Hay territorios que ni regalados. Para que quiere usted o yo o el partido politico que me diga, meterse en problemas, así esta el estadod e Guerrero y todos le sacan la vuelta ya que quien gane la eleccion, simplemente tendra retos enormes para construir siquiera acuerdos que permitan la gobernabilidad en Guerrero, así que se ve que hay poco animo en los tres partidos grandes.
Luego de un encuentro con los aspirantes priistas a la gubernatura del estado de Guerrero, César Camacho Quiroz, presidente nacional del PRI, anunció que Héctor Astudillo Flores será el candidato de unidad del tricolor para Guerrero y la pregunta es ¿lo pusieron para perder? ¿en serio el va por Guerrero? ni en Guerrero mismo saben a bien quien es y que hace ya que poco se le ha visto, es mucho más coocido en el CEN del PRI en Ciudad de México.
A la reunión asistieron Manuel Añorve Baños, Héctor Apreza Patrón, Mario Moreno Arcos y Cuauhtémoc Salgado Romero, quienes refrendaron su lealtad al tricolor y a su estado, y se comprometieron a respaldar la construcción de la unidad en torno a Astudillo Flores. No se haga bolas, Guerrero tendra sus elecciones a tiempo, el proceso que se vivira en Guerrero estas proximas elecciones 2015 sera caotico, la federacion garantiza la seguridad, pero ¿quien garantiza a los candidatos de Guerrero? nadie.
Muy bien el PRI, escogió un candidato para perder. El bueno era Añorve. Se ve que, en efecto, no les interesa recuperar Guerrero. Es un dolor de cabeza.
Psdata, Claudia Ruiz Massieu queria hace 2 años ir por Guerrero, como todos los Ruiz Massieu, pero no se le hio, ella misma se bajo de la contienda interna por Guerrero cuando vio hace dos años, como estaba en realidad el estado.
Tonta no es.
Etiqueta: elecciones 2015
-
La gubernatura del estado de Guerrero en manos del PRD
-
Héctor Astudillo va por el PRI para Guerrero
Tras una reunión privada de poco más de dos horas, la dirigencia nacional del PRI encabezada por César Camacho Quiroz, dio a conocer a Héctor Astudillo Flores como su precandidato de unidad a la gubernatura del estado de Guerrero.
Poco después de las 10:00 horas fueron llegando poco a poco los aspirantes a la sede nacional del PRI en Insurgentes 59, quien no se creia que tuviera muchas oportunidades en esta ocasión fue Héctor Astudillo, quien termino levantando la mano como candidato tricolor.
En entrevistas por separado Manuel Añorve y Héctor Astudillo, coincidían en que solo mediante la unidad se podrá recuperar la entidad guerrerense que está en manos del PRD.
Héctor Astudillo Flores señaló que lo que requiere Guerrero en estos momentos más que un candidato es un proyecto que pueda orientar para saber cuál es la salida del problema tan complejo en el que se encuentra inmersa la entidad.
Es un asunto delicado, es un asunto grave, que es urgente que en Guerrero existan acciones, más diálogo, más profundos, más reales”, indicó Héctor Astudillo.
Con esta designación el PRI se avocara ahora a buscar el consenso para su abanderado en el estado de Querétaro, siendo esta última por designar a sus 9 candidatos a las gubernaturas en juego el 7 de junio.
Guerrero vive una situación bastante compleja por lo cual un candidato de union o de unidad como lo es o presentana Héctor Astudillo es buena idea si es que en serio quiere el PRI tomar Guerrero en sus manos, ya que sino el PRD que con todos los problemas que tiene, esta cimentado en la entidad, le gana de nuevo. -
1 de marzo último día para recoger credencial de elector
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, exhortó a los ciudadanos a recoger su credencial de elector para votar antes del 1 de marzo para que puedan participar en los comicios del próximo 7 de junio.
Informó que aún existen en los Módulos de Atención Ciudadana un millón 17 mil 57 credenciales de ciudadanos que realizaron su trámite para inscribirse o actualizar sus datos en el Padrón Electoral, y aún no recogen su credencial de elector.
Mediante un comunicado planteó que hay un poco más de un millón de potenciales electores, que no podrían ejercer su derecho al voto hasta que recojan su credencial de elector.
Durante su visita a un módulo ubicado en la delegación Coyoacán, Córdova Vianello recordó que al concluir el plazo establecido para recoger su credencial de elector, éstas serán resguardadas hasta después de la elección.
“A partir del 2 de marzo los módulos van a cerrar, las miles de credencial de elector van a ser resguardadas y los ciudadanos que no hayan recogido su credencial antes del primero de marzo, van a poder recogerla hasta el 8 de junio, es decir, al día siguiente de la elección federal”, informó.
