Me dicen que en el bunker electoral del CEN del PAN hay alguien que esta de muy mal humor, aunque por momentos, se pone triste y casi llora, es el dirigente nacional Gustavo Madero quien le están dando avance de las tendencias de intención del voto y que no favorecen mucho a los candidatos del PAN e las 14 entidades donde habrá elecciones.
Gustavo Madero es literalmente el iceberg que desde su llegada se ha dedicado a evidenciar los errores de un partido que perdió el rumbo tras de poner como presidentes a dos personas que tenían diametralmente opuestos sus puntos de vista a los del partido, la gente no voto por ellos, voto por el PAN y el PAN no fue quien gobernó a través de 12 años en el poder, la gente se queda con esa idea, idea que sigue reafirmando Gustavo Madero y veremos los resultados.
Por cierto, parece que el PAN solo podrá mantener Baja California y eso si en serio deja de ir Gustavo Madero ya que cada que va, baja uno o dos puntos en las preferencias el candidato a gobernador de allá, por eso mismo, mejor que se quede Gustavo Madero en el CEN del PAN, que vaya pensando que cara dará a los panistas de México tras este fracaso en las urnas.
Etiqueta: elecciones
-
Solo y triste Gustavo Madero en los rincones del CEN del PAN ¿porque?
Solo y triste Gustavo Madero en los rincones del CEN del PAN ¿porque? -
José Luis Preciado (a quien ya le dicen el mal querido) solo responde a Gustavo Madero
Entendamos algo, José Luis Preciado, coordinador de los senadores del PAN ya dijo con quién están sus lealtades y con quien habrá de estar cuando se hunda el barco, es con Gustavo Madero.
Tuvo la ocurrencia José Luis Preciado (a quien ya le dicen el mal querido) de decirle a los 22 senadores que están con Ernesto Cordero y quienes firmaron un documento para acotar las acciones del coordinador de bancada, de decirle a los senadores del PAN que “el respondía ordenes de Gustavo Madero” así que ni el PAN ni los PANistas están por encima de él, solo Gustavo Madero.
¿Y las elecciones?
A la vuelta de la esquina pero, pues quien se fija José Luis Preciado y Gustavo Madero que les gustó Mayo para darle la puntilla al partido.
José Luis Preciado (a quien ya le dicen el mal querido) solo responde a Gustavo Madero -
PAN y el PRI se acusan mutuamente en Baja California por las elecciones
Hay elecciones en unos quince días mas o menos e 14 estados del país, en todos podemos decir que hay una competencia que el PRI torna a su favor gracias a que la ola tricolor trae el apoyo ideológico y mental de haber ganado las elecciones presidenciales el año pasado, el PRD no figura en muchos estados en contienda y el PAN, está más dividido que lo que piensan muchos pero ¿todo esta así?
No, de hecho donde hay una encarnizada lucha es en Baja California donde el PAN y el PRI se acusan mutuamente ya que están escenificando la elección cerrada de la gubernatura en un bastión panista que el PRI podría (y con bastantes posibilidades) quitarle para demostrar no solo que el PAN está divido sino también que el PRI está más unidos que hace décadas.
Ahora el PAN acusa al PRI de Baja California de querer desestabilizar las elecciones ¿usted que piensa?
PAN y el PRI se acusan mutuamente en Baja California por las elecciones -
A Jesús Zambrano se le hace bolas el engrudo
Que a Jesús Zambrano se le hace bolas el engrudo ya que lo que dijo no lo dijo y tuvo que salir a decir que lo que dijo, no lo dijo como muchos entendimos que lo dijo.
¿Entendimos?
Jesús Zambrano líder del PRD dijo que el Pacto Por México debería estar en receso hasta después de las elecciones que se celebran el próximo 7 de Julio.
Alguien debió decirle que está poniendo al país y los periodos extraordinarios del congreso en un impasse muy incómodo por lo cual debió salir a decir que… bueno, que se expresó mal o quizá se dio mal a entender.
¿Usted le cree?
A Jesús Zambrano se le hace bolas el engrudo -
Sigue el crimen organizado poniendo en peligro elecciones, Jaime Orozco Madrigal la prueba
Nadie podrá decir que no, pero el crimen organizado ha puesto de nuevo el dedo en la llaga, las elecciones en catorce estados parecen estar a la sombra de la falta de seguridad.
El candidato Jaime Orozco Madrigal apareció con 13 disparos en su cuerpo, disparos de AK-47, con las manos atadas detrás de la espalda y claro está, con signos del crimen organizado.
¿Narcotráfico?
Vaya usted a saber, pero de nueva cuenta el crimen organizado a días de las elecciones en 14 estados está poniendo la nota discordante, descanse en paz Jaime Orozco Madrigal.
Sigue el crimen organizado poniendo en peligro elecciones, Jaime Orozco Madrigal la prueba -
César Camacho Quiroz le recuerda al PAN y del PRD quienes van unidos en las elecciones
César Camacho Quiroz quien es el dirigente nacional del PRI es el encargado de estar haciendo las elecciones del 2013 en 14 estados, un éxito para el PRI, claro, desde 2012 se tomó la decisión al interior del PRI que todos los candidatos que vinieran serán los que tengan absolutamente reales oportunidades de ganar, dijo cosas que en el PRD y en el PAN, calaron hondo pero nada pueden hacer.
