Etiqueta: elecciones 2012

  • Los indignados, ahora del PRI

    sus dichos ya parecen ataques personales

    Por: @lydia70c

    Los indignados han hecho marchas por muchas partes del mundo, generalmente son jóvenes que están en contra del gobierno, de la falta de oportunidades, de los regimenes económicos y algunas otras cosas.

    Los indignados de esta opinión no son tan jóvenes, son parte del gobierno, son co-responsables de la situación económica de este país. Pues el PRI esta muy indignado y pide una disculpa. Felipe Calderón declara que esta preocupado porque llegue al poder alguna corriente que no este de acuerdo con la guerra contra el narco si no que esta a favor de otras (quizá la contraria), y muchos lo leyeron como que el PRI hace pactos con los Narcotraficantes y un periódico de circulación nacional lo pone en primera plana el domingo.

    Enrique Peña Nieto dice que no caerán en provocaciones, justo eso comente que decían los abuelos que el PRI sabía negociar con los narcos. Hoy en la mañana en el autobús un señor defendía vehementemente a Felipe Calderón diciendo que ha sido el único que no acepto dinero del narco y por eso es el único que los ha enfrentado pero que la gente no lo comprende, la chica (bastante joven) que venia con él solo asentía con la cabeza sin emitir juicio.

    Y todo esto me lleva a varias reflexiones, si no dijo lo que dicen que dijo, ¿porque todos se alborotaron tanto?, ¿Por qué el periódico de circulación nacional puso así tal cual el encabezado? Pues creo que es porque la guerra electoral esta más que iniciada y lamentablemente sabemos que hay medios de comunicación y comunicadores que se inclinan de alguna manera por alguna corriente política.

    Además la imagen de la mañana me hizo pensar o la mujer venía medio dormida o ¿Es un reflejo de la juventud? ¿Cuántos jóvenes van a votar por primera vez el año que entra? ¿Qué tan informados o desinformados están? Y la pregunta más preocupante ¿Les interesa en verdad y le dan el peso específico a su voto? Quizá sea el nicho de â??negocioâ? para las campañas, empezando con los ninis pasando con todo el espectro de jóvenes de 18 a 24 años que nunca han participado de una elección.

    ¿Debe el Presidente Calderón ofrecer una disculpa? Las opiniones están muy divididas, sabremos el desenlace pronto, pero no dejemos de reflexionar en realidad ¿Qué nos quieren decir?.

  • La seleccion del PRD

    las elecciones en el prd son sucias

    La elección del PRD rumbo al proceso interno que obtenga el candidato a las elecciones 2012 es una locura.

    Hace unas horas en varios estados del país se hizo la consulta para nombrar consejeros nacionales.

    ¿El resultado? Muchísimas irregularidades que tanto lopezobradoristas como no lopezobradoristas señalan. Mientras los otros partidos caminan rumbo a las elecciones 2012 en la mayoría de las calmas, el PRD busca demostrar que no saben hacer las cosas.

    Los que apoyan a Marcelo Ebrard se quejan de las irregularidades de los que apoyan a López Obrador. Los que apoyan a López Obrador para ser candidato en las elecciones 2012 señalan a los cercanos a Marcelo Ebrard por irregularidades.

    La izquierda en México esta mas dividida que nunca, cortesía de López Obrador y sus huestes y en las elecciones 2012 se verá reflejado.

  • Marcelo Ebrard al PAN?

    quien le cree a ernesto cordero

    Ernesto Cordero invita al PAN al mismísimo jefe de gobierno Marcelo Ebrard.

    Esta cuestión puede sorprender y mucho a propios y extraños.

    Y es que seamos honestos, ¿Quién cree en la palabra de Ernesto Cordero?, ¿Quién es Ernesto Cordero para invitar al PAN a Marcelo Ebrard? ¿Qué opina Marcelo Ebrard sobre la invitación de Ernesto Cordero?

    La situación de Ernesto Cordero es deplorable en las filas panistas y se sabe cuenta con el apoyo de la presidencia para ser el candidato de las elecciones 2012, ¿pero Marcelo Ebrard?