Por otro lado, indicó que durante el periodo del 1 de septiembre de 2014 al 31 de enero de 2015, se entregaron siete millones 353 mil 119 credenciales, de las cuales 2.6 millones fueron trámites de reposiciones.
De acuerdo con cifras preliminares del Registro Federal de Electores con corte al 3 de febrero, el Padrón Electoral se compone de 87 millones 430 mil 429 registros, mientras que la Lista Nominal de ciudadanos con credencial para votar, por 82 millones 623 mil 200.
En ese sentido, el INE estimó que la Lista Nominal de Electores para los comicios del próximo 7 de junio estará integrada por 83.3 millones de ciudadanos.
Los ciudadanos pueden consultar o solicitar mayor información en el Sistema Telefónico INETEL (01 800 433 2000), en el portal de internet del www.ine.mx, y en las cuentas de Ttwitter @INEMexico o @INEtelMX y de Facebook www.facebook.com/INEMexico.
-
Preparado gobierno para resolver dudas de partidos políticos sobre blindaje electoral
Hasta el momento los partidos políticos no han manifestado un pronunciamiento claro respecto al Protocolo del Ejecutivo del Estado de Morelos para el blindaje electoral, ya que algunos aún no han definido sus candidatos.
Así lo señaló el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, al señalar que el Gobierno del Estado está preparado para atender cualquier inquietud, a través de la Fiscalía General del Estado de Morelos y la Comisión Estatal de Seguridad Pública, con el propósito de contar con candidatos confiables y alejados de cualquier sospecha.
El encargado de la política interna del gobierno en Morelos informó que trabajan en coordinación con la Federación, sobre todo en la zona sur del estado, para dar condiciones de seguridad a las familias morelenses y la preparación de la contienda electoral.
“Esperemos que en la medida que se definan las candidaturas, quienes asumirán la titularidad de las mismas y los institutos políticos estarán en condiciones de pronunciarse sobre el blindaje al proceso y a los abanderados cada partido” agregó Quiroz Medina.
Aclaró que es la Subsecretaría de Gobierno, quien da el seguimiento a los partidos políticos respecto al tema del blindaje electoral. -
Nueva Alianza contra la corrupción
Los miembros de Nueva Alianza se suman a las voces de alerta que el PAN ya tiene en los medios de comunnicación buscando que se haga justicia por una causa que a muchos les parece pertinaz, coherente pero a la vez, falsa y un tanto cuanto mojigata, la lucha contra la corrupción en México.
En Nueva Alianza advierten que ninguna estrategia de seguridad será efectiva si no se ataca el grave problema de la corrupción, le tenemos que dar a los miembros de Nueva Alianza la razón pero curiosamente hoy en día que se elevan voces contra la corrupción olvidan en Nueva Alianza sus inicios, por el compadrazgo, por la corrupción.
¿Lo puede usted creer?, digo, ya los propios legisladores de Nueva Alianza han olvidado sus origenes, y se vale, ya que en nuestro país tenemos memoria de muy corta duración.
La bancada de Nueva Alianza resolvió apoyar la creación del Sistema Nacional Anticorrupción, propuesta panista. ¡Ja! Que su agenda va en contra de la corrupción política, señaló la diputada María Sanjuana Cerda Franco, coordinadora de la bancada y que parece, le quedan los diás contados ya que Nueva Alianza va a las elecciones pero con el chapulinato, los que estan quieren más y brincaran a otras instancias.
Qué cara las que algunos tienen en Nueva Alianza, su fundadora, Elba Esther Gordillo, está en la cárcel por corrupta y por haberse apropiado de los recursos del sindicato magisterial. Los políticos apuestan siempre al olvido. En eso los mexicanos somos primer lugar.
Veamos como avanza la propuesta de Nueva Alianza y el PAN, nadie se queja ni tampoco se pondrá en contra, pero de ahí a que pase y más en los tiempos de elecciones, se ve muy complicado, sobretodo porque el PAN esta divido y ha faltado a su palabra con el PRD y con el PRI.
-
Con letra “V” y nacidos en enero, funcionarios de casilla: INE
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó mediante sorteo, que los ciudadanos cuyo apellido paterno inicia con la letra V y que nacieron en el mes de enero, serán invitados para participar como funcionarios de casilla en los comicios del 7 de junio.
