Etiqueta: elecciones

  • PAN PRD y PT juntos por las gubernaturas 2015

    Dentro de los botines políticos que hay para el próximo año esta el de las elecciones que se traduce en que varias gubernaturas estén en juego y con ello, el próximo 2015 este a todo lo que de en todos los sentidos. Pues resulta que los polos opuestos parece que han decidido que iran juntos en torno a las próximas elecciones, a las elecciones de las gubernaturas 2015.
    El Partido Acción Nacional ha decidido que irá en alianza con los partidos de izquierda (PRD y PT) para la renovación de gubernaturas 2015, en principio para los estados de Campeche y Colima, casos que discutió esta tarde la Comisión Permanente del Consejo Nacional del PAN.
    La cuestión es grave, no tanto por el PRD ni el PT que ellos han participado en diversas ocasiones en torno a cotejos electorales y que comparten una misma idea de política para México, la de la izquierda, es grave para el PAN que simplemente dese que Gustavo Madero esta en el poder y dirigencia nacional (ahora, con licencia dejando a Ricardo Anaya pero, estando detrás de él en todo momento y cosa que se ve en las acciones, dichos y señalamientos) el PAN esta sin rumbo, esta sin liderazgo y esta perdido ante las próximas elecciones.
    Las gubernaturas 2015 las esta viendo el PAN como un botín político muy importante del cual no quiere perderse algo, puesto que quiere blindarse ante el avance del PRI, quiere estar presente en las urnas aunque sea de manera pirrica y detener de alguna manera el desenfrenado despeñadero en el que esta, ya que la dirigencia nacional simplemente no hace nada por volver a los orígenes del PAN.
    Las gubernaturas 2015 las quiere el PAN al precio que sea, esta bien, ahora hay que ver si el PRD y el PT quieren ir con el PAN en Campeche y Colima ya que nos e antoja nada sencillo ante candidatos del PRI que vienen con la bendición del Presidente no solo del Comite Ejecutivo Nacional, sino también del presidente de la república Enrique Peña Nieto.
    gubernaturas 2015

  • Golpe mortal a la democracia suspensión de elecciones en Guerrero

    Quien en su sano juicio puede venir a decir que la elecciones en Guerrero se suspende, cuando en México llevamos decadas sin que se de un fenomeno así, ni siquiera se pensó seriamente en los tiempos del EZLN, el magnicidio de Luis Donaldo Colosio y demas casos, cuando menos se puede siquiera uno imaginar que la elecciones en Guerrero simplemente no se lleve a cabo.
    La idea absurda y tonta de que la elecciones en Guerrero se suspenda es ante los distintos señalamientos de que no existen condiciones para llevar a cabo elecciones en Guerrero, pero venga usted a pensar que si no es disparate, cuando más se necesita que Guerrero y la gente de Iguala y claro, de todo México ya regrese a la tranquilidad que se tenia antes de los normalistas de Ayotzinapa.
    Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, aseguró que trabajan para que el proceso electoral se realice el próximo 7 de junio y no se tiene ni siquiera, lealo bien, ni siquiera medio centavo de pensamieto para que la elecciones en Guerrero se suspenda o simplemente se cancele, así que a las voces que hablan de ello, va siendo hora de que con la ley en la mano se le cierre la boca y se les enseñe un poco de historia para que vean que las elecciones en Guerrero o cualquier otro punto del país simplemente no se pueden suspender.
    De hecho, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral conminó a todos los sectores a construir el contexto ideal para organizar unos comicios sin riesgos, la elecciones en Guerrero debe darse en el mejor clima posible, ya que eso permitira que el estado vaya regresando paulatinamente a la normalidad.
    Actores de todo tipo y de todo nivel en la vida social y politica de México, piden a las instancias del Estado mexicano federales y locales, los partidos políticos, las organizaciones de ciudadanos y los medios de comunicación, trabajar con el mismo objetivo; no hay vuelta de hoja, la elecciones en Guerrero se llevará a cabo.
    Desde 1917 no se han suspendido elecciones en México. Sería un golpe mortal a la democracia.
    elecciones en Guerrero

