Etiqueta: elecciones 2012

  • Y los conspiradores, donde quedaron?

    hay conspiracionistas que ya no saben que hacer

    Camino a las elecciones 2012, hago una pausa.

    Desde hace tiempo se ha venido hablando de que el actual gobierno protege a ciertas bandas del crimen organizado.

    Se comenta mucho en especial de que se ataca en demasía al cartel de los zetas y se protege al cartel de Sinaloa.

    Lo he dicho un par de ocasiones, esa será una noticia que le daría la vuelta al mundo, cuerpos de inteligencia en todo el mundo estarían informando a sus ministros del interior para que pudieran tener una carta contra México.

    La secrecía de algo así, tendría un peso específico valioso. Una filtración a los medios de comunicación y la imagen del Estado Mexicano, del Gobierno Federal, etc. seria historia.

    Es por eso que rumbo a las elecciones 2012 en Solo Opiniones hacemos una pausa.

    La pausa es gracias a que en los últimos días sabemos que en los últimos días ha habido capturas de importantes operadores de Joaquín El Chapo Guzmán.

    Líder del Cartel de Sinaloa, si, el cartel que se supone se protege. Ya hay voces que claman que el Gobierno Federal está echando todo su capital rumbo a las elecciones 2012 y entre ello es, capturas así. Entonces ¿con que nos quedamos? ¿protege o no el gobierno federal al chapo Guzmán?

    Ya los conspiradores no saben siquiera que decir.

    Y conste, este no fue un post político sobre las elecciones 2012, sino conspiradores que buscan a como dé lugar, desestimar todo lo que se hace en el país.

  • Quien hizo asi al IFE

    los diputados deben defender al IFE en las elecciones 2012

    Las elecciones 2012 son coordinadas y llevadas a cabo por el IFE.

    El IFE es una institución que nació como parte de las reformas que se dieron tras el fraude electoral de 1988.

    El IFE era una gran institución que los diputados han conseguido, luego de las elecciones del 2006, hacer un ente extraño.

    No en balde sigue siendo el IFE el encargado de las elecciones 2012.

    Bien. Los diputados en México han jurado hacer valer la constitución, aunque de una u otra forma se ha encontrado las maneras para violarle.

    Y es que la actual legislatura tiene la responsabilidad de velar por el buen funcionamiento del IFE antes durante y después de las elecciones 2012.

    Así que, no se vale que en algún momento uno solo de los diputados, llámese aunque sea el troglodita de Gerardo Fernández Noroña, ataque el IFE por cualquier cosa antes durante y después de las elecciones 2012.

    Y que queden claro, los diputados fueron quienes hicieron el IFE como esta, así que en el campo de la integración del llamado árbitro electoral para estas elecciones 2012, cualquier queja es para los diputados.

  • Pacto antricrimen elecciones 2012

    Pacto antricrimen elecciones 2012

    el IFE no puede convocar a un pacto anticrimen rumbo a las elecciones 2012

    En materia electoral el IFE es autoridad y es quien organiza las elecciones 2012.

    Hace unos días Santiago Creel habló de que el IFE debería invocar a todos los aspirantes a firmar un acuerdo cerrando el paso al crimen organizado en las elecciones 2012.

    Bueno, hoy el IFE responder ante esta situación de las elecciones 2012. ‘No corresponde al IFE convocar a candidatos presidenciales a firmar pacto anticrimen’ dijo el IFE ante esta sugerencia ante las elecciones 2012.

    ¿Es cierto? ¿Es correcto? ¿Es válido?

    Lo único que sé es que el IFE es la máxima autoridad electoral del país y organizadora de las elecciones 2012 por lo cual, su palabra es casi ley.

  • Despues de las elecciones 2012 que?

    despues de las elecciones 2012 que?

    Lo que nadie ha dicho como es que luego de las elecciones 2012, es como enfrentaran al crimen organizado.

    En Estados Unidos el secuestro del empresario Eduardo García Valseca ha movido mucho a propios y extraños.

    De hecho, los norteamericanos ven que ante las elecciones 2012 no hay un liderazgo real ante el tema.

    ¿Quién podría seguir la lucha de una manera concreta logrando avances? ¿Habría que seguir de la misma forma esta pelea al crimen organizado?

    Las elecciones 2012 deberán ser un punto de quiebre ya que el trabajo de este sexenio podría irse por la borda o continuarse o mejorarse.

