Ya sabíamos de la victoria de Nicolás Sarkozy en las urnas francesas, la derecha por encima de la izquierda en una nación que esta clamando una figura que proteja la forma de vivir de los galos.
Seamos honestos, los problemas con la migración, son sin duda, grandes, pero todavía controlables a diferencia de España o Estados Unidos, el deseo de buscar en otra patria lo que no se tiene en la tierra de uno es un noble propósito que no esta acompañado siempre de gratos o los pensados resultados.
La victoria indiscutible de Nicolás Sarkozy, es desde hace mucho tiempo algo que se esperaba en la derecha francesa ya que logro unificar las distintas derechas y tomó una proporción de los sufragios de la extrema derecha de Le Pen (candidato de extrema derecha que logro sacar de la segunda ronda en el 2002 al líder de la izquierda socialista Jospin, movilizando a toda Francia a votar por Jaques Chirac por miedo de que llegase alguien como Le Pen).
Pero hay una deudaí? si bien el que los franceses hayan logrado el nivel de vida que tienen ahora se debe en mucho a los inmigrantes que llegaron en su momento y lograron la economía comenzara un repunte hasta el grado de tener que iniciar la administración de la abundancia, traduciéndose en servicios de mejor calidad y luego, en triunfos laborales para todos por igual, así que el socialismo que se tuvo en Francia fue quien permitió que los ciudadanos tuvieran tales victorias y modo de vida frente a otras naciones, no se le podía excluir al banquete.
Lo mencione hace apenas menos de un mes, el Gabinete de Nicolás Sarkozy (http://enigmatario.com/2007/05/25/gabinete-de-nicolas-sarkozy-izquierda-y-derecha-trabajando-juntos/) tenia que mostrarse diestro con unos y otros en una composición gubernamental para que se pueda gobernar sin problemas en un cambio de timón que por lo visto no será tan dramático para todos.
Situación que en el anterior periodo fue difícil, aunque Chirac le gano avasalladoramente a Le Pen, en las elecciones legislativas el voto fue contra Chirac, ya que el pueblo no votaba por el por ser la mejor opción, sino por ser la única ante el radicalismo conservador de Le Pen.
Chirac no alcanzo ni siquiera 180 diputados de 577, la derecha comenzaba a tener fuerza.
Ahora luego de las elecciones legislativas en la era Sarkozy, se vuelve a ver que Francia esta con la derecha porque ve que va siendo hora de un cambio ante las políticas socialistas de los últimos añosí? el presidente tiene ya 345 diputados de las diversas fuerzas de la derecha en el país.
Felicidades, este hijo de inmigrantes judíos que ya enfrenta una amenaza de Al Qaeda por lo mismo aun cuando Francia se ha mantenido contra las políticas en medio oriente de estados unidos y de gran bretaña, tiene mayoría en la cámara de diputados, poder rector que emana del pueblo vía las urnas como se mostrase desde la primera republica hace siglosí?
í? pero tampoco es un cheque en blanco, el contrapeso socialista ñ izquierda que habrá aunque no es de mayoría, si tendrá un peso especifico para que los debates sobre reformas que se antojan ya necesarias en el país, exista el intercambio de puntos de vista que tanto agradan a los franceses para así, saber en el futuro por quien votar.
Además, aunque siguen siendo las izquierdas de Francia, minoría frente a las derechas, ganaron mas votos en las urnas legislativas que en la votación anterior, lo que hace que dentro de la derrota, se pueda ir sobrellevando el sentimiento de vació que se venia clamando desde hacia tiempo en la clase política socialista.
Inicia con el pie derecho Sarkozy, veamos como lo hace en su inicio de luna de miel con el electorado.
