Etiqueta: elecciones

  • [Elecciones BCS] PAN no declino

    Jamás se imaginaron que efectivamente el candidato del PAN no fuera a declinar, bien les muestro lo que se dijo esta semana.

    A poco más de 24 horas de que termine la actividad proselitista en Baja California Sur, Luis Armando Díaz, candidato a la gubernatura del estado por la coalición «Sudcalifornia para Todos», descartó la posibilidad de declinar en favor del candidato del PAN y hace referencia en programa de radio a encuestas cuando la ley lo prohibe

  • PAN considera declinar en Estado de Mexico

    El líder estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Octavio Germán, declaró hoy que no descarta la posibilidad de que el blanquiazul decline en favor del PRD en las elecciones del próximo 3 de julio en el Estado de México.

    â??Según las preferencias que se vayan mostrando en la campaña, podamos llegar a ese recurso de declinar a favor del otroâ?, afirmó.

    La propuesta original era realizar una consulta entre el PAN y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para determinar quién sería el candidato de la alianza, pero no hay indicios de que esta se haya concretado.

    Mientras Germán hace estas declaraciones, siguen apuntándose más miembros del PAN para ser candidatos a gobernador. La última fue la diputada local Guadalupe Mondragón, quien sería la quinta pre candidata de este partido.

  • [Elecciones BCS] PAN cierra campaña

    En un evento multitudinario en el estadio de beisbol de San José del Cabo, ante miles de simpatizantes, los candidatos de la alianza es contigo conformada por el PAN-PRS llevaron a cabo su cierre de campaña en Los Cabos.

    Gustavo Madero dirigente nacional del PAN, el senador Santiago Creel, y César Nava acompañaron a los candidatos y aseguraron que este próximo 6 de febrero el PAN se llevará el triunfo en BCS.

  • [Elecciones BCS] Como llegan a las elecciones

    El PRD lleva 12 años gobernando la entidad, y hará todo lo posible por mantener el poder en la entidad. La coalición â??Sudcalifornia para Todosâ? (PRD-PT), con su promesa de crear 50 mil nuevos empleos, tiene en su rival más cercano al candidato del PAN, quien junto con el partido local PRS, quiere hacer de Baja California Sur â??un orgullo turístico internacionalâ?.

    El que ha dado la sorpresa es el candidato del PRI, Ricardo Barroso, el más joven de los tres â?? tiene 30 años de edad â?? que en lo que va de la campaña ha subido alrededor de 20 puntos porcentuales en las encuestas.

    A cuatro días de las elecciones, las cosas se tensan entre las tres fuerzas políticas en el estado, y se espera que sea una de las elecciones más reñidas de este año, especialmente el municipio de Los Cabos, el más poblado de todo el estado.

  • [Elecciones BCS] Cierre de campaña PRD

    La empresa Poder Net presentó este día el Programa de Resultados Preliminares Electorales (PREP) que se aplicará el próximo domingo 6 de febrero, al término de los comicios para elegir gobernador, diputados locales y alcaldes.

    La consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral (IEE), Ana Ruth García Grande, presidió la presentación a los medios de comunicación en donde se hizo una muestra del trabajo que se desarrollará una vez concluida la jornada de votaciones.

    Explicó que Poder Net ha desarrollado un programa de captura y publicación en línea de los resultados electorales preliminares que se reportan desde cada una de las casillas el mismo día de la elección.

    Dijo que se cuenta con dos elementos principales que son los Centros de Acopio y Digitalización, así como el Centro Estatal de Cómputo, siendo el primero el que proveerá la información al segundo y procesará los resultados en la Sala del Consejo, Sala de Prensa e Internet.

