Etiqueta: elecciones

  • Y las encuestas apa?

    encuesta elecciones 2012 geisa
    Por @lydia70c

    Hace unos días se armó tal revuelo porque el Presidente Felipe Calderón se atrevió (osado el) a decir que Josefina Vázquez estaba a solo 5 puntos de Peña Nieto.

    Bueno que escándalo, entiendo que Felipe quera darle un empujoncito a la Jose, y entiendo que Felipe este interesado en su partido, pero también que el entienda que todo lo que diga será usado en su contra.

    Unos días después se publica una encuesta de GEA-ISA donde nos dice que en efecto La Josefina Vazquez se anda acercando a Peña Nieto a pasos agigantados (si, yo me sorprendí de la rapidez de avance), dejando a nuestro amoroso López Obrador en el mismo lugar que los indecisos, donde los indecisos se decidan se va a poner interesante.

    Obviamente cada uno dio su opinión al respecto, López Obrador como siempre cada quien su encuesta, Josefina Vazquez muy contenta y Peña Nieto solo dijo si pero mi papa es mas alto pero yo sigo a la delantera.

    Entonces el preciso no estaba tan perdido, las próximas elecciones van a estar reñidas, ¿o no?, lo interesante será ver si esa ventaja se capitaliza por parte de Josefina Vazquez y que hace el equipo del Sr. Peña Nieto encabezado por Luis Videgaray para volver a ganar terreno.

    No nos extrañe que empiecen a salir los trapitos al sol. Y todos empiecen a descalificar a todos. Así que nos enteraremos de mas chismes que si leyeramos el tvnotas y el tv y novelas como libros de cabecera.

    Como siempre habrá que quitar la paja de lo que nos envíen de información e intentar ver lo que realmente importa, lamentablemente hay veces en que el circo mediático puede ser tan ruidoso que nos llega a aturdir.

    Claro, es solo una opinión.

  • El conflicto que viene en Rusia

    La gente que apoya a Vladimir Putin llena plazas y calles tras la jornada electoral que ya ha sido calificada como fraudulenta

    El conflicto que viene en Rusia, parece titulo de una profecía pero ya sabíamos esto se presentaría.

    Desde el doble periodo presidencial al frente de Rusia, Vladimir Putin dijo que daría paso a la democracia, algo que no ha sido así.

    Vladimir Putin designo y recomendó por su partido, el que Dmitri Medvedev, fuera candidato a la presidencia y Dmitri Medvedev puso a Vladimir Putin como primer ministro. La farsa de la democracia, el poder tras el poder.

    Vladimir Putin hoy fue electo (según esto) en elecciones limpias como presidente ruso otra vez, tras el periodo de Dmitri Medvedev.

    Toda la ciudadanía que NO votó por Vladimir Putin hoy sale a las calles y reprueba la jornada electa, los seguidores de Vladimir Putin están llenando las calles en muestra de apoyo, un apoyo no franco, sino comprado, dirigido, impuesto, pero mediáticamente manejado como real para los ojos del mundo.

    Las elecciones este año darán mucho que hablar, Rusia ha comenzado, falta Estados Unidos, Francia y México.

    La gente que apoya a Vladimir Putin llena plazas y calles tras la jornada electoral que ya ha sido calificada como fraudulenta

  • El PAN ¿más de lo mismo?

    mas pan con lo mismo
    Beatriz González Rubí­n

    Después de la Revolución mexicana, se vio la necesidad de capacitar al personal para que se encargara de la administración de la banca y de su operación. El 10 de marzo de 1929 Manuel Gómez Morí­n, cabeza del Banco de México, fundó la Escuela Bancaria del Banco de México, que impartí­a la capacitación a los funcionarios del banco y unos cuantos años se convierte en un proyecto privado.

    Después se desempeña como rector de la UNAM, enfrentando fuertes crisis financieras con el lema â??austeridad y trabajoâ?. Su carrera polí­tica junto con la de académico, lo motivaron a fundar el PAN con un grupo de colaboradores, en 1939 cuando el PNR se establecí­a como partido único.

    Uno de sus primeros objetivos fue formular para México una doctrina congruente y concreta, postulada como norma y guí­a para alcanzar sus metas. â??…una acción permanente que, basada en una actitud espiritual dinámica, hiciera valer en la vida pública la convivencia del hombre integral; una postulación de la Moral y del Derecho, como fuente y cauce de la acción polí­tica, y ésta, no mero cambio de personas, sino reforma de estructuras polí­ticas y sociales, para gestionar el bien común.â?

