Etiqueta: elecciones

  • Enrique Peña Nieto no será presidente en el 2012

    No, no se asuste apreciable lector. No vengo del futuro y ni me creí­ dentro del HashTag Twittero de #VengoDelFuturo, y tampoco que esté dando como virtual ganador a Andrés Manuel López Obrador o al Cordero del Señor, simplemente es una apreciación personal de lo que sucede con nuestra polí­tica nacional.

    Hace aproximadamente un año, platicando con algunos amigos con los que debato estos temas, yo veí­a un movimiento medio extraño de â??fichasâ? dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que me hací­a ver al Gobernador Enrique Peña Nieto, fuera de la candidatura por su partido a la Presidencia de la República. En aquel momento varias personas me dijeron que eso no era posible, pues en la candidatura de Enrique Peña Nieto, se viene trabajando, incluso, desde que era candidato a Gobernador por el Estado de México, cosa que tuve la oportunidad de constatar, pero no es tema en este momento.

    Sin embargo, el dí­a de ayer, se publica por parte de Consulta Mitofsky, que aunque he de reconocer que es una encuesta â??pagadaâ?, presenta al Senador Manlio Fabio Beltrones, con un repunte de popularidad a últimos meses, superando incluso a otros aspirantes a la silla presidencial, como lo son Andrés Manuel López Obrador, la Diputada Josefina Vázquez Mota (que dicho sea de paso, dentro del PAN y de la gente ha empezado a â??robarâ? puntos a sus contrincantes),el Senador Santiago Creel o el Jefe de Gobierno Marcelo Ebrard.

    Siguiendo con esta lí­nea, es de notar que ha empezado a salir un contrincante serio a Enrique Peña Nieto, el cual a últimas fechas, ha sido muy expuesto al golpeteo polí­tico, clásico de los previos a una elección. Por el contrario, Manlio Fabio Beltrones, ha estado trabajando arduamente en el senado, para sacar adelante iniciativas importantes en el paí­s, sin exponerse demasiado al mencionado golpeteo.

    Si conjuntamos lo mencionado, a que Enrique Peña Nieto, realmente no tiene la misma trayectoria polí­tica que Manlio Fabio Beltrones, quien a últimas instancias lo único que le falta para completar su carrera polí­tica seria precisamente la Presidencia de la Republica, me hace visualizar no a Enrique Peña Nieto como candidato a la Presidencia de la Republica por el PRI, si no a Manlio Fabio Beltrones.

    Que ni uno, ni otro grupo se van a quedar tranquilos, eso, como dirí­a la nana Goya, es otra historia. Las cartas se están terminando de repartir. Ahora les toca a los jugadores hacer sus movimientos. Algo es definitivo. Cualquiera de los 2 que vaya de candidato, según encuestas pagadas y no pagadas, es muy probable que el PRI regrese a los Pinos. Nos guste o no nos guste.

    Soy Juan Santiago González, Analista amateur de polí­tica y economí­a, mejor conocido en internet como Lyrul (Twitter: @Lyrul)

    Foto: Crestomatí­a Periódico La Razón. Beltrones a la Alza.

  • Tecnologia en campañas del Edomex

    Tecnologí­a en campañas del Edomex

    En unos cuantos dí­as más, se llevarán al cabo las elecciones en el Estado más poblado de nuestro Paí­s y el segundo que más le aporta a nuestro PIB, el Estado de México. Un Estado potente de infraestructura, con gran desarrollo sobre todo en estos últimos 6 años y que está en el ojo de los mexicanos por su importancia.

    Los candidatos y sus campañas son importantes para que los conozca la ciudadaní­a, sus propuestas, su trayectoria, su experiencia, su vida pública y privada, todo este marketing polí­tico que se hace entorno a ellos para estar mejor informados. Actualmente, las campañas polí­ticas mediante el uso de las tecnologí­as son esenciales para poder dar un mayor impulso a los contendientes y que sea un punto de referencia para poder saber, qué tan bien o qué tan mal están en el uso de la tecnologí­a. Así­ que vamos por partes.

    Me apasiona mucho la tecnologí­a y he hecho un seguimiento al respecto de la campaña en este aspecto. Me llamó mucho la atención que pasada una semana de campaña, las páginas web tanto de Bravo Mena como de Encinas, al â??googlearlasâ? no aparecí­an por ningún lado, no eran las primeras en el buscador, además de que no aparecí­an ni siquiera en la primera página de google, eso es un fallo terrible para estos dos, pues de menos en lo que las visitaban hubieran pagado para que apareciera en primero o en segundo lugar, pues ya un número considerable de mexicanos accede a la web para poder informarse, así­ que ahí­ les doy un punto negativo a los dos. No así­ la de Eruviel, quien atinadamente simple y sencillamente usó su nombre para la página web http://www.eruviel.com y además que al ponerla en el buscador, era el primer resultado que arrojaba incluso a los dos dí­as de haber iniciado la campaña, aquí­ su equipo visualizó todo ello y lo hizo muy bien, buen punto para este candidato.

