Etiqueta: elecciones 2012

  • Josefina y el cambio?

    Josefina y el cambio?

    josefina vazquez mota y el cambio

    Estamos por entrar al silencio â??Inter campañasâ? y por lo mismo, los candidatos no podrán tener actividades proselitistas, pero los medios de comunicación podemos, camino a las elecciones 2012, citarlos.

    Por ejemplo, Josefina Vázquez se presenta como candidata del cambio, algo que únicamente tiene registrado Vicente Fox, ya que él fue quien logro la alternancia de mano de los mexicanos.

    El que en el próximo proceso a las elecciones 2012 Josefina Vázquez se presentara como la â??candidata del cambioâ?, entraría inmediatamente en disputa con sus rivales, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador que así se hacen llamar.

    ¿Qué cambio traería Josefina Vázquez a las elecciones 2012?

    Ã?nicamente el de posible cambio de género en la presidencia, mas allá es considerada como la candidata del continuismo.

  • La deuda de Leonel Godoy

    Leonel Godoy endeuda michoacan rumbo a las elecciones 2012

    Conste que nosotros lo decimos y usted puede sacar su propia conclusión.

    Estamos a unos días en que Leonel Godoy (aun gobernador de Michoacán) deje su cargo en manos del gobernador electo Fausto Vallejo.

    Bueno, hay quienes mencionan que Leonel Godoy es una persona que está vaciando Michoacán para apoyar la candidatura de López Obrador a las elecciones 2012.

    Curiosamente hay dos cosas que dejan pensando de manera sospechosista sobre Leonel Godoy.

    La primera es que Leonel Godoy regresa al Senado de la Republica, ha anunciado que retoma su curul en el Senado y con ello, de ninguna manera pierde su fuero.

    Lo otro que hace pensar sobre Leonel Godoy es que a unos días de entregar el cargo de gobernador, ha solicitado 5 mmdp.

    ¿Extraño?

    Mucho se habla de que el dinero del cochinito que tenia López Obrador se ha terminado y ahora debe echar mano a Michoacán y el DF ya que son las únicas entidades en las cuales aun el PRD tiene presencia. Como sea, Leonel Godoy esta bajo la lupa del escrutinio del electorado ya que no es posible sigamos teniendo políticos y practicas así rumbo a las elecciones 2012

  • En regiones del país, la delincuencia organizada se apropió de las instituciones

    inseguridad, mexico y sedena

    Declaraciones así dejan pensando sobre el futuro y la realidad del país.

    Nos encontramos de cara a un proceso electoral, estamos en año de elecciones 2012 y a la vez en un combate frontal de al crimen organizado.

    Bien, esto no es nuevo por los mexicanos, estamos en un proceso complicado de la vida interna del país, pero si con motivo del aniversario de la marcha de la lealtad el General Secretario Guillermo Galván señala que hay zonas que tienen una â??seria amenazaâ? del crimen organizado, deja pensando.

    Quizá y usted como a millones de mexicanos el crimen organizado y el tema de las elecciones 2012, le tienen hasta la coronilla, por ello han desarrollado ya una ceguera o sordera sobre el tema, pero jamás (y se lo puedo decir Yo) habíamos escuchado a un secretario de la defensa nacional hablar si en público (y tampoco en privado) y sobretodo, frente al comandante supremo de las fuerzas armadas (presidente Felipe Calderón).

    Hemos hablado sobre que en las próximas elecciones 2012 la seguridad deberá ser un tema central y las fuerzas armadas si bien son ampliamente señaladas por SUPUESTAS violaciones a los derechos humanos en el combate al crimen organizado, también cuenta el ejercito, las fuerzas armadas mexicanas, con un amplio apoyo de parte de la ciudadanía por su labor de garantizar la seguridad de mexica.

    Veamos que ecos hace esta declaración que hoy mencionamos aquí en Solo Opiniones.

  • Leonel Godoy al senado

    el gobernador leonel godoy quiere regresar a su curul

    Hay gente desfachatada y esta, en vísperas de las elecciones 2012, el gobernador del estado de Michoacán, Leonel Godoy, regresara al Senado.

    ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? Es muy simple.

    Leonel Godoy acaba de enviar un oficio en el cual informó al Senado de la Republica que se reincorporará a su curul a partir del próximo 15 de febrero, a pesar de que aun es Gobernador del estado de Michocan y estamos en el año de las elecciones 2012.

    ¿Se puede? Si.

    Un representante popular como lo es un miembro del Senado, no renuncia durante el tiempo de su mandato a su cargo, solo pide licencia y para ello, sube quien en la planilla con la que se inscribió para la elección, fuera su suplente.