    Las elecciones internas del PRD se antojan un tanto cuanto difíciles pero ¿eso motiva a pensar que Marcelo Ebrard pudiera aceptar otras candidaturas?, personalmente NO CREO.

    Ernesto Cordero no creo que invite al PAN a Marcelo Ebrard para quedar mejor posicionado y vencer a Josefina Vázquez Mota, muchos panistas podrían tomárselo a mal.

    Si la estrategia rumbo a las elecciones 2012 es tratar de vencer al PRI a toda costa, dudo mucho que panistas y prdistas voten en las elecciones 2012 por un candidato PRD-PAN ya que hay prdistas que no votarían por el PAN y panistas que no votarían en elecciones 2012 por el PRD.

    Me parece algo desafortunado (aun mas) dentro de la estrategia de Ernesto Cordero.

  • Ejemplos de lo que no debemos de hacer

    un legislador borracho

    Por. @lydia70c

    No hablo de que no debemos presentarnos en estado inconveniente a trabajar, que en efecto no debemos hacerlo si queremos conservar la chamba.

    Hablo de lo que como ciudadanos no debemos hacer. No debemos permitir que gente de este tipo en nuestra política. A que me refiero, primero, no es manera de llegar a una reunión donde se votaría algo tan importante como en el caso de la reelección legislativa.

    Haciendo historia, no debemos permitir que alguien que nos represente pida licencia para entrar a un reality show y sea más conocido por andar en la farándula que por hacer algo por el país.

    ¿Cuál es nuestra postura ante los diputados plurinominales? Es una figura que nos sirve de algo, no nos sirve, están para servir a la nación pero tienen compromisos con los partidos que los ponen ahí, no con los ciudadanos, con los partidos. ¿Necesitamos una reforma política?

    Definitivamente si. Necesitamos que se logre el mecanismo para detener a estas remoras legislativas, no es posible que ganen lo que ganan de esa manera tan cínica. En 2009 el hombre ganaba según información 212 mil pesos por hacer â?¦.. nada.

    Al menos nada por lo que le pagamos, a cualquiera de nosotros en la industria privada ya nos hubieran corrido hace mucho tiempo. Ahora bien con estos antecedentes y sabiendo que el hombre es de extracción verde porque así empezó (claro ya sabemos que cambian de bandera como de calcetines) porque los partidos grandes insisten en aliarse con este tipo de partidos representados por este tipo de personas.

    De verdad ¿No les da pena? Dime con quien andas y te diré quien eres dicen las abuelas. Políticamente las alianzas son necesarias eso lo entiendo y el miedo no anda en burro mas vale afianzar que quedarse con la duda. Este hombre cercano a Elba Esther y el PRI como que queriendo acercársele a la maestra, vuelvo a lo mismo, que confianza van a generar con ese tipo de compañías por muy â??buena imagenâ? que tengan los candidatos del PRI, que aun esta por verse, con esas compañías yo si correría a buscar otras opciones.

    Claro es solo una opinión.

  • Fox y su traicionera lengua

    hace mas daño que ayuda sus palabras

    Qué hacemos con Vicente Fox y su traicionera lengua, preguntan algunos en el PAN. No porque el ex presidente Vicente Fox este traicionando a sus camaradas (si es que le queda alguno), más bien su declaracionitis le lleva a decir disparates.

    No solo ha llamado ya Vicente Fox a legalizar las drogas, golpe bajo al actual gobierno y su estrategia centrada en el combate al crimen organizado, sino que ahora llama a un alto al fuego y que criminales y gobierno se sienten a pactar.

    Esta imagen que da el ex presidente Vicente Fox sobre sus palaras y la política nacional lleva a reflexionar a varios sobre si le darían su voto en las próximas elecciones 2012 al PAN.

    Estos dos sexenios del PAN al frete dejan muy difícil la contienda elecciones 2012.

