Etiqueta: elecciones

  • Manlio Fabio Beltrones evaluaría alianzas para el 2016

    Manlio Fabio Beltrones el dirigente nacional del PRI sabe perfectamente que el 2016 es un año en el cual debe trabajar mucho para que las posiciones de gobierno que tiene el PRI en el país se mantengan y que en las próximas elecciones el pri solamente vaya presentando cuadros ganadores.
    Por ello mismo llama la atención que Manlio Fabio Beltrones, presidente Nacional del PRI, dijera que el nuevo Comité Ejecutivo Nacional (CEN) está conformado por políticos reconocidos y que se comprometieron con las reformas del presidente de la República, Enrique Peña Nieto y estarán evaluando alianzas por todo el país con diferentes partidos políticos, algo que deja al espectador con cara de what ya que es bien sabido que traigan bajo al brazo al PVEM que siempre ha sido su comparsa y desde luego al partido Nueva Alianza
    Pero de todos modos, Manlio Fabio Beltrones sabe que debe dar un buen ejemplo de como conducir al PRI en las próximas elecciones ya que estará mostrando que puede guiar la nave en tiempos complicados no solo para el PRI sino para México ¿es parte de su candidateable postura? es posible que así se vea pero Manlio Fabio Beltrones se ha descartado en varias ocasiones ya que en todo momento piensa solamente en México, lo tradicional de los que piensan en llegar a los pinos.
    Manlio Fabio Beltrones al timon del PRI en 2016

  • El miedo a las candidaturas independientes

    Si, hay un grupo de personas que son políticas que tienen miedo a las candidaturas independientes, pero al mismo tiempo, las candidaturas independientes han despertado miedo entre analistas, polititologos, escritores, investigadores, etc pero sobre todo entre la gente comun y corriente.
    Tanto líderes políticos como comentaristas de diversa índole han manifestado una especie de ansiedad por las “candidaturas independientes”, una de las más recientes novedades de nuestro sistema político electoral.
    Preocupa ya que se piensa que alguien que haga uso de las candidaturas independientes puede colar un personaje apoyado por el crimen organizado, un personaje que conozcamos todos y que sea empatico con la causa de las minorias, un lider sindical o quizà un artista, alguien que pueda estar comprado y se aproveche de todos para lograr el poder maximo.
    La presidencia.
    Pero a la vez, el conservadurismo de la clase política es comprensible: ningún político o partido querría enfrentar más competencia que la que hay, partidos politicos y candidatos, pero el grave problema que hay es uno muy sencillo, si asì fuera en realidad las reglas electorales habrían sido cambiadas hace tiempo para que no hubiera tantos partidos politicos.
    Pero parece a nadie importarle, lo cierto es que todo mundo ve que las candidaturas independientes son un pase a las urnas y ya hay mas de un gobierno que esta tratando de frenar este legutumo derecho como dice algunos, el gobernador Graco Ramirez por ejemplo mientras otros creen que es invento del demonio politico de Carlos Salinas de Gortari como opina el desequilibrado de Andres Manuel Lopez Obrador.
    El miedo a las candidaturas independientes

  • El peor escenario político de México de cara al 2018

    Hay un grupo de personas pesimistas (en extremo) que están haciendo futurismo político en México con miras de las elecciones del 2018, elecciones que aún están lejos pero que ya tienen a México en torno a una polémica que nadie quiere tomar a la ligera, Andrés Manuel López Obrador, Morena y los candidatos independientes.
    Pero deje de eso, me quiero centrar en el pensamiento más negativo que tienen, que es el de ¿Qué pasaría en un escenario donde puedan ganar Donald Trump la presidencia de los Estados Unidos de Norteamérica y Andrés Manuel López Obrador en México? ¿Qué sería de nuestro país si eso llegara a suceder? ¿Romperíamos relaciones comerciales? ¿Alzaríamos un nuevo «Muro de Berlín» entre ambas naciones? ¿Adiós Tratado de Libre Comercio? ¿Habría una deportación masiva de migrantes? ¿Estamos preparados para vivir un escenario así?
    Vea usted, como es que son de pesimistas algunos, pero dejemos en claro algo, Andrés Manuel López Obrador es casi imposible que gane, es más probable que fallezca en los próximos años por otro infarto, sobretodo porque su salud no es la mejor para una campaña presidencial.
    En el caso de Donald Trump es muy difícil que sea presidente, es más, seria increíble que los republicanos lo hagan su candidato presidencial ya que estarían enviando un mensaje al mundo sobre que la sinrazón puede apoderarse de Estados Unidos y la unión americana tendría la desconfianza mundial así que volarían capitales de todo el mundo fuera de los bancos, reservas, bonos, etc. de Estados Unidos.
    ¿México?
    México si alguno de estos dos personajes llega a la presidencia estaría bajo la lupa del mundo, uno por ser abiertamente anti norteamericano y el otro por ser abiertamente anti mexicano, pero que los dos llegasen a la presidencia al mismo tiempo, sencillamente seria el peor escenario y a mí, que me reciban de refugiado político o social en Canadá.
    El peor escenario político de México de cara al 2018

