Ya hablamos de los tiempos electorales para Manlio Fabio Beltrones y como deja la cámara de diputados para el próximo año, el PRI lo va a querer en otro puesto y él se siente presidenciable para el 2018; pero hablemos también de quienes pueden llegar a la cámara de diputados, por ejemplo Josefina Vázquez Mota y Cecilia Romero.
Y es que hace apenas unos días, alguien mencionaba que estas mujeres de tradición en el PAN, una por ser la ex candidata Presidencial, Josefina Vázquez Mota, y de otros liderazgos femeninos del PAN, y la otra por ser la presidenta del partido, Cecilia Romero, podían ser diputadas en las próximas elecciones en 2015.
Y es que fue la propia Cecilia Romero ante una pregunta expresa, la que dijo que no las den “por muertas” como posibles candidatas a la Cámara de Diputados en 2015, así que ya se van dando nombres y quizá enroques; aunque primero el PAN debe hacer una operación cicatriz entre Ernesto Cordero y Gustavo Madero.
Etiqueta: elecciones
-
Josefina Vázquez Mota y Cecilia Romero diputadas para el 2015
Josefina Vázquez Mota y Cecilia Romero diputadas para el 2015 -
Aprobado en lo general lo que es la Ley de Delitos Electorales
Ya por fin esta algo de lo mucho que en materia electoral hay que hacer, se fija la postura ante lo que es y no es un delito electoral, que hacer y como no hacer las cosas así como a que se hacen acreedores los que violen la ley.
Esta aprobado en lo general lo que es la Ley de Delitos Electorales, donde se fijan sanciones económicas y de cárcel para servidores públicos y particulares que incurran en acciones irregulares en comicios, de cara a las elecciones del 2015 mas de uno querrá ver ahora la forma de saltarse la ley pero con la pena, el INE estará cada vez más atento a lo que hacen los partidos políticos y los particulares.
Aprobado en lo general lo que es la Ley de Delitos Electorales -
Urge no solo la reforma político – electoral sino sus leyes secundarias también
Muchos urgidos en todos los temas estan detras del senador Emilio Gamboa Patrón, coordinador de la bancada priista en el Senado, para que tenga la delicadeza de ponerle un grito muy severo a sus correligionarios en el senado de la república y meter prisa en el tema de las leyes secundarias de la reforma politico electoral.
En el juicio de todos, ¿a quien le gusta que le anden pisando los juanetes? pues al senador Emilio Gamboa Patrón no así que anda dando y girando instrucciones a todos y claro, blindandose.
Informó que el plazo fatal para avalar las leyes secundarias en materia político-electoral vence tres meses antes de iniciar el periodo electoral, es decir, en abril de 2015, asi que esta en tiempo y forma pero mas de uno quiere saber con que leyes tendra que lidiar si con las del INE o las del IFE.
Sobre la mesa.
Urge no solo la reforma político – electoral sino sus leyes secundarias también -
En 2014 el PRD no va con el PAN en elecciones
El PRD no promoverá más alianzas con el PAN debido a que no existen elementos que pudieran fundamentarlas. Con eesto que anuncia el PRD podemos decir que tanto el PAN como el propio PRD, estaran dando luzverde a que el PRI se quede con las dos unicas elecciones que hay en el 2014.
Pero la pregunta es, si bien con el PAN estan anunciando que pintan su sana distancia, ¿se uniran con el PRI?, si asi como fueron de la mano con la reforma hacendaria.
Eso estaremos viendolo dentro de poco.
En 2014 el PRD no va con el PAN en elecciones -
Rumbo al relevo de dirigencia en el PRD
Alejandro Sánchez Camacho, secretario general del PRD, informó que la Comisión Política Nacional se reunirá el próximo miércoles para definir la ruta de la renovación de la dirigencia nacional.
Pero haga sus apuesta, ya que el PRD estara en medio de una guerra civil en el momento en que se definan los actores politicos que van por la dirigencia nacional del partido, los gobernadores tendran sin duda sus simpatias pero casi todos estaran de un solo lado, los grupusculos de taxis piratas, vendedores ambulantes, etc y claro, los fanaticos de Andres Manuel Lopez Obrador y comparsa.
Haga sus apuestas, haga sus apuestas.
Rumbo al relevo de dirigencia en el PRD -
Optimismo e incertidumbre a semanas de las elecciones presidenciales en Chile
Cuando se inicia la cuenta regresiva de las elecciones presidenciales del 17 de noviembre, y restan sólo 11 días de actividad propagandística autorizada, cunde el optimismo y la incertidumbre en el mundo político de Chile.
La candidata de la opositora Nueva Mayoría, la ex presidenta Michelle Bachelet, arropada por favorables cifras de intención de voto arrojadas por diversos sondeos, instó este fin de semana a sus partidarios a no pensar que las elecciones son «carrera corrida».
