Dentro de lo itinerante que ha sido la campaña política de Peña Nieto por todo el país rumbo a las elecciones 2012, en esta ocasión le tocó ir de nuevo al Estado de México.
Ciudad Nezahualcóyotl, cuna de la idea de propósitos y firma de acuerdos de Peña Nieto es ahora quien le recibe y en gran alboroto ya que ofreció seguros de desempleo y entubar el río de Los Remedios, dos temas que le hicieron personas de ahí.
Mucho se ha dicho que Peña Nieto no cumple sus compromisos con la gente, esos que firma ante notario público y demás, pero al menos por la muestra de cariño y afecto que recibió de los asistentes podemos decir que en el Estado de México Peña Nieto sigue siendo una figura muy querida y que está muy bien apoyada.
Las elecciones 2012 vienen con muchas promesas, veamos si se cumplen.
Etiqueta: elecciones 2012
-
Ciudad Nezahualcóyotl y Peña Nieto
-
Malú Micher y una mala obra
Caray que mal se están dejando ver algunos con eso de que muevan las instituciones de ciertos estados pro o en contra de algún candidato en las próximas elecciones 2012.
El caso que hoy voy a relatar aquí es que Malú Micher (candidata al senado por el PRD) le pidió ayuda a sus ex compañeros del instituto de la mujer en el DF para que de aquí hasta las elecciones 2012 en Julio, repartan volantes en diversos puntos de la ciudad de México a favor de ella.
Que paso candidata Malú Micher ¿el instituto de la mujer no le dejo algo? O ¿esto lo aprendió por las malas amistades que tuvo cuando fue directora del instituto de la mujer?
Dejémoslo ahí, ya que de hoy en adelante aquí hasta las elecciones 2012 estaremos señalando y mencionando más casos como el de la candidata Malú Micher. -
Pequeños detalles de Peña Nieto
Beatriz González Rubín
Está semana escuche una conferencia de Beatriz Paredes, que confirmó lo que siempre había pensado: la mujer es una gran oradora, inteligente y carismática, pero tiene un terrible defecto que para mí, es insalvable, es del PRI.
Durante la charla la señora recomendó a la audiencia investigar la biografía de cada uno de los candidatos y eso precisamente me dispuse a hacer, no con ella, pues la tiene perdida en el Distrito Federal, sino con el candidato de la mentira (perdón, pero es mi manera muy particular de percibir al señor Peña Nieto).
El susodicho nació en Atlacomulco en 1966, el mayor de cuatro hermanos, es sobrino de Alfredo del Mazo. Está afiliado al PRI desde 1984 desempeñando distintos cargos, hasta que en julio del 2005, fue nombrado Gobernador del Estado de México.
En el cargo se dejó ver como claramente es: En marzo del 2006 las fuerzas de seguridad se enfrentaron con comuneros del municipio de San Salvador Atenco, la violencia fue extrema, mujeres vejadas y violadas, hombres golpeados hasta el cansancio, pero, curiosamente el flamante gobernador fue eximido de las acusaciones en 2009 por la Suprema Corte de Justicia.
Otro evento relevante del mandato del señor, fue la muerte de su esposa. En mayo del 2009 entrevistado por Jorge Ramos, se le preguntó por el hecho, su respuesta fue absurda: “Ella llevaba dos años de tener alguna enfermedad… parecida a lo que era… se me fue el nombre de la enfermedad puntual”. Yo me pregunto ¿Quién no sabe de que murió su pareja? Pues en este caso, el candidato del PRI a la presidencia.
En abril del 2010, los medios de comunicación hicieron que todos nos conmoviéramos con la desaparición de Paulette. Día con día el caso mostraba irregularidades impresionantes, se dijo inclusive que alguien muy cercano al gobernador estuvo en el departamento 16 horas antes al descubrimiento del cuerpo. El caso se cerró con conclusiones irreales. Pero de manera extraña, las aguas se calmaron.
Y que podemos decir de las más de 900 mujeres asesinadas durante el periodo de gobierno de Peña Nieto, claro el partido dice que las cifras han sido infladas.
El señor, nunca ha aceptado su parentesco con el nefasto, ex gobernador Arturo Montiel, pero, el libro de Francisco Cruz y Jorge Toribio Montiel, ”Negocios de familia, biografía no autorizada de Enrique Peña Nieto y el grupo Atlacomulco”, presenta un árbol genealógico en el que se ve clara la relación familiar entre Arturo Montiel y Peña Nieto.
Finalmente el 27 de noviembre de 2011, Peña Nieto se acredita como precandidato del PRI, para las elecciones presidenciales del 2012. Estamos a 60 días de firmar nuestra sentencia de muerte. Está es parte de la biografía del hombre que va a la cabeza de las encuestas.
Por nuestro bien, el de nuestros hijos y el de las futuras generaciones hay que saber lo que nos espera.
-
Los presidenciables y los Simpson
Dentro de la serie de caricaturas políticas que hemos venido presentando el día de hoy una analogía de los candidatos presidenciables rumbo a las elecciones 2012 y claro, la historia favorita por muchos de los Simpson.