Technorati Profile
Etiqueta: elecciones
-
La camara de diputados Francesa, panorama politico para Sarkozy
-
Elecciones en Yucatan
Lo que veníamos viendo sobre los comicios de Yucatán, se esta cumpliendo a carta cabal, me habría gustado estar aquí con ustedes siguiendo estos primeros comicios de la era Calderonista donde PRI y PAN se disputan este estado y parece ser definirá bastantes posturas en lo que sigue del año.
¿Por qué?
Simple, Yucatán para el PRI, Baja California para el PAN y Michoacán para el PRD que son las tres elecciones a gobernador que habrá este año en el país y definirá el panorama político de México.
Para cuando ustedes vean estamos a una horas de que abran las casillas y comience esta justa democrática que según los analistas será un choque de trenes entre los dos partidos antes citados, PAN Y PRI, pero además, hay ya en el historial sucesos de hace días con relativo al clima político que se vive en la entidad.
Los primeros incidentes de violencia se registraron la noche del jueves, luego de que el candidato del PRI a la alcaldía de este municipio, Gamaliel Peña, fue amenazado de muerte por el presunto panista Baltazar Curtenay por un conflicto personal.
Por otra parte, en el municipio de Chemax, colindante con el estado de Quintana Roo, se registraron también dos incidentes en las comisarías de Cacxim y Excan. En el primero, un grupo de taxistas del PAN impidió el paso a otros taxistas del PRI, bajo la presunción de que traían gente para votar el próximo domingo
En Excan, gente enardecida retuvo dos camiones del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) porque presuntamente traían materiales de construcción que serían entregados a pobladores a los que supuestamente se les pidió su credencial de elector.
Entendamos esto, estas elecciones son importantes ya que mostraran que espino del pan se va con una victoria, que la gente ya dejo atrás el 2 de julio y además, Beatriz paredes quiere ganar para comenzar en si su dirección al frente del PRI con una victoriaí? Michoacán se sabe esta pedido ya que es reducto prdista y Es mas, cardenista, ni el PRD esta muy metido ahí ya que el gobernador tiene mas peso que los centralistas del PRD desde el DF.
Hagan sus apuestas, queda la bitácora abierta para quien guste denunciar o comentar sobre las elecciones allá, en Yucatán.
Technorati Profile -
Alistando elecciones Yucatan
Todo se esta preparando, el próximo domingo en los comicios a Gobernador en Yucatán, se están dando los últimos retoques, de hecho, la firma Poder Net se declaró lista para la jornada electoral en aquella entidad e instaló las computadoras que serán empleadas para el escrutinio preliminar de las actas en las elecciones del próximo domingo, hagan sus apuestas, ¿PRI o PAN?
Technorati Profile -
Sarkozy nuevo presidente de Francia
Ha muchos ha movido la elección francesa ahora que ya sabemos que el falocratico pensamiento aun, diseñado en las mentes de los conservadores franceses, ha triunfado y por lo cual se repite ante la histórica situación, de tener quizá, la primera mujer presidente de la quinta republica.
Nicolas Sarkozy triunfo hace poco menos de una semana en la segunda ronda electoral gala con la obtención de un 53.06% de los votos, mientras que la socialista Ségolí?ne Royal obtuvo el 46.94%.
Su primer discurso como presidente electo ha dejado en claro que esta comprometido con todo lo que dijo, sus palabras retumbaron en los odios de propios y extraños íFrancia ha decidido dar vuelta a la paginaí® en clara alusión de dejar el socialismo atrás y dar entrada a la derecha al poder.
Pero entendamos algo y muy serio, para cumplir todo lo que se venia diciendo en las campañas, el partido de Sarkozy necesita ganar las próximas elecciones legislativas de los días 10 y 17 de junio, sino no habrá mucha movilidad en cuestiones políticas.
Ya mencione de que Sarkozy es hijo de inmigrantes húngaros, pero esta férreamente en contra de seguir teniendo la política de posguerra de la Europa dolida de la segunda guerra mundial, de puertas abiertas, en su momento, funciono y muy bien para ir apuntalando su base laboral, pero hoy en día las cuestiones de seguridad social, derechos laborales y demás, han ido ahogando poco a poco el incipiente crecimiento económico de la galia.
