Etiqueta: elecciones intermedias

  • Porque gano el PRI el 5 de julio

    Los ecos de la jornada electoral nos lleva a analizar ahora los triunfos del partido revolucionario institucional que sin duda, fueron varios en diferentes frentes.

    Primero, hay que reconocerle a Beatriz Paredes su regreso por tercera vez a la cámara de diputados, puesto que era la número uno en la lista de diputados plurinominales, pero ¿a quién le deja el mando del partido?

    Hay que ir viendo que el regresar a la cámara de diputados como primera fuerza luego no solo de la perdida de la presidencia en el 2000, sino del derrumbe electoral del priismo con Roberto Madrazo en el 2006, cuando el PRI cayo al tercer lugar en la cámara de diputados, encendiendo cada vez mas alarmas.

    Así, Beatriz Paredes como jefa del partido llevo la batuta para que no solo se recobrara el liderazgo del congreso, sino también que la gente, usted y yo, nuestros vecinos, etc. vean y entiendan que el PRI fue el partido bisagra luego del 2006 en el congreso siendo promotor y aval de reformas que se han venido dando.

    Digo, Manlio Fabio Beltrones sin duda alguna estuvo siempre por encima de Emilio Gamboa, pero la llegada de Beatriz a la bancada del PRI en la cámara de diputados es hacer una dupla muy fuerte y que si el presidente Calderón desea seguir gobernando, debe tener en consideración.

    Digo, además de todos las curules, los estados que estuvieron en juego, decía Yo el sábado 4 de julio en un programa que hicimos en Idestmedia.com.mx el que, PRI tendría 4 de 6 gubernaturas, pero sorprende y parece que se queda con 5, no logrando carro completo nada mas por Sonora en donde tengo mis muy sembradas dudas el triunfo del PAN sea por el candidato el partido político, sino mas bien por el pésimo manejo de la tragedia de la guardería ABC en Hermosillo y en voto de castigo al gobernador Eduardo Bourns, pero bueno.

    Recupera San Luis Potosí y Querétaro, pierde Sonora, regresa a ser la primera minoría de la cámara de diputados, regresa teniendo al frente a la lideresa que le llevo a donde esta, Beatriz Paredes y parece ser, sino lo hacen como en el 2003, que echaron todo por la borda, que el PRI puede seriamente regresar a la presidencia en el 2012

    Technorati Profile

  • Que le paso al PAN este 5 de Julio

    Ahora en estos ecos de las elecciones del pasado 5 de julio, hemos dicho debemos hacer una lectura de la situación, por lo cual antes que hacerlo por candidatos o por distritos mejor lo haremos por partidos.

    El turno le llega al PAN, que era hasta el viernes 3 de julio, la primera fuerza en la cámara de diputados y hoy, es la segunda.

    ¿Que ocurrió?, ¿que llevo al albiazul a una debacle así?, ya que siendo honestos, no había mucho que pudiera vencer a mas de uno de los candidatos que hoy sabemos, son perdedores.

    Iniciamos por el estado de Nuevo León, Fernando Elizondo aunque esta con un entripado de hasta emergencia hospitalaria, pero aun cuando todo su empeño estaba en ser gobernador, jamás tuvo la sensibilidad para entender que el haber sido impuesto desde el Consejo Ejecutivo Nacional del PAN, sería su perdición.

    Amen de que no era conocedor de la realidad fáctica del estado, donde si hay que ver que diablos ocurrió fue en Querétaro, estado de conducta sobria, seria y donde el PAN había sido gobernador dos sexenios seguidos, ¿como fue que el PRI se coló?

    Pero de igual forma, San Luis Potosí, donde se hablaba de que el PAN ganaría 4 a 1 en las urnas, donde al candidato del PRI en dos ocasiones, le balearon su camioneta, donde además, hay que tener en cuenta que en la zona de la Huasteca Potosina, simplemente los enfrentamientos hablaban de una polarización que no favorecían al PRI.

