Etiqueta: elecciones

  • Coahuila en silencio electoral

    El gobierno de Coahuila anunció que, en virtud del proceso electoral que vivirá ese estado este año, la difusión de la propaganda gubernamental está prohibida desde hoy y hasta el 3 de julio, cuando se celebren los comicios para elegir gobernador y Congreso local.

    Es decir, durante el tiempo que comprendan las precampañas y campañas electorales, y hasta la conclusión de la jornada electoral, deberá suspenderse la difusión en los medios de comunicación electrónicos e impresos toda propaganda gubernamental.

    Las únicas excepciones, recordó la Coordinación de Comunicación Social del gobierno estatal en un comunicado, son las campañas de información de las autoridades electorales, las relativas a servicios educativos y de salud, o las necesarias para la protección civil en casos de emergencia.

    Por lo tanto, advirtió, queda prohibido hacer referencia a obras o logros en dichas materias y sólo podrá hacerse difusión con fines informativos sobre servicios, centros de atención o emergencias.

    Por lo que hace a los sitios de internet, expuso que las informaciones no deberán contener fotografías de funcionarios y cualquier otro elemento que pudiera considerarse propaganda gubernamental.

  • Garatizan elecciones en Michoacan

    El gobernador Leonel Godoy Rangel se comprometió a generar las condiciones propicias para que las elecciones que se celebrarán este año en Michoacán se lleven a cabo de manera tranquila y legal.

    ‘Lo más importante para mí, como gobernador, es que haya elecciones limpias, copiosas y que ganen los mejores, así como que todos nos apeguemos al marco legal’, dijo.

    Confió en que su partido, el de la Revolución Democrática (PRD), obtenga el triunfo tal y como lo ha hecho en las últimas siete elecciones.

    Manifestó que las victorias perredistas ‘tienen sustento en la forma de ser de los michoacanos, que son liberales, progresistas, que creen en la educación y salud pública y en la soberanía nacional’.

    Señaló que ‘sin duda, en Michoacán por este origen que nos viene desde Morelos, Ocampo, Múgica, y el general Cárdenas, pues tenemos una orientación que es incompatible a veces con ciertas posiciones conservadoras’.

    Refirió que ‘esto ha hecho que el PRD gane las últimas siete elecciones, o sea hay toda una historia en Michoacán’.

    Este año se llevarán a cabo elecciones en la entidad, para renovar la gubernatura, 113 presidencias municipales y 40 curules en el Congreso del estado.

    La jornada electoral se llevará a cabo el segundo domingo del mes de noviembre.

    ¿Quiere saber mas?

    Michoacan en problemas economicos

    PRD Michoacán se desmarca de narcodiputados

  • Alianza o no en el Estado de Mexico

    Aunque la voluntad política que se ha venido mostrando es, aliancista, parece que no hay sorpresa alguna en el panorama político del Estado de México.

    Y si bien aún hay tiempo para concretar un acuerdo entre PAN y PRD por el Estado de México, ya sabemos que en Guerrero cada quien va con su cada cual aproximando mucho el poder estatal al PRI.

    Pero en Estado de México pareciera que todos desean ganarle al PRI y así debilitar un poco a Enrique Peña Nieto, pero nadie se pone de acuerdo en quien será el candidato.

    Es verdad que Andrés Manuel López Obrador quiere imponer a Yeidckol Polewski como candidata a de â??unidadâ? de la izquierda nacional, lo cierto es que Andrés Manuel siempre ha buscado colocar a la señora en cualquier cargo.

    La hizo senadora a través de la lista de plurinominales imponerla ante el partido politico (el PRD) en el 2006, pero no pudo ganar a todos los demás cargos que la ha querido poner.

    ¿Algún extraño interés en Yeidckol Polewski, Sr López Obrador?

    Alejandro Encinas, estaba más que apuntado para ser el candidato del PRD, pero ni es el candidato natural ni tampoco es un buen candidato.
    En el 2009 el PRI rompió el eje amarillo en el Estado de México con municipios que recupero en todo el corredor de Cuautitlán, Tultitlan, Ecatepec y Ciudad Neza.

    De seguir la tendencia, este 2011 estaremos viendo que el sucesor de Enrique Peña Nieto seguirá siendo priista.

    ¿Estamos?

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

    * Atendiendo el Fe de erratas que señala Ernesto Canek en los comentarios, se reconoce que la senadora Yeidckol Polewski no fue plurinominal en el 2006.

