Etiqueta: elecciones 2012

  • 03 y No podra votar

    elecciones 2012 y sin credencial muchos

    Si su credencial es 03 no podrá votar en las elecciones 2012.

    ¿Ya lo sabía verdad?

    Estamos ya en funciones previas a las precampañas que sacaran al último abanderado rumbo a las elecciones 2012 y el IFE sabe perfectamente que hay 5 millones de mexicanos que por la razón que sea, no podrán votar.

    Sus credenciales son 03 y aun a pesar de una campaña que viene de hace dos años, no han cambiado la mica por lo cual NO podrán votar en las elecciones 2012.

    En otros países es una obligación votar, en México (y no porque estemos a la vuelta de la esquina de las elecciones 2012) es un derecho que millones de personas no ejercen.

    El abstencionismo se ve será el triunfador en las elecciones 2012 pero no solo porque sean las elecciones 2012 y los candidatos, sino por la apatía de la gente.

    Es por ello que el IFE informa desde ahora que quedan las últimas semanas y si no se cambian las micas / credenciales no se podrá votar ya que se hará la lista nominal que se usara en las elecciones 2012.

  • Ahora que pasó

    y ahora? rumbo a las elecciones 2012

    Pues la nota la dio la PGR esta vez, al â??llevarâ? a declarar al twitero @mareoflores el domingo, según lo que se leyó en esta red social, se lo llevaron entre 12 agentes, según lo golpearon y lo dejaron libre unas cuantas horas más tarde por un twitt que escribió referente al accidente en helicóptero del Secretario de gobernación.

    Increíble, pero cierto, también leí que lo llevaron en calidad de testigo, creo que nadie sabe lo que hace el Sr. pero pues testigo de qué?. Volvemos a estar en el país de pasa todo y no pasa nada.

    Obviamente la red social ha sido un hervidero todo este domingo con esta situación. Si nos vigilan. Si no nos vigilan, si los derechos humanos son pisoteados en este país como colilla de cigarro en la plancha del zócalo. La pregunta obvia, de donde sacaron su identidad y su dirección para irlo a agarrar.

    Incluso hay quienes comentan que esto cerrara la tumba del PAN para el 2012 por la represión a los ciudadanos, comparándonos con Cuba y China. Habrá que ver, porque lo digo, insisto creo que no sabemos a qué se dedica el Sr. Flores o donde trabaja, o que hace, claro que no creo haya tenido nada que ver en el asunto, me parece por demás siquiera aclararlo, pero de que todo está extraño, todo lo está. A ver si solo fue por el twitt, porque no se llevaron al twittero que lo â??predijoâ? días antes de que ocurriera, eso sí fue una broma y lo del Sr. Flores no lo fue o que paso ahí.

    Todo el asunto me parece una locura, y un verdadero sinsentido, es absurdo, estamos volviendo a hace una décadas donde no se podia decir nada en los medios de comunicación porque congelaban a los comentaristas, actores, o lo que sea (recordemos a la India María), con la única diferencia que ahora los que más podemos opinar somos los ciudadanos de a pie.

    Nos van a llevar a declarar a todos los que tenemos una opinión honesta, una opinión en base a nuestra realidad que es la de muchos mexicanos, los que opinamos como nos va en la feria y de acuerdo a lo que vemos.

    En la ciudadanía no existe la â??payolaâ?, no encontré otro término lo siento, así que supongo se les multiplicará el trabajo si pretenden que la gente no opine lo que quiera opinar. Porque somos muchos, y todos tenemos la necesidad de expresarnos, de decir lo que nos pasa, por eso las redes sociales se han vuelto tan importantes, así como para iniciar una revolución en países lejanos. Entonces si decimos algo asi como â??estoy tan enojado que podría golpear a alguienâ? iremos a declarar por hacer apología de la violencia.

    El punto no es lo que dijo el señor o no dijo, el punto es defender nuestro derecho a decir. Espero que esto no pase a mayores y que solo se le hayan ido las patas muy feito. Espero en verdad que así haya sido, de lo contrario pensemos en irnos a vivir a Cuba, ahí tampoco pueden decir mucho y viven peor pero no hay analfabetas.

    Claro es solo una â??temerariaâ? que no temerosa opinión.