Y es que como dijo César Camacho Quiroz, siendo que los priistas están decididos a ganar en las elecciones que se hacen en 14 estados, los priistas van unidos y no “se desgastan en conflictos internos como los otros partidos”, a salud del PAN y del PRD que traen problemas al interior de sus consejos nacionales.
De los 14 estados que tienen elecciones, parece que la ola roja como se define el tricolor, arrasara aun cuando todavía quedan dudas en Baja California, pero el gatopardismo de unirse extremos como izquierda y derecha para evitar el avance del PRI es tan democrático como unir agua y aceite para matar a alguien.
César Camacho Quiroz le recuerda al PAN y del PRD quienes van unidos en las elecciones -
Quien diga que el crimen organizado no amenaza a la democracia, es porque está ciego y sordo
El crimen organizado sigue impune y eso lo vemos gracias a que en los municipios de Maguarichi, en la sierra Tarahumara, y el de Gómez Farías en Chihuahua tendrán elecciones en unas semanas pero sin candidato del PAN ya que el crimen organizado amenazó de muerte a quien se postulara.
Aun cuando la percepción de seguridad para muchos está mejorando ya sea porque se dio la orden de dejar de publicar nota roja o porque los grupos del crimen organizado han decidido actuar pero de bajo perfil como antes, lo cierto es que México no está en paz aun y falta mucho para que pueda estar como hace dos décadas estaba, donde existía el crimen organizado pero, eran casos esporádicos los que se sabían.
Quien diga que el crimen organizado no amenaza a la democracia, es porque está ciego y sordo de saber lo que ocurre en lugares como Chihuahua.
Quien diga que el crimen organizado no amenaza a la democracia, es porque está ciego y sordo -
Ernesto Cordero hace un llamado por las próximas elecciones
Lo que no ha hecho ni el nuevo coordinador de la bancada del Pan en el senado de la república ni tampoco el dirigente nacional del PAN, lo hace Ernesto Cordero.
Y es que Ernesto Cordero hace un llamado a garantizar paz y seguridad de ciudadanos en los próximos comicios que se llevaran a cabo el próximo 7 de julio en 14 estados del país.
Las elecciones 2013 parece que estarán en un ambiente más tranquilo a las del año pasado, ya que al menos la percepción del crimen organizado, de la violencia del narcotráfico ha descendido, de hecho en un periódico del norte del país se relataba como noticia de 8 columnas, que en Mayo no hubo ejecuciones violentas del narcotráfico en Nuevo León.
Ernesto Cordero comienza su camino a ser el próximo dirigente del PAN, veamos si llega, al menos con esta declaración parece que lo hará bien ya que tiene la sensibilidad para tocar un punto que será determinante en la política nacional que son las elecciones y la seguridad en unas semanas.
Ernesto Cordero hace un llamado por las próximas elecciones -
Veda electoral en 15 estados por elecciones
Uno de los berrinches de Gustavo Madero fue el que la ayuda social no fuera usada para atraer votos, dirá usted ¿Qué tiene eso de berrinche? Ya que lo hizo a través de amenazas a salirse al Pacto por México y desencadeno otros cambios en el PAN, que han demostrado Gustavo Madero no sabe hacer las cosas.
Pero buen, mañana entra en vigor veda electoral en 15 estados con motivo a las elecciones que habrá en 14 de ellos y por eso mismo la Sedesol informó que bajo ese esquema serán suspendidos los trámites de altas y bajas a programas sociales en dichas entidades y se reanudarán el 8 de julio.
Veamos que ocurre, las elecciones 2013 es cierto, deben ser un ejemplo de civilidad y transparencia, pero también deben entregarse programas sociales solo que Gustavo Madero ya veía (y ve, a menos de que en serio este miope y no vea más allá de su nariz) que lleva al PAN a un fracaso electoral, segundo en su dirigencia que solo puede remediarse o comenzar a tener solución en el momento en que renuncie y venga una nueva administración.
El 8 de Julio cuando el PAN tenga casi derrotas en todo el país (de mí se acuerda si no) veamos si el propio Gustavo Madero entrega su renuncia o de plano, quiere quedarse hasta el final de su mandato que es a final de año provocando aún más la crisis en el partido.
Veda electoral en 15 estados por elecciones -
Pacto por México pone reglas a entidades con elecciones
Quizá y muchos no entendieron que el Pacto por México puede ser un lobby de negociación de temas primordiales para el país, no solo desde la presidencia de Enrique Peña Nieto o por ejemplo, desde el PRI, también el PAN y el PRD tienen agenda y eso se ve en este momento.
Se anuncia que los integrantes del Pacto por México, acuerdan evitar entrega de recursos en entidades que tendrán elecciones en unos días, lo que significa que no hay entregas de recursos federales al menos por un mes a 14 entidades del país.
El Pacto por México está poniendo las bases para que haya un grupo de muy alto nivel entre los partidos políticos para que la agenda de resoluciones y reformas estructurales para el país, estén en todo momento por delante de intereses de algunos u otros, claro está que el Pacto por México no será eterno y hay que ver si cuando el PRD y el PAN cambien dirigencia nacional, siguen en el pacto más tiempo.
Pacto por México pone reglas a entidades con elecciones