Diputadas del PRI denunciaron que un spot publicitario de Javier Gándara Magaña, candidato panista al gobierno de Sonora, es un plagio de la campaña diseñada en 2012 para el entonces candidato por el PRD a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera. Ahora resulta que hasta en las campañas políticas hay plagios.
En conferencia de prensa, las legisladoras federales Lourdes Quiñones (Durango), Francisca Elena Corrales (Sinaloa) y Patricia Araujo (Tamaulipas) acusaron de plagio al candidato del PAN, acompañadas del publicista Joaquín Fernández Saavedra, quien comparó los dos anuncios de televisión con elementos visuales similares, en los que el actual jefe de Gobierno del Distrito Federal y Javier Gándara manejan el mismo discurso.
Recientemente trascendió en redes sociales que la imagen de un estudiante que porta una mochila utilizada en los anuncios del candidato del PAN a la gubernatura de Sonora fue tomada de la portada de un libro de texto, de la casa Fernández Editores, y unida a la propaganda electoral de Gándara mediante un programa de edición de imagen.
El panista utilizó la figura de un joven que aparece en la portada de un libro de Español de segundo nivel, cuya autora es Andrea Londoño.
Esta situación generó una andanada de críticas al candidato y el diseñador gráfico de la campaña en las redes sociales; en “memes” hicieron burla al candidato y dijeron que no cuenta con el apoyo de los jóvenes.
Etiqueta: elecciones
-
Hasta en campañas políticas hay plagios, vea este caso
-
Marco Rubio toma ventaja en la carrera por la presidencia
El Senador Marco Rubio ha tomado el liderazgo entre las preferencias de seguidores del partido Republicano, días después de oficializar su candidatura a la presidencia.
De acuerdo a un estudio de la Universidad de Quinnipiac, Rubio saltó de 5% en intención de voto en marzo a 15% en abril para ponerse mínimamente al frente de la larga lista de candidatos y potenciales candidatos Republicanos, por delante del ex gobernador de Florida Jeb Bush, con 13%, y el gobernador de Wisconsin Scott Walker 11%.
Más atrás aparecen Ted Cruz 9%, Rand Paul 8%, Chris Christie 7% y Mike Huckabee 7%. Otros nombres, como Ben Carson, Lindsey Graham y Carly Fiorina, tienen todos menos de 5% de respaldo. Paul y Cruz también vieron un aumento en su intención de voto luego de formalizar sus candidaturas.
Bush aparece como el candidato por el que más seguidores del partido Republicano definitivamente no respaldarían con 17%, seguido de Christie con 16% y Paul con 10%. Rubio apenas aparece con 5% de rechazo definitivo de los activistas de su formación política.
Del lado Demócrata la situación sigue luciendo muy ventajosa para la ex Secretaria de Estado Hillary Clinton, de momento la única candidata oficial para las primarias de su partido. Clinton obtiene 60% de respaldo de los seguidores de su partido, por 10% que se decanta por el actual Vicepresidente Joe Biden y 8% por el Senador Bernie Sanders, en una pregunta cerrada.
Al pedirles a los que mencionan a Clinton por una segunda opción, el favorecido es Biden, quien recibe 40% de respaldo.
En un escenario entre Demócratas y Republicanos Clinton sigue siendo la preferida aunque con ventajas muy dispares. Ante Jeb Bush ganaría 46% a 39% mientras que frente a Rubio tendría la distancia más corta: 45% a 43%. -
La izquierda sabe gobernar: Graco Ramírez
Morelos y Guerrero son pueblos hermanos, asegura el mandatario
Acapulco, Guerrero.- Al participar en el foro “Así gobierna el PRD”, Graco Ramírez Garrido Abreu, afirmó que las administraciones de izquierda destacan por su cercanía con la gente, por apuntalar políticas públicas que se reflejan en el día a día, como el apoyo a jefas de familia, las becas salario, el corredor de seguridad y hasta la implementación del Mando Único.
«Cuando llegué a Morelos, tras dos periodos del PAN, tras 12 años, me encontré un estado ajeno y refugio de los más grandes delincuentes, una crisis de tejido social profunda, en donde le habían entregado la policía a los delincuentes», declaró.
Por ello, dijo que se dio a la tarea de poner en marcha el Mando Único policial, mejorar la cadena de justicia y transformar la Fiscalía General, lo cual hasta ahora ha arrojado resultados positivos en el combate a la delincuencia, situación que ha sido reconocida en la misma Secretaría de Gobernación y la Procuraduría General de la República (PGR).
