Etiqueta: elecciones

  • Barack Obama buscando apoyos, destino Pensilvania

    El presidente Barack Obama y el vicepresidente Joseph Biden hablarán hoy en una movilización del Partido Demócrata en Pensilvania, cuando faltan poco más de tres semanas para las elecciones en las cuales está en juego el control del Congreso.

    Obama, quien mañana irá a Miami, procura entusiasmar a los votantes demócratas y atraer nuevamente a los independientes que hace apenas dos años le dieron la victoria en los comicios presidenciales.

    Pero con un crecimiento económico que se ha ralentizado y un índice de desempleo que se mantiene en el 9.6%, la popularidad del presidente ha caído al 45% de la opinión pública, según el índice RealClearPolitics (RCP), que combina varias encuestas.

    Lo que está en juego el 2 de noviembre no es el mando de la Casa Blanca sino del Congreso, donde los demócratas parecen encaminarse a una pérdida del control de ambas cámaras que han tenido desde 2008.

    Según el índice de encuestas de RCP, el 60.5% de los estadunidenses cree que el país va mal encaminado y el 52% de los votantes favorece a candidatos republicanos para el Congreso, comparado con el 45% a favor de los demócratas.

  • Marcelo Ebrad confia se le gane al PRI en el Estado de Mexico

    El jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, confio en que se le puede ganar al PRI en la eleccion para gobernador del estado de Mexico en 2011.
    Cuestionado sobre las reuniones que ya realiza Andres Manuel Lopez Obrador , como rechazo de una posible alianza del PRD, PT y Convergencia con el PAN, para encontrar otro candidato, Ebrard Casaubon aseguro : El tema es como le ganamos al PRI.
    Se le insistio si es posible ese triunfo y contesto: Tu diras, en Oaxaca decian lo contrario. Asi opino luego de presentar el proyecto Medio Ambiente en la Planta de Asfalto Distrito Federal y Acuerdo Mezcla Asfaltica Templada, al sur de la ciudad.

  • PRD va por alianza en el Edo Mex

    Con 193 votos a favor y 88 en contra, el PRD aprobó en su Consejo Estatal las alianzas para contender en las elecciones del próximo año en esta entidad.

    Sin embargo, la decisión que aprobaron los asistentes al VI Consejo Estatal aún debe recibir el aval del Consejo Nacional.

    Por esa razón, los perredistas mexiquenses no pudieron mencionar a los partidos políticos con los que irán en alianza para los comicios del 3 de julio de 2011, explicó el dirigente local de ese partido, Luis Sánchez Jiménez.

    El pasado 25 de septiembre, el PRD aplazó 15 días la decisión que tomó ayer respecto de las alianzas, a pesar de que las dos terceras partes de su consejo habían votado en favor de conformar un frente opositor con miras a las elecciones de 2011.

    En esta ocasión se reunieron 281 de los 316 consejeros perredistas y con el voto a favor de 193 aprobaron instalar las mesas de trabajo con otros institutos políticos en la entidad para concretar la coalición que les permita ir juntos a las elecciones a gobernador el próximo año.

    El dirigente estatal del PRD comentó que la votación se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Comisión Nacional de Garantías.

    Esta instancia señala que para aprobar la propuesta de las mesas de trabajo era necesario alcanzar una votación de 50 por ciento más uno de los consejeros presentes.

    Sánchez Jiménez reconoció que en la sesión del 25 de septiembre se detuvieron los trabajos relativos a las alianzas, porque no había plena seguridad de que ésta se pudiera decidir con una votación del cincuenta por ciento más uno.

    Por eso, agregó, «hay que destacar que se superaron las expectativas al lograr la votación en favor de dos terceras partes de los consejeros presentes», apuntó.

    Sánchez Jiménez explicó que la propuesta aprobada tiene el propósito de conformar una alianza amplia, que lleve a establecer un bloque opositor en esta entidad.

    «Será en esas mesas de trabajo en las que participen los partidos que así lo deseen», dijo.

    El perredista insistió en que se debe buscar el consenso con todos los grupos internos del PRD en la entidad para llegar unidos a la alianza.

    Inconformidad

    La votación en el seno del Consejo Estatal del PRD se llevó a cabo en medio de porras en favor del ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, que lanzaron los grupos que apoyan su rechazo a las alianzas con el PAN, como se prevé que ocurrirá en el estado.

    El líder estatal del PRD, sin embargo, insistió en que la decisión tomada ayer, no implica una alianza con el blanquiazul, sino que se trata de abrir la posibilidad para que el Comité Ejecutivo Nacional perredista pueda iniciar pláticas con todos los partidos interesados en un frente opositor.