Si, es verdad que además se esta buscando una forma en que los sectores estratégicos de la vida laboral no sean afectados con macro paros, por ejemplo, el sector del transporte tenga el compromiso mínimo de servicio aun en huelga, cuestión que no paralizaría Francia entera como en años anteriores.
Pero eso no es todo, este nuevo presidente de la cuarta economía mundial, nación de liderazgo nuclear y que siempre ha tenido una presencia en medio oriente palpable (de hecho Chirac dijo hace poco que aunque Irán fuera nación atómica si deseara utilizar la íbombaí® para atacar Israel, estaría destruida Teherán antes siquiera de oprimir el botón, por o cual no seria problema considerar en el club de naciones nucleares a Irán; dejando ver que Francia no estaría jugándose su reputación si Irán he alguna tontería, de hecho, el radicalismo del pensamiento de su presidente árabe, ha llevado a varias naciones europeas a decir que el pensamiento musulmán es bueno cuando no esta en manos de ímártiresí® y se le respeta en Europa (hay que recordar la ocupación otomana de la mayoría del continente europeo) pero las leyes estarán siempre por encima de las religiones) necesita desfiscalizar el empleo para nuevos trabajadores jóvenes, cuestión que hace no mas de un par de años, condujo a la quema de propiedad privada en Paris, las noches de las emblemáticas incursiones de los mas olvidados franceses, aquellos que nacieron en Francia pero hijos de inmigrantes como Sarkozy que pedía que el contrato del primer empleo, fuera revocado.
De hecho la primera amenaza ya esta en la mesa, los líderes sindicales han advertido que Francia puede quedar sumida en el caos de una huelga general en el otoño próximo, como la que padeció Jacques Chirac cuando inició su último mandato, si Sarkozy insiste en llevar a cabo su programa de cambios. ¿Arderá París nueva mente?
Si, nada fácil se ve el panorama pero si de hechos hablamos, parece que Sarkozy esta apostando a que sus acciones en los primeros 100 días hagan recordar los triunfos franceses de tiempos napoleónicos, quizás una autentica y formal re estructuración de estado para garantizar el trabajo político en el futuro, sea la reinvención de la republica teniendo su sexto florecimiento en la cuna de los derechos humanos.
Las dudas están en el aire, habrá que ver que capacidad de entendimiento existe mas allá de todo, cuando este joven presidente (tiene 52 años y su antecesor que es Chirac tiene 74) rinda protesta y convoque quizás como primer gran paso, a un pacto político de gobernabilidad con el partido socialista que derrotado aun con un gran numero de votos y Royal en la segunda ronda, debe reiniciar un proceso de transformación y reforma profundo basado en la autocrítica, de no hacerlo, seguirá teniendo problema en el periodo de Sarkozy.
¿De acuerdo?
Technorati Profile -
Royal contra Sarkozy por Francia
Han pasado las primeras horas de una contienda política en la Quinta Republica, que tiene a muchos con los ojos bien abiertos, seria quizá la primera ocasión que Francia tuviera una presidenta.
Cierto es que eso parece cada día mas lejano.
Como lo anticipe en este espacio Segolene Royal estaba cometiendo errores muy claros a los ojos de todos en Francia, como para ir aglutinando el poder electoral que necesitaba para llegar al poder.
Curioso, sabíamos que lo único que tenia que hacer primero, era evitar sorpresas como la que en el 2002 hizo que Francia entera se uniera contra el ultra nacionalista Le Pen que con su 16.86% se coló a la segunda ronda contra Chirac.
En aquel año, Chirac no es que tuviera todas las simpatías con el, sino que nadie en Francia en su sano juicio deseaba que un ultra conservador anti unión europea y recalcitrante enemigo de los inmigrantes, llegara al poder.
Chirac fue re electo.
