Etiqueta: elecciones

  • Ebrad confia en AMLO?

    Por El Enigma

    Marcelo Ebrard va en ruta de colisión pero no sea ciencia cierta con quien.

    Por ejemplo, podrí­a ser con su partido, el PRD, ya que ni se opone ni tampoco apoya la acción de una alianza para el Estado de México.

    ¿quien ganara y quien se sentira ofendido o apoyara?

    Tampoco esta claro el si tiene o no un candidato al gobierno del distrito federal, donde su secretario de despacho, el secretario de salud y el mismí­simo senador Navarrete han dicho quieren aspirar por ser el abanderado ene l 2012.

    Y lo que es peor, parece que apoya pero desde lejos a López Obrador y en otros casos parece que lo que desea es ganar tiempo para afinar su estrategia o dejar que el tiempo alcance a sus â??amigosâ?.

    Ahora, si no llegase a chocar con la fuerza de un ferrocarril desbocado con su partido, quizá si lo haga con su ex padre polí­tico el mismí­simo López Obrador.

    En varias ocasiones les han preguntado a ambos personajes que harí­an si el otro fuera candidato.

    Más respetuoso de las instituciones Ebrard dice que apoyarí­a y el otro, López Obrador, dice que se harí­a a un lado.

    ¿A un lado como en el Estado de México o como en Oaxaca? En Oaxaca nada más porque Cue fue su gallo y no le molesto la alianza pero en el Estado de México López Obrador no quiere que se vaya con el PAN aunque Alejandro Encinas está diciendo que a él le vale y que le tomen en cuenta.

    Donde se impactara Ebrard, ¿PRD o López Obrador?

    ¿Quiere saber más?

    Andres Manuel Lopez Obrador y Marcelo Ebrard, canibales

  • Paistas, definanse

    Me da mucha risa que el dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, diga que en su partido hay 10 nombres para la carrera por la presidencia 2012.

    Ya lo dije, ¿no serán muchos? o peor aún, quizá son pocos, pero de igual manera, podría llenar un estadio azteca (segundo más grande del mundo con casi los 125 mil espectadores cómodamente sentados) aunque ningún de esos candidatos tenga oportunidad real de triunfo en las urnas.

    sera que el pan tiene tantos cndidatos como dice?

    Bueno, pues ahora salio con el sentido del humor, pidiéndole a los candidateables panistas de que se definan y digan sus aspiraciones de una vez por todas.

    Lógico, compara, hace años Felipe Calderón ya estaba en gira por el país buscando apoyos.

    ¿Que esta tratando de decir?

    Simple, de que por favor no hagan caso a las marrullerías de los demás partidos políticos, quien quiera que vaya diciéndolo para irle construyendo una imagen y un liderazgo (que es lo que mas urge en el país) en el partido.

    Hagamos apuestas, ¿tiene usted a algún favorito por la nominación blanquiazul?

    Yo ni uno.

    ¿Quiere saber más?

    Tiene el pan candidatos al 2012?

  • Breve Analisis de las elecciones en Baja California Sur

    Bueno el segundo revés al PRI llego, se llamó Baja California Sur.

    Esa elección curiosamente a muchas otras o comparada con la de hace una semana, no estaba tan perdida pero tampoco era un triunfo.

    Sucede que en Baja California Sur el candidato ganador Marcos Covarrubias era del PRD pero comenzó su vida política en el PRI, el debió haber sido el candidato del PRD pero el PAN se lo robo ofreciéndole todo el apoyo.

    ganador de la gobernatura de baja california sur

    Barroso el candidato del PRI levanto hasta el segundo puesto, no iba a ser fácil, quizá lograba la hombrada de ganar pero sin duda alguna no le alcanzo.

    El que sencillamente se desfondo fue el PRD quien tenía casi todo y casi todo perdió, se convirtió de la primera a la tercera fuerza política en estado.

    Platicando con el senador Graco Ramírez del PRD me dijo que Covarrubias se fue al PAN y apoyado por el sector empresarial ya que buscan minas a cielo abierto en el estado y por ello gozo de tantos reflectores mediáticos.

    Hay que decirlo, el PAN no es potencia electoral en dicha entidad, así que si hubo una atención especial ahí.

    Segundo revés al PRI en el año, ¿esto afecta sus planes a la presidencia?

    No es que los afecte sino mas bien, simplemente no ayudan pero si comienzan a mermar en el ánimo, Enrique Peña Nieto sigue su camino y con él los avisos de que aun no es presidente de México.

    ¿Quiere saber más?

    [Elecciones 2011] PAN BCS, declianara tambien?

  • A sacar la casta Chihuahua

    Dentro de los tiempos electorales que se comienzan a vivir en el paí­s es lógico que algunos tengan más atención que otros.

