Entendamos de que aquí hay una serie de problemas que traen los partidos, como para que además, quieran competir con el PRI en las próximas elecciones sin siquiera ponerse de acuerdo.
Le platico que acaban de ratificar la sentencia del Tribunal Electoral de Quintana Roo, que invalida alianza PRD – PAN en dicho estado de cara a las elecciones de unos días.
Quintana Roo tendrá elecciones en unos días así como otras 13 entidades del país, son elecciones locales, lo cual marca la tendencia política de las entidades así como del país en los consensos políticos que se van haciendo año con año, el PAN y el PRD tienen graves problemas de entendimiento al interior de sus partidos y de sus militantes, ya que el PAN No quiere a Gustavo Madero y el dirigente nacional no hace mucho por aligerar la situación; el PRD tiene en su interior a gente tan cercana a Andrés Manuel López Obrador que todo lo que no huela a él o sus propios intereses simplemente es malo y no pasa, así sea una alianza o una coalición
Si esta complicada situación le sumamos que no solo las dirigencias nacionales tienen problemas sino los partidos a nivel local tienen casuísticas muy específicas, entendamos que el PAN nacional no ratifico la alianza con el PRD en Quintana Roo y se toma como que un acuerdo estatal no fue ratificado por el CEN por lo cual no avanza y eso tumba la el acuerdo en Quintana Roo.
¿Le parece casualidad? El PRI en Quintana Roo está feliz, el PRD sentido y el PAN que simplemente trina de coraje ya que la mano de Gustavo Madero de nuevo por acto obra u omisión está presente lo que facilita que el PRI siga avanzando en el país.
Etiqueta: elecciones
-
La alianza PRD – PAN en Quintana Roo se fue al diablo
La alianza PRD – PAN en Quintana Roo se fue al diablo -
Las elecciones en 14 estados que se llevaran a cabo en unas semanas
Esta México por entrar a un impasse ya que vienen elecciones locales que se realizarán en 14 estados, por lo cual partidos políticos de todos los colores quieren que nadie se vaya a aprovechar de los programas sociales que tienen diferentes dependencias a nivel local y federal.
Estos programas sociales ya han dado de que hablar, tenemos la expulsión de varios funcionarios de la SEDESOL, hizo que la titular de la misma dependencia, Rosario Robles, tuviera que presentarse y comparecer ante diputados y senadores, el Pacto Por México estuvo detenido desde que se dio el caso de Veracruz y la SEDESOL hasta hace unas horas que fue relanzado con las glosas de observancia en tiempos electorales.
Todos están nerviosos.
Las elecciones en 14 estados que se llevaran a cabo en unas semanas, vuelven loco a mas de uno ya que el PRI tiene todo para llevarse el gran porcentaje de cargos que estarán en juego, por lo cual PAN y PRD deben estar muy atentos a que el PI no se aproveche de estos programas sociales que pueden servir para atraer a gente a las urnas a favor del tricolor, quien además trae la estela de Enrique Peña Nieto.
El Senado de la República acaba de anunciar su determinación de observar la rigurosa transparencia de los comicios de unos días, así que veamos como le va.
Las elecciones en 14 estados que se llevaran a cabo en unas semanas -
El chaquetero #1 de México, Alberto Anaya
¿Qué debemos hacer los mexicanos para personas como Alberto Anaya simplemente desaparezcan de la faz de la política nacional? Yo mismo me respondo, dejar de apoyarles, pero como es eso posible si personas como el diputado Alberto Anaya, hace un año apenas era senador y ahora es diputado federal por el PT (Partido del Trabajo) que es como que su coto personal de política, ya que cuando fue senador blindo el bienestar de su familia dejando de suplente a su esposa y ahora, está buscando ser el más chaquetero del país.
Dícese de un político chaquetero que cambia mucho de bandera, filiación etc. por intereses personales no por cuestiones ideológicas ¿vale?
Alberto Anaya es chaquetero, como la mayoría de los políticos en México, eso que nique, hay muy pocos que habiendo nacido en el seno político fuera del PRI, se quedan así su carrera fuera del PRI, pero Alberto Anaya está buscando llevar al PT, su negocio familiar, en alianza con el PRI en Baja California, para ganarle claro está al PAN, quien aun cuando no le ha ido bien parece que pudiera mantener el poder en dicha entidad em estas elecciones.
¿Y eso qué? Dirá usted, pues sucede que Alberto Anaya en Durango va con el PAN en alianza, ya que el PRI debe dejar el poder en dicha entidad, no es posible que bla bla bla y mas verborrea política que simplemente es nefasta.