    Lo cierto es la que la incontinencia verbal de Vicente Fox sobre cualquier tema hace que los ciudadanos vean que la apuesta en las elecciones no será correcta con candidatos como él, Ernesto Cordero no termina de convencer y el PAN no sabe qué hacer de frente a las elecciones 2012

  • IFE partidos y equidad de genero

    servira de algo el IFE pida equidad de genero en elecciones 2012?

    Hace unos días el IFE con vistas a elecciones 2012 solicito a los partidos políticos equidad de género.

    Esto habla de que el IFE quiere en las próximas elecciones 2012 que los partidos políticos postulen más mujeres a candidaturas de elección popular.

    Pero Yo hago además a esta noble petición del IFE un llamado a los partidos políticos que ya están por iniciar procesos internos rumbo a elecciones 2012.

    ¿De qué diablos sirve que abran espacios para acrecentar la equidad de género si las mujeres renuncian apenas iniciadas sus funciones para que sean sus compañeros de formula los titulares?

    Esto lo vimos en elecciones 2009 cuando las â??juanitasâ? pidieron licencia y se quedaron hombres en curules que eran de mujeres.

    No, no se nos olvida, en elecciones 2012 queremos ver gente que trabaje, que quiera a México, que haga lo que le corresponda y avancemos mejorando todos.

  • Panistas elegiran su candidato

    el pan rumbo a las elecciones 2012

    Solo panistas podrán elegir candidato presidencial para elecciones 2012. Es algo que se veía venir el Partido Acción Nacional solamente y en ejercicio cerrado podrá elegir su candidato a las elecciones 2012.

    Dentro de la terna para elecciones 2012 (Josefina, Santiago o Ernesto) este proceso siempre lo ha tenido el PAN pero de todos modos sigue mostrando que sus procesos internos quizá no sean todo lo transparentes que ellos dicen debe ser la vida.

    El consejo nacional sesionara con vistas a las elecciones 2012, ahí es donde a Josefina Vázquez Mota le darán las gracias (vaticino) y se escogerá a Ernesto Cordero.

    Nunca (aun rumbo a las elecciones 2012) el PAN ha tenido en mente elegir una mujer para la aspiración presidencial, en el momento que hagan a un lado a Josefina para las elecciones 2012, estará sellando el PAN su caída ante el PRI el próximo año.

    Las elecciones 2012 serán sin duda la salida del PAN de los Pinos.

     

  • Los candidatos y el narco

    que hacer entre politica y narcotrafico elecciones 2012

    Por: @lydia70c

    Se presento al senado la iniciativa de castigar con hasta 15 años de cárcel a â??narcocandidatosâ?. Se ha hablado en cada campaña política ya sea para presidente municipal, edil, gobernador y ahora para presidente que muchos candidatos están apoyados por el narco a cambio de que los dejen trabajar.

    Este tema dio origen en twitter a muchos comentarios con la palabra narcopolíticos. Si uno lee los comentarios se da cuenta de que bueno para empezar todos les tiran a todos, los panistas al PRI, los priistas al PRD los periodistas al PAN, y los obradoristas a todos los anteriores.

    También platicando con personas mayores de 50 años me han dicho que ellos votarían por el PRI porque nunca habían vivido tanta violencia y porque el narco siempre ha existido, la diferencia era que el PRI sabía negociar las plazas y el derecho de paso por lo que antes no pasaba nada y no nos enterábamos de lo que estaba pasando en realidad.

    Pienso que muchos de ellos se acuerdan de los tiempos en que el PRI gobernaba, la deuda externa mexicana era inmensa y no le veíamos fin y Rafael Caro Quintero se ofreció a pagarla a cambio de que lo dejaran hacer sus negocios en paz (eso se dice y se sigue diciendo no se si en realidad haya sucedido así), lo cierto era que la droga pasaba por todo México a su destino final y no había violencia.

    Puede ser que los â??mayoresâ? no estén analizando la serie de medidas que ha tomado el país del norte contra las drogas y los cambios que se han generado en las organizaciones que manejan la droga y que ha cambiado las jerarquías y la â??claseâ? de narcotraficantes.