    No es que Leonel Godoy se inscriba a un cargo de representación popular al Senado, no, sino que es senador con licencia durante todos los años que fue gobernador y ahora quiere su curul en el Senado para tener su salario, dieta y fuero.

    Dentro de las cosas que hemos venido hablando camino a las elecciones 2012, se ha hablado de diversos personajes que han buscado tener fuero, como ex gobernadores o miembros del estado que desean las canonjías que esto representa.

    Las elecciones 2012 nos presentaran mas de estas cosas, pero hay que tener muy en cuenta de que el trabajo de Leonel Godoy no es el mejor y podemos verlo con la situación en la que deja el estado de Michoacán.

  • Chiapas ya tiene candidatos por el PRI

    lista la lista a diputados del PRI Chiapas rumbo a las elecciones 2012

    En las próximas elecciones 2012 lo que muchos olvidan es que los partidos políticos deben tener candidatos a 300 distritos electorales que se traducen en 300 diputados de elección directa.

    Así que para las elecciones 2012 las listas de candidatos se van haciendo interminables, pero ya el PRI se dice listo.

    Así es, el PRI en Chiapas registra aspirantes a diputados en Chiapas para las próximas elecciones 2012.

    Es por ello que en las próximas elecciones 2012 en julio próximo, los chiapanecos elegirán además de Presidente de la República, senadores y diputados federales, a legisladores locales y presidentes municipales.

    Haga usted una lista de ese tamaño.

    Ahora multiplíquela por varios estados, donde en algunos solamente les falta gobernador, como en el estado de Jalisco.

    Algunos nombres que en Chiapas maneja el PRI son los de Víctor Ortiz del Carpio, Williams Oswaldo Ochoa Gallegos, Harvey Gutiérrez Álvarez y Rita Guadalupe Balboa Cuesta y eso es que inicia el registro a las elecciones 2012.

    En Solo Opiniones estamos en el seguimiento de las elecciones 2012 por lo cual estamos trayéndole noticias de todo el país.

  • Movimiento Progresista pone impugnación ante el IFE

    impugna el movimiento progresista al IFE rumbo a las elecciones 2012

    Hay política y política absurda, hay quejas y formas de protestar, ahora que estamos en camino a las elecciones 2012 con los aspirantes a la presidencia, el IFE estará en pleno trabajando para dar cauce a todas las quejas.

    Ya llego la primera. Se decía que en las precampañas a las elecciones 2012 no había posibilidad de debates, luego de mucho estar en charlas, checando la ley y demás, se vio que si se podía y es más, hasta transmitir por medios de comunicación, solo si se mostraba que no se había comprado el tiempo de trasmisión ya que está prohibido.

    Josefina Vázquez dijo que mientras el IFE no se pronunciara de todos modos no iba a debatir, si que en el camino a las elecciones 2012, el IFE se pronuncio.

    El día en que la CIRT y el IFE se sentaron con los partidos políticos, todos los partidos se levantaron menos el PAN ya que decían dicho acuerdo era ventajoso para el PAN.

    El pronunciamiento para los debates se dio con la CIRT y el PAN, se llevo a cabo el segundo debate de los aspirantes del PAN a la candidatura presidencial rumbo a las elecciones 2012, pero los demás partidos políticos están molestos.

    Tan están molestos los demás partidos políticos que la coalición denominada â??Movimiento Progresistaâ? conformada por el PRD, PT y Movimiento Ciudadano (antes Convergencia) rumbo a las elecciones 2012, impugnó Ya el acuerdo del IFE con el que respondió el 1 de febrero a la CIRT y al PAN, dando lineamientos para la organización de debates.

    ¿En que terminara esto?

    No sé, pero ya hay una impugnación seria a un acuerdo y que en camino a las elecciones 2012 se antojan muchas más.

  • Josefina Vázquez Mota y la gira de la unidad

    Josefina Vazquez va por Guillermo Padres rumbo a las elecciones 2012

    Pasada la elección interna, Josefina Vázquez debe comenzar una operación cicatriz para que panismo nacional pueda estar con ella rumbo a las elecciones 2012.

    Dentre las cosas que Josefina Vázquez debe hacer es ir a Sonora, con Guillermo Padres que fue un gran operador político para Ernesto Cordero y llegar a acuerdos políticos con el PAN de la entidad paraqué juntos caminen a las elecciones 2012.

    De hecho, esta visita de operación cicatriz, tiene ya como destino entre otros estados a Sonora y se le llama la Gira de la Unidad.