¿Y quiere saber algo?
Alberto Anaya hasta hace unos meses era el más duro, ferviente defensor y amigo de Andrés Manuel López Obrador, dígame si no es esto ser chaquetero.
Veamos cómo le va al PT en estas elecciones, pero lo cierto es que Alberto Anaya es de esos coágulos que tapan, obstruyen y quizá gangrenan la vida política de un país como lo es nuestro México lindo y querido.
El chaquetero #1 de México, Alberto Anaya -
Las elecciones suben de tono el Pacto por México
Entendamos algo, estamos a unas semanas en las que veremos elecciones en 14 estados, de esos 14 estados parece que el PRI ganara la mayoría de las elecciones en un general y optimo 85 por ciento, podría dar la sorpresa e incrementarse la matriz de triunfo en el 90 por ciento, algo que estaría sentenciando a los dos partidos políticos (PAN y PRD) a tener que negociar de manera más ruda las próximas reformas, reformas estratégicas que hacen falta como la energética y la reforma fiscal.
Por ello mismo y tras el escándalo de la SEDESOL en Veracruz el Pacto por México se mantiene tambaleando, por ello el Gobierno Federal y los partidos políticos han anunciado que vigilarán programas sociales con Pacto por México ante las próximas elecciones.
¿Nadie se da cuenta de que los partidos políticos están jugando esta estrategia de golpeteo al Pacto por México y al gobierno federal, para ganar tiempo?
Tras las elecciones veremos que los partidos políticos van a golpear mas aunque el PRI tendrá mucho más con que negociar, las apuestas están mucho más altas tras las elecciones.
Las elecciones suben de tono el Pacto por México -
Miguel Ángel Osorio, Jesús Murillo y Rosario Robles serán llamados por diputados
Hay elecciones en unas semanas, vamos estamos muy cerca de que en 14 estados del país se lleven a cabo elecciones completas o intermedias, pero que se lleven a cabo con lo cual mucho dinero se está manejando en diversos lugares con fines políticos, es lógico que haya muchas suspicacias puesto que, el gobierno federal está metiendo su cuchara en todos lados.
Ya sea por seguridad, ya sea por protección, ya sea en lo social, ya sea como sea, el gobierno federal está viendo la forma en que muchos votos sean llevados a su causa, o sea la causa del PRI que se antoja muy fuerte en los procesos electorales de esos 14 países.
Los diputados quieren hablar seriamente con Miguel Ángel Osorio, Jesús Murillo y Rosario Robles quienes son los titulares de la Secretaría de Gobernación, la Procuraduría General de la República y claro, la SEDESOL para ver de qué manera se evitara que recursos para programas sociales no sean botín político.
¿Irán en los próximos días Miguel Ángel Osorio Chong, Jesús Murillo y Rosario Robles a la cámara de diputados?
Veamos.
Miguel Ángel Osorio, Jesús Murillo y Rosario Robles serán llamados por diputados -
La Cámara de Diputados va por periodo extraordinario de sesiones
La Cámara de Diputados está en todo momento pensando si pueden darse las condiciones para un periodo extraordinario de sesiones en verano y ver si pueden tras las elecciones en catorce estados de la república mexicana, aprobarse o de menos sacarse minutas de reformas estructurales que quiere el PRI sacar antes siquiera que llegue 2014 y quizá la serie de amagues y amarres políticos que en todos los partidos habrá rumbo a las elecciones intermedias del 2015.
¿Le parece descabellado?
Permítame decirle que no lo es tanto, ya que la Cámara de Diputados y sus principales dirigentes de los partidos políticos saben que todo lo que se deba aprobar deberá salir antes de mediados del 2014, que ya es completamente en 12 meses, o los tiempos políticos comerán la agenda y todo lo que haya podido sacar el presidente Enrique Peña Nieto y el PRI de reformas estructurales se habrá ido por el caño puesto que los partidos políticos estarán haciendo una serie de distanciamientos y amarres que difícilmente antojan la colaboración entre fuerzas políticas por el futuro del país.
La Cámara de Diputados ve la posibilidad para resolver iniciativas y minutas que no se alcancen a desahogar en unas horas a un periodo extraordinario de sesiones, lo curioso será ver si todos los partidos políticos son capaces de lograr el acuerdo del periodo extraordinario y si no, ver para nosotros los analistas, quienes reventaron dicha propuesta.