Así que una vez evitado existieran cuestiones no vislumbradas en la segunda ronda, Royal y Sarkozy están a días del ser alguno de los dos, presidente de Franciaí? ¿Chirac?, desde los comicios del 2002, sabia que no podría presentarse a una contienda mas si en verdad deseaba asistir a su partido mas allá de protagonismos personales.
La jornada electoral del pasado domino, fue sin dudas, la que mas votantes ha vito sufragar la historia Francesa (y creo Yo, europeaí?) con mas del 84% de participación ciudadana, lo que logro que se inclinaran los votos para uno u otro, fueron como siempre, los indecisos.
Curiosamente, ellos son los que dan siempre un peso específico mas a las cosas que a los candidatos, por ejemplo, al menos en un país como Francia a comparación de México, se ven las propuestas por encima de lo popular o impopular de un candidato, aunque no es regla. Extrañamente desde el momento que se supo que una mujer estaría en la contienda se vio una dolarización extraña en la política gala, los machistas contra los reformadores de genero, y es que la carrera de Segolene Royal es habida de triunfos políticos desde las ultimas tres décadas.
Ahora, el próximo 6 de mayo se estarán midiendo fuerzas de nueva cuenta estos dos (Nicolaz Sarkozy y Segolene Royal) para ver quien al final, llega al poder de la sexta economía del mundo.
Technorati Profile -
Muro, elecciones, Bush y Mexico
Cada día que pasa es uno menos es la administración que sale, uno menos para asumir el poder el próximo presidente de México yí? por ello mismo, necesario para ir teniendo muy en claro las propuestas, planes y programas que se deberán ejecutar en temas primordiales, economía fiscalización de recursos, migración, agro, etc.
Pero uno muy importante es el de nuestra vecindad con el norte del continente.
De hecho, en esta segunda visita internacional a nuestros aliados o futuros aliados o amigos en América latina tiene mucho que ver con las alianzas y tratos, limar asperezas y quizás crear nuevas alianzas para el futuro y sobretodo, ir planteando muy seriamente lo que será la posición de México en asuntos internacionales.
Naciones unidas, petróleo, migración y pero sobretodo, derechos humanos.
En este rubro, el presidente (saliente) Vicente Fox Quezada, esta dejando ver cual será por (lógica) naturalidad, la postura del país frente a algo que viene en el futuro y que todo tenemos una opinión al respecto; el muro fronterizo.
Este muro que se construirá a lo largo de la frontera México-estadounidense con una extensión superior a los 3000 kilómetros, solo abarcara 1200 kilómetros en ciertos puntos que se han mostrado más vulnerables para el tráfico de personas, drogas, etc. Lo que temen los norteamericanos, es más que otra cuestión, un terrorista se filtre a su territorio por dichos pasos.
Pero es que el muro (muy en su derecho están los norteamericanos, vamos, creo Yo que el problema de las leyes migratorias que están implementando países en Europa o por ejemplo, EEUU, son lógicas, ¿podríamos ser intervencionistas cuando vemos que sus leyes nos denigran?, nos cierran el paso en SU propio país a cuestiones como educación o salud, quizás pero no podemos hacer quejas muy severas)en un animo no racista, quiere dejar en claro que es por seguridad su razón primordial y también, que no es contra México (que dentro del grupo de inmigrantes ilegales, es el mayoritario, si, por encima de chinos o coreanos o guatemaltecos, argentinos o brasileños o etc.) quien es socio comercial y cuya vecindad podría verse afectada, sino contra todos los que a su país deseen entrar sin los caminos conducentes en apego a sus leyes.
América Latina se ha unido en un exhorto a EU para señalar que la construcción separa mas que une al continente, que no es una política congruente con los tiempos en donde las divisiones han ido cayendo, como para crear una nueva, que si el mítico muro de la verg¸enza cayo en Alemania, es ilógico que se construya uno en la frontera con México.
