Etiqueta: elecciones 2012

  • Cordero y el crimen

    y quien le pone atencion?

    Ernesto Cordero dice que en caso de ganar las elecciones 2012 no pactara con el crimen.

    ¿Alguien le puso atención? Sucede que Ernesto Cordero que es precandidato a las elecciones 2012 no está recibiendo el apoyo que desearía ni Felipe Calderón ni el propio Ernesto Cordero.

    En las próximas elecciones 2012 el candidato que más parece podrá dar batalla de parte del PAN es Josefina Vázquez Mota, pero recordemos que Ernesto Cordero puede ser impuesto.

    Como sea, de acuerdo a la polémica del PRI y Felipe Calderón, Ernesto Cordero lanza una opinión para saber si alguien le pude mandar quizá un micrófono o un reportero o quizá una cámara de tv.

    El no pactaría con el crimen organizado, aunque cuando nadie tome en cuenta a Ernesto Cordero el ya fijo su postura.

  • Que le pasa a Peña Nieto

    que le pasa? estara bien?

    Por: @lydia70c

    Ã?ltimamente noto a Enrique Peña Nieto como desdibujado. No lo han notado, se ve cansado, irritable, ojos rojos, más canas no se si se habrá terminado el tinte o quiere proyectar una imagen más ¿madura? No lo se. Pero no veo al mismo de â??Lo firmo y lo cumploâ?.

    Será que ya vio que Manlio Fabio es una opción viable para muchos y estará poniéndose nervioso. Los precandidatos opinan de temas de actualidad, opinan de temas de interés general, opinan de reformas, tienen que hacerse publicidad, tienen que dar una imagen inteligente, tienen que hacernos ver que saben de lo que hablan y que son la opción para este país. Peña Nieto solamente opinó de la muerte de Steve Jobs.

    Peña Nieto ha sido invitado a varios eventos donde supongo ha opinado algo, no lo se porque no me han invitado a mi. Uno lee en redes sociales y artículos lo que dice uno y lo que dice el otro, si se apoyan si se atacan, que esta pasando con los suspirantes que piensan, algunas declaraciones afortunadas otras no mucho pero ahí están.

    Peña Nieto no, se limita a decir (lo he oído en televisión y lo he leído en medios impresos) que hablará del asunto en su oportunidad, o más adelante, como lo comentaba hace poco no ha entrado a twitter por lo que no oímos mucho de el quizá no quiere cometer un Ninelazo, aun así sabemos que muchas cuentas no son manejadas por ellos si no por asesores, social media managers, etc.

    Entonces ¿Qué le pasa a Peña Nieto? Me hace creer, claro como siempre es solo una opinión, que si no tiene un script no sabe lo que va a decir, que si no le dan las respuestas a preguntas preestablecidas no sabe para donde jalar.

    Que pasaría si alguien como Loret de Mola entrevistando a Kalimba lo enfrentara. Obvio es algo que quizá no veamos pero que pasaría. Que pasaría si Carlos Puig le hace una entrevista incisiva, esas en las que el Maestro Puig es un artista. ¿Contestaría lo comentare en su oportunidad? No se saldría con la suya creo yo.

    Si hay un evento internacional, tendrá que ir ensayado y entrenado. Digo no soy tan ingenua para pensar que todo es espontáneo, pero aun así que va a decir en una situación complicada y si alguien le hace una pregunta directa que no estaba planeada, lo comentará en su oportunidad, creo que si sigue así no habrá oportunidad hay que demostrar elocuencia, inteligencia y elegancia, y disculpe Sr. Candidato usted no lo esta haciendo.

  • De luna de miel a negocios Sr Ebrard

    rumbo al 2012 marcelo ebrard y su esposa

    Sr. Marcelo Ebrard ¿su luna de miel es de trabajo o es para pagarle el viaje?

    Felicito a Marcelo Ebrard por su boda, enhorabuena y las bendiciones lleguen hasta usted, pero en corto Marcelo Ebrard, ¿no me diga que está trabajando eh? Eso es populismo rumbo a las elecciones 2012.