  • Ayotzinapa como plataforma electoral 2015

    Ante las próximas elecciones en México, cada partido politico, en el poder o no, ya esta colocando temas en la agenda mediatica y politica nacional para utilizarles como plataforma electoral 2015.
    Para algunos su plataforma electoral 2015 se basa en el desprestigio, en el abuso de mentiras, de manipulación mediatica, de fuerza y de acciones radicales en las calles y universidades, ante su poca capacidad recaudatoria de adeptos a su causa, aprovechando el descontento de la gente, el miedo en las calles, el hartazgo de la falta de seguridad, la corrución ramplante, etc por ello mismo se ve perfectamente que estan armando estrategias de choque y manipulando los temas a conveniencia ante las próximas elecciones.
    ¿Que buscan estos grupos?
    Hacerse valer, quizá escalar posicionamientos politicos, algunas curules ya sea estatales o federales, lo que sea pero ciertamente su planteamiento de utilización de eventos como Tlatlaya o Ayotzinapa como plataforma electoral 2015, muestra su forma de choque, de confrontación, manipulación de eventos y manejo de recursos ya que todas sus movilizaciones (digitales o no) tienen un costo y alguien debe estar pagandolo.
    La busqueda de manipulación de temas lamentables como Ayotzinapa, Tlatlaya y demas, muestra el vacio de convicciones sociales, el nulo sentido de responsabilidad politico y no digamos social ya que la busqueda de la confrontación demerita aun más el trabajo politico que dicen tener como plataforma electoral 2015 con temas así.
    ¿Quienes son?, estamos muy próximos a verlos cinicamente en las calles clamando y rasgandose las vestiduras por casos como los que hemos venido mencionando, pero ya teniendolos como parte de su plataforma electoral 2015, seran cinicos y poderan demostrar que lo unico que han venido haciendo es utilizar el odio, el encono social y desde luego, la molestia ciudadana como parte de una estrategia para desviar la atención de cosas importantes, de jugar y manipular a propios y extraños con el dolor de la gente, increpar sin fundamentos y tener ideologicamente muy poco que ofrecer ante las urnas el próximo año.
    La plataforma electoral 2015 de quienes usen temas como Ayotzinapa y Tlatlaya, será una plataforma electoral 2015 basada en corajes, frustraciones y de beneficio para unos cuantos y no la sociedad, esperemos y veamos.
    plataforma electoral 2015 tlatlaya

  • Fepade y fiscal anticorrupción en próximas fechas por el Senado

    Las iniciativas del presidente Enrique Peña Nieto para fortalecer el Estado de Derecho representan una “cirugía mayor” para alcanzar la paz, dice el senador Emilio Gamboa Patrón con respecto a que urge terminar el año con titulares de la Fepade y claro esta, eregir la figura del fiscal anticurrupción que tanto ha venido empujando el PAN, aunque poco hacen por trabajar los albiazules.
    Hare una pausa, la importancia de que haya un titular en la Fepade es que el próximo año hay elecciones en México, son las elecciones intermedias y claro, la Fepade será una parte medular para que se garanticen los comicios del próximo año.
    ¿Que es la Fepade?
    Es una de las autoridades encargadas de garantizar la equidad, legalidad y transparencia de las elecciones federales y locales en los casos que resultan de su competencia. ¿Ahora entendemos la realidad e importancia de que la Fepade llegue fuerte y trabajando al 100 por ciento el próximo año ante las elecciones intermedias de nuestro país? México necesita seguir impulsando la transición democrática y consolidando los procesos a través del fortalecimiento de sus instituciones públicas, el equilibrio de poderes y la continua mejoría en la legalidad, equidad y transparencia de los procesos electorales. Con la Fepade acefala, será muy complicado.
    Emilio Gamboa Patrón dijo que los actores políticos “estamos obligados y comprometidos, a partir de un diagnóstico realista sobre el debilitamiento que han sufrido algunas instituciones en puntos específicos del país, como lo hizo el jefe del Ejecutivo, hacer frente a los grandes problemas nacionales”.
    Enfatizó que un gobierno moderno como el nuestro tiene la sensibilidad suficiente para complementar e innovar estrategias para no perder el rumbo hacia un mejor país; por ello, los priistas en el Senado celebramos la autocrítica de que dio muestra el Ejecutivo, al reconocer que estamos mal y que debemos cambiar para transformar a México.
    Senado va por titulares de la Fepade y fiscal anticorrupción