    Claro, hay que reconocer que se gano Sonora, pero, ¿se gano?, o ¿la gente castigo a Eduardo Bours por el negligente manejo de la tragedia de la guardería ABC?

    Si recordamos el 11 de marzo en España, Rodríguez Zapatero gano por la nefasta forma de manejar el atentado de los trenes por la administración de José María Aznar, el PRI no fue el castigado, fue el saliente Eduardo Bours, dándole la alternancia al estado de Sonora y con ello, el rescate a Germán Martínez con una gubernatura de las 6 que estuvieron en juego el pasado 5 de julio.

    Pero a la vez, la forma tan nefasta de llevar el partido acción nacional de parte de Germán Martínez, casi casi como su antecesor, Manuel Espino, donde su virulencia verbal, ahora meterá en problemas al PAN así como al presidente Calderón en el futuro inmediato ya que el PRI recibió, no uno ni dos ni tres misiles cargados de su oficina, sino muchísimos mas y esas heridas, están muy frescas; la perdida de primera fuerza en el congreso por parte del PAN, no le deba manga ancha para gobernar a Felipe Calderón, pero había margen de operación, y ahora?, el PRI con apoyo del PVEM o PRD puede hacer casi cualquier cosa

    Estamos?

    Technorati Profile

  • Porque perdio el PRD el 5 de Julio

    Han pasado las elecciones y a partir de este momento el panorama político se encuentra diverso para la lectura.

    Vayamos por partidos mas que por candidatos o distritos, ¿les parece?

    El PRD simplemente pago la factura de varias semanas de dimes y diretes, la dinamitacion de las preferencias electorales así como de los triunfos logrados en el 2006, aquellos tiempos en que todo aquel de izquierda deseaba estar cerca del «candidato» aunque fuera en la foto.

    Pero que no ha hecho solo, el PRD tuvo de ayuda en su debacle, a López Obrador que con su plantón en reforma, su protesta por el imaginativo y mediáticamente efectivo «fraude», polarizo posturas, movilizo gente, mostro varias veces su «fuerza» llenando el zócalo capitalino, comenzó a darle la razón a aquellos, que decía «era peligroso».

    De un Alejandro Encinas, queriendo ser líder del PRD al precio que fuera, digo, conto a su vez con la ayuda de Dolores Padierna que buscaba ganara Encinas y así, tomar un buen cargo en el partido, Gerardo Fernández Noroña, si el cavernícola que insulto a Ruth Zavaleta que en su calidad de presidenta de la mesa directiva del Congreso de la Unión, simplemente no accedió a los mandatos de López Obrador enviando insultos misóginos a través de su esbirro Fernández Noroña; que me dicen de Porfirio Muñoz Ledo quien en su calidad de «coordinador del Frente Amplio Progresista» hizo flamígeros discursos contra cuestiones que jamás tuvo idea de que se estaban tratando, como la reforma energética, los apoyos de Ricardo Monrreal, senador perredista que se cambio sin ton ni son al Partido del Trabajo (refugio de muchos de los ya mencionados) solo para que el PT no perdiera el tener «bancada» en la cámara alta y así, no dejaran de recibir 14 millones de pesos al año que, hay muchos que no los tienen.

    Todos ellos fueron los que sin lugar a dudas, impusieron a Ana Gabriela Guevara, la ex atleta y coordinadora del deporte en el Gobierno del Distrito Federal para la candidatura en Miguel Hidalgo, ganar a mansalva, sorpresa no solo volvieron a perder en la demarcación sino también perdieron una delegación mas, Cuajimalpa.

    Fuera del distrito federal, el PRD no obtuvo de las 6 gubernaturas, ninguna… Municipios algunos, pero perdió el emblemático Ecatepec, que ahora esta en poder del PRI, en congresos locales como el del Estado de México, su participación de forma muy esporádica, supera las tres bancas.

    El PRD, una propuesta que nació del PRI, digan lo que digan, ya que en 1988 si Cuauhtémoc Cárdenas no hubiera formado el Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional, donde se sumaron partidos como el PARM, PPS y demás, simplemente no se habría formado, en el 2006 vivieron un momento cumbre, simplemente no le supieron mantener por la cuestión del fenómeno López Obrador.