  • Se baja de la contienda Beltrones

    elecciones 2012

    A nadie debería de sorprendernos la decisión tomada ayer en la noche por el senador Manlio Fabio Beltrones, dejar de contender por la candidatura de su partido PRI y dejar en solitario a quien parece ser será el candidato de «unidad» para dicho partido, parece ser que a partir de las dos semanas anteriores dicho movimiento estaba casi cantado o «pactado» como quieran verlo.

    Todos recuerdan en las elección anterior el grave problema del PRI fue el pelearse internamente para quedar muy debilitados, precisamente entre la gente que hoy busca unir lo que nunca ha estado unido, solo mediante un liderazgo fuerte el partido puede ser esa maquina aplanadora que presume ser (y en sus cotos estatales lo siguen siendo), la ruptura con la maestra Gordillo, la ruptura entre el grupo atlacomulco (edo mex) y el político tabasqueño etc etc etc.

    En este movimiento inteligente Beltrones no se opone a Peña Nieto ni lo critica, solo lo deja en la contienda con la responsabilidad de que lo que suceda será su culpa…….o su victoria, claro algo habrá pactado por que no creo que se quede al margen de la política, de hecho hay la posibilidad sería que sea precisamente Beltrones quien dirija al PRI en todo el proceso de oficializar lo que ya ciertamente es un hecho…..EPN será el candidato del PRI…..ahora tampoco nos debe de sorprender que no se haga un proceso democrático para escoger a Peña nieto…..el PRI nunca ha sido un partido democrático, con procesos limpios para escoger a sus candidatos, no todo lo contrario, sus candidatos siempre han sido elegidos de las formas mas obscuras y anti democráticas posibles…..lo cual nos lleva a tener por cierto que no saben ser democráticos como sucede con su hijo putativo el PRD.

    No nos engañemos dos partidos de los cuales se nota que se mueven como pato, nadan como pato, comen como patos, tienen plumas y hacen todo lo que hacen como eso……..como patos, por ende pues se hacen patos. Ahora le tocara demostrar a el PAN que al menos son capaces de demostrar cierta pinta demócrata en su contienda interna, por sus formas los conoceréis dicen por ahí los enterados

    @Merckmf

  • Calderon y la CPI

    Calderon y la CPI

    Felipe Calderon a la CPI antes de elecciones 2012 ?

    La Corte Penal Internacional tendrá voz en México antes de las elecciones 2012.

    Bueno, ya tiene pero en la agenda mediática que no deja pasar ninguna nota política rumbo a las elecciones 2012, sabemos ahora que un grupo de mexicanos tiene la firme intención de señalar amenazar y claro, demandar ante la corte penal para delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra al presidente mexicano Felipe Calderón.

    El mandatario no pudo ocultar su sorpresa, y es que México no solo está bajo el escrutinio mundial por la guerra al narcotráfico sino también porque las elecciones 2012 tienen un halo de sorpresa y expectativa.

    Lo que sabemos hasta el momento es que la clase política ha cerrado filas en torno al presidente Calderón pero que las elecciones 2012 traen sorpresas, traen sorpresas.

  • Peña muestra la vieja escuela priista

    carlos navarretes en las elecciones 2012 tambien es estadista

    Camino a las elecciones 2012 el senador Carlos Navarrete lo dijo como es, â??Peña Nieto es ungido como el joven dinosaurioâ?.

    Las elecciones 2012 no están trayendo novedades, Peña Nieto es el candidato del PRI, en el PAN la pelea está entre Ernesto Cordero y Josefina Vázquez y en el PRD quedo López Obrador.

    Pero también hay figuras que buscan acomodo en las elecciones 2012, por ejemplo la mejor carta que tiene el PRD para el DF no es el hijo político de Marcelo Ebrard sino el senador Carlos Navarrete.

    Carlos Navarrete quiere ser el próximo jefe de gobierno del DF y las elecciones son en las próximas elecciones 2012, quizá y quiere ir pavimentando su camino a la presidencia, el PRD así lo ha hecho con el GDF pero en las elecciones 2012 Marcelo Ebrard al reconocer el triunfo de López Obrador, tiene el derecho de nombrar a su sucesor y no es el senador.