    Esta de â??socialitosâ? con gente famosa de por allá y promocionándose rumbo a las elecciones 2012. Marcelo Ebrard se encuentra en Kuwait invitando a empresarios árabes a invertir en la Ciudad de México.

    La Ciudad de México tiene más del 30 por ciento del PIB de México y es el centro de negocios del país, ¿Por qué no atraer la inversión? El problema es que Marcelo Ebrard dice estar trabajando pero esta de luna de miel.

    ¿Habría que culparle a Marcelo Ebrard por hacer esto dos en uno? O sea, un viaje de negocios pagado por la Ciudad de México y aproveche sea su luna de miel.

    Lo cierto es que muchos de sus detractores no les gusto esta acción de Marcelo Ebrard y por ende, rumbo a las elecciones 2012 no le ven como antes del viaje.

    Marcelo Ebrard recuerde, muchos ojos están detrás de usted rumbo a las elecciones 2012 y más vale se cuide o bajara su popularidad.

  • Gobierno de coalición

    los gobiernos de coalicion una locura

    Por @lydia70c

    La Wikipedia nos dice â??Un gobierno de coalición es aquel que se forma cuando un grupo parlamentario no tiene mayoría suficiente como para formar gobierno, por lo que se ve obligado a pactar con otro grupo, normalmente de ideología política afín, para formar un gobierno conjunto.â?

    Hemos visto que cuando se dio el cambio, la â??alternanciaâ? (aun considerando que nuestro Presidente no fue muy brillante) no le dejaron hacer mucho.

    Ayer presentaron la propuesta 346 políticos e intelectuales de México y se armó, como siempre, las posiciones están encontradas, unos dicen que si, otros dicen que no, los precandidatos panistas parece que todos están de acuerdo en que la idea no es mala. Peña Nieto como siempre, hablará de eso después, si es el hombre del mañana, nunca habla de temas actuales, eso me hace pensar muchas cosas, acaso ¿hasta que no le dicen que decir no lo dice? Habrá que preguntarle al Sr. Videgaray entonces para que entrevistar a EPN. Mientras que Manlio Fabio fue claro y dijo que si.

    ¿A que le teme todo el mundo? Personalmente creo que si es la solución, cuando se mantienen las mayorías relativas, y las absolutas y que si son más de uno y de otro nunca llegan a ningún lado, todo el mundo jala agua para su molino.

    ¿Cuantas reformas están detenidas porque no se ponen de acuerdo, cuantas no pasan porque no le conviene a algún grupo de un partido? Es importante que cambiemos bien dicen que México ya cambió pero los políticos no han cambiado.

    Necesitamos crecer y evolucionar, necesitamos enfocarnos, se que lo he repetido hasta el cansancio pero ya basta, ya es necesario abrir los ojos y nuevamente hagamos el ejercicio de conocer las posturas de los precandidatos, lo que dicen, lo que proponen de lo contrario volveremos a elegir mal y nuestro país seguirá como hasta el momento y sinceramente creo que no nos lo merecemos.

    Claro, es solo una opinión.

  • México un pais de hombres

    no llegara pero ojala si
    Beatriz González Rubín

    En Política, si quieres que algo sea dicho, pídeselo a un hombre� pero si quieres que algo se haga, pídeselo a una mujer
    Margaret Thatcher

    Sólo nueve mujeres han sido jefes de estado en América: María Estela Martínez de Perón, en Argentina; Lidia Gueiler, en Bolivia; Violeta Chamorro, en Nicaragua; Ertha Pascal Troullot, en Haití; Mireya Mosoco en Panamá; Janet Rosemberg, en Guyana; Rosalía Arteaga, en Ecuador y Michelle Bachelet, en Chile.

    Hay algunas a las que se les recuerda como grandes gobernantes y estadistas mundiales: Indira Ghandi en 1974, en el 69, Golda Meir actuó como jefa de gobierno en Israel y condujó las tropas israelíes durante la guerra del Yon Kipur contra los árabes, en 1973. En 1979, Margaret Thatcher â??La dama de Hierroâ? se convirtió en la primera ministra del Reino Unido y dirigió a las tropas británicas durante un conflicto armado de la Guerra de Malvinas, en 1982.

