Etiqueta: elecciones 2015

  • Multan al PVEM con 3.9 mdp por repartir tarjetas de descuento

    La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sancionó con tres millones 981 mil 428 pesos al PVEM, por la entrega a nivel nacional de 10 mil tarjetas de descuento denominadas Premia Platino.
    En sesión pública dictaminó que esta acción obedece específicamente por entregar beneficios directos a la ciudadanía, mediante la contratación y distribución de tarjetas de descuento en el país, ya que está prohibido por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe).
    «La entrega de tarjetas Premia Platino con el logotipo de dicho partido político implicó un beneficio directo, inmediato y en especie para quienes las recibieron», afirma la resolución que los tres magistrados de la sala tomaron por unanimidad.
    «Toda vez que al ser gratuitas implicaron un ahorro del valor comercial de la membresía, así como la posibilidad de acceder a los descuentos y provechos que se otorgan en comercios participantes, lo cual está prohibido en la ley electoral».
    Con la resolución de este viernes, esta fuerza partidista suma ya más de 170 millones de pesos en multas por violentar el modelo de comunicación político electoral en su campaña sistematizada para posicionarse frente al electorado fuera de la ley.
    «Se impone al Partido Verde con motivo de distribuir tarjetas de descuento Premia Platino en domicilios de diversos ciudadanos una sanción consistente en la reducción de 30 por ciento de ministración mensual por actividades ordinarias, esto es la suma de tres millones 981 mil 428 pesos», indicó el magistrado presidente Clicerio Coello Garcés.
    Sin embargo, los magistrados rechazaron que la entrega de plásticos constituya actos anticipados de campaña, ya que únicamente es propaganda genérica sin que establezca el posicionamiento del partido en el actual proceso.
    El miércoles pasado la Sala Superior del TEPJF impuso la sexta multa al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por un total de 76 millones de pesos por la campaña de spots que los legisladores de este partido hicieron en televisión, entre septiembre y diciembre.
    También ha sido sancionado por continuar su propaganda de vales de medicina en espectaculares, transporte público y mobiliario urbano, utilizar papeles en tortillas para promoverse y repartir calendarios con el logotipo del instituto político.
    La mayoría de las sanciones deben todavía ser ratificadas o modificadas por la Sala Superior del tribunal.
    Multan al PVEM por repartir tarjetas de descuento

  • Innecesario reprogramar partido México – Brasil

    El presidente nacional del PRD, Carlos Navarrete, consideró innecesario reprogramar el partido México – Brasil, que se realizará el mismo día de los comicios (7 de junio), y que “está exagerando” quien pide cambiarlo de fecha.
    A nosotros no nos preocupa, me parece que los ciudadanos son mayores de edad, los ciudadanos tienen derecho a disfrutar su partido de fútbol e ir a votar implica una hora de tiempo y la jornada empieza a las 8 de la mañana y termina a las 6 de la tarde”, indicó.
    Entrevistado en el marco de una reunión con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), dijo que en una jornada electoral que dura diez horas ”es totalmente posible que un ciudadano vaya a las urnas, vote con su familia, con sus vecinos, regrese a la casa, prenda la televisión y vea el partido de futbol”.
    No hay que contraponer el derecho que tiene la gente de divertirse ese día, ir a comer, ver la televisión o ver un partido de futbol con la obligación y el derecho que tienen de ir a votar, expresó el dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
    Lo que si debe garantizarse, agregó, es que no haya inducción del voto, pero, “es un tema de mayor importancia, para nosotros, a nosotros no nos preocupa, la gente sabe votar.
    Por otra parte, Navarrete Ruiz informó que el instituto político que encabeza terminó de conformar, con equidad de género, las listas de sus candidatos de mayoría relativa y de representación proporcional.
    Al respecto, el líder perredista comentó que el primer paquete de lista de candidatos se llevó por la mañana al Instituto Nacional Electoral (NE), se registró la primera parte de candidatos y por la tarde, se llevará el segundo paquete.
    Mencionó que hubo varios cambios a fin de que los tres segmentos de cien candidatos, en cada uno el PRD compitan con equidad y género.
    partido México - Brasil