Además, se apoya a los jóvenes para que no dejen sus estudios, y no se conviertan por otras causas en primo delincuentes.
En la primera sesión titulada “Desigualdad, pobreza y situación de marginación del sur-sureste del país”, Graco Ramírez consideró es absurdo encerrar a un muchacho por posesión de cannabis.
“Muchos de ellos están por primera vez en la cárcel por posesión de vegetal verde. No tiene sentido encerrarlos y por eso yo planteo, y tengo que decirlo, que ha llegado la hora de revisar el paradigma del narcotráfico», señaló.
Graco Ramírez dijo que “Guerrero y Morelos están unidos por sus familias y su cultura. Somos pueblos hermanos”, por lo que les deseó suerte, a propósito de la sesión del Congreso guerrerense para nombrar gobernador, que habrá de celebrarse este lunes.
Por su parte Carlos Navarrete Ruíz, presidente nacional del PRD, afirmó que los gobernadores de este partido “son gobernantes que uno puede presumir en todo el país y en cualquier lugar porque están dando resultados, están gobernando de manera diferente, vinculados a la población, vinculados a la gente, trabajando diariamente”.
Destacó que el Distrito Federal, y el estado de Morelos, están ubicados como las entidades mejor gobernadas de toda la república, porque “los gobernantes provenientes del PRD gobiernan y gobiernan bien, con resultados, con compromiso”. -
Comienza la compra de votos
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que fueron detenidas dos personas en la ciudad de Tecomán y una más en Villa de Álvarez, por presuntas acciones relacionadas con la compra de votos.
En un comunicado, la dependencia estatal dio a conocer que esta tarde, en el cruce de las calles 18 de Julio y Ocampo del centro de la ciudad de Tecomán, fueron aprehendidos Clara Abarca Landa y Julio César Cobián Rincón.
La acción se debió a que “ofrecían a la gente tarjetas electrónicas con diversos beneficios, a cambio de que los ciudadanos comprometieran el voto de cinco personas a favor” de un aspirante, esto mismo es considerado compra de votos.
Indicó que a las persones detenidas les aseguraron documentos con la imagen de un candidato, así como las tarjetas, todo lo cual quedó bajo resguardo del representante social para las diligencias correspondientes.
Añadió que por una situación similar, en la ciudad de Villa de Álvarez fue detenida una mujer de la cual no se proporcionaron más datos, “debido a que así lo establece el Nuevo Sistema de Justicia Penal vigente en ese municipio”.
-
El PRI hace “lo humanamente posible” para que el crimen no infiltre las campañas políticas
Tras afirmar que su partido hace “lo humanamente posible” por evitar que el crimen no infiltre las campañas políticas estas elecciones en diversas latitudes del país, como Tamaulipas, Michoacán o Sinaloa.
El dirigente nacional del PRI César Camacho Quiroz, destacó que las pruebas de control de confianza y antidoping que se realicen sus candidatos no se harán públicas por respeto a la dignidad de la persona, pero es un importante esfuerzo para que el crimen no infiltre las urnas a traves de las campañas politicas o si ganases los cargos de eleccion popular, pues el gobierno y diversas instituciones gubernamentales.
Extraño mensaje. Sí, pero no.
Estrechan la posibilidad de que algún delincuente se pueda colar y logre ocupar algún cargo público, pero guardan la información, en caso de que algun candidato no pasara dichos controles de confianza ¿en serio lo entregarian a las autoridades? y lo más importante, ¿sino ´pasaron estos analisis y controles de confianza no los postularon verdad?.
Ademas, una vez hechas estas pruebas de confianza para que el crimen no infiltre las campañas politicas en México, quienes se enteren de esas verdades, ¿son confiables?, digo, autoridades del PRI y realizadores de los controles de confianza
El señor de los relojes, por ejemplo, ya hasta se asume como coordinador del PRI en la próxima legislatura. Mucha prisa, ¿no? -
En Morelos hay condiciones para el proceso electoral: Graco Ramírez
La Fiscalía General del Estado cuenta con Unidades Especiales de Investigación en Delitos Electorales
El gobernador Graco Ramírez Garrido aseguró que en Morelos existen las condiciones para que el proceso electoral se desarrolle de manera pacífica y el siete de junio los morelenses elijan, democráticamente, a los próximos diputados y presidentes municipales.
Ramírez Garrido señaló que las instituciones de seguridad y justicia están listas para atender, si las hubiera, las observaciones de candidatos a puestos de elección popular o en su caso, de los propios partidos políticos, con respecto a actos que pudieran enturbiar las elecciones.
