Etiqueta: elecciones

  • Los partidos y el IFE

    la institucion est tomada por los partidos politicos

    Por El Enigma

    Yo no sé que tienen en la cabeza las autoridades (y en este caso son las legislativas) que simplemente no van cumpliendo su trabajo como debieran y dejan cargos sin ocupar.

    No es que busque el abatir el desempleo, no solamente eso sino que son cargos que se necesitan en instituciones que deben estar completas para trabajar en los cánones del máximo respeto y con lo mínimo que es de funciones para garantizar la tranquilidad de los mexicanos.

    Hablo de que los señores legisladores no han definido aun tres consejeros del Instituto Federal Electoral.

    No sé que se han pensado los partidos políticos con esa actitud de que pueden procrastinar todo pero lo peor de todo es que vean estos cargos como cuotas de poder que les tocan y por ello se dividan todas las instituciones como si fueran cotos de poder.

    Sabrán ustedes que el PRD ya está preparando una terna de la cual no van a permitir que no les autoricen los demás partidos (PAN Y PRI, dejando fuera al PVEM, PT, PNA, etc.) siquiera uno de los de la terna.

    O sea que ya hay amagues y eso que estamos en el umbral de que comiencen a trabajar estos tres consejeros electorales sin presiones de parte de los partidos políticos ya que les tocara sancionar lo que serán las elecciones del 2012.

    ¿Ya olvidarían el problema que fue el 2006?

    El IFE demostró poder trabajar y bien solamente que la reforma electoral del 2007, hizo un bodrio de nuestro órgano electoral que tanto ha sido reconocido en el mundo.

    Una tristeza de la cual, les mantendré informado.

  • Alejandro Encinas y su mentira

    Alejandro Encinas y su mentira

    ¿aqui dice alejandro encinas vivir? jajajaja

    Dejemos las cosas como están pero miren, aquí entre nos, CREO que están por destruirle sus sueños más guajiros a Alejandro Encinas.

    No es por conspirar ni nada, pero ni su amigo el alcalde de Texcoco pudo decir legalmente sabiendo en el problema que se podría meter, que Alejandro Encinas vivía en una localidad cercana a Texcoco llamada Tlaminca.

    De hecho su nombre correcto es San Nicolás Tlaminca Texcoco, donde supuestamente Alejandro Encinas vive desde hace unos años y por lo cual, su credencial del IFE donde señala su residencia en Coyoacán y por ende en el DF, invalidándole ser candidato a la gubernatura del Estado de México conforme la reglamentación del Instituto Electoral del Estado de México, es falsa.

    La foto que le presento aquí, es la muestra de lo que es San Nicolás Tlaminca, Texcoco.

    Si Alejandro Encinas viviera ahí a) todo el pueblo lo sabría y seria la figura del pueblo y claro está, serian sus testigos pero no es así y b) todo mundo lo diría ya que sus traslados serian extenuantes en su diario ir y venir aun como diputado dejando a un lado el rollo de que quiere ser candidato por el PRD a la gubernatura del Estado de México.

  • Josefina Vazquez Mota lista al 2012

    lista para encarar el procesod el PAN rumbo al 2012

    Por El Enigma

    La única persona en el Partido Acción Nacional que ha dicho abiertamente que le interesa ir por la candidatura presidencial rumbo al 2012, es Josefina Vázquez Mota.

    Qué pena me da que personas como Alonso Lujambio o por ejemplo Ernesto Cordero o el secretario del trabajo, Javier Lozano, no tengan los â??arrestosâ? para decirlo y encararlo ante la opinión pública, cuando sabemos que se animarí­an sin problema alguno por la carrera presidencial.

    Y es que Josefina Vázquez Mota acaba de anunciar que estará dejando la coordinación del partido en la cámara de diputados en el momento en que el PAN defina las reglas del juego para que Acción Nacional vaya por su candidato rumbo a la presidencia.

    Algo que ha llamado mucho la atención es que en reiteradas ocasiones ha solicitado a Felipe Calderón que saque las manos del PAN en la elección de candidatos.

    Y ¿saben qué?

    Le doy la razón.

    Felipe Calderón esta más que nunca no solo como mandatario del paí­s sino como panista y en la vida del PAN influyendo mucho en los procesos del partido, haciendo exactamente lo que le señalaba y lo que le criticaba a Vicente Fox en el 2005 cuando él habí­a sido destapado por Ramí­rez Acuña y en una rabieta mutua, Fox le regaño y Calderón renuncio.

    Será muy interesante ver el proceso interno del PAN en busca del candidato que le abandere rumbo a las elecciones del 2012, que se antojan no tan complicadas en el panorama como las del 2006, al menos hasta el momento.

    ¿Y porque lo digo con tal seguridad? no hay candidatos tan populares como Enrique Peña Nieto y el hartazgo del PAN en el poder a ojos de una sociedad que poco cuestiona pero si exige muchos resultados, parece que desde los pinos este y el sexenio anterior solo ha habido pifias que claman por el regreso del PRI.