Ello, luego de que el pasado 18 de diciembre se llevó a cabo el respectivo sorteo para determinar el mes, con lo cual se prevé convocar a más de 13 millones de mexicanos para ser funcionarios de casilla. De ese universo, se elegirá a más de un millón de funcionarios de casilla que participarán como presidente, secretarios y escrutadores de las mesas de casilla.
Los ciudadanos seleccionados deberán contar con credencial para votar con fotografía vigente y estar inscritos en el padrón electoral, a los que se convocará para que asistan a un curso de capacitación, que se impartirá del 9 de febrero al 31 de marzo que los habilitara como funcionarios de casilla.
En tanto que las juntas distritales realizarán, entre el 9 de febrero y el 4 de abril, una relación de aquellos ciudadanos que hayan asistido a la capacitación y que no tengan impedimento para desempeñar el cargo.
Los consejos distritales insacularán a los ciudadanos que integrarán las mesas directivas de casilla, a más tardar el próximo 6 de abril, informó el INE y de esta manera serán los encargados estos ciudadanos como funcionarios de casilla, de vigilar las elecciones 2015.
Durante la sesión extraordinaria, el consejero electoral Arturo Sánchez Gutiérrez informó que en 1994 salió seleccionada la letra “T”; 1997, “W”; 2000, “O”; 2003, “F”; 2006, nuevamente la “W”; 2009, “Z” y en 2012, la “S”.
Recordó que el INE tiene en marcha un proceso de capacitación para seleccionar a los nuevos funcionarios de casilla, que serán capacitados por más 33 mil 344 ciudadanos y cerca de cinco mil supervisores electorales.
El consejero presidente Lorenzo Córdova detalló que conforme al calendario del proceso electoral, el 6 de febrero se tiene que realizar la insaculación de los funcionarios de casilla.
-
Reto en elecciones 2015 la igualdad de género
Las mexicanas deben tener las mismas oportunidades que los hombres y el reto es asegurar la igualdad de género y la igualdad de condiciones en la contienda electoral, dijo el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF), Armando Hernández Cruz. Ahora, esta muy complicado que solo por querer tener la igualdad de género en las urnas, en las contiendas, en la próxima elección, se de, ¿que tal si por cumplir la igualdad de género en candidaturas se postulan mujeres que no debieran estar ahi y son juanitas que llegando a su cargo en caso de ganar, lo dejan para dar paso a hombres?
De acuerdo con la reforma electoral aprobada, el Estado Méxicano sancionará a quien impida que una mujer asuma o ejerza un cargo público. Asi cumpliendo con la igualdad de género se evitan chapulines y juanitas que se vieron en el 2012.
Mario Velázquez Miranda, consejero presidente del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), subrayó que se debe reconocer que la violencia es uno de los principales mecanismos sociales que niegan a la mujer la igualdad. De todos modos la igualdad de género siempre será una cuenta pendiente en México.
“Ya se ha señalado que la reforma político electoral estableció porcentajes mínimos para destinarlos a liderazgos femeninos, tal vez sea poco, pero debemos buscar que estos recursos sean encauzados y conlleven al diseño de políticas públicas y sociales encaminadas a un mejoramiento de la sociedad mexicana”, concluyó. La igualdad de género ya tiene porcentajes, algo que jamas habia tenido.
Los presidentes del IEDF y TEDF, coincidieron en que a pesar de la paridad numérica no se han transformado todos los estereotipos, normas y comportamientos que excluyen a las mujeres de la política , y siguen sufriendo las más antiguas formas de discriminación.
En México las elecciones 2015 tiene uchos retos, pero el de la igualdad de género es uno de los mas dificles de atender.
-
INE ordenó el retiro de logotipo y frase Mover a México
Por considerar que podría constituir propaganda política, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó el retiro cautelar del logotipo y la frase “Mover a México” incluida en las cajas que contienen los televisores que se entregan a la población como parte de la transición a la televisión digital terrestre. Mover a México es parte de la leyenda que viene en las cajas que protegen a los televisores digitales que se estan entregando como parte de la ruta critica al apagon analogico que habra en México en unos meses.
Los integrantes de la Comisión del Instituto Nacional Electoral (INE) determinaron que el retiro cautelar incluye los promocionales y la papelería relacionada con el referido programa, el programa de Mover a México dado que podría generar inequidad en el marco del proceso electoral federal en curso. Ahora, pasando las elecciones el programa Mover a México puede regresar a su normalidad.
La medida cautelar aprobada por unanimidad se acordó en tanto se resuelve de fondo la queja que presentó el viernes 23 de enero el representante del partido Morena ante el INE, Horacio Duarte, y en la que argumentó que la entrega de aparatos viola los artículos 41 y 134 de la Constitución. Mover a México ha dicho que siempre será respetuoso de los tiempos y formas que el INE proyecta y trae con la agenda de las elecciones politicas así que acatará cualquier fallo y resolución sin chistar.