  • Las elecciones de Estados Unidos parece serán sin Donald Trump

    Hace tiempo dije que el tema Donald Trump era algo pasajero, que quizá sus dichos pueden y hacen, mucho ruido pero no vale la pena tomarlo en serio ya que los norteamericanos sería muy difícil que lo tomaran en serio.
    Y es que seamos humildes y honestos, aunque los norteamericanos quisieran que Donald Trump fuera presidente, saben perfectamente que una persona tan radical y con tan poco conocimiento político no podría ser un buen jefe de estado.
    Sino vea.
    Las elecciones de Estados Unidos parece serán sin Donald Trump
    Los aspirantes republicanos a la nominación presidencial ya tuvieron dos primeros debates entre ellos, su proceso de selección interna en el partido republicano avanza y lo único que va quedando en claro es que Donald Trump es aún más ignorante de lo que parecía.
    La gente está viendo los debates no solo para ver que otra flamígera declaración da en contra de américa latina o México, ha dejado en claro que su sentimiento no es en contra de America Latina sino en contra de México, por ello mismo en el último de los debates el decir que en México no se otorga la ciudadanía a quien nace en nuestro país y que EU es el único país del mundo que tontamente la otorga así es una barbaridad.
    Deje usted lo bárbaro, es una idiotez.
    La nacionalidad por nacer en un país se llama jus soli o que se traduce del latín ciudadanía por el lugar de nacimiento, es de los tiempos romanos y no solamente es algo que otorga México, sino prácticamente todos los países del continente, incluyendo EU y Canadá, se da.
    Pero bueno son detalles de Donald Trump, que tiene a un sector, un sector radical dentro de los republicanos, muy contentos con sus ocurrencias, pero si vemos más allá de todo, Donald Trump lo único que quiere es quedar en segundo lugar en la elección interna para que el número uno, que parece será Bush, si otro Bush camino a la casa blanca, tenga que negociar con él (Donald Trump) por su apoyo, dinero y contactos políticos, quizá no como vicepresidente pero si como un alfil muy importante en la estrategia a la presidencia.
    Eso no lo había pensado ¿verdad?
    Sorpresa sorpresa, Donald Trump parece tonto, lo es, pero no es tan tonto como para dilapidar dinero sin que le traiga un beneficio.
    Ahora lo que deben pensar los norteamericanos que son testigos del proceso de elección interna en Estados Unidos es saber sopesar los pros y contras de cada uno de los candidatos, por ejemplo, en el partido republicano el que parece que tiene las posibilidades de dar batalla en las urnas es Bush, en cambio en el partido demócrata hay una serie de altibajos pero al menos no hay tantos candidatos como en el republicano.
    Las elecciones de Estados Unidos - Donald Trump
    Todo apunta para que Hillary Clinton sea quien represente a los demócratas pero nada esta escrito.
    Los votantes norteamericanos deberán ver quien en realidad les representa y quien no, pero lo que tienen muy claro en la cabeza es que quizá aún no están listos para que una mujer sea quien dicte sus destinos en torno a la cabeza de la política nacional.
    La situación política de Estados Unidos en este momento es un tanto cuanto complicada, por ejemplo el presidente Obama no tiene el congreso de su parte, pero a la vez tampoco su propio partido está ya pensando en apoyarlo mucho, digamos que los demócratas lo que quieren es comenzar a poner sana distancia con miras de las próximas elecciones.
    ¿Qué es lo que hará Barack Obama?
    No presentar más leyes que sabe que no pasarán, de hecho está evaluando dan decretos sin que pasen por el congreso y así se hagan las ultimas jugadas de poder en su administración
    Los republicanos están tratando a toda costa de que no vaya a ver una reforma migratoria, sería un hit del gobierno de Obama y claro, un buen hándicap para los demócratas, por ello mismo y regresando a Donald Trump, sabemos que todo lo que sea anti latino o anti migrantes ilegales es proveedor de votos, siempre y cuando no se caiga en un lenguaje denigrante y homofobo, racista, etc.
    Además si vemos el panorama político internacional de los Estados Unidos, los demócratas deben apuntalar el levantamiento del embargo a Cuba, las relaciones diplomáticas y claro, la relación con América Latina, no pueden permitirse que los republicanos den al traste con todo esto, que está encerrado en un pensamiento nacionalista recalcitrante.
    El próximo presidente de los Estados Unidos del partido que sea tendrá dos temas que revisar con extrema prontitud, el primero es la economía, ya va siendo hora de que la reserva federal resuelva elevar las tasas de interés y claro, Rusia tiene pronto elecciones, ha decidido Vladimir Putin volverse a postular, así como tratar de mostrar un poderío militar extraño que ya las propias fuentes de inteligencia norteamericanas no pueden vislumbrar que está haciendo en el desarrollo de nuevas armas; como sea Vladimir Putin es un foco rojo ya que se teme que con su consabida poca tolerancia a los señalamientos y críticas, aplaste a los opositores que ya dice “una Rusia sin Putin”
    Estados Unidos está avanzando en el concierto de naciones de forma sólida pero lenta, la economía mundial está desacelerando, pero la fortaleza norteamericana aun da para crecer un poco, China sigue atesorando bonos norteamericanos y Japón parece que por fin aunque de manera lenta sale de sus baches económicos.
    Venga pues las elecciones, Donald Trump parece que no estará en ellas.
    Las elecciones de EU parece serán sin Donald Trump