    Saludos

  • Inician quejas rumbo elecciones 2011

    Los representantes del PAN y PRD ante el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEMM) condenaron las condiciones de inequidad en que inicia el proceso electoral para elegir al próximo gobernador de la entidad.

    Durante la sesión solemne en la que se declaró este domingo el inicio del proceso electoral, Francisco Gárate Chapa, del PAN, y Marcos Alvarez Pérez, del PRD, advirtieron que las recientes reformas al Código Electoral estatal, así como a otros ordenamientos, constituyen una regresión en la democracia de la entidad.

    Gárate Chapa consideró que en los últimos años se han presentado signos de regresión de actos jurídico-políticos, como la reforma judicial en la integración del Poder Judicial estatal, la manipulación en el Instituto de Transparencia de la entidad y las reformas electorales que eliminaron candidaturas comunes y redujeron los plazos de campañas.

    ‘Hechos como los anteriores llevan a la conclusión de que muchas decisiones son por conveniencia coyuntural, oportunismo o intereses inmediatos, sin visión de futuro, lo que lamentablemente contribuye al deterioro de nuestro marco jurídico y al deterioro institucional’, apuntó.

    El panista advirtió que el PAN mexiquense estará promoviendo la convocatoria ciudadana y alianzas político electorales para buscar la salida del PRI del Gobierno estatal, promoviendo la alternancia de partidos y que de a los mexiquenses otra opción de gobierno que realmente los represente, les sirva y los atienda.

    Por su parte el representante del PRD, Marcos Alvarez, advirtió que las recientes reformas electorales modificaron el clima de convivencia democrática en que se habían realizado los procesos electorales en los últimos años.

    Aseguró que entre 1996 y 2008, la vida democrática en la entidad había logrado avances significativos y consideró que el proceso electoral que comienza este 2 de enero principia en un contexto impuesto por el PRI y sus partidos aliados.

    ‘Iniciamos el actual proceso con una reforma electoral retrograda, que elimina las candidaturas comunes, achica el financiamiento público a los partidos políticos, reduce los plazos de precampaña a 10 días, cuando existe una lista nominal de más de 10 millones de ciudadanos mexiquenses.

    ‘Los plazos de campaña se limitan a 45 días cuando contamos con 45 distritos electorales locales y se limitan sus alcances de fiscalización al Instituto Electoral del Estado de México, por si fuera poco, al limitar al órgano técnico de fiscalización del Instituto Electoral del Estado de México’, destacó el perredista.

    Álvarez Pérez indicó que el PRD presentará una serie de juicios de revisión ante el Tribunal Federal Electoral que contienen denuncias de presuntos usos de recursos públicos para favorecer la imagen de funcionarios mexiquenses y que no han sido atendidas en las instituciones estatales.

    El perredista advirtió también que la única manera de lograr la alternancia en el poder en el Estado de México será a través de la búsqueda de acuerdos y pactos de largo alcance con empresarios, universidades y diferentes sectores sociales como trabajadores, jóvenes y mujeres.

    ‘La ciudadanía no debe tener miedo al cambio y por ello se debe luchar para sustituir al PRI del gobierno que ha detentado por más de 80 años; esto sólo se puede lograr mediante la alternancia, es decir que otros partidos diferentes al PRI lo sustituyan con un proyecto que impulse el cambio en todos los aspectos de orden económico, político y social. Así sólo podrán tener miedo quienes serán sustituidos’, destacó.

    Los representantes de los siete partidos en el Consejo General del IEEM coincidieron en pedir a ese órgano electoral que el proceso electoral se desarrollo en condiciones de equidad, igualdad y seguridad jurídica.

    Tras los posicionamientos de los siete representantes de los partidos, cada uno de los seis consejeros electorales también realizó un pronunciamiento relacionado con las diferentes comisiones que estarán encabezando durante el proceso electoral.

    ¿Quiere saber mas?

    Escenario 2011 Estado de México

    AMLO cierra campaña en el Estado de México

  • Rumbo a las urnas del Estado de Mexico

    Dentro de este año 2011 tendremos un laboratorio de experimentación política muy importante.

    La elección del Estado de México.

    En meses anteriores a través de mi cuenta de twitter (búsqueme como @el_enigma ) platicaba que el diputado Luis Videgaray sería un aspirante a la candidatura natural del Partido Revolucionario Institucional y suceder a Enrique Peña Nieto.