  • [Elecciones BCS] Calendario electoral

    Julio 26: Inicio del registro de aspirantes a candidaturas en el PAN
    Julio 27: Registro de precandidatos del PRD para Gobernador
    Julio 30: Aplicación de tres encuestas para definir precandidatos del PRD
    Agosto 2: Inicio de los trabajos del proceso electoral 2010-2011 del IEE
    Agosto 2: Inicio de las Precampañas
    Agosto 5-10: Registro de precandidatos del PRD para alcaldías
    Agosto 6: Aprobación de las precandidaturas del PAN
    Agosto 7: Inicio Precampañas del PAN
    Agosto 7: Inicio registro de aspirantes a gobernador del PRI
    Agosto 9: Dictamen de procedencia de precandidaturas a gobernador del PRI
    Agosto 14: Registro de aspirantes a presidente municipal de Los Cabos y La Paz del PRI
    Agosto 16: Dictamen de procedencia de precandidaturas a presidente municipal de Los Cabos y La Paz del PRI
    Agosto 14: Registro de aspirantes a presidente municipal de Los Cabos y La Paz del PRI
    Agosto 16: Dictamen de procedencia de precandidaturas a presidente municipal de Los Cabos y La Paz del PRI
    Agosto 17: Acreditación de representantes de Partidos ante el IEE
    Agosto 21: Registro de aspirantes a presidente municipal de Comondú, Mulegé y Loreto del PRI
    Agosto 23: Dictamen de procedencia de precandidaturas a presidente municipal de Comondú, Mulegé y Loreto del PRI
    Agosto 25: Registro de aspirantes a diputados del PRI
    Agosto 30: Segunda encuesta para definir candidatos del PRD
    Septiembre 10-15: Insaculación de ciudadanos
    Octubre 1: Inicio de Campañas
    Octubre 3: Convención Estatal de Delegados para la elección del candidato a gobernador del PRI.
    Octubre 3: Elección de candidatos del PAN
    Octubre 9: Convención Estatal de Delegados para la elección de candidatos a diputados del PRI.
    Octubre 30: Convención Estatal de Delegados para la elección de candidatos a presidencias municipales del PRI.
    Noviembre 10-15: Registro de Candidatos
    Noviembre 16: Inicio de campañas
    Febrero 2: Fin de campañas
    Febrero 6: Jornada Electoral

  • La llave de pandora

    Y luego, ¿qué sigue?

    Como es bien sabido por nosotros, este año es muy activo en cuanto a elecciones se refiere. Tenemos 7 elecciones para gobernador: Guerrero, Baja California Sur, Hidalgo, Estado de México, Nayarit, Coahuila y Michoacán. Políticamente, es un año que puede definir muchas cosas de cara a las elecciones presidenciales en 2012. Analicémoslo de la siguiente manera:

    En primer lugar, en función de los partidos políticos. Por parte del PRI y el PAN, hay nuevos líderes nacionales que buscan â??estrenarseâ? con triunfos. Humberto Moreira aspira a tomar posesión en el aniversario del PRI con dos gubernaturas en la bolsa, aparte de estar fortalecido para las siguientes, en especial las de Estado de México y Coahuila â??donde su hermano es el candidato-.

    Por el otro lado, Gustavo Madero â??con un perfil totalmente distinto al de Moreira-, ha comenzado con un tropezón y es haber aceptado â??ante la coalición de izquierda- la declinación de su candidato para Gobernador en Guerrero, a disgusto de muchos panistas, no sólo locales. Esta jugada, a mi parecer, simplemente es para que, en caso que la coalición de izquierda gane, pueda figurar como triunfo para la nueva dirigencia panista, sin importar ideologías y con lo que Madero llama â??gobierno de coaliciónâ? (para lo cual quisiera una definición, porque no lo logro comprender). De igual forma, Molinar Horcasitas también necesita legitimar su estancia y nuevo encargo presidencial como estratega electoral de ese partido.

    En cuanto al PRD y Jesús Ortega, se juega la permanencia en la dirigencia nacional â??por parte del grupo de â??los chuchosâ?- si no obtiene resultados favorables, ya que al menos dos de los estados que están en disputa â??Guerrero y Baja California Sur- son gobernados, actualmente, por este partido, por lo que representaría un fracaso gigante, poniendo en pésimo sitio y cuestionando la pésima actuación de los gobiernos estatales para generar cuadros que pudieran competir y ganar con el respaldo estatal.

    Es claro que, de las próximas dos elecciones, surgirá la fuerza o el declive de los partidos políticos para enfrentar una de las más importantes de este año, la cual es la del Estado de México, misma que mostrará un panorama muy claro sobre lo que sucederá en las presidenciales de 2012.