  • 12 estados renovarán gobernador en elecciones 2016

    12 estados renovarán gobernador en elecciones 2016, mismas que se antojan un poco complicadas ya que no hay modo de que se hagan elecciones de una forma acomodada y hegemonica en el país
    Durante el año próximo los estados en los que habrá elecciones y en los cuales serán renovadas las gubernaturas son Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Hidalgo, Veracruz, Quintana Roo, Oaxaca, Tlaxcala, Puebla, Aguascalientes, Zacatecas y Durango.
    Si lo vemos friamente las elecciones 2016 son el marco perfecto para que en muchos estados haya una alternancia, el PRI no tiene consigo todas, peroe l PAN tampoco, veremos si en realidad hay un avance de Morena o hay un problema con el PRD
    El Instituto Nacional Electoral tendrá un presupuesto record aunque no sabemos si los diputados puedan aprobarlo ya que estamos en tiempos en los cuales la Secretaría de Hacienda se encuentra en un impass ya que los recursos que tendrá la federación no estan muy en auge, así que en todos los sentidos habrá redudcciones y las elecciones 2016 habra quiza y falta de lana
    Las elecciones 2016 mostrarán la capacidad operativa de Manlio Fabio Beltrones así que podemos ver un PRI que quiere todo el carro completo ante un PAN y PRD que estan comenzando a arrancar con miras al 2018
    elecciones 2016 en México

  • Hillary Clinton en problemas así como los democratas

    Hillary Clinton y los demas no saben a ciencia cierta que esta pasando con el golpeteo que esta dandose en contra del partido republicano, ya que si bien los emails sacados a la luz de la ex secretaria de estado le dan puntos a Joe Biden, no ayudan mucho ante la postura de DOnald Trump que esta exaltando el pensamiento nacionalista.
    Hoy, con la candidatura de Joe Biden incierta, las encuestas muestran que él sería un contrincante más fuerte frente a Donald Trump, Jeb Bush y Marco Rubio que la propia Hillary Clinton por lo cual los republicanos deben plantearse un cierre de filas en torno a una candidata de unidad que es la mejor posicionada pero que no por ello tiene en este momento una mejor posicion que los republicanos.
    La presidencia que esta en juego seria un cambio de estrategia de lo mucho que han avanzado los democratas con Barack Obama o un castigo por ciertos programas que han levantado la economia pero que no han logrado el rescate integral del sueño americano, con algo de culpa de los propios republicanos que no han deseado ciertos acuerdos y trabajos a favor de la gente.
    Hillary Clinton tiene que construir unidad en torno a ella y comenzarse a blindar o sera la segunda ocasion en que se vean frustrados sus deseos de llegar a la casa blanca.
    Hillary Clinton presidenta