Sin embargo, la Comisión determinó únicamente el retiro cautelar del logotipo y la frase “Mover a México”, no así la suspensión de la entrega de televisores. Así que la frase Mover a México es la que desaparece pero no el programa por lo cual en tiempo y forma se sigue cumpliendo la ruta critica rumbo al apagon analogico.
Integran la Comisión los consejeros electorales Beatriz Eugenia Centeno Galindo, Adriana Margarita Favela y José Roberto Ruiz Saldaña, aunque durante la discusión y posterior determinación de la queja estuvieron presentes otros consejeros, entre ellos Arturo Sánchez y Pamela San Martín.
-
La CETEG busca no haya elecciones en Guerrero
Las elecciones en Guerrero peligran segun algunos pero para muchos esto solo es ser alarmista, ya que las autoridades federales no lo van a permitir y de esta misma manera Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, afirmó que la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa es lamentable y hay que superarlo, pero con acciones y trabajo. Por ello mismo no se puede permitir que las elecciones en Guerrero se vayan a suspender.
De hecho el secretario de Gobernación garantizó que se realizarán elecciones en Guerrero, pésele a quien le pese, ya que hay cosas que simplemente no tienen a la negociación, como por ejemplo la misma democracia, ¿o como? solo porque algunos estan viendo la forma de boicotear un estado, todo lo demas quieren que se vaya al diablo, aunque sean las propias elecciones en Guerrero. Bien dicho y mejor adoptado, ya que es un compromiso que se tiene y se hace.
La democracia no se puede clausurar, por ello mismo la idea de que no se realicen elecciones en Guerrero es absurda. Pidió que no se confunda el nicho del dolor y de tragedia que vivimos todos los mexicanos. “No puede llevarnos a acciones como anular los comicios, que en lugar de resolver, genera más conflicto”. ¿Estamos? claro, hay poderes que buscan suprimir las elecciones en Guerrero.
Pues sí, pero por ejemplo, Rogelio Ortega Martínez, gobernador sustituto, debería quitarse la capucha de una vez y ponerse a trabajar en beneficio de los guerrerenses y no sólo de sus compitas de la CETEG. Ojala que el propio gobernador o remedo de gobernador guerrerense haga su trabajo.
Las elecciones en Guerrero son un hecho, se van a realizar en tiempo y forma aunque el gobernador interino este en contra asi como sus amigos, lo que buscan es terminar de romper el estado de Guerrero, pesele a quien le pese si va haber confrontación, ni modo, el gobierno federal garantiza las elecciones en Guerrero.
-
Padres de normalistas no quieren votaciones en Guerrero
Padres de normalistas no quieren votaciones en Guerrero, esto lo dijeron tras las manifestaciones de ayer al cumplirse cuatro meses del caso de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, que ahora con la detencion de diversos actores en esta atroz pagina de la historia del estado de Guerrero y de la seguridad en México, sabemos cual fue el destino de los jovenes.
Como corolario de las cuatro marchas por los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, manifestantes afirmaron en el Zócalo que no habrá elecciones en Guerrero, pues “ningún partido representa al pueblo”. Podrían tener razón de ahi el espiritu de que en estas elecciones 2015, tendremos candidatos de la gente, ciudadanos, como Cuauhtemoc Blanco el futbolista o quizá podamos hablar del caso del payaso Lagrimita, Carlos Villagran el actor infantil, etc pero por las votaciones en Guerrero hay un segmento de gente que dice que no deben ser llevadas a cabo.
A cuatro meses de los hechos ocurridos en Iguala, el vocero de los padres, Felipe de la Cruz, agregó que “votar es votar por el crimen organizado. En Guerrero no habrá votaciones. Y el pueblo será quien gobierne”. El que no quieran los padres de los normalistas que se llevan a cabo las votaciones en Guerrero habla no solo de rencor y enojo, sino ya tambien de un problema politico, olvidese de la seguridad por un momento, la mano de la manipulación politica ya aparece y parece es la de la CETEG.
Las arterias viales se desquiciaron por más de diez horas en las concentraciones, mítines y marchas que se dieron sobre la Calzada Ignacio Zaragoza, de Tlalpan, Insurgentes y de Paseo de la Reforma. Pero ojo, no solo en Ciudad de México sino fue un día de manifestaciones para no olvidar a los jovenes de Ayotinapa en el Mundo, de ahi que el salto cuantico siquico a las votaciones en Guerrero sea tan extraño.