  • Focos rojos en 2 puntos de México para el INE

    Focos rojos en 2 puntos de México para el INE
    Si las elecciones del próximo 7 de junio fueran a celebrarse hoy, la autoridad electoral enfrentaría dificultades, por cuestiones de inseguridad, en seis mil 86 secciones electorales, equivalentes al 8.9% del total que hay en el país.
    De acuerdo con información del Instituto Nacional Electoral (INE), en el país hay 68 mil 383 secciones electorales, de las cuales 12 mil 994 están identificadas como de “atención especial”.
    Cada uno de los 300 distritos está dividido en secciones y cada sección puede tener más de una casilla de votación.
    De las más de seis mil secciones electorales consideradas inseguras, en dos mil 183 (3.19% del total en el país) hay más de 100 reportes de inseguridad que “complican el procedimiento para la integración de casillas”.
    El caso más grave es el Distrito 12 de Nuevo León, con cabecera en Cadereyta, donde hay 335 secciones consideradas de atención especial por inseguridad.
    Le sigue el Distrito 01 de Chihuahua, con cabecera en Ciudad Juárez, donde 251 secciones corren ese mismo riesgo.
    La información es preliminar y está sujeta a actualizaciones.
    Focos rojos, en 9% del mapa electoral
    Cerca de la décima parte de la geografía electoral de México es considerada de “atención especial” debido a que se encuentra en zonas de alta inseguridad pública por pandillerismo, vandalismo y otras actividades ilícitas, condiciones que pueden dificultar la realización de las elecciones del próximo 7 de junio.
    De acuerdo con un reporte preliminar del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre los “focos rojos” para los comicios federales, de las 68 mil 383 secciones electorales en que se divide el territorio nacional, 6 mil 086 son consideradas de “atención especial” por cuestiones de inseguridad, lo que representa 8.9 por ciento del total.
    El documento, refiere que sólo 12 distritos concentran dos mil 183 secciones amenazadas, lo que equivale a la tercera parte del total de zonas en peligro.
    Cabe recordar que el territorio nacional se divide en 300 distritos electorales y éstos, a su vez, en 68 mil 383 secciones. “Es en éstas donde se van clasificando las características o problemáticas que complican tener el número de ciudadanos aptos para integrar las mesas directivas de casilla”, refiere el reporte del INE.
    Hasta el momento, cuando faltan 73 días para los comicios en los que se renovarán la Cámara de Diputados, nueve gubernaturas y centenares de cargos públicos locales, el INE refiere que el distrito más amenazado por la inseguridad es el 12 de Nuevo León, con cabecera en Cadereyta de Jiménez, con 335 Secciones de Atención Especial (SAE).
    Dicho distrito tiene 526 secciones, por lo que 63 por ciento están ubicadas en zonas de alto riesgo por inseguridad.
    En la elección de 2012 para diputado federal, el partido ganador fue el PRI en alianza con el Verde con poco menos de 119 mil votos, seguido muy de cerca por el aspirante del PAN, con 85 mil 522 votos. El nivel de participación aquella ocasión fue de 59.82 por ciento.
    El segundo distrito con más “focos rojos” por la violencia es el 01 de Chihuahua, localizado en Ciudad Juárez, con 251 SAE, lo que equivale a 56 por ciento del total de secciones. En las pasadas elecciones legislativas, el partido ganador en ese distrito fue el PRI, con 61 mil 613 sufragios. Hace tres años, la participación ciudadana fue de 46 por ciento.
    El tercer distrito con más secciones riesgosas es el 07 de Guerrero, con cabecera en Chilpancingo, con 248 SAE, lo que representa 98 por ciento de 253 secciones electorales.
    En las elecciones para diputados federales de hace tres años, el partido ganador fue el PRD, en alianza con el PT y Movimiento Ciudadano, que acumularon más de 68 mil votos, seguidos por el aspirante del PRI que obtuvo poco más de 45 mil. La participación fue de 58 por ciento.
    En la cuarta posición está el distrito 03 de Tamaulipas, con cabecera en Río Bravo, con 247 secciones en zonas de alta peligrosidad por la inseguridad, mientras que en el quinto lugar está el distrito 09 de Nuevo León, con ubicación en Linares, el cual tiene 171 secciones bajo amenaza de la delincuencia.
    El pasado 9 de febrero, Lorenzo Córdova, presidente del INE, dijo que el órgano elabora un listado de secciones en las que hay situaciones que complican las elecciones. Entonces aclaró que las causales van desde condiciones climatológicas hasta problemas sociales, pero reconoció que la inseguridad es una de las reportadas con mayor frecuencia.