  • Donald Trump a la caza de republicanos

    quiere ser presidente de EU, ¿podra?

    Por El Enigma

    Que alguien me diga, ¿por qué temen los republicanos ante el crecimiento de popularidad de Donald Trump?

    Quizá y porque no solo tiene recursos y medios de comunicación para que su campaña pudiera opacar a otros candidatos.

    Quizá y es porque los mismos republicanos no vean a un candidato en dimensiones como para luchar contra Trump o el actual mandatario Obama.

    No sé si sea quizá que estamos viendo que los republicanos esta cercanos cada día que pasa a tener que elegir a un candidato en una baraja que simplemente no propone figuras suficientemente buenos como para no tener que perder una serie de logros que se acaba de ganar en las cámaras legislativas de la unión.

    Y conste que hay que aclarar que Donald Trump quiere ir por parte de los republicanos pero sabe qué sino consigue ese apoyo simplemente se iría por el lado independiente lo que nadie sabe si lograría o no despuntar pero de que lograría hacer ruido es un hecho.

    ¿Qué es lo que ocurre en el partido republicano?

    Pues algo que parece que no da color con nadie, según una encuesta que acaba de salir publicada por la agencia de noticias internacional CNN, coloca a Donald Trump a la par del favorito republicano Mike Huckabee, ambos con un 19% de intención de voto en las primarias rumbo a elegir un candidato republicano para 2012.

    ¿No hay más candidatos?

    Si pero, ninguno llega a tener siquiera ese 19% que tienen Trump o Huckabee, como lo es Sarah Palin o Mitt Romney o Newt Gingrich.

    Hagan sus apuestas, ¿quiebre en el interior del partido republicano o trago amargo?

  • Jean-Bertrand Aristide

    Por El Enigma

    Y por fin se le hizo volver, luego de años de auto exilio.

    El ex presidente de Haití, Jean-Bertrand Aristide, arribó a Puerto Príncipe a bordo de un pequeño avión privado.

    Que mala suerte ha tenido este país que tiene índices de vida comparables con algunos estados africanos, el sismo, los últimos gobernantes que han sido terribles y una nación con una pobreza extrema.

    Hay que aclarar que el regreso del popular Aristide ocurre dos días antes de los comicios presidenciales, en el cual los haitianos esperan recobrar estabilidad política.

    No se sabe aun si Jean-Bertrand Aristide viene con intenciones políticas o viene apoyando a algún candidato, que de por si los actuales contrincantes están terriblemente malos.

    La paz y la calma urge así como un líder que venga a dar pie a un desarrollo en un país que quedó devastado tras un fuerte sismo en enero de 2010.

    Y tan no está gustando la presencia de Aristide, que llego de una manera silenciosa pero a la hora de bajar del avión, lo hizo sonriente y fue recibido por el secretario general de la Presidencia haitiana, Fritz Longchamp, junto a unas 50 personas, entre miembros del partido al que pertenece, Fanm Lavalas.

    Atentos ya que vienen tiempos que para los haitianos pueden ser importantes.

    ¿Quiere saber más?

    ¿Ya olvidamos Haiti?

  • Elecciones en peligro

    Por El Enigma

    Conforme se aproximan los tiempos electorales que harán que México este en polémica, desde la sobremesa de familias hasta los medios de comunicación, algo hay que tener muy presente.

    La corrupción y el dinero del crimen organizado podría meterse y de una forma que no nos diéramos cuenta los que tenemos los ojos puestos en los procesos electorales, imagine los que no les interés.

    Lo digo ya que si bien el presidente de la Organización Mundial para Combatir la Corrupción (GOPAC, por sus siglas en inglés), Nasser Al-Sane, esta en México, me hace mucho eco la reflexión de que es cierto, estamos en Marzo y los tiempos electorales están por arrancar en un tren que nos e detendrá hasta Julio del próximo año.

    El Instituto Federal Electoral ha sido debilitado desde los tiempos de Vicente Fox y ahora con Felipe Calderón también, la reforma electoral de 2007 fue un acto de venganza y moneda de cambio del gobierno actual, ¿Qué nos queda?

    La FEPADE (Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales) pertenece a la Procuraduría General de la Republica y aunque no ha tenido mal actuar la gente no confía en algo que depende de una institución tan polémica y vacía como la procuraduría.

    El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF o conocido como Trife) ha tenido momentos estelares y es la más alta autoridad y tribunal en el país en materia electoral, pero mucha gente no confía en el puesto que fue quien dijera y calificara las elecciones del 2006 donde supuestamente existió un fraude.

    Las instituciones están terriblemente debilitadas y no se ve la forma en que una reforma política pudiera fortalecerles antes del mes de julio del próximo año.

    ¿Qué nos queda?

    Ser los ciudadanos el pilar que sostenga todo lo que nos queda y vemos venir.

    ¿Quiere saber más?

    Elecciones 2011

  • Lazaro cardenas Batel a la presidencia 2012

    Lázaro Cárdenas Batel, hijo del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, se encuentra en Estados Unidos estudiando cosas que con la política tienen relación.