Optimismo e incertidumbre a semanas de las elecciones presidenciales en Chile -
Hay exceso de spots en comunicación político-electoral
Politólogos, consultores y académicos coincidieron en que a cinco años de su puesta en marcha, el actual modelo de comunicación político-electoral ha funcionado, sin embargo, no se debe descuidar el elevado número de spots y la publicidad encubierta en las contiendas electorales.
Durante el seminario Balance y Perspectivas de reforma del Modelo de Comunicación Político-Electoral, los participantes reconocieron que en el actual modelo las pautas de radio y televisión han tenido un cumplimiento de más de 95 por ciento.
Hay exceso de spots en comunicación político-electoral -
El Pacto por México huele a cadáver
Es el momento de honrar los acuerdos, aun cuando las dirigencias partidistas digan que todo va bien y lo demás, las bases o quizá no tan bases per si legisladores de oposición que quisieron ver en las pasadas elecciones llegara cargos públicos a familiares, amigos o correligionarios, son los encargados de poner el impasse de nueva cuenta en las reformas que el país necesita.
Sabíamos que estaba por comenzar el periodo extraordinario de sesiones pero ahora son los diputados quienes condicionan arranque del mismo.
Es la oposición quien exige que el gobierno federal primero que periodo extraordinario de sesiones, responda las denuncias sobre comicios locales que se acaban de llevar y que se anexaron en el Pacto Por México.
Resulta que el Pacto por México se encuentra congelado; las dirigencias partidistas han salido con propuestas de reformas en el ámbito energético y todos buscan un poco de reflectores, hay arranque de procesos de sucesión en dos partidos políticos grandes y por ello mismo, se suspenden los preparativos para los trabajos del periodo extraordinario de sesiones hasta la segunda quincena de agosto.
¿Qué cosas no?
Ya parece que el Pacto por México huele a cadáver.
El Pacto por México huele a cadáver -
¿Que hacemos con los políticos que no ganaron en el 2012 y excedieron topes de campaña?
Seguimos con los ecos de la campaña del 2012, aunque usted no lo crea, el turno es del Instituto Federal Electoral que señala a los candidatos que rebasaron los topes de campaña en sus campañas ya sea a diputaciones o senadurías, por lo cual no se espera impunidad.
Quiero ver yo que el Instituto Federal Electoral mantenga multas millonarias, ya que usualmente las impone pero luego tras una serie de amarres, las disminuye.
De los 195 candidatos que rebasaron los topes de gasto de campaña en el proceso electoral del año pasado, 121 obtuvieron un lugar en la Cámara de Diputados y dos en el Senado, lo que indica que si ganaron sus elecciones, pero esos los 72 restantes no ganaron el cargo para el cual fueron postulados, ¿Qué?
Deberán ser evaluadas todas las condiciones de estas características y por ende, de acuerdo con un dictamen de la Unidad de Fiscalización del Instituto Federal Electoral, ver el monto de las multas que se deberán de pagar por cada caso puesto que la ley es muy clara, eso si no se apura el Instituto Federal Electoral, quizá de para las elecciones del 2014… o después.
¿Que hacemos con los políticos que no ganaron en el 2012 y excedieron topes de campaña? -
Pacto por México, en ocasiones mal y en ocasiones de malas
Estamos a tres días de la jornada electoral del próximo 7 de julio y aunque muchos lo duden el Pacto por México vuelve a caer en las redes del chantaje político por parte del PAN y su dirigente Gustavo Madero quien, habrá que decirlo, no le está pintando nada bien las elecciones al parecer que habrá una debacle panista en todo el país.
El Pacto por México nace como parte de un trabajo de asesores y cabilderos de Enrique Peña Nieto, el más puntual y certero golpe político que ha dado hasta el momento, quizá y no lo entiende pero gracias al propio Pacto por México se ha dado el que se avancen en unas cuantas reformas estructurales que México necesita, pero al ver que es la gallina de los huevos de oro muchos la quieren o matar o adueñarse de la misma.
Por lo que parece a vista rápida por el panorama político nacional, el Pacto por México será rehén ahora de nueva cuenta de Gustavo Madero puesto que el retroceso en el número de cargos públicos en el país que tendrá el PAN será mucho y quizá el Pacto por México sirva para negociar varias reformas estructurales por dichos cargos y quizá, hasta la permanencia de Gustavo Madero al frente del PAN hasta el fin de año, más sería ilógico e insostenible pero bueno, cada partido se rige como le ha venido dando la gana.
El Pacto por México cuando no amanece mal amanece de malas y eso lo vemos ya que hay días en los cuales el PRD amaga con salirse y en otros el PAN con romperlo, la pregunta ene l aire es una muy sencilla ¿Cuándo el Pacto por México sustituyo al congreso de la unión?
Pacto por México, en ocasiones mal y en ocasiones de malas