  • Proceso electoral avanza sin contratiempos y por la ruta correcta

    proceso electoral
    El proceso electoral federal tiene un avance de 42 por ciento, avanza sin contratiempos y por la ruta correcta en estados como Guerrero, Oaxaca y Michoacán, informaron consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).
    A 73 días de los comicios y a 10 del inicio de las campañas electorales, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, dijo que se están creando poco a poco las condiciones para que en todo el país se instalen las más de 152 mil casillas previstas, dado que el proceso comicial “avanza por la ruta correcta”.
    Al recibir en sesión ordinaria el Quinto Informe del Plan y Calendario Integral del Proceso Electoral Federal 2014-2015, Córdova Vianello recordó que la democracia es una construcción colectiva que requiere responsabilidad política y compromisos con la legalidad.
    “Dados los resultados podemos asegurar que estamos en la ruta correcta para que ‘la prueba del ácido’ del sistema nacional de elecciones sea, al día siguiente de la jornada electoral, una prueba superada. El proceso, insisto, avanza día a día”, expresó.
    El consejero presidente del INE resaltó que con imparcialidad, diálogo y responsabilidad la autoridad electoral superará los obstáculos que pudiera enfrentar durante la organización de los comicios de este año.
    A su vez, el consejero Ciro Murayama detalló que de los más de 10.5 millones de mexicanos insaculados para participar como funcionarios de casilla, se han visitado en su domicilio a 95.66 por ciento, notificado al 42 por ciento y capacitado al 23 por ciento.
    Refirió que en estados como Guerrero, donde se requerirán 44 mil 900 ciudadanos, hasta ahora se cuenta con 80 mil 932 personas aptas, es decir que ya fueron notificados, cumplen con los requisitos de ley y ya tomaron la primera capacitación. Esto representa casi el doble de los ciudadanos que se requerirá en esa entidad.
    En tanto que en Oaxaca, donde se requerirán 36 mil 589 ciudadanos, ya se cuenta como aptos a 87 mil 906, mientras que en Michoacán se requerirán 53 mil 469 y han sido capacitados y certificados como aptos 111 mil ciudadanos.
    Por lo anterior, el consejero electoral refirió que las sesiones de los Consejos Distritales y locales avanzan en todo el país, “se han celebrado tres mil 55 sesiones, 91 de ellas en Guerrero; 107 en 0axaca y 120 en Michoacán.
    “Este informe nos permite comprobar que pese a las dificultades del entorno, la tarea sustantiva de organizar las elecciones para garantizar que cada ciudadano pueda ejercer su derecho al sufragio el próximo 7 de junio, está avanzando”, resaltó Murayama Rendón.
    Además, se ha cumplido con 253 actividades de las 603 programadas, es decir el 42 por ciento del trabajo del proceso electoral, entre el 13 de febrero y el 12 de marzo.

  • Guerrero y su deuda con los guerrerenses

    Guerrero, uno de los nueve estados que este año serán escenario de elecciones a gobernador, es una de las entidades con menor crecimiento económico entre 2011 y 2014.
    De hecho, Guerrero comparte con Veracruz una de las menores tasas de crecimiento a escala nacional, de tan sólo dos por ciento, de acuerdo con los datos de la organización México ¿cómo vamos? para elaborar los llamados Semáforos Económicos Electorales.
    Para ello se toman en cuenta diez indicadores: crecimiento económico, generación de empleo, productividad, pobreza laboral, exportaciones, Estado de derecho, deuda pública, informalidad, diversificación laboral y desigualdad.
    En este sentido, Guerrero tiene siete de esos indicadores en rojo, lo que significa que no ha tenido avance en rubros como crecimiento económico, productividad y exportaciones.
    “El avance de cada estado donde habrá elecciones ha sido calculado para mostrar qué tanto se ha avanzado y qué tanto ha quedado pendiente durante el sexenio que termina”, explica en su análisis México ¿cómo vamos?
    También indica que de las entidades federativas con comicios, Guerrero es el que tiene mayor pobreza laboral.
    Esto significa que 61.1 de su población está en pobreza laboral —población ocupada que no puede adquirir una canasta alimentaria básica con el ingreso de su trabajo­—, es decir, por arriba del promedio nacional de 42 por ciento y casi cuatro puntos porcentuales por encima de la anterior administración en esa entidad federativa.
    Por el contrario, en este semáforo económico, Guerrero tiene dos indicadores en verde, es decir, en los que se encuentra mejor que los demás estados y avanzó más rápido: deuda pública y desigualdad.
    En el primero de ellos se destaca que disminuyó su saldo de deuda como porcentaje del PIB, al pasar de 1.7 por ciento en 2011 al 1.3 por ciento en 2014.
    La deuda pública, cabe recordar, es uno de los mayores problemas a los que se enfrentan las entidades federativas.
    Guerrero pobreza