    En un par de ocasiones ha sido mencionado para dirigir este instituto político que tiene en próximas fechas, el proceso interno para renovar su dirigencia.

    La única persona que ha levantado la mano pata aspirar a dirigir al PRD, es Dolores Padierna, esposa de Rene Bejarano, quien recibió miles de dólares de parte del empresario Carlos Ahumada en el escándalo que le gano el mote «el señor de las ligas»

    Pero Lázaro aunque se ha pronunciado en contra de las alianzas también ha rechazado dirigir el PRD, porque?

    Porque sus intereses están en la candidatura por la presidencia, lo veremos en México en unos meses con la intención de ser el candidato que le gane a Marcelo Ebrard.

    Veamos.

  • Manlio Fabio Beltrones, presidente?

    Por El Enigma

    El senador Manlio Fabio Beltrones esta mas puesto que un calcetín de cartero, para ser candidato a la presidencia por parte del Partido Revolucionario Institucional.desde la mesa directiva del senado

    Recuerdo mucho cuando en los tiempos de las reformas senatoriales del 2007, el senador Beltrones iba tanto a los Pinos que decía «tenia ya una llave».

    De esta forma y siguiendo aun los tiempos dentro de todo, el ha declarado sus legitimas aspiraciones al proceso que vaya a declarar su partido para estar listo a la contienda, ¿le resultara?

    Algo que vi es que reconoce a Enrique Peña Nieto como buen candidato con quien contender, pero que habría que ver que propone para su mandato y así darle algún calificativo a su presidencia.

    Lo increíble de todo es que el Revolucionario Institucional ya tiene dos candidatos más que puestos y quizá aparezcan dos más, pero ya hay nombres y posturas, el actual partido en el poder ni eso y sus señales son muy contradictorias.

    ¿Quiere saber más?

    Enrique Pena Nieto y Manlio Fabio Beltrones, ¿dupla en el poder para el proximo sexenio?

  • El botin del estado de mexico

    Por El Enigma

    Enrique Pena Nieto es sin duda el candidato más a la vista que tiene el Partido Revolucionario Institucional rumbo a los comicios del próximo año.enrique peña nieto ¿lograra el estadod e mexico para el pri?

    Claro, hay que ver de qué forma estará terminando su mandato, en Julio de este año vienen elecciones en donde el mismo gobierna y con el avance de las alianzas pragmáticas y gatopardistas que han logrado el PAN y PRD, simplemente se antoja complicado los próximos comicios.

    Cierto, el tiempo es su aliado pero vienen duras pruebas para el hijo prodigo y destacado del priismo antiguo que tiene nuevo rostro y una popularidad importante.

    Una de las pruebas que vienen todos la vemos, las elecciones del estado de México. Tiene que ganar a pesar de todo, el Producto Interno Bruto del PRI es un 40 por ciento del PIB de Colombia y 50% del de Israel, la comparación sirve para ver la importancia que guarda el estado de México ante el escenario general del país.

    Pero a la vez, tiene 3 candidatos a sucederle el gobernador Pena Nieto, cualquiera pudiera ganar las elecciones pero eso sí, los ofendidos por no salir electos por él a la candidatura, pudieran por coraje ir a los partidos contrincantes a buscar apoyo.
    Los tiempos pueden jugar a favor o en contra.

    De todos modos además deja cuentas pendientes en su administración, como los femenicidios o por ejemplo, deuda de estado un poco más alta de lo esperado, así como inseguridad en ciertos focos rojos de la entidad.

    ¿Le alcanzara todo para poder enfrentarse al rival que tiene por la candidatura presidencial del tricolor?

    ¿Quiere saber más?

    Enrique Peña Nieto, algunos datos.

  • Alianza casi malograda

    Por El Enigma

    No quiero echar a volar campanas al cielo sobre que el capricho de López Obrador haya dado resultado y a toda costa la alianza se quebrara.¿se acabo la alianza en Edo de Mex?

    Lo diré así de esta forma, no se ve quien pueda el levantar una candidatura con posibilidades de vencer al PRI de enrique peña nieto que esta silente solo esperando el zarpazo para comenzar todo su proceso interno y así, dar con todo a los tiempos electorales mexiquenses.

    Lo más extraño seria que fuera un ex priista que quiera desafiar el coto de silencio y disciplina que el gobernador peña nieto tiene, tendría que ser uno de los tres suspirantes actuales que hay a la candidatura por la gubernatura con la bendición del gobernador y claro, el grupo Atlacomulco.

    De ahí que ya haya uno que este mas despegado, pero el berrinche de López obrador parece dar resultado, el cerco impuesto a los apoyos y el chantaje de otros perredistas a pedir licencia al partido de la revolución democrática en caso de alianza, demuestra que no hay camino logrado y plan de unidad ante los retos, sino mas bien gatopardismo pragmático de búsqueda del poder por el poder en la izquierda mexicana y la derecha nacionalista.

    ¿Quiere saber más?

    Alianza o no en el Estado de Mexico