    Ya pasaron las primeras elecciones como lo son Guerrero donde muchos ven un duro revés al PRI, pero siendo que la alianza contra el PRI gano con un ex priista y de larga extirpe pues como que suena paradójico, ¿no?

    La violencia en Chihuahua se eleva mucho en Mx

    También ya paso Baja California Sur el dí­a de ayer con motivo a sus propias elecciones donde vemos que no solo el gobernador se eligió sino también 5 ayuntamientos, 16 diputados de mayorí­a relativa y 5 diputados de representación proporcional.

    Pero ahora veamos lo que sigue ya que las elecciones de julio serán las que en verdad pongan el termómetro alto.

    Tres meses de campaña harán que los medios se vayan calentando, de que los partidos sean a nivel federal o local estén señalándose errores y exista mucha porquerí­a mediática.

    Pero la violencia está siendo un cáncer que se disemina y puede inhibir el voto, ver que los mismos lí­deres de partidos polí­ticos llamen a los habitantes de Chihuahua donde NO habrá elecciones a sacar la casta es algo muy interesante.

    El estado es el más golpeado por el narcotráfico, más que Michoacán o por ejemplo Tamaulipas, pues que Chihuahua tiene varios focos rojos en todo el estado, es frontera con Estados Unidos y la violencia ha escalado aniveles insospechados.

    Me llama mucho la atención como los mismos lugareños del lugar no se refieren a los criminales como lo que son, zetas, nueva lí­nea o golfos, sino solamente como esos que vinieron.

    En Monterrey amigos me dejaron sabe lo mismo, pero allá son los â??malosâ?.

    La descomposición social rumbo a las elecciones en estados como los citados puede llegar a tal que las instituciones no garanticen la seguridad y el voto en el 2012 no se lleve a cabo como se espera.

    Podremos hablar de zonas, ¿perdidas?

    Aun no lo sé.

    ¿Quiere saber más?

    [Jornada Electoral 5 de Julio] Narcoviolencia y voto nulo en Chihuahua

  • Elecciones en peligro por violencia

    Por primera vez estoy en algo de acuerdo con Manuel Camacho Solí­s.

    La verdadera amenaza a los comicios que vienen y no solamente hablamos de los que este año tienen verificativo, es la violencia.

    En Guerrero vimos que un grupo de personas armadas hací­an alboroto en tierra caliente y estaban instando a la gente que no fuera a votar.

    la violenci podria ser un factor en los proximos meses para las votaciones

    Es cierto, la violencia desatada en Guerrero es una situación que ya vive Zacatecas, San Luis Potosí­, Tamaulipas, Nuevo León, Jalisco y Chihuahua.

    ¿Se imaginan situaciones así­ en dichos estados?

    Bueno, rumbo al 2012 podrí­amos ir viendo que no solo en 123 municipios donde peligran los alcaldes y los cuerpos de seguridad han renunciado ante el latente estado de indefensión en el que están; son los focos rojos.

    Hay municipios que han tenido altos í­ndices de violencia aunque no esté en riesgo la seguridad de las instituciones, solo de los ciudadanos.

    Por ello mismo si sumáramos de los poco más de 5 mil municipios que hay en el paí­s, un 5% si podrí­a tener cuestiones cercanas a violencia que inhibiera el voto.

    ¿Es válido en una democracia? O ¿es prueba de que la democracia función y los cuerpos criminales son enemigos del estado?

    Hay que tener muy en cuenta que las elecciones aun cuando se ven distantes están más cerca de lo que nos imaginamos, pasadas las de julio, todo será vertiginoso.

    Como he venido diciendo, no puedo debo ni quiero decirle â??por quien va o debe votar ustedâ? sino más bien lo que si haremos en este mismo sitio, Solo-Opiniones, será hablar de propuestas, trascendencias polí­ticas, carreras y sobretodo, que sea por quien sea su sufragio, salga y vote, haga valer su voz, emita su decisión así­ sea anulando el voto puesto que es muestra de que usted esta inconforme con los candidatos que le presentan.

    ¿Quiere saber más?

    Violencia electoral y Guerrero

  • [Elecciones BCS] Se espera mas del 50% del padron electoral

    El Instituto Estatal Electoral (IEE) de Baja California Sur se dijo listo para las elecciones que tendrán lugar mañana, en las que se pondrán en juego la gubernatura, cinco ayuntamientos y el Congreso local.

    En entrevista la presidenta del Instituto, Ana Ruth Garcí­a Grande, confirmó que se encuentra casi en su totalidad distribuido el material electoral y asentó que esperan más de 50% de participación ciudadana. Esto â??aseguróâ?? pese a fenómenos como el frí­o y otros aspectos sociales como la transmisión de eventos deportivos.