  • Gustavo Madero siente seguras dos gubernaturas

    ¿Usted ya hizo sus cuentas? ya que muchos en México dicen que si, pero los partidos politicos no y el propio Gustavo Madero cree que si pero dentro de su frenesi politico, el simplemente esta loco en todo momento cuando cree que bajo sus órdenes el PAN tiene espacio de maniobra para ganar las elecciones.
    De las nueve gubernaturas en juego el próximo 7 de junio, el Partido Acción Nacional que dirige Gustavo Madero sólo tiene la seguridad de triunfo en dos de ellas, y hay que decirlo, aun no comienzan las campañas politicas donde todo puede cambiar.
    Detalle, en otras dos el PAN y Gustavo Madero dicen tener empate técnico con el PRI y en cinco va en desventaja “aunque vamos creciendo”, admitió Gustavo Madero, líder nacional del PAN.
    Gustavo Madero está seguro de que vencerá en Sonora y Baja California.
    Que en Michoacán y en San Luis Potosí las encuestas no los favorecen. Ni qué decir de los demás estados, es más digamos seriamente ahí en dichos estados no existe la presencia del PAN aunque en Michoacán quieran que Cocoa Calderon gane.
    El panorama sería totalmente diferente si no hubiera dividido a los panistas y si mantuviera la ética como uno de sus principios.
    Pero en su propio afán de poder, Gustavo Madero se olvidó de ese pequeño detalle.
    Gustavo Madero

  • En el PRI nacional todo es optimismo electoral

    En el PRI nacional todo es optimismo electoral y como no, digo, traen un bono democratico encima de ellos en al menos, dos terceras partes del país, hay estados que no tienen y que por el corte de la gente que ahi vive no tendran, así como tambien, los problemas economicos de nuestro país llegaran en el ultimo trimestre de 2015 y para eso, las elecciones ya habran pasado.
    Optimistas electorales de siempre, los integrantes del PRI nacional llegan con otro ánimo a las elecciones intermedias, por ello mismo simplemente saben que todo esta a su favor más allla de los problemas que su presidente tenga.
    César Camacho, presidente del PRI nacional, afirmó que su militancia va con el signo de la competitividad, que no sólo significa la actitud para competir, sino la aptitud para ganar. Una falsa modestia para quien se ve beeficiado por las encuestas aun cuando no ha comenzado la carrera electoral en México.
    “Nos conocemos”, aseguró el presidente del PRI nacional, “Somos el partido mejor organizado, con militantes con empaque, ideas y capacidad para concretarlas, y construimos una oferta política en sintonía con los ciudadanos”. El tricolor llega a los nueve y medio millones de militantes afiliados, cifra que ningún otro partido político supera.
    PRI nacional

  • Pide PAN diálogo con PGR e INE para seguridad de candidatos

    PAN
    El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, urgió al gobierno federal, al Instituto Nacional Electoral (INE) y a los partidos políticos conformar de inmediato una mesa de diálogo que analice y resuelva el tema de la seguridad de candidatos de cara a las elecciones del próximo 7 de junio.
    En rueda de prensa, en el marco del segundo informe de labores del vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado, José Rosas Aispuro; Madero Muñoz dijo que se debe reconocer que existen “focos rojos” en materia de seguridad en varios estados de cara a los comicios.
    Ante ello, dijo que se debe conformar esta mesa tripartita, donde participe la Segob, la PGR, el INE y los partidos políticos para analizar cuando se presenten situaciones que pueden enturbiar la jornada electoral.
    Madero Muñoz dijo que ello permitirá analizar cada caso y establecer las medidas necesarias que garanticen la seguridad de los candidatos y sus equipos de campaña, de los funcionarios de casilla y de los ciudadanos que participen en la contienda cívica.
    Consideró que las elecciones son un reto grande para las autoridades de todo el país por lo que se debe reconocer que existen “focos rojos” en materia de violencia e inseguridad en estados como Michoacán, Veracruz, Durango, Oaxaca, Guerrero y Tamaulipas, entre otros.
    Cuestionado sobre el tema de la seguridad de los candidatos, dijo que cada uno de ellos, cuando lo considere necesario deberá solicitar el apoyo para su resguardo a las autoridades estatales federales.
    En su discurso en el marco del informe del senador Rosas Aispuro; Madero confió en que el PAN tendrá un repunte electoral en las próximas elecciones y exhortó a los ciudadanos a no caer en los llamados al abstencionismo porque ello no beneficia los cambios que el país requiere.