  • Graco Ramírez a la presidencia

    Graco Ramírez a la presidencia
    Graco Ramírez, gobernador del Estado de Morelos ha dicho de manera abierta que buscará la candidatura presidencial del PRD a los comicios del 2018.
    Algunos se rien de Graco Ramírez y su genuina intensión de buscar la presidencia al 2018, pero los que lo hacen es porque no saben disimular su nerviosismo ante un politico que ha sobrevivido a mil batallas, congruente de ideologia de izquierda y que esta dando resultados a los morelenses en diversos problemas que heredo y que la gente se esta dando cuenta.
    Morelos estuvo en manos del PAN, que novedad, un gobierno malo que deja mal un estado habiendosido administrado por el PAN, pff, bueno, Morelos tenia una tasa de criminalidad alta, que obviamente no desbordo a niveles de Nuevo León o Tamaulipas nada más porque la lucha del narcotrafico en Morelos estuvo balanceada con pactos en silencio con autoridades del gobierno de Marco Adame, al llegar Graco Ramírez a la gubernatura, el equipo de la secretaría de gobernación de Miguel Angel Osorio Chong le dijo que se cuidara y que contaba con su apoyo.
    En dos años y con mucho sangre sudor y lagrimas, Morelos ha remontado los indices de criminalidad que estaban en dos digitos hasta tenerlos hoy en homicidios, secuestro, extorsiones, etc en solo un digito.
    Se ve la mano de no negociar con el crimen organizado y ademas, estar firme en el gobierno haciendo las cosas.
    Dos detalles más que tiene Graco Ramírez a su favor, el Mando Único ha logrado bajar la incidencia criminal en Morelos, a la vista esta, pero tambien hay que señalarlo, la reconstrucción del tejido social o la recuperación de espacios publicos con apoyo de jefas de familia, cultura y educación ha sido fundamental para que la gente no se escondiera en sus casas, sino saliera a las calles y se apropiara de ellas.
    En Nuevo León la gente cambio su vida por la inseguridad, en Morelos comenzo a darse este fenomeno, pero Graco Ramírez lo evitó y se ve
    La beca salario universal ha permitido que este año más de 10 mil niños no abandonen los salones de clases, el programa de jefas de familia o empresas de la mujer morelense ayuda a que grupos de mujeres se empoderen y tengan su pyme.
    El turismo ha regresado a Morelos, la obra pública se ve por todo el estado, los gritos de hasta 2 mil personas que no quieren cambios para bien ya que se trastoca sus intereses personalisismos esta en las calles, calles seguras que el propio gobernador ha recobrado.
    La citica es valida, pero descalificar por descalificar al final solo fortalece a quien es denostado.
    Graco Ramírez va paso a paso a la candidatura, NO se si le alcance el tiempo y unir a las izquierdas en un frente progresista a los Pinos, pero si se algo, en este momento y viendo a los otros personajes de la politica nacional que han levantado la mano, Graco Ramírez es el más y mejor posicionado por sus hechos en Morelos

  • Andrés Manuel López Obrador sigue con sus delirios de persecución

    Ya se habia tardado el tarado de Andrés Manuel López Obrador en responderle a Manlio Fabio Beltrones sobre sus dicterios, señalamientos y claro, hasta insulto de decirle loco (caray, cuantos somos entonces los que en México le insutamos), por ello Andrés Manuel López Obrador lider de Morena y autoproclamado ya como candidato presidencial para el 2018 dice que Carlos Salinas de Gortari (el villano favorito) puso a Beltrones en el PRI para frenarlo.
    Comienza la locura y los delirios de persecución de Andrés Manuel López Obrador, ya que desde ahora comenzará a decir que el PRI esta poniendole piedras en el camino a los Pinos, claro esta de que la misma gente que lo ve como si fuera el gran Tlatoani, le cree.
    AHora, Andrés Manuel López Obrador esta crecido tras los comicios de junio pasado, en los que Morena alcanzó el cuarto lugar nacional y desbancó al PRD en el Distrito Federal, así que creen que con los votos que tiene Andrés Manuel López Obrador en la zona centro del país les alcanza para poder ser presidente, lo cierto es que no, entre primera fuerza politica y cuarta hay un margen grande de preferencia de votos, votos contados y demas, pero entendamos… cuando a los mexicanos les dicen «voten por Andrés Manuel López Obrador» muchos dicen NO, por el no.
    Así que Manlio Fabio Beltrones no la tiene muy complicada para evitar que Andrés Manuel López Obrador llegue a la presidencia pero ojo, que nadie se confie, Andrés Manuel López Obrador esta trabajando y hace su chambita, lo mejor que puede pasar para todos los que no queremos a este loco, es que por la edad o claudique, se retire o sea llamado a cuentas con el creador.
    Andrés Manuel López Obrador presidente