Creo que los argumentos son entendibles, pero va siendo hora en que América latina se vea a si misma como lo que es, un continente que ha estado azotado por malos gobiernos e influencias de organismos internacionales así como corporaciones en busca de sus beneficios propios, dejando de lado el desarrollo medular de sus propias poblaciones, lo que ha provocado empobrecimiento en la región y con ello, auto destierros de trabajadores buscando muchas veces mejorar su calidad de vida.
Alguna vez leí que ínadie les correí®, pero creo que Yo que tampoco el estado, que es administrador del país, legitimo porque fue electo en voto directo en las urnas y voluntad del pueblo libre y soberano el imponerlo por mandato ciudadano, ha logrado satisfacer las necesidades de sus sociedades.
México por ejemplo, necesitaba la creación de un millón de empleos al año, siendo que en solo dos años del ultimo sexenio, creo por encima de 750 mil empleos, aun el déficit es muy alto, el poder adquisitivo del dinero se ha detenido, cuando de por si era bajo y además, vivimos un bloqueo en el congreso de la unión (lo cito porque fue en ambas cámaras) de las reformas estructurales que el país necesitaba, de hecho, hablando con un amigo que es asesor financiero, me decía que con la reforma fiscal y la energética, México podría crear un bum de crecimiento sostenido por un lustro en el producto interno bruto, como para tener tiempo e ir viendo nuevos caminos a la expansión económica, siendo que los tratados de libre comercio, vamos, ya los tenemos, de hecho de acuerdo a la oficina de banco de comercio exterior, México es punta de lanza de libre comercio en el mundo con la mayor cantidad de acuerdos de este tipo en las economías internacionales.
Ya, la beta del libre comercio se esta agotado para el país, va siendo hora de tomar en serio otras cuestiones, cosa que tiene muy claro el próximo gobierno pero de todos modos lo que Vesta haciendo el presidente electo, Felipe Calderón, esta bien, mostrar la posición de México en cuestiones como el trabajo, la migración y el libre comercio; esta segunda gira internacional, ahora a América del norte, es loable y entendible, pero si EU continua relegando al mundo por su paranoia de seguridad, misma en la que ellos mismos se han sumergido por décadas de acciones internacionales de intervencionismo militar, de inteligencia y economía, se ira aislando poco a poco.
El muro, sin duda es lógico para ellos, pero ilógico para el mundo, es entendible para ellos y Yo personalmente, le entiendo, vamos, si viviéramos situaciones como en EU con los, no se, guatemaltecos o los hondureños en nuestro territorio, los mismos mexicanos estaríamos buscando ver que hacer con nuestra frontera sur.
CREO, que la respuesta viene siempre de los íviejosí®, dicho no en sentido peyorativo, sino de experiencia y sabiduría, España tiene una política migratoria que debería ser ejemplo en el Mundo, ya que podrá tener muchos defectos, como en el mundo mismo, pero si es humanitaria.
-
Campañas
A partir de hoy Martes 17 de Enero, aquí en Enigmatario estamos por abrir un especial muy especial para Mi, ya que la historia de mi País permite el revisionismo político que cada sexenio tenemos en pos de, nuevas elecciones presidenciales.
Así es como un servidor, declara los Martes de íCampañasí® escribiendo lo que en una semana pasara o se dijera o escribiera, etc. entorno al ambiente político de México.
Seria fácil el copiar y pegar para juntar aquí los escritos de los medios de comunicación impresa, pero si hay algo que caracteriza a este blog, es que un servidor mas que copiar y pegar información gusta de presentarla de forma personal.
Si, se que será difícil el mantenerse neutral, pero de los candidatos se hablara a favor así como en contra, no se pretende presentar a uno como mejor a otro, o peor uno que otro, la verdad es que creo en la inteligencia de mis amables lectores para tener una criba que les permita ir filtrando toda la información que se ira escribiendo entorno al año electoral en México.
Previas palabras, comencemos.