    Usted ante las elecciones 2012 tendrá su propia visión del caso, de las propuestas, de los candidatos, lo único que le invito a reflexionar es, ¿Qué sigue de las elecciones 2012?

  • Manlio Fabio Beltrones y Marcelo Ebrard olvidados

    personajes alejados de las elecciones 2012

    Hay dos personas que en este proceso llamado elecciones 2012, cada día se carcajean más.

    Manlio Fabio Beltrones y Marcelo Ebrard, antiguos deseosos de ser candidatos para las elecciones 2012.

    Hay quienes dicen que tanto Manlio Fabio Beltrones como Marcelo Ebrard no tuvieron los tamaños para ser aspirantes para las elecciones 2012, hoy vemos a los aspirantes del PAN que hacen precampañas y muestran su figura en tiempos oficiales así como también, tienen exposición mediática.

    Pero PRI y PRD muy a su manera, dinamitaron dos figuras como lo son Manlio Fabio Beltrones y Marcelo Ebrard ensimismados en pensamientos de grandeza.

    Lo que son Manlio Fabio Beltrones y Marcelo Ebrard deberán (y urge) ser anexados en campañas rumbo las elecciones 2012, ya el senador Manlio Fabio Beltrones es visto como experto en política ante las pifias de Peña Nieto y Marcelo Ebrard es el virrey del PRD ante un López Obrador que tiene un discurso que ha irritado a propios y extraños siendo una dicotomía política a la de hace 6 años y parece, ser burla de todos.

    Los procesos políticos que estarán activándose y desactivando rumbo a las elecciones 2012 deberán incluirlos.

  • PAN demanda al PRI ante el IFE

    los institutos electorales preparados para elecciones 2012

    En las elecciones 2012 las instituciones deben ser las mismas para un partido político como para el otro.

    Así como el PRI y PRD dicen y sabían que el PAN tendría tiempos por precampañas rumbo a las elecciones 2012, ahora el PAN demandara ante el IFE al PRI por actos anticipados de campaña.

    Las elecciones 2012 serán unas elecciones que estarán siendo vigiladas por mucha gente, por muchos ciudadanos que no creen en uno u otro de los partidos políticos, serán elecciones 2012 unas especiales luego de un sexenio como el que aun, estamos viviendo.

    Las elecciones 2012 pueden ser aquellas las que permitan el regreso al PRI a los Pinos o, siga estando el PAN en el poder (aunque muchos digan que elecciones 2012 serán las elecciones donde el PAN podría caer al tercer sitio de los partidos grandes).

    La demanda del PAN ante el IFE deberá ser atendida y el IFE deberá mostrar es la autoridad ante las elecciones 2012, lo importante es la credibilidad y fortaleza que le demos los ciudadanos.

  • Qué Pasaría?

    elecciones 2012 y los que tienen titulo

    Por: @lydia70c

    Cualquiera de nosotros cuando estudiamos una carrera universitaria para poder ejercer necesitamos un título (bueno si en la idealidad) para lo cual nos aplican un examen profesional.

    Que pasaría si para ser presidente de este país hiciéramos lo mismo. En los temas a evaluar estarían por supuesto economía, energía, comunicación, y sobre todo historia mundial y de México.

    Dicen los que saben que los que conocen su historia evitan cometer los mismos errores. Que pasaría si todos los precandidatos se dedicaran a estudiar a los presidentes desde Guadalupe Victoria hasta Felipe Calderón. Independientemente de creencias políticas, religiosas o sexuales. Me parecería un ejercicio interesante.

    No debemos olvidar que los candidatos presidenciales también son humanos, con sus paradigmas personales que los han llevado a ser lo que son. Que conociendo sus capacidades e incapacidades procurarían (también en la idealidad) rodearse de gente que cree un efecto sinérgico para poder potencializar las fortalezas.

    Que aprenderían del error de diciembre, que aprenderían de los movimientos insurgentes por los que ha pasado el país, que aprenderían de la huelga de Cananea, independientemente de las efemérides y los hechos que todos conocemos.

    Serviría para poder tener mejores candidatos, saber de donde venimos nos ayuda a saber a donde vamos, ¿no es así? Nos serviría como país. Yo creo que si.