    Además no podemos dejar de mencionar a las que gobiernan desde la monarquía: Isabel II, en Inglaterra; Margarita, en Dinamarca; y Beatriz, en Holanda.

    Ahora México se enfrenta a la disyuntiva de llevar al poder a una mujer: Josefina Vázquez Mota de 50 años. Casada con Sergio Ocampo Muñoz, profesional de la Informática, padres de tres hijas María José, Celia María y Montserrat.

    Es Licenciada en Economía por la Universidad Iberoamericana, posteriormente cursó el Programa de Perfeccionamiento Directivo en el IPADE y el Diplomado de Ideas e Instituciones en el ITAM. Trabajó como editorialista en EL Novedades, El Financiero y El Economista. En su trayectoria profesional ha sido asesora de la CONCANACO y de COPARMEX.

    Hace poco pidió licencia como Coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN y como Diputada Federal para ser candidata del PAN su partido a la Presidencia de la República en 2012.

    ¿Está México preparado para ser guiado y gobernado por una mujer? Mi humilde apreciación es que no. Y siendo sinceros me encantaría, no es una cuestión de género y mucho menos de feminismo, simplemente creo firmemente que las mujeres están preparadas (así nacimos, es como un chip integrado) para hacer varias cosas a las vez y hacerlas bien.

    Llevamos muchos años teniendo al frente del país a hombres que, unos bien, otros mal y otros peor, han hecho lo que han podido en algunos casos y en otros, lo que les ha convenido.

    Tristemente creo que no ganará. De entrada tiene mucho que perder al ser del PAN (y que quede claro que soy PANISTA, eviten las mentadas), después hay que reconocer que tiene fuertes contrincantes como el Señor del Copete que está apoyado por las fuerzas más oscuras de México (y no hablo de Lord Voldemort) y finalmente es mujer. Vivimos en un país terriblemente machista, donde la mujer es maltratada y tratada como material de tercera. Dónde una vez al año se le festeja y se le toma en cuenta por ser madre (comúnmente recibe una plancha o un electrodoméstico para seguir cumpliendo su función) y los 364 días restantes se le recuerda por medio de mentadas y no precisamente de manera cariñosa.

    ¿Qué sucedería con un país tan conflictivo como el nuestro con una mujer a la cabeza? Probablemente lograría meter en orden a algunos, sería ampliamente criticada por todo, absolutamente todo lo que hiciera y se le acusaría de gastar el presupuesto en cosméticos, ropa y zapatos; llamaría las cosas por su nombre, cosa que comúnmente a la gente no le gusta; muchas damas de buenas costumbres la condenarían por dedicarse a labores creadas exclusivamente para hombres y por abandonar su hogar, lugar que según los antiguos cánones, es su reino y su espacio; y probablemente se propondría un juicio político contra ella por querer la paz y la seguridad.

    ¿Puede gobernar una mujer un país que es el número uno en feminicidios? ¿Un país en donde el comercio y el abuso sexual son cosa de todos los días?

    ¿Un país que ante una violación argumentan algunos que son las propias mujeres quienes lo buscan?

    ¿Un país donde la mujer recibe un sueldo menor que el hombre aunque realicen el mismo trabajo?

    México es un país de hombres, a pesar que está lleno de mujeres que llevan hogares, mantienen familias y trabajan para hacer del suyo un mejor lugar para vivir. Necesitan pasar muchos años para que el equilibrio domine, para que el hombre reconozca que la mujer tiene los mismos derechos, para que seamos respetadas como humanos de primera.

    Josefina no ganará. Ojala me equivoque.

  • PRI pactara con el crimen

    calderon eleva la temperatura y juega sucio

    ¿Podría el PRI pactar con el crimen organizado?

    Esta pregunta viene al caso ya que en entrevista Felipe Calderón le dijo al New York Times que el PRI, pactaría con el narcotráfico.