    Siempre se ha autodenominado humanista y afí­n a las ideas de la democracia cristiana; sus miembros consideran que se encuentran en el centro-derecha del espectro polí­tico. Los analistas y los miembros de otros partidos lo ubican ideológicamente en la derecha.

    Logró su primera diputación en 1946 y su primer municipio, Quiroga, Michoacán, en 1947. En 1952, contendió por primera vez a la presidencia de la República con Efraí­n González Luna como candidato. En 1976 sufrió un fuerte revés y no pudo participar en las elecciones.

    En 1988 postuló a Manuel de Jesús Clouthier del Rincón, â??Maquioâ?, quien le dio fuerza al partido, al enfrentarse con Salinas perdió y siguió su lucha por la democracia hasta su muerte en un extraño accidente automovilí­stico en 1989.

    Es hasta el año 2000, cuando Vicente Fox Quesada fue electo a la presidencia de la República Mexicana, terminando así­ con los 70 años del Partido Revolucionario Institucional, que sostuvo desde el fin de la Revolución Mexicana.

    En el 2006, Acción Nacional obtuvo el primer lugar entre los partidos y coaliciones que contendieron convirtiendo a Felipe Calderón Hinojosa en el primer presidente de México emanado de Acción Nacional sin la ayuda de alianzas con otros partidos.

    Actualmente fuimos testigos de la elección interna del partido para elegir al candidato que luchará por la presidencia: desacreditaciones, ridí­culos, poca solidaridad, se hizo evidente en todo momento. El partido se dividió entre Josefina y Cordero, dejando un mal sabor a todos aquellos que los vimos pelear.

    Y aquí­ podrí­amos decir él que esté libre de culpa que tire la primera piedra:

    â?¢ La flamante esposa de Fox, sus toallas de miles de pesos y la manipulación que ejercí­a sobre su marido.
    â?¢ Hermanos incómodos, como el del ex alcalde de Monterrey y sus arreglos con el narco.
    â?¢ Los audios de Campeche Sonora donde el secretario de gobierno Roberto Romero López, pide (dice él a nombre del Gobernador del Estado) a los empleados del gobierno estatal apoyar al precandidato presidencial Ernesto Cordero.
    â?¢ El ausentismo de Josefina Vázquez Mota en la Cámara.
    â?¢ El supuesto alcoholismo de Calderón.

    Y si le rascamos seguro aparecen másâ?¦ es triste muy triste que aquellos que pretenden gobernarnos no pueden poner en su casa.

  • Fin de semana intenso

    un fin de semana intencion elecciones pan

    Por: @lydia70c

    Este fin de semana pinta intenso, la ventaja el lunes no es laborable, la desventaja muchos no se enteraran que el lunes pasó por el estado en que se encontraran.

    En la agenda del fin de semana tenemos el superbowl, que para muchos es más importante que todo lo demás, el aniversario de la Plaza México que es tradición para quienes les gusta la fiesta y momento para que quienes la odian todo el dí­a enarbolen su bandera Pro toros y ataquen a los que van a la plaza.

    Y otra cosa por demás importante pero estratégicamente colocada el mismo dí­a, las elecciones internas del PAN, las encuestan han marcado una clara preferencia de los panistas por Josefina Vázquez Mota, sabemos que el delfí­n es el Sr. Cordero y el Sr. Creel aunque lo reportaban por arriba de Cordero creo no tiene mucha oportunidad.

    Va a ser muy interesante ver que va a pasar, porque gane quien gane se va a armar la de San Quintí­n. Los Josefinistas si ganan tendrán que aguantar a los Corderistas y si es al revés, por la información que se tiene, de fraude no se bajarí­a la elección.

    Interesante panorama nos espera, se que a muchos les interesa más el superbowl o la Plaza, y créanme que los entiendo, la polí­tica cansa, ensucia, uno no entiende y acaba confundido (pregúntenmelo a mi que ya no se ni para donde hacerme), pero si creo que será un proceso interesante, no lo preveo tan civilizado como el de la izquierda (que aun no entiendo, la confusión nuevamente) si más intenso y nos podemos llevar algunas sorpresas.

    En lo personal no creo que se vayan a segunda vuelta y si es así­ entonces desde ahora estarí­a yo descontenta con el proceso. Lo que si sé es que los equipos de Peña Nieto y Andrés Manuel tendrán que dejar a un lado a Madonna cantando en el medio tiempo para saber como va la elección del PAN, porque si, nos incumbe a todos.

    Así­ que prepárense para un fin de semana lleno de â??emocionesâ? y si se abstienen de la polí­tica y son defensores de los animales, que las alitas, los dedos de queso y las cervezas, estén muy buenas y que gane su equipo favorito, yo por lo pronto creo me iré a un cerro apartado a meditar.