    Otro punto a considerar era, si ya con el uso de la tecnologí­a gratuita, éstos la utilizarí­an para poder hablar con los internautas o los interesados en la campaña ví­a web. Bueno, al momento el candidato del PRI, Eruviel ívila, ha hecho 3 intervenciones con la twitcam desde cibercafés, contestando preguntas acerca de su campaña y los otros dos no se ha visto que la utilicen o tengan intenciones de utilizarla, punto bueno para el de rojo y negativo para los otros dos. También, el inicio de campaña fue transmitido en vivo por parte del candidato del PRI, así­ como prácticamente diario se suben cápsulas de sus reuniones y de los otros dos no hay más que fotos.

    Es importante también tener en cuenta el uso del celular, me parece que ahí­ los tres han hecho lo posible por â??tuitearâ?, Encinas, Bravo Mena y Eruviel, por lo que es un punto positivo para los tres, uno más constante que los otros, pero punto bueno al fin. Sin embargo, Eruviel ya adelantó con la campaña para informar mediante SMS, ya puso a funcionar el famoso manda â??ALTAâ? al 55777 y recibirás las noticias de la campaña, punto bueno para el del PRI y negativo para el del PAN y el del PRD.

    En cuestión de la página web, se lo dejo a cada uno que la evalúe ya que aquí­ si, cada quien tendrá su opinión.

    No sé si el uso de la tecnologí­a sea directamente proporcional a la edad, porque los candidatos del PAN y PRD, al parecer se quedaron en sus campañas de hace 18 años cuando compitieron también por la gubernatura y perdieron y en cambio el del PRI, que es mucho más joven que ellos, le está apostando fuertemente al uso de las nuevas tecnologí­as y ya se sabe el beneficio de éstas en el uso diario, para poder educar y reducir la brecha entre la pobreza y el desarrollo. Todo esto se debe de tomar en cuenta para el voto, pues las nuevas generaciones exigen cosas muy diferentes a las de por ejemplo hace 18 años y ahorita en tecnologí­a, al menos en la campaña, el candidato del tricolor, se los está llevando de calle a los otros dos.

    * Ricardo Martí­nez â?? Consultor en TI y de empresas y colaborador de atomilk.com

    http://twitter.com/brujirmtz8

  • Coincido con AMLO

    las elecciones del 2011 y las del 2012

    Andrés Manuel López Obrador dice que el primer paso rumbo a los comicios del próximo 2012, son los de este julio en el Estado de México. Siempre escribo sobre cosas que con el no estoy de acuerdo, pero esta vez debo darle la razón.

    No se preocupe amigo lector, ya vi que no se aproxime el fin del mundo, lo que sucede es que muchos equipos de campaña y candidatos que estarán buscando ya las nominaciones de sus partidos rumbo al congreso o en su estado etc. comienzan en julio aunque los procesos algunos vayan mas rápidos que otros y en algunos haya una encarnizada lucha o quizá un camino tranquilo.

    Las elecciones del Estado de México son el banderazo de inicio a componendas, apoyos, cierres, acuerdos y nominaciones, lo sé, aunque Andrés Manuel López Obrador crea que está inventando el agua tibia.

  • Corta memoria politica de LA

    peru y america latina, su mala memoria

    Me deja muchísimo pensando el pueblo de Perú ya que han pasado sus elecciones. Hace unos años, Hugo Chávez estuvo apoyando (se dice hasta con dinero) al actual y virtual triunfador miembro de la izquierda, Ollanta Humala.

    Años después es quien gana frente a la adversaria la conservadora Keiko Fujimori, quien desde el nombre trae el estigma del padre y los añejos recuerdos de una sociedad que nadie quiere de regreso. Por lo que sé, no es como el padre.

    Lo que me llama poderosamente la atención es quizá la sin memoria de muchos pueblos (en este ejemplo, el peruano) que está luchando por seguir adelante pero ya olvidaron los dos grandes y oscuros pasados de los candidatos que quedaron en 1ero y segundo lugar en las elecciones.

    Aun así, con el sufragio libre y soberano, se les llevo a estos escaños.

    ¿Tenemos memoria de cortísimo alcance? O quizá nos gusta hacernos tarugos.