    ¿A qué viene esta postura? ¿Por qué al New York Times? ¿Lo dijo como presidente o panista o mexicano?

    Lo único que vemos es que con este tipo de declaraciones el presidente Felipe Calderón ya está contra el PRI frente a las elecciones 2012 y será el primer panista a vencer.

    El próximo año las elecciones 2012 sin duda alguna estarán mostrando los temores de todos, inseguridad, intervención quizá política (el Presidente Calderón quizá ponga en riesgo las elecciones 2012 como Fox las de 2006) y hasta una guerra sucia que ya al menos con esta declaración, señala Felipe Calderón.

    Ahora lo digo como mexicano, ¿tiene Felipe Calderón pruebas de que el PRI pactara con el narcotráfico tras elecciones 2012?

    Si es así que levante un acta sino, es muestra que el presidente está subiendo la temperatura política de México.

  • Los precandidatos y las redes sociales 2

    elecciones 2012

    Por: @lydia70c

    Anteriormente hice una revisión de las páginas de los precandidatos en facebook. El día de hoy le toca a Twitter.

    Marcelo Ebrard quien encabeza la lista con poco más de 215,200 seguidores. Una pagina sin mucho adorno, al fondo el ángel de la independencia, su cara en primer plano, y esta verificada la cuenta. Aquí si nos mezcla muchas cosas, cosas del GDF, su vida personal, sus opiniones, etc. Bien asesorado ya que muchas respuestas en su TL a gente que le escribe e informa paso a paso lo que esta haciendo, incluso en su boda.

    Encontramos que posteriormente esta Andrés Manuel, con poco mas de 101,000 seguidores, la cuenta no esta verificada pero dice sitio oficial seguido por la pagina de presidente legitimo. En su TL nos informa lo que esta haciendo, sus múltiples viajes, y el avance de su movimiento MORENA y su foto como fondo de página, la semana pasada me enteré que era casado, no hay fotos familiares ni nada por el estilo meramente plataforma política. Creo que la imagen de AMLO esta muy definida e identificable, para bien o para mal y quizá por esto no necesita proyectar otra cosa más que a si mismo.

    Le sigue Josefina Vázquez Mota con poco más de 68,500 seguidores, como ven la brecha en el número de seguidores esta interesante. Su TL nos habla mucho de mujeres, del PAN, de sus paseos de campaña, y su fondo de página se ve una foto de ella con sus hijos. Lo que nos muestra vida familiar, el empoderamiento de la mujer, que quizá sea una de las partes más importantes de su campaña.

    Luego viene Ernesto Cordero con poco mas de 58,300 seguidores, también verificada, y de fondo de pagina esta su nombre con el slogan, valor determinación y coraje, y si creo que se necesita valor para salir a la calle y decir las barbaridades que dice. Su imagen no es buena, no esta tan pulida como la de los otros precandidatos, en el momento necesario tendrá que contratar un asesor de imagen para que le ayude a verse un poco mas ejecutivo y que proyecte mucho más presencia que hasta ahora, su último comentario hace casi 8 días, lo que nos indica falta de seguimiento o que esta haciendo cuentas para poder vivir con los 6,000 pesos en corderolandia.

    Santiago Creel con casi 38,000 seguidores, una pagina con slogan también, siendo que su imagen esta muy identificada, tiene dos cuentas una de ellas no la tomamos en cuenta porque dejo de usarla en enero. Su TL nos habla de sus viajes de campaña también, el apoyo a Cocoa Calderón, que igual que Josefina no se si sea por quedar bien, por orden o porque pero ahí esta. Informa sobre sus propuestas, conciso.

    Por ultimo Enrique Peña Nieto, que hay 4 cuentas a su nombre, ninguna verificada y parecen ser de seguidores. El ha comentado que no tiene cuenta de twitter pero que pronto se integrará a esta red social. Habrá que esperar para ver si también logra encabezar las listas como en facebook.

    Una revisión rápida de estas cuentas nos dará idea de para donde van nuestros precandidatos, nos dejará conocer lo que están proponiendo para poder hacer una elección informada. Podremos ver quien esta bien asesorado y quien no y quiza esto nos de una pequeña luz de si saben escoger colaboradores o no.