    Ahora, les queda recoger pendones, propaganda, el lamer sus heridas, ser autocríticos, el proponer ideas y reformas para cambiar de imagen sino, en el 2012 simplemente podrían estancarse donde están, en el tercer escaño en la política nacional.

    Technorati Profile

  • PRI, PAN y PRD alistandose para las elecciones intermedias

    Iniciamos ya por fin el 2009, que es un año electoral en México, se renovara la cámara de diputados, la mitad de senadores, dos gobernaturas y por ende, otros cargos en dichas entidades federativas.

    Lo que quiere decir que hay que ir haciendo listas para colocar amigos y colaboradores, aliados y asistentes políticos e ir pagando favores o cuotas de poder en los partidos políticos.

    En el PRI, el grupo Atlacomulco así como el de Sinaloa (que lidera Manlio Fabio Beltrones y ha ganado mucha notoriedad) así como el de Beatriz Paredes, están silenciosamente haciendo sus acuerdos y apoyos para, no mostrar las patadas bajo la mesa.

    En el PAN, las negociaciones están parece ser, lo mas sencillas posibles, el grupo del presidente Calderón con apoyo de German Martínez están palomeando lo que el consejo político esta avalando, aun cuando Manuel Espino, desea un cargo a una diputación y esta viéndose si, el abrir el paso al grupo Fox o Guanajuato, seria oportuno o correcto, luego que se han dados tirones con el grupo del presidente Calderón.

    Lo difícil, morboso, complicado, interesante, etc. llámelo como usted guste, es en el PRD.

    Y es que vean, desde el momento en que ya por fin las demás tribus no permitieron que López Obrador y compañía se quedara con todo lo que toca y, pelearon el triunfo de Jesús Ortega a la dirigencia del sol azteca, el encanto de mucho «se acabo».

    Pero se acabo ya que ahora resulta que López Obrador y esbirros no «palomearan» listas de candidatos, es mas, mucho se habla de una fuerte, gran, importante desbandada de perredistas a partir del 25 de enero en que se convoca una movilización al zócalo convocada por el Partido del Trabajo (PT) donde López Obrador presentara puntos para evitar mayores impactos de la crisis mundial en los que menos tienen.

    Pero por ello mismo se ha sabido que el temor de que López Obrador deje el PRD ha hecho de que el actual grupo en la dirigencia del partido ha ofrecido hasta el 40% de las candidaturas disponibles para evitar la desbandada, cuestión que por diversos medios, esbirros de López Obrador, han dicho «no, gracias».

    ¿Que esperar?

    Con ellos, todo, lamento decirlo pero es la verdad.

    Technorati Profile

  • Estrategia del PAN para el 2009

    El Partido Acción Nacional a comenzado desde ahora, la construcción de lo que será «territorio azul» que significa su estrategia para el próximo año.
    Les explico, lo que sucede es que de los partidos grandes, acción nacional tiene poca presencia en estados donde si hay un buen afluente de votos, por ejemplo Oaxaca y guerrero, donde los cargos se los disputan el PRD y el Partido Revolucionario Institucional.
    Que si bien hay altos porcentajes de ausentismo en las urnas, la sociedad es muy «politizada» y brinda interesantes dividendos.
    Pero, como decía, el albiazul no aparece, así que se ha trazado en la oficina de German Martínez una estrategia de visitar los estados y desde el fin de semana pasado, para irles poniendo el toque azul y que el próximo año puedan aspirar a seguir siendo el primer partido en el congreso.
    Ya que si le dejamos a la suerte la votación, el PRI va al alza y el Partido de la Revolución Democrática a la baja, podría llevarse el PAN un chasco.
    Sin listas de candidatos aun, ya inicio la estrategia, aquí en el Enigmatario.org estaremos siguiendo las próximas elecciones en México.

    Technorati Profile