  • Armando Ríos Piter tranquilo ante las elecciones en Guerrero

    Y es que el Armando Ríos Piter esta cuanto más en calma con sus planes politicos rumbo a la candidatuta y quiza triunfo de las elecciones el proximo año en Guerrero de la mano del PRD y obvio, Carlos Navarrete.
    El senador perredista Armando Ríos Piter navega tranquilo, todo parece que esta tranquilo en el horizonte aun cuando los problemas en Guerrero son una realidad, Ayotzinapa, la alerta de viaje para ciudadanos de Estados Unidos, la seguridad, Guerreros unidos, etc que el panorama no esta tranquilo.
    Pero sucede que Armando Ríos Piter esta mas que convencido de que será el próximo gobernador de Guerrero, por ello mismo aunque sigue trabajando para que esto sea verdad, el ritmo lo ha disminuido y mucho, ¿que es lo que tiene en mente? vea.
    Jordi Segarra es ya el asesor de campaña de Armando Ríos Piter, la casa de campaña parece que ya estan viendo cual de todas las propiedades que se han visto, será, la imagen y demas rumbo a la contienda interna parece que tabien, todo tranquilo…
    Pero que hace Armando Ríos Piter para que se muestre tan seguro en que ganará la candidatura de su partido, y luego la elección, bueno, sabedor de sus intenciones desde hace mucho tiempo, el propio senador Armando Ríos Piter tiene tiempo en que esta negociando con la dirigencia partidista, asi como tambien con liderazgos del partido a nivel nacional o local, cerrando filas en torno a los demas candidatos a diputaciones locales o alcaldias, viendo como se mueven las aguas en los escenarios nacionales para que el mismo Armando Ríos Piter pueda parecer y opinar que conoce el tema y sabe de que habla o tiene la solución, etc
    Pero… ademas de todo lo anterior tiene que ver con otra poderosa razón: alguien ordenó deshacer la coalición total entre PRI, PVEM y Panal. No irán juntos a esa contienda. Guerrero parece que será amarillo de nuevo a menos de que pase algo muy grave y ya no tanto, lo de Ayotzinapa.
    Así que se la pusieron de pechito a Armando Ríos Piter.
    Armando Ríos Piter

  • Elecciones 2015, blindaje electoral a partidos

    Elecciones 2015, blindaje electoral a partidos es lo que urge ver de que forma se podrá lograr ante el avance del crimen organizado y casos como Iguala sean repetidos y claro, que los propios ciudadanos sean los principales actores de la fiesta de la democracia que ir a votar de forma libre y organizada.
    La transparencia debe servir, en estos momentos, como un blindaje electoral y ser asumida por los partidos políticos y todas las instituciones públicas, como una obligación de todos los días. Esto se menciona ya conforme los día savanzan en torno a la carrera politica que esta comenzando en todo México con motivo de las Elecciones 2015.
    De hecho, así se refirió el comisionado del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IFAI), Francisco Javier Acuña, al clausurar el Seminario Transparencia, Partidos Políticos y Democracia.
    En la jornada final del Seminario y en el panel en el que se abordó el tema de la transparencia en los grupos parlamentarios y partidos políticos, el diputado Fernando Rodríguez reconoció que el nivel de transparencia de los recursos públicos que ejerce el Poder Legislativo es malo, pero debe mejorar y ante las Elecciones 2015 aun dmás, debe ser un ejemplo.
    Y por ello, propuso que se debe hacer público el sistema de contratación de personal del Congreso, los recursos que ejercen la Junta de Coordinación Política y la Mesa Directiva, entre otra información.
    En tanto, María Marván, presidenta del Consejo de Transparencia Mexicana, expuso que de todas las obligaciones de transparencia previstas en la propuesta de Ley General, pendiente de discusión y aprobación, ninguna se relaciona con el dinero que utilizan las fracciones parlamentarias.
    Y advirtió que, de quedar así, no se logrará transparentar el uso de los recursos de los grupos legislativos. En el panel Los partidos políticos como sujetos obligados en el ámbito local, el comisionado del IFAI, Óscar Guerra Ford dijo que es fundamental que las obligaciones de los institutos políticos además de quedar establecidas en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información queden también en la Ley Electoral y en la Ley de Partidos Políticos.
    Comienza la carrera politica al 2015, las Elecciones 2015 estan aquí y esta por comenzar a ser una serie de cuestionamientos de parte de toda la sociedad para saber, que estrategia de blindaje electoral ante las Elecciones 2015 deben tener los partidos politicos.
    El tema da para mucho más.
    Elecciones 2015 en Mexico