    Al momento de que éstos votaron en contra de la alianza, los consejeros que la apoyaron vitorearon de forma irónica: «¡Viva Enrique Peña Nieto!»

    La acalorada sesión, que se llevó a cabo a puerta cerrada y tuvo como consigna no permitir el acceso a los representantes de los medios de comunicación, terminó con expresiones de malestar por parte de algunos grupos de consejeros.

    Los seguidores de López Obrador, entre otros, se retiraron del lugar visiblemente molestos al concluir la reunión de consejo y ya vencidos en las votaciones.

    Al salir aseguraron que impugnarán los resultados, pues la votación fue inducida, aun cuando cada uno de los consejeros emitió su voto de propia voz.

    En cambio, los perredistas que apoyaron el acuerdo por las alianzas calificaron como histórica la votación.

    Esta decisión, dijeron, permite abrir la posibilidad de quitar al PRI de la gubernatura del Estado de México, que ha ocupado durante ocho décadas consecutivas.

    Los perredistas confiaron en el aval de su Consejo Nacional para integrar esa alianza amplia con otros partidos políticos, incluido el PAN.

    Así, con el aval de las instancias nacionales del PRD, esta fuerza política iniciará pláticas con todos los partidos interesados en ir en alianza en la elección del próximo año.

  • Inicia el conteo de votos en Aguascalientes

    El triunfo de Carlos Lozano, candidato a gobernador en Aguascalientes por la coalicion Aliados a tu Bienestar, quedo en el aire hasta confirmar la validez de los computos en 18 distritos electorales de la entidad de acuerdo al dictamen del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacion (TEPJF).
    Durante la sesion de ayer, los magistrados del TEPJF determinaron que el Tribunal Electoral de Aguascalientes ratifico la validez de los comicios celebrados el pasado 4 de julio con omisiones, de manera erronea e ilegalmente porque todo el proceso electoral fue impugnado por el Partido Accion Nacional (PAN).

  • Y llega Felipe Calderon a revivir a Andres Manuel, a traves de entrevista

    El presidente Felipe Calderon ratifico su idea de campana manifestada en 2006 �de que Andres Manuel Lopez Obrador era un peligro para Mexico�, por ser valida y cierta, y aseguro estar dispuesto a entregar a un priista la banda presidencial en 2012 si gana la eleccion, pero aclaro que esto aun esta por verse.
    En entrevistas radiofonicas con los periodista Salvador Camarena, Calderon hablo sobre el PRI: Conozco priistas de todo tipo, algunos muy buenos y algunos muy malos, y enderezo baterias hacia Lopez Obrador, su adversario en las presidenciales de 2006.
    ââ?¬â?Ã?¿Sigue siendo un peligro para Mexico (AMLO)? ââ?¬â?pregunto Salvador Camarena en entrevista transmitida anoche.
    ââ?¬â?Pues ojala y noââ?¬Â¦ no se, ojala seââ?¬Â¦ mira, la verdad, lo dije entonces y lo estoy diciendo ahora: me parece una persona con muchos atributos y muchos defectos, como cualquiera, pero el mayor defecto es que le hizo un dano terrible a Mexico con su campana de rencor y de odio, antes y despues de las elecciones. Ã?¡Y el primer damnificado fue el! Ã?¿Por que? Porque la gente es sensata, hombre, la gente tiene sentido comun, a la gente no le gusta eso. Le gusta a sus fanaticos, le gusta a un extremo superradical, le gusta a esta especie de feligresia, pero no le gusta al mexicano comun que trabaja, lleva a sus ninos a la escuela y quiere vivir en paz y tranquilidad. En la medida que corrija eso va a poder sacar a relucir los talentos que como cualquier persona tiene y ojala le vaya bien.

  • Lula con todo para que gane su candidata

    El presidente brasileno, Luiz Inacio Lula da Silva, recibio hoy a los gobernadores de su base politica electos el pasado domingo y les urgio a seguir en campana en favor de Dilma Rousseff, candidata oficialista a la Presidencia que disputara una segunda vuelta con el opositor Jose Serra.
    El presidente les pidio a los gobernadores que no desmonten sus comandos de campana y mantengan todas las estructuras para volcarlas en favor de nuestra candidata, declaro a periodistas el ministro de Asuntos Institucionales, Alexandre Padilha, portavoz del encuentro.

  • Si se divide el PAN ante 2012, pierde

    El secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, advirtió que el Partido Acción Nacional (PAN) corre el peligro de perder las elecciones de 2012, si continua con divisiones.

    Entrevistado luego de concluir la Caminata 2010. Abrazo Mundial por la Salud, el funcionario agregó que esas divisiones pueden fragmentar al instituto blanquiazul, al grado de poner en riesgo posibles triunfos en los comicios de 2012.