La Cámara de Diputados va por periodo extraordinario de sesiones -
Baja California ya está rumbo a las elecciones
Bueno Baja California ya está rumbo a las elecciones y de esta manera los candidatos ya están en actos proselitistas, que hay que decirlo, serán bastante austeros y rápidos, por lo mismo que no está alineado a años electorales normales.
Desde el primer minuto de este jueves 25 arrancaron las campañas de los candidatos a la gubernatura por Baja California en todos sus partidos políticos, cabe destacar que es muy probable que el PAN pierda la gubernatura puesto que el PRI viene con el apoyo federal, la estela de simpatía del presidente Enrique Peña Nieto y claro, la maquinaria del partido a todos los niveles para que pueda crecer aún más en México.
Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito y Tecate fueron los municipios donde los candidatos comenzaron sus campañas y hay que decirlo, Baja California se antoja un tanto cuanto reñido puesto que el PRI es probable que quite al PAN aunque, la última opinión la tiene usted.
Baja California ya está rumbo a las elecciones -
El PRI denuncia al PAN en Puebla
Sabemos que en julio hay elecciones en 14 estados del país y con ello una serie de amarres y desencuentros políticos que ya se están dando en el marco de que el PAN y el PRD quieren a toda costa detener el avance de la ola roja del PRI.
Pero en su afán de querer detener al PRI quizá y caigan en ilícitos, como lo podría ser el adelantar los actos de una campaña que pudiera ser las más centrada en los parámetros de la ley; como por ejemplo lo que señala el PRI quien ya acusa al PAN de actos anticipados de campaña en Puebla.
En el estado de Puebla se vive en este momento la mitad del sexenio y por ello mismo estará en elecciones intermedias con lo cual comienza el estira y afloja por el PRI para ver si puede recuperar ese estado tras el lamentable gobierno de Mario Marín, el gober precioso como fue conocido.
Veamos como prospera esta denuncia y que hace el PAN ya que no se quedara cruzado de brazos.
El PRI denuncia al PAN en Puebla -
César Camacho Quiroz, las elecciones de Julio y el Pacto por México
Tonto no es César Camacho Quiroz, presidente nacional del PRI quien descartó que la competencia por las elecciones de este año en 14 estados vaya a afectar al Pacto por México, al contrario, lo va hacer más sólido aunque quizá tanto el líder del PRD como el del PAN se vayan para finales de año.
Lo que pocos han visto es que el Pacto Por México se fortalecerá tras las elecciones de Julio, puesto que como canal de diálogo y concertación por México (por las reformas que necesita México pero ahí hay dialogo), tras las elecciones van a ver el Pacto por México como el lugar de hacer amarres y apoyos extraordinarios para algunos estados, candidatos o demás, no solo por las reformas estructurales.
Además… el que menos tiene que perder es el PRI, César Camacho Quiroz sabe que quizá y con un poco de suerte, pero en serio solamente un poco, se llevan las elecciones de Julio en los 14 estados casi con Zapato dejando en 0 a la oposición gracias a la fuerza del presidente Enrique Peña Nieto y a lo disciplinado del cierre de filas en el PRI en este momento.
Sorpresas te da la vida.
César Camacho Quiroz, las elecciones de Julio y el Pacto por México -
Jesús Zambrano, líder nacional del PRD dice que el PRI no arrasara en las elecciones
Entiendo perfectamente lo que dice Jesús Zambrano, líder nacional del PRD, sobre que el PRI es imposible que gane el carro completo en las próximas elecciones de Julio en México, solo que si bien el PRI no ganara carro completo, el altísimo porcentaje de cargos que ganara lo hará casi hacedor de su palabra.
Cesar Camacho Quiroz dijo que el PRI en las elecciones de julio próximo, el PRI tendría carro completo, lo que está en duda es si ganará en Baja California pero fuera de eso, se ve muy probable que sea una arrastrada la que del PRI al PAN y al PRD ya que solos, en muchos de los estados que se tendrán elecciones, están casi desaparecidos.
En Julio hay elecciones en Hidalgo, Tlaxcala, Zacatecas, Quintana Roo, Veracruz, Coahuila, Aguascalientes, Durango, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua y Tamaulipas así que acá entre nos, ¿Dónde el PRD y el PAN creen que pueda ganar?
Jesús Zambrano debe trabajar y mucho para que las alianzas y acuerdos avances con el PAN y Gustavo Madero sino el PRI va en caballo de hacienda.
Jesús Zambrano, líder nacional del PRD dice que el PRI no arrasara en las elecciones