  • INE aprueba boletas electorales para elecciones de 2015

    La madrugada de este jueves, el Consejo General del INE aprobó los modelos de boleta electoral, actas de escrutinio y cómputo, entre otros documentos, que se utilizarán durante la jornada electoral del próximo año. Recordemos que México tiene en el 2015 las llamadas elecciones intermedias y por ello los partidos politicos estan ya preparando sus procesos internos para tener candidatos.
    También se aprobaron los materiales a utilizarse en las casillas de las proximas elecciones y quiza de muchas más ya que entre el animo de los consejeros gustaron estos materiales, tales como mamparas, urnas y marcadores. Estos modelos contemplan cuatro tipos de boletas para las proximas elecciones, según la inclusión o no de candidaturas independientes. En adición, se aprobaron las mascarillas braille para que las personas con discapacidad visual puedan votar en las proximas elecciones.
    Durante la sesión que inició el miércoles, también se aprobaron los materiales a utilizarse en las casillas, tales como mamparas, urnas y marcadores.
    Las elecciones 2015 vienen a ser el prime reto del INE ya que antes era el IFE y los consejeros saben que los partidos politicos estan viendo la forma en que se saltan la ley pero, que en esta ocasion, en las elecciones 2015 las multas estratosfericamente altas.
    El INE ademas deja fuera de nueva cuenta el rubro de internet en las elecciones 2015, algo que parece de nueva cuenta permitira en portales, publicidad on line y demas, hacer lo que les venga en gana a los candidatos y los partidos politicos por ello mismo las elecciones de nueva cuenta seran digitales.
    Para muchos, las elecciones 2015 tendran en todo el pais un impacto importante a monitorear ya que el PRI de nueva cuenta en el poder y con reformas que deberan impactar en lo positovo en sus resultados, quiza Morena llegue para mantenerse, veamos los numeros para el PRD ya que el PAN de nueva cuenta llega desquebrajado y en ruinas gracias a Gustavo Madero.
    elecciones

  • Reciclaje político de cara a las elecciones 2015

    Estamos a punto de ver como inician los procesos internos de los partidos políticos para ir rumbo a las elecciones en el 2015, están para negociar y golpear a los otros, antes siquiera el próximo año veamos el golpeteo de partido a partido antes de lo que veamos antes los electores rumbo a las urnas.
    El reciclaje político de cara a las elecciones 2015 que son también conocidas como las elecciones intermedias, es una vieja practica que se realiza en todos los partidos políticos ¿o que? ¿usted cree que Manlio Fabio Beltrones es la primera vez que es diputado? ¿piensa que Emilio Gamboa es la primera vez senador? y más allá de todo, ¿porque estos políticos siguen en el trapecismo político de cargo a cargo?
    El reciclaje político es lo mas común de todos en la política, hoy están aquí y mañana antes de terminar su cargo, van en búsqueda de otro y de ahí a otro y de ahí a otro más… ¿que es lo que se busca? perpetuar el trabajo a costa del erario, poder, mentiras, vaya usted a saber,
    Ahora resulta que el reciclaje político se va a dar con un actor más en escena, se llama Morena y que no tiene suficientes cartas como para siquiera mantener el registro tras las elecciones del 2015, Morena si no se roba una serie de candidatos del PRD y ante la negativa de hacer alianzas, esta con grandes expectativas para implosionar e irse de la escena política nacional.
    ¿Quienes y porque acompañarían a Andres Manuel Lopez Obrador en la locura de Morena?
    Quien sabe pero por el momento ya varios dijeron que no se van del PRD y, se quedan para presentarse como candidatos a las elecciones 2015, al menos seguirán con opciones ante el reciclaje político.
    Pd Muchos candidatos a las candidaturas locales como diputaciones estatales y alcaldías, serán reciclados y Morena quiere los liderazgos locales al costo que sea.
    Reciclaje político de cara a las elecciones 2015

  • PAN, PRI y PRD van por el blindaje electoral

    El panista Ricardo Anaya, indicó que esperan esta semana reunirse con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong para hacerle un planteamiento preciso
    En entrevista, dijo que los trabajos sobre este acuerdo van muy avanzados, luego de un primer encuentro con el secretario Miguel Ángel Osorio Chong y las reuniones entre los dirigentes de las tres fuerzas políticas, quienes manifestaron su total disposición para concretarlo.
    El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN) señaló que de ahí acordó con los líderes de los Partidos Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho, y de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Navarrete, trabajar el documento en el transcurso de esta semana para tener ya un planteamiento preciso.

    PAN, PRI y PRD van por el blindaje electoral
    PAN, PRI y PRD van por el blindaje electoral

  • Comienzan a darse a conocer los topes de campaña para 2015

    Comienzan a calentar los motores los principales actores electorales del próximo año.
    La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral, aprobó el tope de gasto de precampaña para los aspirantes a una candidatura de diputación federal.
    Así que si usted conoce a alguien que desea ser diputado federal, vayale diciendo que tendrá muy poco dinero para sucampaña, o sea, casi casi digale que tendrá que financiarla así mismo por para que den 224 mil pesos para campaña en un distrito electoral, es muy poco.
    Haga cuentas y piense mal por un momento ¿le alcanza? claro que no, así que pensemos ¿de donde sacaran dinero? el narcotrafico se sabe ronda muchas personalidades de la politica para «refaccionarlos» de recursos.

    Comienzan a darse a conocer los topes de campaña para 2015
    Comienzan a darse a conocer los topes de campaña para 2015