    El funcionario federal refirió que incluso existen encuestas en Guanajuato que señalan que la población estaría dispuesta a votar por otro partido que no sea el PAN.

    «Tenemos experiencia de que cuando el partido se fragmenta hemos perdido y también tenemos evidencias de que la mitad de la gente en Guanajuato estaría dispuesta a votar por otro partido, y si aparte nos fragmentamos, pues entonces le aseguramos que 2012 no ganamos», expresó.

    Sin embargo, consideró que la salida del partido del ex dirigente nacional panista Manuel Espino Barrientos, no representa una fragmentación del PAN.

    En otro rubro, Córdova Villalobos negó que su presencia continua en Guanajuato sea parte de una precampaña, y argumentó que su presencia en actos públicos lo hace como funcionario o militante panista, pues se debe promover la unidad del PAN

  • Ejercicios con urna electronica hace el IFE

    El Instituto Federal Electoral (IFE) inicio la fase de pruebas de una urna electronica -blindada- contra los votos nulos, contra el gasto oneroso en papel, urnas y salarios de funcionarios e incluso, contra la opacidad comicial.
    El IFE tiene proyectada la realizacion de una prueba de estas urnas, en los comicios del 2012, instalandose 4 en cada uno de los 300 distritos, de tal suerte que en ese proceso electoral se empleen mil 200.

  • Ya el PRD mandara operadores politicos a Guerrero

    El líder nacional del PRD, Jesús Ortega, afirmó que se desplegarán operadores políticos en regiones estratégicas, como parte del fortalecimiento de las acciones previas al inicio de campañas electorales para los comicios de enero de 2011.
    Entrevistado minutos antes de iniciar una reunión de trabajo con los integrantes del Comité Ejecutivo Estatal, informó que de manera ordinaria se llevarán a cabo las sesiones de trabajo para establecer las estrategias a seguir con motivo de los comicios.
    Agregó que hoy para el PRD Guerrero es prioritario y, por ello la renovación de la dirección nacional se llevará a cabo en tiempos adecuados, â??y más que estar al pendiente en discusiones estériles, hay que venirse acá para que ganemos la elecciónâ?.
    En torno a la renovación de su partido dijo, â??hay pendiente por continuar un consejo nacional, pero hoy lo más importante es fijar las estrategias para obtener el triunfo en los comicios de enero de 2011 en el estadoâ?.
    Consideró que Guerrero será la entidad que fijará los parámetros para los comicios federales de 2012.
    Por ello, señaló que se le pone toda la atención requerida, para impulsar los trabajos tendientes a fortalecer la imagen del ex priista Angel Aguirre Rivero, como virtual contendiente de la coalición PRD-Convergencia-PT.
    Indicó que a Guerrero vendrá una gran parte de los dirigentes nacionales a concentrarse para fortalecer las labores en cada una de las regiones, pese a que el panorama electoral pinta favorable para la coalición.
    Agregó que también continúan las negociaciones con el Partido Acción Nacional (PAN) sobre la posibilidad de que integre a la coalición del PRD-Convergencia-PT, y que su aspirante, Marcos Efrén Parra Gómez, se sume; â??Seguimos en pláticasâ?, aseguró

  • Va cayendo la popularidad de Hugo Chavez

    Un estudio realizado por Consultores 21 reveló que la popularidad del primer mandatario venezolano, Hugo Chávez cayó en un 36 por ciento, siendo este su nivel más bajo en los últimos siete años.

    Mientras que la encuestadora Keller y Asociados señala que la popularidad de Hugo Chávez se ubica en un 37 por ciento.

    Llama la atención que ambos porcentajes son muy inferiores a los de 2007 cuando fue reelecto y muy similares a los de 2002 y 2003 cuando se realizó un golpe de Estado en contra del presidente venezolano.

    Los expertos señalan que las cusas del descenso en los índices de popularidad se deben principalmente a los altos índices de inseguridad que se viven e el país así como las afectaciones que ha sufrido el pueblo a causa de la crisis energética y económica, recordando que Venezuela y Haití son los únicos dos países de América Latina que siguen en recesión después de la crisis económica mundial que estalló en 2007.

    José Vicente Carrasquero, catedrático de la pública Universidad Simón Bolívar (USB) dijo que «el hecho de que el presidente viene debilitado, y la oposición llega unida, vaticinan una elección bastante reñida en cuanto a la cantidad de votos que obtendrá cada bando».

    De los 167 diputados que componen la Asamblea Nacional, todos los cuales se renovarán en los comicios del próximo domingo, el oficialismo incondicional al presidente Chávez cuenta con 141 del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y tres del Partido Comunista