El pasado domingo 15 de enero el IFE cerró el periodo de registro de los candidatos que aspiran a la Presidencia en México.
El proceso electoral se encuentra en una tregua que el mismo Consejero Presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Luis Carlos Ugalde (abajo) convoco el año pasado con motivo de las vacaciones decembrinas.
Esta medida que para muchos fue íextrañaí® es un llamado a la cordura y replanteamiento de los partidos políticos para NO saturar el ambiente nacional el cual, de por si esta ya saturado de sabores y sensaciones políticas.
Además, como el IFE ha sido duramente vilipendiado durante los últimos dos años en un franco interés de irle restando quizás credibilidad frente a los retos futuros (esta elección en especial), es momento en que todos los Mexicanos mas receptivos debemos estar ya que será muy fácil distraernos con cortinas de humo que los candidatos, personas de la vida publica así como partidos políticos, puedan levantar entorno a cualquier cuestión.
Quien guste, el año pasado escribí algún par de textos sobre lo que son el voto en el extranjero, el sistema electoral Mexicano y masí? el historial esta a sus ordenes.
Los candidatos registrados son 5, pero aun hay duda que será estudiada por el TRIFE (Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación) puesto que el candidato del Partido Alternativa Socialdemócrata y Campesina (PASC) Víctor González Torres (conocido por la gente por su cadena de farmacias como íEl Dr. Simií®) aun esta en duda sobre tener la legalidad de sustitución a la ex presidenta de dicho partido, Patricia Mercado; aunque las campañas inicien el próximo 19 de enero, día en que termina la tregua política para arrancar la temporada electoral, el TRIFE dará su fallo hasta finales de Mes.
Ante el dolor de muchos, parece que el Dr. Simi efectivamente a fuerza de un cañonazo de 9.6 millones de dólares, compró la candidatura a la presidencia con tal partido y claro, podría quitar la única oportunidad que tiene el PASC para mantener su registro.
Pero los demás candidatos, dos en coalición y dos solo con el apoyo de su partido están en orden y podrán iniciar campañas al primer minuto del próximo Jueves 19 de Enero, donde ya hay planes de donde y como comenzar las campañas.
Los 3 principales candidatos, son los que absorberán casi todos los reflectores, los dos restantes uno en medio de un escándalo moral y ético y el otro con poco apoyo realmente, serán mencionados por derecho mas que por gusto.
La jornada electoral a la presidencia 2006 en México, viene plagada de gastos, de dimes y diretes que parece enlodaran mucho el ambiente político, tendremos, como lo vengo vaticinando hace meses, una campaña estercolera puesto que la mierda será arrojada de cara en cara al por mayor.
Y pido mil disculpas por la expresión anterior, pero así parece será la realidad.
Las principales instituciones del país estarán a sana distancia (esperemos) de las campañas políticas puesto que así lo marca la Ley y por encima de todo lo que suceda, debemos tener muy en claro que la Ley es lo único que prevalece aun cuando los hechos estén ante nuestros ojos, que hay gente que la puede y debe aplicar y que uno aun como ciudadano en pleno uso de sus facultades mentales y civiles, no puede erogarse ese derecho.
Así comenzamos este especial que todos los martes ira retratando el avance en las campañas políticas desde el personal punto de vista de un servidor, pero eso si, convocando a todos por igual mantengamos muy presente que el voto en México es un derecho el cual hay que ejercer, haciendo reflexión para llegar a reproducir la frase dicha por otros, íSino votas, no te quejesí®, ya que si bien efectivamente el abstencionismo es el mayor reto a vencer, debemos ir a votar aunque anulemos el voto para mostrar la inconformidad que se tiene ante los políticos que tenemos.
Señores, así pues, que inicien las hostilidades es este tiempo electoral e invitemos a todos, para que ejerzan su derecho al votar el próximo 2 de Julio. -
Sistema Electoral
Va la de la semana por México.