    En Solo-Opiniones estaremos hablando una vez a la semana de lo que serán las elecciones de este estado que tendrán un especial matiz puesto que el PRI tiene detenida la agenda legislativa al gobierno Federal si y solo si suceden o no las alianzas entre PRD y PAN.

    Veámoslo seriamente.

    El gatopardismo que tiene PAN y PRD en alianzas que solo buscan el ganar por ganar el poder en alguna entidad, ha mostrado no son opciones para gobernar.

    El Estado de México es el estado más importante en el mapa político de México, puesto que su valor va por el número de personas gobernados así como la cantidad de recursos que se administran y desde luego, los reflectores que otorga.

    Sabemos que hasta el momento, el PRI está cerrando filas en torno a Enrique Peña Nieto, personalmente sé que no todo lo que brilla es oro, por lo mismo no será sino hasta que se vaya, que veremos sus â??cadáveresâ? (figurativamente, ¿ok?) en el ropero.

    Por el momento, este 2011 sin lugar a dudas, Estado de México vendrá a ser un tema que estará acaparando atención puesto que es la antesala para Enrique Peña Nieto y el PRI rumbo a los Pinos en el 2012 y así, se recupere la presidencia.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Toma de posesion Dilma Rousseff

    La presidenta electa de Brasil, Dilma Rousseff, ha invitado a su investidura, el próximo sábado, a once mujeres con las que compartió celda durante los casi tres años que estuvo presa por sus vínculos con grupos alzados en armas contra la dictadura.

    «En la prisión, Dilma ya tenía una presencia fuerte, ya era líder y era muy solidaria«, declaró en una entrevista que publica hoy el diario O Globo la periodista Rose Nogueira, una de las once mujeres que entre 1970 y 1972 permaneció presa junto a Rousseff.

    Las once ex compañeras de celda figuran en un grupo de personas cercanas a Rousseff que han sido invitadas especialmente por ella para la ceremonia en la que recibirá la banda presidencial de manos del actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.

    La socióloga Lenira Machado, otra de la mujeres que estuvieron en el centro de detención femenino conocido en la época como «Torre de las Doncellas», dijo a O Globo que, al margen de la participación que cada una tenía en la guerrilla, tanto ella como Rousseff coincidían en que la dictadura debía ser combatida con las armas.

    «Defendíamos la lucha armada, basada en la formación de cuadros y no como una simple aventura», declaró.

    Rousseff estuvo presa y fue torturada por sus vínculos con los pequeños grupos guerrilleros Colina y VAR-Palmares, pero ha afirmado que nunca llegó a empuñar un arma ni participó en ninguna de las acciones de esas células.

    ¿Quiere saber mas?

    Lula quiere un acuerdo Brasil â?? México

    Brasil despues de Lula, ¿sera igual?

  • PRI Estado de México rumbo al 2011

    El reto del PRI y de su líder nato, el gobernador Peña Nieto, es poder definir de entre al menos cinco personajes al candidato de conciliación y unidad que convenza a todos los grupos políticos y evite la ruptura, sobre todo porque el elegido se convertirá en la punta de lanza del priismo nacional para la próxima elección presidencial.

    Priistas que trabajan para conseguir que sean posibles los amarres entre los grupos de poder mexiquenses mencionan que Peña Nieto tendrá que mirar con lupa todos los detalles para poder seleccionar a un aspirante a sucederlo, que al mismo tiempo le garantice un triunfo holgado y que sea factor de cohesión, principalmente entre el grupo de Emilio Chuayffet y el de Alfredo del Mazo González.

    En orden alfabético, los posibles candidatos del PRI son: Ricardo Aguilar, dirigente priista en la entidad; Eruviel Ávila, presidente municipal de Ecatepec; Alfredo del Mazo Maza, alcalde de Huixquilucan; Ernesto Nemer, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso mexiquense; y Luis Videgaray, diputado federal.

    â??Peña Nieto va a seleccionar al candidato del PRI en función de lo que hagamos los partidos de izquierda; el gobernador va aguantar lo más que pueda para definir a su candidatoâ?, dijo el diputado federal mexiquense del PT, Ã?scar González Yáñez, quien afirma que para contrarrestar al priismo ellos tienen a Andrés Manuel López Obrador.

    â??Tenemos un activo muy fuerte que es Andrés Manuel; el andresmanuelismo en el estado es muy fuerte y eso genera una gran posibilidad para nosotros con cualquier candidato, porque Andrés ha ganado y arrasado el Edomex y hoy no ocupamos que lo arrase, nada más que lo ganeâ?, dijo.