    Cuestionada sobre posibles actos criminales como ocurre en otras entidades del paí­s, manifestó que â??no es un escenario que esperemos en BCS en mí­nima medidaâ?, sin embargo, recalcó que el organismo cuenta con las estrategias de contención en caso de ocurrir.

    â??No se han dejado de revisar las medidas para estar preparados, pero serí­a el último de los escenarios el dí­a de la jornada. No lo esperamosâ?.

    Explicó que han tenido contacto con las instancias de gobierno y órganos de seguridad, con quienes se han establecido convenios de seguridad para garantizar que BCS brinde una â??jornada ejemplarâ? en términos de civilidad.

    Expuso que su ubicación geográfica le da beneficios a BCS, ya que la blinda de alguna manera con respecto al contacto que se pudiera tener de hechos violentos con el resto del paí­s.

    Sobre las prácticas recurrentes en las elecciones como acciones tendientes a inducir el voto, llamó a los ciudadanos a que no se presten a este tipo de acciones.

    â??La voluntad popular no tiene precio. No es recomendable recibir cualquier dádiva a cambio del voto, porque eso nos hace cómplices de conductas ilí­citas. Debemos promover el libre ejercicio del derecho al sufragio que ha costado conquistarâ?.

    Garcí­a Grande precisó que el instituto contempla la instalación en tiempo y forma de las 825 casillas, incluso en aquellas localidades más alejadas.

    Explicó que BCS es un estado con un alto í­ndice de ruralidad; sin embargo, sostuvo que se han tomado todas las medidas para garantizar que los ciudadanos puedan emitir su voto.

    Citó el caso de las Islas Margarita, en el complejo lagunar de Bahí­a Magdalena â??municipio norteño de Comondúâ??, así­ como la Isla San Marcos â??600 kilómetros al norte de La Pazâ??, reconocida por ser uno de los principales sitios de extracción de yeso del paí­s, en donde juntas suman una población de 130 personas, pero quienes de igual modo podrán ejercer su derecho al voto.

    Explicó que si las condiciones climatológicas fueran adversas, la Secretarí­a de Marina ha dispuesto de una unidad para transportar el material electoral hasta estos sitios.

    La consejera presidenta del IEE agregó que se encuentra listo también el Programa de Resultados Electorales Preliminares, el cual permitirá conocer las tendencias del voto a partir de las 20:00 horas.

    Sobre el sistema, comentó que, contratado con una empresa privada, tuvo un costo de un millón 900 mil pesos.

    Aseguró que entre los elementos adicionales de transparencia que se tendrán en esta jornada se encuentra la disponibilidad de actas digitalizadas a las que podrán tener acceso todos los ciudadanos que consulten el PREP en tiempo real.

    La funcionaria detalló se han previsto circunstancias adversas que pudieran afectar al sistema y que por ello la empresa cuenta con servidores en sudamérica, Europa y Estados Unidos para garantizar el blindaje del procedimiento.

    â??Si tuviéramos algún atentado y que por ese motivo dejara de funcionar, trasladarí­amos el servidor a otra parte del mundo para poder dar una garantí­a de contención a cualquier atentado tecnológicoâ?.

  • [Elecciones BCS] PRI pide al gobierno no se meta

    Legisladores federales del PRI exigieron este sábado al gobierno federal «sacar las manos» de la elección de mañana, en que se renovará la gubernatura de Baja California Sur.

    En conferencia de prensa en un céntrico hotel de esta ciudad, el senador del PRI, Cleminio Zoreda Novelo, denunció que el gobierno federal, a través del secretario de Gobernación, Francisco Blake, acordó el jueves un convenio para la presencia de fuerzas federales en la elección de este domingo, cuando los comicios son estatales.

    Acompañado de una veintena de legisladores entre diputados federales y senadores, dejó entrever que la presencia de la Policía Federal Preventiva podría inhibir el voto y sembrar miedo entre la población.

    Desde su punto de vista, no es necesaria la fuerza federal ya que en esta entidad se vive con paz y tranquilidad, y no hay focos rojos que prendan la alarma para traer a esos efectivos.

    «Ustedes saben perfectamente que tendría suficiente capacidad la fuerza pública estatal y municipal, para garantizarle a los sudcalifornianos que sea un día de fiesta cívica, y vemos con enorme preocupación que se celebren este tipo de convenios», dijo Zoreda.

    Recordó que el viernes buscaron al gobernador Narciso Agúndez, pero no fueron recibidos por la ausencia del mandatario estatal en Palacio de Gobierno.

    Más tarde se reunieron con la presidenta del Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur (BCS), Ana Ruth García Grande, a quien le preguntaron si ella había pedido al gobernador Agúndez la participación de la fuerzas federales, a lo que ella respondió que no.

    El senador indicó que ante esta respuesta están preocupados pues no ven razón para
    celebrar estos convenios, que «lo que hacen es tratar de presagiar algo que estamos seguros que no desean como no lo deseamos en el país».