  • Luisa María Calderón Hinojosa oficialmente candidata del PAN

    Luisa María Calderón Hinojosa recibió la constancia que la acredita formalmente como candidata del Partido Acción Nacional (PAN) para buscar la gubernatura de Michoacán.
    La senadora Luisa María Calderón Hinojosa se mostró contenta y aseguró es momento de “afilar el hacha” para las campañas que iniciarán hasta abril, en tanto, espera las fechas para hacer su registro ante el Instituto Electoral de Michoacán, el cual se prevé en las dos primeras semanas de marzo.
    «Pienso que es momento de estará filando el hacha, hemos acompañado a los panistas en este proceso de cómputo, que ha sido muy interesante para todos, cada quien va en su camino”, señaló Luisa María Calderón Hinojosa en declaración a los medios de comunicación.
    Reafirmó Luisa María Calderón Hinojosa que en el PAN son un solo grupo, siente el apoyo tanto del senador Salvador Vega Casillas, como de Marko Cortés Mendoza, pero en especial Felipe, su hermano, quien no descarta pueda acompañarla durante la campaña. Aca de cuates, ¿usted le cree a Luisa María Calderón Hinojosa? la mayoria de los michoacanos no.
    «Es mi hermano como todos mis hermanos está conmigo, un hermano siempre está contigo, tiene una mirada muy objetiva, muy optimista y ahí vamos, pues a lo mejor sí a la hora de la campaña hay el tema del cambio climático sería interesante escucharle”, detalló.
    Por su parte, el candidato a gobernador por el PRI, José Ascensión Orihuela Bárcenas, aseguró que la participación de Felipe Calderón en Michoacán es tardía, tras conocerse la posibilidad de que esté en la campaña de la aspirante panista.
    Lo que parece extraño es que después de haber sido presidente de la República y que haya tenido una participación muy menor en el desarrollo de Michoacán ahora pretenda decirnos cómo hacerle”, afirmó.
    “Chon” Orihuela, pidió también a su contendiente del Sol Azteca, Silvano Aureoles Conejo, entregar cuentas claras, por el hecho de que aún no pide licencia al Congreso de la Unión como diputado federal.
    Luisa María Calderón Hinojosa

  • Margarita Zavala le dice a panistas que se queden en el PAN

    En la Cámara de Diputados, la exprimera dama, Margarita Zavala Gómez del Campo, advirtió que la tormenta al interior de su partido ya pasó, y afirmó que es y será siempre panista, tras hacer un llamado a la unidad de su partido. Margarita Zavala ya señalo que nada de irse a otros partidos, al menos en Morelos el llamado de Margarita Zavala llegó tarde, ya varios panistas salieron huyendo puesto que el PAN no figura en nada en el partido.
    Justamente lo que estoy convocando es que los panistas no se vayan; que Acción Nacional es mucho más que un momento y que estamos obligados a hacer los esfuerzos, que hay muchas cosas que tenemos que discutir en el PAN”, exhortó Margarita Zavala.
    Muchas cosas que discutir, pero ello será después de las elecciones, dijo la exprimera dama del país a su paso por el Palacio legislativo de San Lázaro, invitada por la perredista Amalia García Medina, presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios. Entendamos que Margarita Zavala quiere regresar a la vida politica, donde ella misma tenia una carrera solida, pero que con el cargo de su marido, ella se alejó pero pues piensa en regresar.
    Por lo pronto, Margarita Zavala pidió a sus correligionarios de todos los niveles hacer los esfuerzos necesarios para mantener la unidad de cara a las elecciones de junio próximo, tras reafirmar su militancia y permanencia en el blanquiazul al afirmar, “si nunca he dejado ver ni mínimamente otra cosa. Yo soy panista para siempre”.
    Zavala Gómez del Campo compartió sus reflexiones en torno a la reciente presencia del dirigente nacional panista, Gustavo Enrique Madero, al lado de Luisa María Calderón, candidata de ese partido a la gubernatura de Michoacán que ademas es su cuñada, veamos como le va, Margarita Zavala no la ha estado pasando bien.
    Margarita Zavala