buenoâ?.

    No obstante, apuntó, la próxima semana conformará una comisión ciudadana plural â??para que sean los ciudadanos los que revisen el estado en el cual nos van a entregar la administración pública, además de contratar varios despachos para hacer una revisión muy exhaustiva en el sector salud y en obrasâ?.

    â??Se revisarán minuciosamente las obras que se hicieron a través de las dependenciasâ?, advirtió

  • Tribunales listos ante demandas por elecciones 2010

    Los tribunales electorales se preparan para desahogar las impugnaciones de las elecciones del 4 de julio, que incluyen las quejas en Durango y las que anoche interpuso el PRI en Oaxaca.

    Con una diferencia de apenas 15 mil 436 votos, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Durango reconfirmó el triunfo de José Herrera Caldera, empero, José Rosas Aispuro no descartó inconformarse.

    El presidente Felipe Calderón recibió a los gobernadores electos de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, y de Puebla, Rafael Moreno Valle. El poblano priista Javier López reconoció su desventaja. En Oaxaca, el PRI interpuso 20 recursos de queja contra Gabino Cué

  • Cambios en el PRI Oaxaca

    A once días de haberse celebrado los comicios en la entidad, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) registra ya cambios en su interior y, a partir de este jueves, será dirigido por el ex candidato a gobernador, Eviel Pérez Magaña.

    El relevo del senador Adolfo Toledo Infanzón como líder estatal del PRI, fue dado a conocer esta mañana, al tiempo que se anunciaba su toma de protesta como delegado en Oaxaca de la Confederación Nacional Campesina (CNC).

    En tanto, al seno del tricolor, la toma de protesta de Pérez Magaña, se efectuará por la tarde-noche de este jueves en su sede localizada en la agencia de Santa Rosa Panzacola, al oriente de la capital.

    Este relevo, es el tercero en lo que va del año para el PRI, mismo que inició con la separación del cargo del diputado federal Jorge Franco Vargas, quien participó durante la contienda interna de este instituto político para la elección de candidato a gobernador.

    A Franco Vargas le siguió el ex secretario general y de gobierno, Jorge Toledo Luis, quien también se separó del cargo a principios de mayo a fin de coordinar la campaña del candidato a gobernador, Pérez Magaña.

    Fue así que Toledo Infanzón tomó la dirección de este instituto político, mismo que hoy deja al ex candidato y diputado federal con licencia, Eviel Pérez Magaña.

    Al respecto, el senador Toledo descartó que esto se deba a una especie de castigo por la reciente derrota del PRI en el estado.

    â??Estos cambios tienen la intensión de coadyuvar al engrandecimiento del priismo en Oaxaca y permitir que exista un nuevo rumbo en los trabajos de este instituto políticoâ?, dijo.

    Puntualizó que también tienen el objetivo de unir al partido, para poder mantener la expectativa de los más de 600 mil oaxaqueños que votaron por esta fórmula.

    Asimismo, negó que se la pasada contienda haya dejado un saldo negativo para el priismo en Oaxaca, ya que el partido se mantiene como la primera fuerza política en el estado

  • TEPJF ordena castigar a Malova

    La sala superior del TEPJF ordenó al Tribunal Electoral de Sinaloa sancionar al candidato electo a gobernador en Sinaloa, Mario López Valdez, por infracciones que cometió cuando era precandidato.

    En sesión pública, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que el abanderado de la coalición El cambio es ahora por Sinaloa empleó propaganda de precampaña que no cumplió con lo establecido en la norma electoral.

    Es decir, detalló, los textos propagandísticos que utilizó como aspirante de la alianza conformada por PAN, PRD y Convergencia no incluyeron la frase â??proceso interno para la selección de candidatos del Partido Acción Nacionalâ?.

    Tal circunstancia, explicó el magistrado Flavio Galván, era â??un imperativo que se debe respetar conforme al principio de legalidad y ajuste a la normativa partidistaâ?.