  • PAN y Felipe Calderón, uno mismo

    Dice el nuevo dirigente panista, Gustavo Madero, que los destapes estan distrayendo a la clase politica.

    Bien, hagamos memoria.

    Hace no mas de 10 dias que en su noticiero nocturno, Joaquin Lopez Doriga, presento una entrevista con el presidente Felipe Calderon, previa a las elecciones panistas donde el periodista le dijo al mandatario «los tiene muy controlados» , haciendo referencia a los secretarios de estado, a los diectores y gobernadores panistas que no han ido pudiendo levantar la voz sobre su futuro politico.

    Bien, ahora se que Gustavo Madero da la declaracion sobre que «destapes» distraen la escena politica nacional y recuerdo haber dicho aqui y en cualquier lugar, que Gustavo Madero es un gran Calderonista.

    Llego a la dirigencia de la bancada del PAN en los oscuros momentos en los que el senador Santuago Creel fue golpeado por saberse lo que todos sabiamos, la hija de una actriz y el se dio en el marco de una infidelidad de parte del senador y ahora, tenia que seguir honrando su palabras sobre manutencion de la misma.

    Ok, pues como buen Calderonista, Gustavo Madero esta entregandole la razon al presidente Felipe Calderon con esta declaracion, asi esperan ambos que la estrategia sea «entre menos tiempo tengan nuestros enemigos de saber quien sera nuestro candidato, menos le van a pegar».

    Y les respondo, Santo que no es visto …

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Gustavo Madero dirigente nacional del PAN, ¿y la mano que mece la cuna?

    Estamos viendo la forma en que el próximo año, viene la política mexicana.

    Gustavo Madero, un Calderonista de hueso colorado que tomo las riendas de la fracción partidista en el senado cuando se le callo y sometió a Santiago Creel, es el interlocutor panista desde ayer.

    Las elecciones internas por la dirigencia panista viene siendo el ir alistando la plataforma que se tendrá en próximos meses para concretar alianzas pragmáticas contra el PRI y desde luego, ir buscando la forma de prepararse para las elecciones 2012.

    Pero dos cosas han dejado muy en la mente de la gente esta elección, ¿es el mejor para dicho cargo?

    De antemano les respondo, No.

    Es blandengue, extremadamente cercano al presidente (cuestión numero 2) como para que le entregue el partido y pueda hacer lo que sea con él; la expulsión de Manuel Espino fue el inicio de una estrategia que envía Calderón a través del PAN.

    Conmigo o contra mí.

    De esta forma podrá el PAN, puede aspirar a la presidencia 2012?

    Tampoco, si PAN y PRD no afinan su estrategia e impulsan una figura para los próximos meses, están asegurando el triunfo priista.

    Gustavo Madero, súper panista pero sin duda no es el panista necesario parta el próximo ano y medio.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Beltrones conciliador, pero ni asi le llega a Peña Nieto.

    Manlio Fabio Beltrones es la única cabeza fría que ha existido en el PRI en las últimas semanas y sigue pendiente de que salgan algunos acuerdos para reformas políticas.

    ¿Perseguirá algo?

    Ya dijo que quisiera ser candidato presidencial pero honestamente no le alcanza el botín político que trae frente a la popularidad de Enrique Peña Nieto, así que con la pena.

    Pero como dije ayer en Twitter (sígame, no duele no cuesta y además, podemos tener comunicación inmediata mi cuenta es @el_enigma) pareciera que Felipe Calderón comenzara a encender antorchas con la llegada de un nuevo dirigente al PAN y comenzar el golpeteo político contra el PRI y PRD y quien se deje.

    Lógicamente culpo a la oposición de que no salgan las reformas (razón tiene, la verdad no peca pero que tal incomoda) que se necesitan para que el país crezca y avance conforme se requiere cuestión que lógicamente, a mas de uno le pareció una provocación, YO lo veo como un ardid y muchos cayeron.

    Bueno, pero Manlio Fabio Beltrones sigue estando llamando al acuerdo político entre poderes y eso quiere decir que sigue trabajando y eso se reflejara en una posición mas mesurada y cabeza fría a la hora de la guerra como buen general priista que es.

    No estará lejos Beltrones de quedarse como el candidato B en el PRI, de hecho Yo creo que lo espero con la pena el candidato A y que esta moviendo un gran grupo de priistas hacia él entre ellos la actual dirigencia y la que sigue (sale Beatriz Paredes dentro de poco) es Enrique Peña Nieto.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net