  • Primer asalto en la contienda candidatos independientes contra partidos politicos

    Imaginese que estamos en el box, suena la campana y termina el primer round, la pelea esta pactada a tres asaltos, 2015, 2016 y claro, 2018 y los candidatos independientes soltaron un gran golpe con Jaime Rodriguez el Bronco en Nuevo Leon.
    El asalto de los candidatos independientes en la vida nacional sigue haciendo ver estrellitas a los partidos establecidos y lo mejor de todo, los partidos politicos quieren blindarse en estos momentos poniendo trabas para llegar a ser otro gobernador, diputado o quiza senador… aunque por el momento no hay siquiera alguien que piense que un candidatos independientes puede llegar a ser presidente.
    Sabemos perfectamente que los casos vistos en Jalisco, donde Pedro Kumamoto se convirtió en el primer diputado local independiente es lo que muchos no quieren se propague.
    ¿Porque? sucede que la integración del Congreso jalisciense está diseñada sin candidatos independientes, el joven que ya es diputado, comenzó a moverse para pedir piso parejo en el trabajo legislativo. Su argumento es muy claro: no se trata de beneficiarlo a él, sino de darle voz a todos los habitantes del Distrito 10.
    ¿Quien no quiere esto? los propios partidos politicos.
    Ahí es donde tenemos una iniciativa de reforma a la ley orgánica que buscaba, precisamente, modificar el reparto de las comisiones, de tal forma que Kumamoto pudiera presidir al menos una y tener un papel destacado en otras.
    ¿LE cuento algo? la llamada «Ley Kumamoto» ya fue bloqueada por el PAN y el PRI, no sólo para dejar maniatado al independiente, sino como ejemplo de que parece ser, nadie quiere a los candidatos independientes.
    Al menos desde esta tribuna, apoyamos a Pedro Kukamoto y debe saber que tiene el espacio abierto en cualquier momento.
    candidatos independientes bloqueados

  • La oposición venezolana protesta ante la crisis del país

    protesta oposición venezolana
    La oposición venezolana realizó una manifestación pacífica en el este de Caracas el sábado, lanzando consignas contra el hambre y la delincuencia en un intento por motivar a su electorado de cara a las parlamentarias de diciembre, que podrían significar un importante cambio político en el país suramericano.
    Entre pancartas que la oposición venezolana cargaba se leía «en Venezuela no hay nada», y banderas venezolanas y de los partidos políticos, cientos de manifestantes se concentraron en una calle del sector de Chacaíto, en el este de la capital, para protestar contra la crisis económica, marcando así un modesto inicio de las acciones de calle de la oposición tras la elección de sus 167 candidatos para los comicios legislativos.
    La oposición venezolana inicialmente había convocado a marchas en varios puntos de Caracas, pero al final sólo realizó una concentración en el este de la ciudad.
    La manifestación opositora se dio en medio de las tensiones generadas por algunos casos de saqueos de comercios y una instalación pública que ocurrieron en los últimos días en algunas ciudades, que habían generado expectativas en torno a la protesta del sábado.
    «El enemigo del gobierno no es la oposición, el enemigo del gobierno no es el Pentágono, el enemigo del gobierno es la realidad», afirmó el secretario ejecutivo de la coalición opositora, Jesús Torrealba, al asegurar que la crisis que enfrenta Venezuela es consecuencia del «deslave del gobierno».
    Torrealba llamó a los opositores, durante un discurso que ofreció en la concentración, a prepararse para los comicios de diciembre.