Al presidir la XXXI Sesión ordinaria el Consejo Estatal de Seguridad Pública, el mandatario morelense señaló que en Morelos es diferente a lo que se vive en otros estados del país, ya que aquí las autoridades ofrecen las garantías para el proceso electoral.
“No es correcto decir que a pesar de la violencia damos garantía, aquí no hay violencia en el estado, hay condiciones para que haya elecciones pacíficas, tranquilas y civilizadas”, puntualizó.
“Hay condiciones para que haya elecciones tranquilas, donde la gente participe y decida con su voto, democráticamente qué quiere para Morelos y quién quiere que los represente y quién los gobierne en sus municipios”, agregó.
El Gobernador reiteró que el Estado tiene la responsabilidad de lograr que prevalezca un clima de paz y civilidad, para que el próximo domingo 7 de junio los morelenses ejerzan, de manera democrática, el voto en las urnas.
Rodrigo Dorantes Salgado, titular de la Fiscalía General del Estado, informó que desde el cuatro de marzo se cuenta con Unidades Especializadas de Investigación en Delitos Electorales del Fuero Común, mismas que operan en las regiones metropolitana, sur-poniente y oriente del estado, donde se cuenta con subsedes de la Fiscalía General.
Dijo que en el proyecto general participan 30 ministerios públicos, 20 policías de investigación criminal y 20 peritos.
El Fiscal General señaló que en las zonas mencionadas se están repartiendo trípticos con información sobre lo que es un delito electoral, a fin de que la población, y los mismos candidatos y partidos políticos, sepan que cuentan con el apoyo de las autoridades.
-
Presupuesto para candidatos independientes
El secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, informó al Consejo General que el pasado 10 de abril se entregó a los candidatos independientes con registro la primera ministración por 533 mil 119 pesos para sus gastos de campaña.
En el mes de mayo se les entregará una cantidad igual a cada uno de los candidatos independientes, por lo que el financiamiento público que recibirán los 22 candidatos independientes que contienden para una diputación federal en todo el país será de un millón 66 mil 239 pesos, por persona, y en conjunto, 23 millones 457 mil 274 pesos, es decir, lo mismo que recibirán para campañas los partidos de nuevo registro: Morena, Partido Humanista y Encuentro Social.
Sin embargo, los candidatos independientes no reciben financiamiento para gasto ordinario, como sí ocurre con los partidos políticos registrados.
Cabe señalar que por franquicias postales, los candidatos independientes podrán disponer de hasta 814 mil 488 pesos
El INE y claro, todos los institutos electorales estatales estaran mostrando que pueden organizar esta nueva manera de hacer elecciones en México, ya que los candidatos independientes es la primera vez que estan en la mes ay hay que ver como sale todo, puesto que la misma ciudadania no esta muy emocionada por las elecciones.
Los candidatos independientes no fueron muchos, no porque no se deseara que la gente se postulara sino que por las reglas que se pusieron, muchos no alcanzaron a completar todos los requisitos para ser candidatos independientes
-
Pruebas a candidatos del PRI
Sadot Sánchez, director jurídico del PRI, lanzó una espléndida noticia, que el tricolor responderá por la probidad de los candidatos del PRI a diputados federales que ganen el 7 de junio.
Que ya aplican pruebas toxicológicas, sicométricas y del polígrafo a todos los candidatos del PRI, aunque ojo, esto esta por verse ya que me imagino que muchos de ellos no desean que los resultados se hagan publicos, aunque se deberan elegir algunos ejemplos de pobable valia.
Sin embargo, los resultados de las pruebas aplicadas a sus dirigentes nacionales y candidatos a diputados federales por la vía plurinominal, César Camacho e Ivonne Ortega, no serán públicos, por logica. Entendamos que los candidatos del PRI no desean ser, ventaneados ya sea por las preguntas o por los resultados o por lo que gueten, algunos han dicho en corto a diversos reporteros de la fuente, que como candidatos del PRI es la primera vez que les hacen sudar.
Privilegios del poder. Medida tardía. Le hubieran hecho las pruebas a Jesús Reyna García, exgobernador interino de Michoacán, o a Fausto Vallejo Figueroa, quien permitió a su hijo Rodrigo pactar con Servando Gómez Martínez, La Tuta, líder de la organización de Los Caballeros Templarios.
Ver para creer.
-
Hermano de Jaime Rodríguez El Bronco fue detenido por militares
Recientemente se reveló que, hace cinco años, Adex Caleb, uno de los principales operadores de campaña y hermano del candidato independiente a la gubernatura de Nuevo León, Jaime Rodríguez El Bronco fue detenido por elementos del ejército.