  • Jorge Hank Rhon y la Ley

    culpable o no, esta en el df detenido

    Detienen a Jorge Hank Rhon, hijo del finado profesor Jorge Hank González, quien fuera en otra época jefe de gobierno en el DF y una de las personas con mas historias detrás de el, si era bueno, malo, narco, solo cabildero de malos, etc. bien, le detienen por una llamada anónima que indica tenía armas y no de uso personal ni tampoco, pocas y menos legales.

    Muchos cree que esto será una estrategia de golpeteo para el PRI con miras a las próximas elecciones, muchos quizá dicen es una golondrina que no hace verano, lo cierto es que para cómo se han conducido este sexenio en materia de seguridad, hay que estar atento y exigir todo, pero todo proceso sea conforme a derecho.

  • Gomez Mont en los pinos

    y se le vio en los pinos

    Una grata sorpresa que vimos suceder pero que casi nadie le puso atención en los medios convencionales, es que el ex secretario de gobernación, Fernando Gómez Mont fue a los pinos en un evento que tuvo verificativo con materia de amparo.

    Si bien es curioso, más extraño debería ser próximas las elecciones del 2012, no comenzar a ver panistas que han estado alejados de los reflectores y, como en el caso del Lic. Fernando Gómez Mont que hasta el partido dejaron por culpa de Felipe Calderón y Cesar Nava, al no honrar la palabra que tuvo Gómez Mont como secretario de gobernación con el PRI en el tema de las alianzas.

    Atención, se limaran asperezas con quien sea cuando sea al precio que sea puesto que el 2012 está cerca.

  • Estado de Mexico, secuestrado

    las declaraciones de la pgjem son categoricas

    La declaración es contundente, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México señala que el Estado de México está secuestrado por tres grupos de narcotraficantes.

    Hemos oído, leído, sabido y visto que hay enfrentamientos al más puro estilo de Tamaulipas o Monterrey en ciudad Netzahualcóyotl que es un municipio colindante con la Ciudad de México, pero en Izcalli ya hemos sabido de enfrentamientos y hace un par de años un par de granadazos hubo en unos bares, algunos narcotraficantes han sido aprendidos en Huixquilucan, en Naucalpan han aparecido decapitados, et casi que no podemos fingir demencia.

    ¿Qué planes traen los candidatos a la gubernatura?

    Más pan con lo mismo.

    Lo que me sorprende es que la PGJEM lo dijera así, como va, quizá mejor decirlo ahora que cuando Enrique Peña Nieto busque la candidatura presidencial.

  • Alianza en Michoacan

    elecciones que podrian ser historicas

    En varias ocasiones he criticado las alianzas pragmáticas que se dan entorno a candidaturas de parte de partidos políticos que solamente están buscando el poder por el poder.

    Pero cuando hay una localidad tan peligrosa y además, complicada por no solo la inseguridad sino administraciones pasadas que han dejado lamentablemente que crezca la violencia, los partidos políticos no quieren una alianza por el poder, sino para poder gobernar.

    El caso es Michoacán. Increíble se logre sentar en la misma mesa a PRD, PAN y PRI (hay que decir, PRD está enraizado, el PRI creciendo y el PAN tiene al presidente oriundo de ahí) y hay que ver qué candidato, con que plataforma y además, quien de oposición, sino seria único candidato y no habría elección, seria designio.

    Veamos que dan las negociaciones.

  • No adelantan elecciones en España

    duro reves en españa

    Aunque muchos lo están sugiriendo ya se sabe perfectamente de parte de la voz de la presidencia española, no se adelantan comicios. Es cierto que el domingo pasado el Partido Socialista Obrero Español recibió un gran revés por las condiciones en las que el país se encuentra. Las elecciones fueron autonómicas y municipales.

    Esto está dando una lectura para que el PSOE si así lo desea, vea muy detenidamente cómo es posible que no tenga un derrumbe en la opinión pública ante los comicios presidenciales en su momento.

    Al contrario, la gente voltea a ver a la derecha (PP) con Rajoy puesto que recuerdan que al menos con José María Aznar no había tanto problema y la situación de desempleo entre la sociedad española es cada vez más insostenible.

  • Santiago Creel y su aspiracion

    quiere ser candidato, le alcanzara

    Seamos humildes, hay una serie de personajes públicos que están buscando en los medios de comunicación irse haciendo eco para que su voz resuene en las mentes de los ciudadanos y vayan logrando posicionarse para que en el momento de la candidatura presidencial por cualquiera que sea el partido polí­tico, tengan quórum.

    Pero curiosamente algunos de ellos si bien son respetados podrí­amos decir que ya están fuera del timing que se necesita y si no lo fueron hace 6 años, ahora lo serán menos. Declaraciones absurdas se van leyendo y es como Santiago Creel Miranda ahora dice que es el candidato del PAN (la derecha en México) â??del cambioâ?.

    ¿Usted le cree?