    Josefina Vázquez como abanderada del PAN debe crear los consensos y claro, los apoyos para que sea en verdad una competencia para Peña Nieto del PRI.

    Las elecciones 2012 aun no arrancan en forma oficial en campaña política, pero nadie podrá negar que la visita de Josefina Vázquez también servirá como cierre de las campañas internas para cargos de elección federal, de senadores y diputaciones federales rumbo a las elecciones 2012.

  • Juan Manuel Márquez candidato

    el regalo una candidatura a diputado para Juan Manuel Márquez en las elecciones 2012

    Y esta basura rumbo a las elecciones 2012, hay que tenerlo presente.

    ¿No que no era algo electoral? ¿No que Juan Manuel Márquez con el escudo del PRI en sus calzoncillos, era algo personal? ¿No que protestaba ante el TEPJF por su decisión y que era injusticia?

    Ahora resulta que camino a las elecciones 2012 sabemos que el boxeador Juan Manuel Márquez, que se hizo célebre ya que en su pelea con Pacquiao, llevaba en su calzón de boxeador, el logo del PRI antes de las elecciones en Michoacán, va por una diputación federal en las próximas elecciones 2012.

    ¿Es el pago al favor del logo en su calzón? Lo cierto es que llegan a los partidos políticos figuras del deporte y de la farándula para atraer votos a las elecciones 2012.

    Que me disculpe Juan Manuel Márquez pero se vio tan falso todo este apoyo, tanto de su persona al PRI como ahora del PRI a su persona que nos recuerda, aun cuando Peña Nieto diga que ya todo es diferente, que el PRI no ha cambiado y sigue siendo la misma basura de siempre.

  • Base de datos de desaparecidos

    sedena y el fuero militar en las elecciones y los derechos humanos

    Una de las demandas más importantes que hay en nuestro país y, con las elecciones 2012 hay que cumplir (asi lo hacen las autoridades chaqueteras) es que el fuero militar no impida que los militares sean juzgados por civiles.

    De hecho, uno de los actores más importantes del gobierno federal que es la secretaría de gobernación, informa que así será, por ende esto podría calmar los reclamos de activistas ciudadanos y por los derechos humanos en este año que hay elecciones 2012, lo cierto es que SEDENA no está muy contenta con esta situación.

    Y quiero ser muy claro, no es que SEDENA no quiera respetar los derechos humanos, sino que ha demostrado que en gran número de las quejas que hay ante la CNDH de violaciones a los derechos humanos por parte de militares, muchas quejas no son ratificadas.

    Y no son ratificadas no porque los quejosos sean amedrentados o comprados, no, son ficticias de gente que es enviada por criminales para que peguen a SEDENA en ciertas zonas del país.

    Y de nuevo, que quede claro, un gran número de quejas, no todas, ya que si han existido abusos de parte de militares y más con la guerra contra el crimen que hay en el país.

    De todos modos, para coadyuvar a las acciones que se solicitan por el alto numero de desapariciones en el país, se anunció la creación de una base de datos de personas que han desaparecido a fin de rastrearlas tanto en las dependencias del gobierno federal como en los gobiernos locales.

    Todo esto, rumbo a las elecciones 2012.

  • IFE se contradice en cuestion de seguridad

    problemas de seguridad en las proximas elecciones 2012

    El IFE está buscando por todos lados el que las elecciones 2012 estén lo mejor posible y sean perfectas.

    Pero hay un problema, y es que el IFE ha identificado zonas de riesgo sólo para la labor electoral en ciertos municipios del país.

    Esto comprometería las elecciones 2012 en dichas zonas, ya que el IFE no podría garantizar que el crimen organizado o la inseguridad permitieran que la jornada electoral de elecciones 2012 sea llevada sin problema alguno.

    Dentro del mismo IFE, hay ya una contradicción, ya que esta declaración viene de una persona al interior del IFE, pero un consejero del IFE señala que se han ubicado secciones especiales respecto del trabajo de capacitación, o sea, que hay ciertas partes del país donde no se puede lograr una absoluta capacitación de los observadores electorales para las próximas elecciones 2012, pero no establece mapas de inseguridad, lo que señala que no hay zonas rojas de inseguridad.

    Las elecciones 2012 no son poca cosa, son federales y deben permitir que todo mexicano pueda sufragar sin problemas, así que no me digan que el IFE puede garantizar que en municipios de Nuevo León, Guerrero, Veracruz, Tamaulipas o Michoacán se puede votar sin riesgo alguno en las próximas elecciones 2012.

    Nadie lo puede creer.