En el operativo se le encontró un rifle de asalto conocido como “Cuerno de Chivo”, una pistola corta marca Beretta calibre .9mm, 76 cartuchos útiles y un fajo de billetes que sumaban la cantidad de 100 mil pesos, por ello se le consignó por el delito de portación ilegal de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército.
La detención ocurrió cuando Jaime Rodríguez El Bronco iniciaba su gestión como alcalde de García. Por este hecho la PGR inició la averiguación previa AP/PG /COAH/SALT-IV/21/D/2010.
Adex Caleb Rodríguez Calderón fue detenido por soldados la tarde del 19 de enero de 2010 en un retén militar instalado en la carretera Saltillo Monclova, cerca del poblado de Paredón, Coahuila.
En la denuncia los militares manifestaron que cerca de las 14:30 horas del 19 de enero de 2010 detuvieron una camioneta Pick-Up, que era manejada por Camerino Solís Balderas y el hermano de Jaime Rodríguez El Bronco.
En la revisión se le encontró al hermano de Jaime Rodríguez El Bronco un fajo de billetes por la cantidad de 100 mil pesos, además de 10 mil 440 pesos que llevaba en su cartera.
El hermano de Jaime Rodríguez El Bronco como su acompañante nunca justificaron con documento alguno, de acuerdo a la denuncia de los militares, la legal portación de las armas ni tampoco acreditaron la procedencia del dinero asegurado.
En su declaración, el hermano de “El Bronco” negó los hechos, rechazó portar las armas decomisadas por el Ejército de la camioneta que tripulaba y sobre los 100 mil pesos contó que eran para comprar refacciones para sus tractores.
-
Efecto de la guerra sucia en campañas
Las campañas electorales en México han sobredimensionado la guerra sucia, sostuvo Rafa Rubio, asesor de la campaña online del presidente español Mariano Rajoy, al afirmar que una estrategia digital en una campaña política sólo es eficaz cuando está acorde con la plataforma, el mensaje electoral y la estrategia “de tierra” de cada partido.
En entrevista consideró que cuando se piensa que por sí sola la guerra sucia en redes sociales sirve para ganar una elección, se incurre en un gran error, pues es como crear una batalla de sombra o entre gente muerta.
“Yo creo que en México la guerra sucia está sobrevalorada, sinceramente, creo que en México se ha creado una especie de auténtica burbuja de guerra sucia, que hace que las campañas políticas o muchas campañas políticas sean absolutamente virtuales”.
Luego de participar en el foro La era digital, organizado por el Instituto de Capacitación y Desarrollo Político AC, del PRI, indicó que los seguidores virtuales de un candidato o de un partido político, así como los trending topics no garantizan por sí mismos la victoria electoral.
“Nadie debería hacer, aunque por desgracia muchas veces se hace, una campaña digital y medirla en función del número de trending topics o el número de seguidores”, explicó.
El director de Investigación sobre nuevas tecnologías de la Universidad Complutense, de Madrid, señaló que en la actual contienda política en México, la estrategia en redes sociales sólo se convertirá en la columna vertebral, si responde a la estrategia de la campaña de general y a la propuesta en gobierno de cada partido.
“Sólo cuando uno entiende las redes como la columna vertebral, como la estructura que permite mantener la campaña electoral y la estrategia de comunicación, cuando pone a las redes al servicio de la campaña electoral, o del resto de la formación política, realmente se nota el impacto, se ve que es un impacto verdadero, o sea, se usan las redes en todo su sentido”, expresó el experto.
Por eso, puntualizó el especialista, no debe pensarse que una elección se gana exclusivamente a través de la campaña en el ciberespacio, sino que ésta necesariamente requiere a su contraparte, es decir la campaña tradicional, con mensaje, propuesta y doctrina.
Rafa Rubio dictó la conferencia De la Primavera Árabe al caso PODEMOS, lecciones de la era digital en la movilización ciudadana, expuso que para un movimiento social o partido emergente es más fácil “conquistar las redes sociales”.
Destacó que para el caso de partidos tradicionales en México como el PRI y el PAN, resulta más difícil conquistar las redes sociales, pues lo hacen a partir de personal contratado para tal efecto, y con ellos nunca se podrá hacer frente a las campañas espontáneas de ciudadanos.
Por eso, el especialista en campañas online, comentó que el reto para los dos grandes partidos es ganarse seguidores espontáneos, no empleados, que repliquen el mensaje de cada agrupación política.
“Usar las redes de verdad supone renunciar al control del mensaje, por ejemplo, usar las redes de verdad supone abrirse a un público”, dijo el experto.