El sistema electoral que impera en México, es partidista; esto quiere decir, que no hay candidatos independientes en mi país.
Desde los tiempos de las crónicas revolucionarias, se sabe que se contaban dos partidos, los conservadores y los liberales han existido, que ha habido otros pequeños grupos políticos que han girado entorno a ellos, es otra cuestión.
Podría hablar y extenderme en el caso de los conservadores y liberales, ya que este dúo polio político lo vivió mi país hasta hace poco, cuando Vicente Lombardo Toledano pide el registro del Partido Popular Socialista.
De ahí, las condiciones políticas avanzan hasta que podemos ver con la reforma electoral que inicia la ciudadanizacion y mueve el reloj democrático de México, que se abre el escenario político y la vida publica, a todo aquel que desee saber su interior.
Ahora, el querer saber el interior no es igual que nos guste lo que adentro exista o que se hagan cosas que creíamos por la falta cultura política, se llevaban acabo.
El IFE se desincorpora de la secretaria de gobernación y es así, como el Estado deja de ser juez y parte en las elecciones, pasos constantes y firmes para la alternancia.
En la ley electoral, esta muy claro que candidaturas independientes NO podrán llevarse acabo, y es que esto viene a colación ya que el ex Canciller Jorge Castañeda Gutman (hijo del famoso historiador Jorge Castañeda y ¡lvarez de la Rosa, quien también fue Canciller, y que el titulo de Canciller, jamás se pierde una ocasión que se desempeña el cargo) interpuso un amparo contra de la Ley electoral a favor de su candidatura independiente argumentando de que sus derechos políticos es una de las garantías que la Constitución protege en las garantías individuales.
Los magistrados de la suprema corte de justicia de la nación, le han dicho que la Ley electoral es muy clara y por ello no se contrapone a la Constitución, puesto que como ley, prevé el modo de poder aspirar a una candidatura y así, a un cargo de elección popular.
Seamos honestos, aquí ligare otro tema, no en balde nuestra democracia que costo sangre y sudor a gente tan común y corriente como Yo o usted, amigo lector, nos llevo en el 2000 a la alternancia, después de 70 años de uní partidismo en el poder, algunos le llamaron ídicta blandaî, otros la ídictadura perfectaî.
Pero este año es año pre-electoral, las pre-campañas ya están casi en todo su esplendor, en el PRI tenemos a los conservadores con Madrazo y los liberales con Montiel (°ja!), en el PAN tenemos a todos los conservadores, pero Calderón es el menos malo, Creel es el delfín del actual Presidente y Cárdenas, bueno, Alberto Cárdenas desde que fue Gobernador de Jalisco y alguien le dijo que tenia los tamaños para ser presidente, se lo creyó… en el PRD tenemos a AMLo contra el mismo y quizá, el Ingeniero Cárdenas, y es que el peor enemigo de Andrés Manuel López Obrador (AMLo) es el mismo por su boca, por su forma no tan olvidada de hacer política ya que lo mamo muy bien en el PRI y ya se siente Presidente.
Las pre-campañas cada partido político las paga, para evitar trucos de financiamiento y apoyos oscuros que ya en el pasado han existido, la vida política de nuestro país, es pagada por TODOS, si amigo mío, TODOS, hasta usted que es un amable y delicado evasor de impuestos también paga, los Mexicano.
El IFE (Instituto Federal Electoral) cada año da prerrogativas para que los partidos políticos que tienen registro, sobrevivan (y en que forma) a los embates de su acontecer diario en la vida publica, los partidos políticos dan cuentas al IFE, no siempre son muy claras pero eso sí, los partidos políticos se han llevado unas multas deliciosamente caras, reduciendo sus prerrogativas y aun así, cumpliendo la ley de apoyos privados.