    Lo cierto es que Carlos Navarrete es conocido como un militante de la izquierda desde hace décadas y mesurado en todos los sentidos así que es un candidato idóneo para las elecciones 2012 en el DF, aunque se ve difícil sea el candidato, como sea, muestra su colmillo político evidenciando lo que muchos imaginamos pero nadie había dicho, la llegada y presentación de Peña Nieto como candidato de unidad rumbo a las elecciones 2012 del PRI, es el regreso del dinosaurio.

  • Twitt debate, reflexionemos

    rumbo a las pre campañas panistas antes de elecciones 2012

    Paso el twitt debate de los panistas rumbo a las elecciones internas que llevara a uno a las elecciones 2012 y quiero decirlo tranquilamente, Ernesto Cordero ganó.

    Quizá y le parecerá que aun falta mucho para hablar de las elecciones 2012, las propuestas son sencillas, quizá y recordara a Ernesto Cordero y los 6 mil pesos (declaración que hasta el cansancio ha aclarado), pero Yo debo preguntarle a usted ¿vio el debate?, ¿no es acaso que ya estamos viendo el camino a las elecciones 2012?

    Ernesto Cordero fue por casi medio día trend topic (termino utilizado en twitter para decir es algo que esta candente y la gente habla de ello), sus competidores no les fue tan bien y eso que aun estamos previos a precampañas rumbo a las elecciones 2012.

    A Ernesto Cordero le valió este triunfo por una sencilla razón, hizo lo correcto y se ve quiere estar en las elecciones 2012. Santiago Creel simplemente llego con un poco más de lo mismo que los votantes ya no quieren y en las elecciones 2012 lo demostraran y Josefina Vázquez fue la gran perdedora perdiendo la brujula rumbo a las elecciones 2012.

    Momento, si le digo a usted que Ernesto Cordero ganó es porque lo vi, Josefina Vázquez Mota fue la burla de todos ante la declaración de ipads para todos los estudiantes en México.

    Dos cosas diré en este momento, ese dinero debería ser mejor encausado, fue recordada como los diputados que recibieron ipads de parte de su partido cuando ese dinero lo brindamos nosotros, esas ipads (y no tengo nada en contra de ellas) podrían traducirse en recursos para becas, mejoras a escuelas, etc. la gente así lo ve y lo reconozco, así es.

    Ernesto Cordero comienza a tener cada vez mas apariciones Y me consta que es porque luego e las elecciones de Michoacán se ha puesto a trabajarâ?¦ ya era hora.

  • Quién gobernara el Distrito Federal

    quien gobernara DF en elecciones 2012

    Beatriz González Rubín

    Hay nombres que se manejan, las campañas políticas aun no abiertas y evidentes ya se empiezan a realizar, muchos ya deben de tener a su favorito.

    Es claro que el peso de la mujer con el paso de los años ha cobrado fuerza, cientos de mujeres a nivel mundial han dejado huella, han trabajado por su familia, por su país y por el mundo. México no es la excepción. Para ocupar el puesto que en breve dejará Ebrard hay un grupo de mujeres que se prepara para postularse, de distintos partidos por supuesto.

    Por el PRI, Beatriz Paredes con un gran camino recorrido en la política, con 63 años se ha desempeñado en muchos puestos: Presidenta Nacional del Partido Revolucionario Institucional, subsecretaria de la Reforma Agraria, Secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, embajadora de México en Cuba, líder de la Confederación Nacional Campesina entre otros.

    Por el PRD Alejandra Barrales política mexicana de Izquierda, también tiene su historia: Presidenta en el Distrito Federal y Diputada de la V Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, fue electa senadora del PRI por el principio de representación proporcional, en dos ocasiones presidió la Cámara y contestó dos informes de gobierno del presidente Vicente Fox. Durante este mismo periodo se postuló a la presidencia del PRI, perdiendo la elección abierta frente a la fórmula formada por Roberto Madrazo Pintado y Elba Esther Gordillo, Secretaria de Turismo del Distrito Federal y como olvidar su flamante desempeño como modelo, ataviada con ligeras prendas para de la Revista H para Hombres.