    Así, dijo que no encuentran ningún motivo para que la policía federal haga las veces de «policía electoral», además de que se trata de un proceso estatal.

    Zoreda indicó que acudieron a esta ciudad para garantizar un voto libre, transparente, y que la ciudadanía viva un proceso histórico, un proceso «ciudadano».

    El diputado federal del PRI, Humberto Lepe, dijo en su turno que más de 80 diputados y senadores acuden a esta entidad para coadyuvar a que se lleven a cabo unas elecciones libres y transparentes.

  • [Elecciones BCS] PRD habla de resultado cerrado

    Las elecciones del próximo domingo en Baja California Sur «serán una contienda cerrada» admitió el PRD, al confiar en que el triunfo â??avasallador» del Sol Azteca en el estado de Guerrero «saque la casta» de los perredistas sudcalifornianos en el «último momento» y ayuden a su partido a conservar el gobierno del estado.

    De acuerdo con la secretaria de Alianzas y Relaciones Polí­ticas Nacionales del PRD, Beatriz Mojica, a cuatro dí­as de que sean desarrollados los comicios en Baja California las encuestas arrojan «números cerrados» para los principales contendientes a la gubernatura del estado, el PRI y el PRD.

    Frente a ese pronosticó, Mojica Morga expresó su confianza de que la victoria de su partido en Guerrero se convierta en «una bocanada de aire fresco» que impulse a los militantes y seguidores del Sol Azteca a acudir a las urnas el próximo domingo seis de febrero en todo el estado al existir «todas» las posibilidades para refrendar su liderazgo en el gobierno estatal.

    -¿Qué les dicen las encuestas a escasos cuatro dí­as de las elecciones?

    -Nos dicen que tenemos una contienda cerrada, pero con todas las posibilidades de consolidar nuestro triunfo; y es que va a ser una elección en donde las estructuras cuentan mucho y yo creo que las estructuras del PRD, son estructuras que en estados como Baja California, sacan de último momento la casta de los perredistas sudcalifornianos y confiamos en que justamente con el triunfo de Guerrero se le da una bocanada de aire fresco a las estructuras de Baja California Sur, comentó en entrevista.

    De ahí­, agregó, que después de los comicios en Guerrero todos los esfuerzos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se han enfocado en fortalecer las estructuras perredistas en Baja California Sur, con el propósito de transmitirles «el ánimo de Guerrero» y lograr que estas bases den «el último estirón» al ir a votar el próximo domingo en favor del candidato del PRD al gobierno del estado, Luis Armando Dí­az.

    Efecto «avasallador» que adelantó también influirá en las elecciones que están por realizarse durante todo el 2011.

    «El triunfo de Guerrero le da al PRD una expectativa de fortalecimiento, fue avasallador y eso desde luego que tendrá alguna repercusión en Baja California y en los estados que tienen elección este año; sobre todo en el ánimo de los perredistas en el momento de cerrar filas en el último estirón en Baja California, por ello estamos concentrando nuestras fuerzas ya pasada la eelcción de Guerrero en Baja California» detalló.

  • [Elecciones BCS] FEPADE en todo momento atenta

    La Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade) ya se encuentra trabajando activamente para la elección de mañana domingo en Baja California Sur.

    Agentes del Ministerio Público Federal han instalado módulos de atención a la ciudadanía para recibir denuncias.

    Los elementos de la Fepade se encuentran repartidos a lo largo del estado, en algunos municipios.

    En esta ciudad, el módulo de la Fepade se encuentra en el llamado Kiosco del malecón.

    Desde el miércoles reciben denuncias por parte de la ciudadanía con motivo de las elecciones.

    Hasta el momento, los agentes del MP de la Fepade, perteneciente a la PGR, no han recibido denuncias.

    Mañana domingo se realizarán elecciones para gobernador de la entidad, congreso local y cinco alcaldías.

  • [Elecciones BCS] IP premia a votantes

    El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de esta ciudad anunció un programa para incentivar el voto durante los comicios electorales del próximo 6 de febrero, ofreciendo descuentos y promociones a quienes voten.

    El presidente del CCE, Carlos Estrada Talamantes, explicó que en el marco del programa Si no Votas no Cuentas, empresas adheridas al consejo estarán aplicando promociones.

    ‘A los ciudadanos que hayan ido a votar mostrando su credencial de elector perforada y el dedo marcado con la tinta indeleble que se aplica al momento de emitir el sufragio, se les aplicarán diversos descuentos’, mencionó.

    También expuso que se distribuirán volantes en las calles, para invitar a los ciudadanos a votar para ejercer su derecho el próximo domingo.

    Aseveró que esta campaña no persigue ningún interés partidista, ya que es totalmente ciudadana y que el único fin que se persigue es promover la cultura cívica entre los ciudadanos y votantes.