    Claro es solo una opinión

  • Vicente Calderón Cordero, imagen

    ¿De acuerdo o no? Vicente Calderon Cordero

    Ernesto Cordero (aspirante panista a la candidatura rumbo a las elecciones 2012) el dí­a de ayer parece tuvo un resbalón, hoy su equipo la salva, ¿verdad o ficción?

    Ayer durante el debate de los aspirantes del PAN a ser candidato de dicho partido polí­tico a las próximas elecciones 2012, Ernesto Cordero dijo â??Vicente Calderónâ? en referencia a los presidentes panistas que México ha tenido PERO, hoy en la mañana ha salido Ernesto Cordero en diversos programas radiofónicos ha decir â??no fue errorâ? y que el próximo nombre será Cordero.

    La imagen ha comenzado a circular ya por internet desde la cuenta oficial del mismo Ernesto Cordero, la presentamos en este momento, y así­, Vicente, Calderón y Cordero, la manera en que son conocidos estos panistas por la gente.

    ¿Manejo de crisis o estrategia para dar de que hablar?

    Lo cierto es que el mensaje viene desde la cuenta oficial de @ErnestoCordero

  • Y ¿Qué hace EPN en Davos?

    foro economico mundial davos
    Por @lydia70c

    Pues si el Sr. Peña Nieto anda por Davos, que esta haciendo eso si no lo se el dice que fue a compartir su visión de cómo lograr que la economí­a de México vuelva a crecer.

    Yo digo que fue como que a un ensayo general, pues si supongamos que salga electo, que ya a estas alturas no estoy tan convencida de sus posibilidades como antes, que era EL candidato.

    Los desatinos, las malas compañí­as de las que ya se esta deshaciendo ya ven el rompimiento con el PANAL y Elba Esther dice que no hubo tal pero si lo hubo, los malos pasos. Donde voy a creer que ahora le sale un hijo, de verdad que no piensan en su futuro estos muchachos, si Santiago tu entras en la misma categorí­a, si no pregúntale a Edith. Entre que lee y no lee, si se sabe el precio de la tortilla, si no es la señora de la casa y todos esos comentarios que TODOS tomamos a mal.

    Espero que vaya muy bien ensayadito, vaya a dejarnos en ridí­culo internacional, ya con Fox tuvimos para varios sexenios de vergí¼enza mundial ¿o no? Donde no le pregunten algo de economí­a todo esta bien.

    Pues si, si en la feria del libro le preguntan de libros y la embarra, imagí­nense que se les ocurra, ya ven como es la gente con tal de hacer quedar mal a otros, preguntarle de economí­a en un foro mundial de economí­a, el estudió los nombres de 10 libros con sus autores y el resumen no más le preguntan otra cosa y pensaré que es mala voluntad.

    Ya en serio, que carambas hace allá, ¿la escusa perfecta para huir del escándalo del hijo? Resulta que el Hombre de Familia, preocupado por sus hijas y todo el marketing que ha manejado explotando esa faceta y que le sale un hijo perdido por ahí­.

    Sabemos que es tiempo de campañas tiempo de guerras sucias, tiempo de encontrarnos todos los trapitos en el sol a la vuelta de la esquina, entonces que los candidatos no tienen alguna estrategia que no sea ir a gastar dinero de quien sabe quien (no quiero saber, no quiero saber) para que como que se nos olvide.

    Aquí­ no me preocupa la connotación â??moralâ? del asunto si tiene un hijo o 10 en lo personal no me importa, me importa que la imagen, como la de todos, no soy tan ingenua, este basada en las mentiras que ha dicho y que seguramente nos seguirá diciendo.

    Repito y no me canso de decirles piensen, razonen, mediten su voto y decidan que es lo que queremos para México.

    Claro es solo una opinión.

  • El DF y las elecciones 2012

    candidatos al DF en las elecciones 2012

    Uno de los grandes cargos que están en juego en las próximas elecciones 2012 es el Gobierno del Distrito Federal.

    Sabemos de antemano que hay varios aspirantes de los diversos partidos polí­ticos que en las elecciones 2012 quieren estar liderando a su partido para dirigir el destino de miles de capitalinos.

    Es por ello mismo que en las elecciones 2012 la serie de preguntas y cuestiones sobre por quien votaran los capitalinos comienzan a encender las charlas de sobremesa.

    Por ejemplo, dependiendo el candidato del PRD a las próximas elecciones 2012 para el Gobierno del DF, dependerá su triunfo o fracaso, de igual manera el PAN ya que se especula pueda ser un aspirante cercano a Josefina Vázquez Mota o Ernesto Cordero (ambos que quieren ser en las próximas elecciones 2012, candidatos del pan a la presidencia) y del PRI a que se anota como candidata de unidad es Beatriz Paredes, que pudiera aprovechar y muy bien el efecto â??candidatoâ? de Enrique Peña Nieto.