    Por el Pan Gabriela Cuevas y Mariana Gómez del Campo se disputan la candidatura. La primera con apenas 33 años ya tiene historia: Jefa Delegacional en Miguel Hidalgo, diputada federal suplente plurinominal a la LVIII Legislatura, integrante de la Secretaría Nacional de Acción Juvenil, como Coordinadora de Acción Política, asesora de relaciones públicas de la campaña de Carlos Castillo Peraza a la jefatura de gobierno en 1997 y coordinadora del tema juvenil de la campaña de Vicente Fox, Asesora de la Subsecretaría de Comunicación Social de la Secretaría de Gobernación.

    Mariana Gómez del Campo muy joven también es miembro del Partido Acción Nacional, fue Presidenta del partido en el Distrito Federal para el periodo 2007-2010, ha sido Diputada a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, candidata a la Presidencia del PAN en el DF, forma parte de la V Legislatura en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, siendo diputada plurinominal y actual coordinadora de la bancada panista hasta el 2012.

    Las cartas ya están en la mesa, no se sabemos quién gobernara el D.F, en política las sorpresas son cosa de todos los días, si AMLO va para la presidencia por el PRD, cualquier cosa puede pasar.

    Empecemos a pensar y razonar nuestro voto, la Ciudad de México es un caos, ¿podrá alguna de estas mujeres ponerla en orden?

  • Lopez Obrador y la polemica

    La polemica de Lopez Obrador rumbo a las elecciones 2012

    Rumbo a las elecciones 2012, López Obrador es de nuevo motivo de controversia.

    Ahora la polémica es se centra en que siendo candidato rumbo a las elecciones 2012 ya de la izquierda mexicana, López Obrador no tiene los mismos privilegios a los precandidatos de los otros partidos que estan camino a las elecciones 2012.

    Así es, de acuerdo a los tiempos en los que vivimos y estamos viendo la trama rumbo a las elecciones 2012 que los precandidatos de otros partidos tendrán tiempos oficiales en los medios de comunicación, como la legislacion actual marca no solo para las elecciones 2012 sino en general, deben mostrar la imagen de lo que proponen antes de siquiera ser abanderados oficiales de sus partidos camino a las urnas de las elecciones 2012.

    López Obrador no, ya que tiene el respaldo de partidos políticos de izquierda que son PT, Convergencia y claro está el PRD que se han unido rumbo a las elecciones 2012.

    Como sea, la polémica es de parte de los seguidores de López Obrador que señalan que está siendo objeto de nueva cuenta de un complot como en 2006 pero que camino a las elecciones 2012 suena ya el discurso bastante choteado.

  • Ernesto Cordero rumbo al debate

    Estamos a unas horas de ver el primer twitt debate en México.

    No sé quien diga que no hay forma de que las redes sociales no se han expandido en México, hoy en aun precandidato Ernesto Cordero esta camino a dicho twitt debate y pasó de la casi nulidad de exposición en los medios a retomar la carrera a las elecciones 2012.

    Ernesto Cordero aunque muy caricaturizado por muchos HOY es un contendiente real a ser el candidato a las elecciones 2012 por parte del PAN.

    Su exposición ha crecido y HOY se enfrenta a la opinión pública con sus propuestas. Bienvenido el twitt debate.

  • Peña Nieto listo

    se dice listo enrique peña nieto para las elecciones 2012

    Peña Nieto dice estar listo para cualquiera. Aun nos encontramos en trabajos previos a las precampañas rumbo a las elecciones 2012.

    Hay quienes con miras a las elecciones 2012 se sienten listos en cualquier momento.

    Este el caso del ex gobernador enrique Peña Nieto quien se dice que está listo para enfrentarse con quien sea.

    Esto es gracias a que López obrador ha resultado ganador de la encuesta de la izquierda mexicana, quedando como virtual candidato a las elecciones 2012.

    Como sea, Peña Nieto está muy seguro de su triunfo algo que en el 2006 le costó la presidencia a López obrador ya que comenzó a dejar de trabajar en sus canales de comunicación y tuvo actitudes de enfrentamiento continuo con diferentes grupos de la sociedad.

    No se ha escrito aun antes de las elecciones 2012 algo oficial, pro los aspirantes a convertirse en candidatos están ya queriendo sean tiempos de campaña.