La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) alista un programa de “blindaje electoral” ante las 14 elecciones estatales que habrá en 2016, para evitar el uso inadecuado de los programas sociales.
En el marco de una reunión de trabajo con la Comisión de Desarrollo Social del Senado, el titular de la Sedesol, José Antonio Meade Kuribreña, dijo que en el país el combate a la pobreza será efectivo, pero, sobre todo, transparente.
Recordó que el año próximo habrá elecciones en 14 entidades, 13 de ellas para renovar gubernaturas, y en las que se elegirán también 388 diputados locales y 965 presidentes municipales.
En esos estados, comentó, se concentra 37 por ciento de los pobres moderados de México y 42 por ciento de los pobres extremos, por lo que anunció la construcción de un “blindaje electoral” para que a programas como el de Apoyo Alimentario, 3 por 1, los de Liconsa y Diconsa, entre otros, no se les dé un sesgo electorero.
“Habremos de construir en la secretaría una estrategia de blindaje electoral, que busque transparentar, que busque dar certeza a la sociedad, en general, de las acciones institucionales que habrá de desplegar la secretaría”, afirmó el titular de la Sedesol.
Expuso que “habremos, como se ha hecho en el pasado, de entregar anticipadamente los recursos de zonas prioritarias del Programa de Apoyo Alimentario y de 3 por 1, para que no se hagan entregas de estos programas puntuales al inicio de la campaña”.
También continuaremos, “como se ha hecho en otras ocasiones, pensando sobre todo en los derechos humanos de la población que atendemos, con los programas de Comedores, de Atención a Adultos Mayores, Estancias Infantiles, Liconsa, Diconsa y el Seguro de Vida para Jefas de Familia”.
Detalló que para “blindar” los programas sociales de usos electoreros se formarán también comités que contarán con el acompañamiento de la Secretaría de la Función Pública y de la Procuraduría General de la República, para asegurar que no haya un solo funcionario de Sedesol que haga un mal uso de dichos recursos.
Respecto del llamado “apagón analógico”, Meade Kuribreña indicó que el reparto de pantallas a beneficiarios de los programas de la Sedesol, para transitar al Sistema de Televisión Digital Terrestre, se cumplirá en los plazos marcados por la ley, pues de un universo de 9.7 millones faltan sólo por entregar 2.8 millones de aparatos.
Aseguró que hasta ahora se han cumplido con 8.3 de 9.7 millones de notificaciones de los nuevos aparatos televisivos, por lo que pronosticó que el reparto de éstos se concluirá antes de que termine el año.
El funcionario informó que ya se hicieron 6.9 millones de entregas y agregó que “salvo que hubiese un imprevisto, no hay ninguna duda que habremos de terminar de notificar en tiempo, de que las entregas se den también en tiempo”.
Etiqueta: elecciones 2016
-
Sedesol alista “blindaje electoral” de programas
-
12 estados renovarán gobernador en elecciones 2016
12 estados renovarán gobernador en elecciones 2016, mismas que se antojan un poco complicadas ya que no hay modo de que se hagan elecciones de una forma acomodada y hegemonica en el país
Durante el año próximo los estados en los que habrá elecciones y en los cuales serán renovadas las gubernaturas son Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Hidalgo, Veracruz, Quintana Roo, Oaxaca, Tlaxcala, Puebla, Aguascalientes, Zacatecas y Durango.
Si lo vemos friamente las elecciones 2016 son el marco perfecto para que en muchos estados haya una alternancia, el PRI no tiene consigo todas, peroe l PAN tampoco, veremos si en realidad hay un avance de Morena o hay un problema con el PRD
El Instituto Nacional Electoral tendrá un presupuesto record aunque no sabemos si los diputados puedan aprobarlo ya que estamos en tiempos en los cuales la Secretaría de Hacienda se encuentra en un impass ya que los recursos que tendrá la federación no estan muy en auge, así que en todos los sentidos habrá redudcciones y las elecciones 2016 habra quiza y falta de lana
Las elecciones 2016 mostrarán la capacidad operativa de Manlio Fabio Beltrones así que podemos ver un PRI que quiere todo el carro completo ante un PAN y PRD que estan comenzando a arrancar con miras al 2018
-
Va Gerardo Buganza Calderón a buscar la gubernatura de Veracruz
Claro esta de que quienes tienen un interes legitimo en gobernar un estado, buscan desde ya una serie de condiciones para poder llegar al gobierno, Gerardo Buganza Calderón buscara la gubernatura de Veracruz, al más puro estilo del Bronco en Nuevo León, claro, hay una serie de cosas que deben ir cumpliendose pero Gerardo Buganza Calderón ya esta en la ruta a las próximas elecciones.
Con el gran reto de obtener su registro como candidato independiente a la gubernatura de Veracruz, Gerardo Buganza Calderón deja hoy la Secretaría de Gobierno. Bien, es el primer paso, claro esta de que muchos jarochos van a tenerlo en el radar en las proximas semanas, pero lo tienen desde siempre ya que ha tenido mucha atención en la secretaria de gobierno del estado.
Por medio de un videodestape, Gerardo Buganza Calderón anunció esta semana su intención por buscar nuevamente la gubernatura, en esta ocasión como independiente. Ahora, hay que decirlo con todas sus letras, el que vaya independiente no es garante que gane, pero claro esta de que si se aplica puede lograr el triunfo.
Varios de sus adversarios ven a Gerardo Buganza Calderón como el rival a vencer, aunque él deberá pasar la dura prueba del registro. De acuerdo a la legislación existente en materia de candidaturas independientes primero debe contar con el respaldo de miles de firmas de personas que le apoyan. De lo demas, vamos hablando conforme Gerardo Buganza Calderón vaya avanzando.
El proceso de sucesión veracruzano ha comenzado con fuerza y el PRI lo debe saber.
-
Presupuesto para candidatos independientes
El secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, informó al Consejo General que el pasado 10 de abril se entregó a los candidatos independientes con registro la primera ministración por 533 mil 119 pesos para sus gastos de campaña.
En el mes de mayo se les entregará una cantidad igual a cada uno de los candidatos independientes, por lo que el financiamiento público que recibirán los 22 candidatos independientes que contienden para una diputación federal en todo el país será de un millón 66 mil 239 pesos, por persona, y en conjunto, 23 millones 457 mil 274 pesos, es decir, lo mismo que recibirán para campañas los partidos de nuevo registro: Morena, Partido Humanista y Encuentro Social.
Sin embargo, los candidatos independientes no reciben financiamiento para gasto ordinario, como sí ocurre con los partidos políticos registrados.
Cabe señalar que por franquicias postales, los candidatos independientes podrán disponer de hasta 814 mil 488 pesos
El INE y claro, todos los institutos electorales estatales estaran mostrando que pueden organizar esta nueva manera de hacer elecciones en México, ya que los candidatos independientes es la primera vez que estan en la mes ay hay que ver como sale todo, puesto que la misma ciudadania no esta muy emocionada por las elecciones.
Los candidatos independientes no fueron muchos, no porque no se deseara que la gente se postulara sino que por las reglas que se pusieron, muchos no alcanzaron a completar todos los requisitos para ser candidatos independientes