    Por ello, los magistrados ordenaron al Tribunal Estatal Electoral de Sinaloa analizar el caso, a fin de determinar la gravedad de la infracción e individualizar la sanción que conforme a derecho proceda contra el hoy aspirante electo.

    Sin embargo, revocaron la amonestación pública que el tribunal electoral de Sinaloa impuso a López Valdez y al Partido Acción Nacional (PAN) por el uso del acrónimo â??Malovaâ? (en referencia a su nombre) en su propaganda de precampaña.

    Los magistrados consideraron que la norma electoral de esa entidad no cuenta con disposición alguna que prohíba a algún precandidato el uso de una palabra como esa, y que es idéntica a la de una marca registrada por una persona moral.

  • El menos peor de todos por El Enigma

    En qué tipo de país vivimos donde el presidente de la republica (hoy, Felipe Calderón Hinojosa) es al mismo tiempo, estratega electoral de su partido.

    Si ya se, muchos podrán decirme que esta película además de mala ya la vivimos, con el PRI cuando desde los pinos el presidente dictaba los designios de lo que en la vida de los priistas ocurría.

    Pero no se había quejado amargamente el PAN durante tanto tiempo, como para venir y hacer lo mismo, mas cuando no es el advenedizo de Vicente Fox, el primer mandatario albi azul que tuviera México y sacara de los Pinos al PRI, quien está ahora en la silla del águila, sino Felipe Calderón, quien tiene una carrera política muchísima mas amplia que muchos otros panistas.

    Los errores que en otra época venían señalando los panistas a los priistas en el poder, ahora los cometen desde el poder mismo aquellos que juraron, un nuevo México.

    Seamos honestos, no pueden y lo han demostrado.

    Y mas aun, cuando desde los pinos Felipe Calderón a quien respeto como primer mandatario de México, como titular del poder ejecutivo federal mas no como persona, esta dictando las políticas electorales de PAN y ahora parece ser, por un tiempo, del PRD.

    Que distantes están los primeros meses de este sexenio cuando Felipe Calderón necesitaba del PRI y ahora les declara la guerra de forma despiadada.

    Ahora se alianza con aquellos que cerraron carreteras y gritaron era un mandatario espurio.

    Ahora no solamente no mueve compra y vende favores, sino también esta acomodando aquellos organismos no gubernamentales con piezas que parecen cercanas a él.

    ¿A dónde venimos a dar?, a donde el â??menos peorâ? nos vino a traer.
    Los cambios en el gabinete simplemente son, apabullantes.

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones

  • IFE evalua multa en Puebla

    El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) pondrá a votación una multa por más de 172 mil pesos contra la coalición Alianza Puebla Avanza, por denigrar y calumniar al gobernador electo Rafael Moreno Valle de la coalición Compromiso por Puebla, quien ganó en los comicios del 4 de julio pasado.

    Durante la sesión de este miércoles, los consejeros del IFE definirán dicha sanción contra los partidos PRI y PVEM si en los spots donde se señala a Moreno Valle de, «caco», «ratero» y «ladrón», por supuesto peculado por más de 4 mil millones de pesos.

    De acuerdo al dictamen, que será presentado durante la sesión, se prevé una multa de 147 mil pesos contra el tricolor y de más de 25 mil pesos contra el PVEM, integrantes de la coalición Alianza Puebla Avanza, que en caso de ser aprobada, deberá ser pagada al día siguiente.

    Otra queja, promovida por el PRI en contra de José Rosas Aispuro, candidato de la coalición Durango nos une en los pasados comicios del 4 de julio, será presentada como infundada, por lo que se espera un fuerte debate en el seno del IFE.

    En una entrevista, Rosas Aispuro afirmó que el candidato del PRI, Jorge Herrera, pretendía ganar los comicios para seguir amasando dinero, apoyando sólo a unos cuantos y como cómplice de la delincuencia.

    «Tengo informes de que parte de los rescates que hacen de los secuestros que están haciendo, ese dinero se está llevando a la campaña de Jorge Herrera, ese es el verdadero rostro», aseveró el candidato de los partidos PAN, PRD y Convergencia