    Usted dí­game, si es o no verdad que ya estamos a la vuelta de la esquina de lo que es las elecciones 2012 y pocos se han percatado que el DF también tendrá elecciones.

  • Llegan los spots rumbo a las elecciones 2012

    los spots que vienen ife elecciones 2012

    En el camino a las elecciones 2012 el Instituto Federal Electoral acaba de decir que tendremos ya los primos miles de spots de televisión antes aunque siquiera tengamos los tres candidatos oficiales.

    Se hablan ya de algunas cifras de millones de spots televisivos y de que aun cuando el IFE ya está trabajando con los ojos en las elecciones 2012 falta mucho.

    Hay quienes dicen que falta poco, hay quienes dicen falta mucho, lo cierto es que las elecciones 2012 están a unos meses y el IFE está trabajando a marchas forzadas ya que no está completo así como también tiene demasiado trabajo para los que son los actuales consejeros electorales.

    Como sea, las elecciones 2012 ya están calentando el ambiente político y en nuestras pantallas estamos por ver en tiempos oficiales, una marejada de spots de tv (y los hay de radio también) de los partidos políticos con los ojos en las elecciones 2012

  • Luis Felipe Graham Zapata va por Tabasco

    Luis en las elecciones 2012 rumbo a las elecciones de tabasco

    Luis Felipe Graham Zapata va por Tabasco.

    El (ahora) ex secretario de salud pública Luis Felipe Graham Zapata acaba de renunciarle al gobernador de Tabasco ya que está buscando ganar la candidatura para ser gobernador.

    Las elecciones 2012 han mostrado que todo mundo ya está buscando donde acomodarse, sea de un partido u otro, elecciones aquí, elecciones allá, elecciones 2012, elecciones donde sea.

    Lo cierto es que Luis Felipe Graham Zapata está contando con los tiempos y las formas para poder aspirar a ser gobernador del PRI a la gubernatura del estado de Tabasco.

    Con la posible bendición de Enrique Peña Nieto, Luis Felipe Graham Zapata se enfila hasta el momento como el candidato más solido en la entidad para suceder al actual mandatario.

    Elecciones 2012, cada vez un poco más tensas y cerca.

  • No que el libro estaba en peligro de extinción

    y eso que las elecciones 2012 estan lejanas

    Por @lydia70c

    Mucho hemos oí­do que el libro esta en peligro de extinción, que la gente no lee y hay muchas campañas mediáticas para promover la lectura en los niños y jóvenes.

    Nuestros precandidatos no lo creen así­, parece. Tanto Josefina Vázquez Mota como Enrique Peña Nieto han presentado sus respectivos libros donde nos hablan de sus proyectos y visión del México del futuro.

    El de Josefina se llama â??Nuestra oportunidad. Un México para todosâ? el libro contiene conversaciones con 22 lideres de todos los ámbitos que de una manera u otra han impulsado transformaciones en sus paí­ses, como Condoleezza Rice, ílvaro Uribe y Cesar Gaviria entre otros.

    Manejando principalmente su visión de un México libre para todos e igualdad de oportunidades. Condición que se entiende por situación de género ya que es la única mujer en la contienda y alguna vez lo comente eso puede darle una ventaja estratégica.

    Por tu parte Enrique Peña Nieto presento su libro â??México, la gran esperanzaâ? donde aborda el gran potencial que tiene el paí­s, en sus palabras, y como alcanzarlo. Ya que quiere que conozcamos que visualiza del paí­s y como piensa de él. Un libro de 8 capí­tulos para conseguir un Estado Eficaz.

    Me parece que habrá que leerlos, el de Josefina en Gandhi esta en $189.00 pesos, el de Enrique Peña Nieto en $199.00 pesos. Lo interesante será ver quien lo lee de verdad, no me refiero a los estudiantes, que se los dejen de tarea, sino a todos los demás que leemos por gusto, por curiosidad o por otra razón.

    ¿Serán las ventas del libro un indicativo de popularidad? Así­ lo manejaran se los puedo asegurar una vez que empiecen las ventas uno va a vender más que el otro y â??agradecerán a todos su confianza y el compartir su visión de paí­s, porque juntos lograremos el México que queremos y bla bla blaâ?

    Para este momento en que todos van ganando y todos serán el próximo presidente habrá que esperar, informarnos y decidir, yo si creo que nuestro voto cuenta y que debemos dejar que nuestra voz sea escuchada.

    Claro es solo una opinión.