    Claro es solo una opinion

  • Iglesia Catolica en Politica

    Iglesia Catolica en Politica

    la iglesia podra opinar pero, debera?

    El Cardenal Primado de México dice que la Iglesia Católica si puede opinar de política.

    Usted quizá tenga una opinión diferente a la mía pero lo cierto es que este capítulo es uno que se encuentra complicado rumbo a las elecciones 2012.

    La iglesia católica mexicana debe tener en cuenta que en las próximas elecciones 2012 la situación por la inseguridad estará complicada, por lo mismo sus opiniones deberán ser centradas por el país no a favor o en contra de un candidato.

    Digo esto ya que sin ser perredista la Iglesia Católica se ha enfrascado en debates y pugnas con Marcelo Ebrard por regular el matrimonio homosexual o legislar la suspensión del embarazo.

    Como sea, en las próximas elecciones 2012 estaremos viendo cómo se comportan y espero que la Secretaria de Gobernación que está en manos de una persona de poco carácter así como el IFE que cada día goza de menor popularidad, sepan manejar la situación

  • Rene Bejarano muestra su fuerza

    y el prd permite a rene bejarano opere rumbo a elecciones 2012

    Quien olvida a Rene Bejarano, aquel que como líder de la bancada del PRD en la Asamblea de representantes del DF tomo fajos de billetes del empresario Carlos Ahumada y hasta en los bolsillos del saco los metía.

    Pues luego del conclave del PRD hace unos meses, su esposa le dio la bienvenida al PRD de nueva cuenta.

    Rene Bejarano ya ha mostrado que está cercano a López Obrador, opero en las elecciones de Leonel Godoy en Michoacán, ha apoyado a personajes como Carla Brugada en Iztapalapa luego de la burla política con Rafael Acosta â??Juanitoâ?, etc. ¿y siguen teniéndolo como apoyo?

    Rene Bejarano es la muestra del lo peor del PRD. El PRD debería desmarcarse de Rene Bejarano quien HOY ya tiene métodos de presión en las puertas del PRD.

    Y es que un grupo de sus huestes acampa ya en las puertas del PRD con vistas a la consulta próxima y â??evitarâ? un fraude.

    Rene Bejarano ya esta intimidando al partido pro López Obrador.

    Rene Bejarano esta ya operando como si fuera de los políticos de otra época.

    Mal haría el PRD si permite esta presión de parte de Rene Bejarano contra Marcelo Ebrard quien va lento pero serio a la candidatura presidencial del PRD y las elecciones 2012.

    Conste, aun no es tiempo siquiera de precampañas y Rene Bejarano ya está operando y de qué forma.

  • Inseguridad y elecciones 2012

    ife reconoce peligro e inseguridad en mexico ante elecciones 2012

    La inseguridad será un tema que en las próximas elecciones 2012 puede hacer sombra.

    Leonardo Valdés que es el consejero presidente del Instituto Federal Electoral señala que la inseguridad es un tema en las próximas elecciones 2012 estará mostrando la preocupación no solo del IFE sino también de candidatos y ciudadanos.

    El IFE ya en los trabajos rumbo a las elecciones 2012 habla de que hay localidades donde la jornada electoral será complicada.

    Reflexionando y haciendo este camino a las elecciones 2012 recuerdo cuando el mismísimo Roy Campos ha dicho que hay partes del país donde no se pueden levantar encuestas.

    Aun cuando el IFE tiene todos los apoyos de los tres niveles de gobierno y es el encargado de vigilar, administrar, organizar y llevar a cabo las elecciones en México, esto que señala el presidente del IFE es preocupante.

    Es cierto que no solo por la cuestión de las próximas elecciones 2012 hay zonas de inseguridad donde será complicado organizar la jornada electoral, pero eso es un foco rojo a la vida democrática del país y el IFE ya está cumpliendo con decir que hay peligro y se está en riesgo.

    Como sea, rumbo a las elecciones 2012 el IFE muestra que está trabajando.