    La pregunta que más importante sería ¿Por qué quieres ser presidente? Y ¿Cómo vas a lograr tus objetivos? La primera una respuesta mínimo de 5 cuartillas, sin que se puedan repetir las ideas, porque las primeras 3 serán meramente de populismo, cuando se les terminen las ideas populistas quizá podamos conocer en realidad las razones que los están impulsando.

    Una idea más comercial, meterlos a una casa como la de Big Brother, imagínense a todos encerrados sin contacto con el mundo exterior y teniendo que convivir las 24 horas, sin asesores, saber lo que piensan en los momentos más obscuros, cansarlos, no dejarlos dormir, estresarlos y ver como reaccionan (si se que suena a experimento de laboratorio cruel, pero honestamente si se me antoja).

    Eso quizá nos de una idea de cómo reaccionarían, además de darnos muchas horas de â??sana diversiónâ?, imagínense a Enrique y a Ernesto hablando de libros, Santiago diciéndoles a todos todo el tiempo que no se peleen y todos esperando que Josefina les haga de comer porque sería la señora de la casa. Y Andrés Manuel prodigando amor y más amor.

    Claro, es solo una loca y absurda opinión.

  • La fuerza del Instituto Electoral de Michoacán

    La fuerza del Instituto Electoral de Michoacán

    IEM presente elecciones 2012

    Las elecciones 2012 están cada vez más cerca y hay que mostrar siempre que las instituciones son fuertes.

    Le platico que luego de semanas de pruebas y juicio, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha ordenado que el Instituto Electoral de Michoacán convoque a elecciones extraordinarias ya que anula el resultado por irregularidades de hace unas semanas, en la alcaldía de Morelia.

    Así es, ahora estas elecciones extraordinarias estarán siendo también elecciones 2012.

    Aunque el PRI acata el fallo pero protesta, lo cierto es que el Instituto Electoral de Michoacán muestra fortaleza y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación coherencia entre los hechos y la justicia, fortaleza y coherencia que ante las próximas elecciones 2012 serán necesarias.

  • Rene Bejarano plurinominal

    ahora sera rene bejarano, diputado en las elecciones 2012

    Más sorpresas hay rumbo a las elecciones 2012.

    Ahora resulta que el PRD acaba de anunciar que René Bejarano rumbo a las elecciones 2012; si ese que fue operador político de López Obrador, ese que en los videos se metía fajos de dinero, de dólares, en las bolsas del saco ya que no cavia en el maletín que llevaba, será diputado plurinominal.

    Así es, en este proceso de elecciones 2012, el PRD acaba de inscribir a René Bejarano como diputado plurinominal.

    ¿Qué es diputado plurinominal?

    Que no hará campaña política.

    Las elecciones 2012 traen muchísimas sorpresas, ese hombre está apoyado por López Obrador y siempre ha estado cerca.

    Antes de las elecciones 2012 en Michoacán René Bejarano opero a favor del PRD, había sido expulsado del PRD pero con la guerra de tribus a la llegada de la secretaria general del PRD, Dolores Padierna le permitió el regreso.

    NO olvidemos que cuando estemos antes las urnas de las elecciones 2012, un solo voto por el PRD, será un paso a que René Bejarano llegue a la cámara de diputados.

  • Mitines si, spots NO

    Peña Nieto quiere spots de tv

    En el proceso que lleva a las elecciones 2012 ya hay protestas.

    Sucede que el Consejo General del Instituto Federal Electoral (autoridad máxima dentro de los procesos electorales, no solo en las elecciones 2012) determinó hace unas horas que no existe restricción legal que impida a los precandidatos presidenciales únicos a realizar reuniones públicas.

    O sea, tato Peña Nieto como López Obrador pueden en sus aspiraciones rumbo a las elecciones 2012 hacer mítines.

    Lo que esta incomodando y mucho es que ante estas precampañas rumbo al proceso de las elecciones 2012, es que el Instituto Federal Electoral decidió (como parte de sus facultades no solo ante las elecciones 2012 sino en cualquier proceso electoral) que los partidos políticos en el cotejo rumbo a las elecciones 2012, no pueden promover la imagen ni el nombre del precandidato único (Peña Nieto o López Obrador, candidatos a las elecciones 2012) en los spots de radio y televisión asignados por ley.

    El PRI y Peña Nieto han dicho tienen 4 días para responder y contraatacar esta medida que les parece injusta ante el proceso rumbo a las elecciones 2012, lo cierto es que Dura es la Ley pero es la Ley.