    Si la â??alianzaâ? en Guerrero por parte de â??las izquierdasâ? resulta vencedora, dará pie a la alianza en Estado de México y, ¿por qué no una gran alianza para la Presidencia de la República? Sólo que, ¿quién declinará en nombre de quién?

    Si la alianza del PRI, PANAL, PVEM resulta vencedora en estos dos estados, dará toda la fuerza al PRI para conquistar las siguientes, con una dirigencia renovada y la fortaleza de 2 estados más gobernados por este partido.

    Aún así y después de vislumbrar los escenarios, la ideología ha desaparecido, la pobreza y la violencia continúan a la orden del día, el abstencionismo por el miedo aumentará, por lo que me hago la preguntaâ?¦ y luego, ¿qué sigue?

    J. Eduardo Reyes-Retana Y.
    Twitter: @ereyesretana

  • Siguiente eleccion

    El domingo pasado pudimos ver lo que la maquinaria de la política sucia en el país hace cuando desea ganar a costa de lo que sea.

    Las elecciones en Guerrero sin duda alguna fueron lo que muchos deseaban ver, el primer revés del PRI rumbo a las elecciones del Estado de México, que ven a la vez, como termómetro para el 2012.

    Bueno pues permítanme ser ligeramente aguafiestas.

    Ángel Aguirre parece que no ha renunciado al PRI aun cuando ya dejo en claro que estará apoyando a la izquierda de ahora en adelante y dos, se llevaron los del PRD en el estado, al priista más añejo que huele al viejo PRI.

    No lo digo Yo, simplemente vean como habla y que piensa mas allá de las propuestas que vienen desde los equipos de campañas de Marcelo Ebrard.

    Quien por cierto, estuvo el domingo en la noche en Acapulco y le gritaban los perredistas â??Marcelo Marcelo Marceloâ? y suena para presidenciable.

    Bien, ahora el próximo domingo tenemos la elección de Baja California Sur, de hecho estamos a unas horas de que inicie la veda electoral para que los candidatos no estén expuestos y simplemente la ciudadanía no los vea hasta en las urnas.

    ¿Quién ganara? Nadie lo sabe puesto que Guerrero no es Baja California Sur, pero muchos hablan ya del 2 â?? 0 contra el PRI.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Ya hay voces para el 2012

    Siempre está ahí, siempre va, algunas veces invitado directamente por el comité de Davos y algunas otras por cualquier organismo económico / financiero.

    Hablo de un presidente al que le tengo muchísimo respeto, el Dr. Ernesto Zedillo.

    Desde la última década, siempre va a Davos Suiza, al foro económico mundial, en algunas ocasiones va de conferencista, en otros v de moderador en mesas redondas, etc.

    En esta ocasión, le preguntaron sobre â??¿Qué opina del PRI para el 2012?â? y su respuesta fue, creo Yo, la mejor: â??vamos a ganar, vamos a ganarâ?

    ¿Es el aun PRIista?

    Tanto como el mismo Carlos Salinas de Gortari. Claro, hay priistas que reconocen más importancia en Carlos Salinas que en el Dr. Zedillo, de hecho estos peculiares personajes no se pueden ver ni en pintura, ya que traen la discordia (aun) de quien tuvo la culpa del quebranto de 1994 / 1995.

    Ya hay voces que dicen â??Zedillo está malâ? como la de Gustavo madero, el dirigente del Partido Acción Nacional, jejejeje bueno me da risa, ya que si todo sigue como va, el PRI estará regresando a los Pinos.

    Otros ya dicen â??perfecto, ya lo dijoâ? y ¿eso qué?, si Enrique Peña Nieto sufre un accidente por no querer decir siquiera la palabra atentado, el PRI tendría otros contendientes, pero no tan hábiles o bien posicionados como Peña Nieto.

    Los que no quieran que llegue le PRI a los Pinos, ¡hagan algo!, algo dentro del marco legal, algo como informar logros y errores, mostrar a Enrique Peña Nieto tras de todo el oropel que hay.

    Y todos los que quieran que SI llegue Enrique Peña Nieto, lean, vean, sepan, conozcan sus logros, sus aportes, sus ventajas y preparémonos todos, a favor o en contra, de las elecciones del 2012.

    Es un tierno el momento, pero vean, ya los periodistas están manejando el tema en los medios tradicionales.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net