Para el próximo año electoral el IFE esta por enviar su presupuesto para coordinar elecciones Federales en toda la nación para presidente, 3 o 5 estados tendrán elecciones locales y la mitad del congreso de la unión, se renovara, ¿cuánto cree que cueste?, pues siéntese, no se vaya a infartar o caer de la impresión, pero Don Luis Carlos Ugalde Ramírez es el consejero presidente del IFE, esta por solicitar la friolera cantidad de entre 11.500 y 13 mil millones de pesos al Congreso de la Unión, para el próximo año.
Para nuestros amigos extranjeros, tomando el dólar a 10 pesos es entre 1.150 millones de dólares y 1.300 millones de dólares…
Si, es el precio de nuestra democracia, que ya tiene problemas; pero les dejo esta pregunta al aire ya que me extendí de sobremanera y aun falta la mitad del tema… ¿creen que es mucho?
Technorati Profile -
Errores de Anthony Blair, como la guerra de Irak
Hay errores que cuestan vidas, aun en vida.
Veamos.
A diez días de que las elecciones generales se hagan en Gran Bretaña, no parece que haya fin a la pugna que le a costado a Anthony Blair (Tony Blair como le conoce casi todo el mundo) casi todo el botin político que pudo haber ganado en algún momento…
La guerra en Irak.
Y es que si sigue cuestionando duramente la legalidad de esta conflagración, donde el mismo Blair a prometido en campaña hacer que George Bush cambie de parecer y salir de Irak ya en próximos meses, para que no siga habiendo costo de vidas, político y económico para sus contribuyentes.
Siempre el país Británico me a parecido muy serio en sus atribuciones mundiales y políticas, pero cierto es que no se contaba con sustento alguno creíble para atacar Irak esta vez, a diferencia del 90, y han metido la pata los Británicos y los Estadounidenses, que aquellos por el terror a Osama y demás, bueno, re eligieron a Bush, pero parece que Blair esta en problemas ya que Gran Bretaña esta (con justísima razón) mostrando su enojo y soberbia de Blair, al negarse en varias ocasiones a siquiera, brindar una disculpa por llevar al país a una guerra.
Ya reconoció que los informes de seguridad (sin agrado alguno por el MI5 y MI6) eran íimprecisosî por ende se íequivocaronî, pero, ahora el pueblo quiere una disculpa de El, del mismo primer ministro, misma que parece, jamás llegara.
Y más aun viendo sus declaraciones de hoy, en donde pide al país ver íal futuro sin arrastrar el pasadoî, pero no es fácil decírselo a las familias que han perdido parientes en Irak, o viven como coloquialmente se dice, ícon el Jesús en la bocaî por la situación que allá priva.
En fin, 10 días para ver las elecciones generales británicas, usted amigo lector, ¿a quien le va?
Technorati Profile -
Iraq, una vez mas y parece que sera tema recurrente
Aplazan elecciones en Bagdad.
Bueno, nada del otro mundo ni nada mas lógico, el país desde la llegada de la «paz» esta sumergido en una guerra quimérica calle por calle.
Cuando los soldados Norteamericanos sabían de que el enemigo era Saddam, tenían psicológicamente lo que se dice la luz del foco que los guiaba al final del día. Hoy, ¿quien diablos es el enemigo?
¿Los sunnitas?, ¿los Chiítas?, ¿Fedaiyines?, ¿Personas de otros países que entraron a Iraq?, ¿Al-Qaeda en Iraq?
La verdad es que nadie lo sabe, y en todo Iraq, solo los territorios Kurdos están en paz.
Como es que así pensaban el próximo 30 de Enero, las elecciones serian efectivas.
No lo se.
Lo que se es que EEUU ya se quiere desembarazar de Iraq, dejar todo en manos Iraquíes, puesto que ya tomaron lo que buscaban (que no eran las armas de destrucción masiva).
Atinado la decisión de los 17 partidos políticos, postergarlas al menos 6 meses. Solo esperemos que los Iraquíes no se desilusionen de la Democracia.
Technorati Profile