Las elecciones 2012 muestran la creatividad de muchos y sobre todo de algunos que desean hacer valer su voz a través de expresión gráfica, aquí el día de hoy de un artista anónimo, el debate de los presidenciables y los Simpson.
-
El teleprompter de Josefina Vázquez Mota
Mucho se criticó el uso del telepromter en la toma de protesta de Peña Nieto, pero en esta ocasión se señala que Josefina Vázquez Mota en sus discursos rumbo a las elecciones 2012, usa una cartulina con las palabras que dirá.
Así es, la candidata del PAN a las próximas elecciones 2012 Josefina Vázquez Mota utiliza el apoyo de una persona que en la base de la tarima donde este, le pone varias cartulinas con los puntos que ella necesita señalar de acuerdo al evento.
La imagen dice más que mil palabras y estos detalles en la campaña de Josefina Vázquez Mota le dejan peor aún que al propio Peña Nieto al que tanto se le criticó.
-
Miguel Mancera es el que lleva todas las preferencias
Las campañas políticas por la jefatura de gobierno del DF han arrancado, Miguel Mancera es el que lleva todas las preferencias y está por delante de sus contrincantes en las encuestas que le llevan a las elecciones 2012.
Miguel Mancera de hecho está siendo respaldado por toda la izquierda de México, ya que el coto de poder que es la capital el país es enteramente perredista y sabe que podrá mantener esta área de influencia en México.
Las campañas políticas en el DF han arrancado y eso pone a todos en el DF como que con cara de disgusto ya que además de ver la publicidad de los candidatos a la presidencia ahora verán en sus localidades los de los aspirantes a candidatos locales.
-
Regina Martínez, los periodistas y las elecciones 2012
En un hecho de sangre que enluta a toda la comunidad de periodistas, nos enteramos que la corresponsal de la revista Proceso Regina Martínez, fue encontrada muerta en el interior de su domicilio en Veracruz.
Las elecciones 2012 ven con preocupación y mucha que este tipo de eventos no solo se den en tiempos electorales, sino que los comunicadores sigan siendo blanco de ataques como el de Regina Martínez ya que son la voz de lo que ocurre en el territorio nacional.
Regina Martínez fue encontrada con golpes y marcas de que le asfixiaron, se han hecho ya diversas movilizaciones en el país para protestar por este hecho pero el tema de nuevo esta en la mesa de los candidatos a la presidencia en las próximas elecciones 2012, ¿Qué garantías podrán brindar a los que nos dedicamos a esta profesión?
La palabra la tienen ellos, aquellos que quieren gobernar México tras las elecciones 2012 y el silencio parece mayúsculo.
-
Repsol está pidiéndole a México señale a Argentina
Que diferente se ve el panorama ¿verdad Repsol?
En año de elecciones 2012 México está vendiendo su amor bastante caro, ya que la empresa española no ha deseado ni comenzado los manejos para alianzas estratégicas que tras la fallida alianza a inicios de año con Pemex, han dejado en papel.
Repsol está pidiéndole a México que se pronuncie de forma enérgica contra el gobierno de Argentina, sorpresa, no se ha hecho algo que pudiera mostrar la fuerza de México por tres razones, la primera es que México está en tiempo electoral y la sola idea de que condene una nacionalización, puede vincularse a la apertura de Pemex a la IP; la segunda razón de peso es que México quedo MUY resentido tras la negativa española de que Pemex tuviera más peso en el consejo de administración algo que además, dejo muy mal parado a Pemex a nivel mundial, lo evidenció como si Pemex fuera un novato en estos menesteres y tres, la risa en los rostros de muchos mexicanos por lo que Argentina le hizo a Repsol nadie se los podrá quitar así que ¿Cómo para que hacemos un escándalo?
México y sus elecciones 2012 están en otros temas, así que Repsol, lastima Margarito pero suerte con Argentina.
-
Video censurado de López Obrador
Hace unas horas nos llegó a la redacción de Solo Opiniones esta liga del video que supuestamente los medios de comunicación censuraron a López Obrador (candidato a la presidencia de México por la izquierda nacional en las proximas elecciones 2012).
López Obrador aparece explicando en este video lo que dice es la forma en que él modificaría las finanzas del país y cómo ve injusticias en el pago de los impuestos y de aquellos que no cumplen este deber.
Las elecciones 2012 nos dan la facultad de estar viendo material de todas las corrientes políticas con sus propuestas o ideas, juzgue usted las palabras de López Obrador
-
Enfrentamiento entre bandas de narcotraficantes en Sinaloa
El que diga que no se está recrudeciendo la violencia por el combate al narcotráfico en el México, es una locura, solamente hace unas horas un enfrentamiento entre bandas de narcotraficantes en Sinaloa, dejó saldo preliminar de 30 muertos en este año de elecciones 2012.
No se usted pero sabemos perfectamente que Sinaloa es un estado que comanda y controla El Chapo Guzmán, pero que ha estado siendo visitado por otros grupos rivales y que está conteniendo y repeliendo.
¿Qué realmente pasó?
Solo se sabe a través de los primeros informes, que se refieren a que se trató de una pelea entre dos grupos de la delincuencia organizada.
¿El panorama ante las elecciones 2012 es una apuesta para continuar el combate al narcotráfico o un pacto con criminales y el fin de una violencia a mansalva?