    Si pienso que es difícil que podamos disociar en el imaginario colectivo y en la realidad la política del narco. Nunca sabremos (me atrevo a asegurarlo) a menos que sean tan cínicos como Godoy, que campañas están siendo apoyadas por quien, sabremos lo que nos dejen saber y lo demás se quedara en el silencio como se maneja la política en muchas partes del mundo, no nada más en México.

    Quizá la medida nos ayude a que sean menos cínicos y nos sintamos menos brutos al ver los políticos que nos representan, quizá eso si se de.

    Lo interesante de esto será poder ver lo que opinan los precandidatos y candidatos, ellos como siempre serán inocentes siempre.

    Claro es solo una opinión.

  • Calderon y cifras alegres

    estrategia de cifras alegres

    Felipe Calderón acaba de dar unas cifras que me dejan pensando, son cifras alegres.

    Cuando el presidente Calderón se sube ya a la ola electoral rumbo a las elecciones 2012, habrá situaciones como esta.

    El senado de la republica recibió de Felipe Calderón respuesta a la discusión de su quinto informe (¿apenas? Si, apenas) donde se habla de que por la violencia en el país hay poco mas de 34 mil muertos y de Febrero del 2007 a la fecha han desertado más de 40 mil militares en el país. Cuando vemos estas cifras en perspectiva sabemos están maquilladas.

    No tengo elementos para desmentir las cifras de militares que han desertado pero la de muertos, desde hace más de un año está estacionado el contador en ese rango de los treinta miles de muertos, por ende sabemos que estas cifras del presidente vienen porque quiere mejorar la imagen rumbo a las elecciones 2012.

    Para finalizar, si el senado permite esta maniobra de Felipe Calderón y da como validas estas cifras el camino a las elecciones 2012 estará siendo transitado por la presidencia y quizá poniéndose en riesgo.

  • Qué esta haciendo Josefina

    ella esta directo a la candidatura

    Por: @lydia70c

    Todo parece indicar que la popularidad de Josefina Vázquez Mota va en aumento, a tal grado que incluso se rumora que podría ser que Santiago Creel decline.

    La pregunta es ¿Qué esta haciendo Josefina?, pues esta aprovechando la oportunidad. Hay que iniciar por la característica obvia es la única mujer que hasta el momento se ha manejado como posible candidata a la presidencia. Si creo que el género sea importante desde el punto de vista de la cantidad de mujeres que vota en este país y el simple deseo de cambio, la búsqueda de alternativas que entonces lleva a su condición como la alternativa más obvia. Puede ser atractivo para muchas personas que no pertenecen a ningún partido o no conocen las plataformas decidirse así.

    Esta usando las redes sociales y la tecnología, cuando empecé a seguirla en twitter inmediatamente me empezó a seguir un usuario que manifiesta que es un grupo de apoyo (Santiago Creel tiene la misma estrategia). Además de dar a conocer que esta haciendo, donde anda, sube fotos de las personas con las que esta, de los actos públicos a los que asiste y aprovecha la promoción.

    Además usa su página www.josefina.mx para promocionar sus actividades, más fotos e incluso señal en vivo de lo que esta haciendo.

    Me parece inteligente, proactivo, aún hay cosas que mejorar, si, he oído muchas críticas desde su imagen, que si los dientes, que si la voz, y en realidad poco se sabe de lo que esta planeando.

    He escuchado que va a impulsar la educación y acá y allá, mi pregunta es ¿Cómo? Creo que eso es lo importante hemos vivido de promesas mucho tiempo ahora necesitamos que nos digan que planean hacer.

    Creo que eso fue lo que le funciono a Enrique Peña Nieto, de una u otra manera ya que lo firmo y lo cumplió o algo así. El endeudamiento del Estado de México es otra historia. Necesitamos que nos digan que harán, como lo harán y expongan sus ideas un poco mas concretamente para saber si son viables o no.

    Claro es solo una opinión.