Etiqueta: elecciones 2012

  • Que esperar del segundo debate presidencial Elecciones 2012

    En el próximo debate entre los candidatos a la presidencia en las elecciones 2012 parece que la decisión será “todos contra Peña Nieto” o “todos véanme y quiero el voto útil”.

    ¿Qué podemos esperar de los candidatos de cara a menos de un mes de las elecciones 2012?

    López Obrador estará como en el anterior debate, le dirá a Peña Nieto las cosas como son y simplemente movido ya que por lo que parece hasta el momento, Peña Nieto es el puntero y López Obrador está por debajo (y parece que no muy lejos) en las encuestas.

    Josefina Vázquez Mota buscara que el voto útil o los indecisos voten por ella en las elecciones 2012, que le hagan caso, que por favor le ayuden a que el PAN en el congreso de la unión lleguen el mayor número de plurinominales ya que la caída del PAN en diversos estados (Morelos y Jalisco primordialmente) es brutal.

    ¿Gabriel Quadri? Va a ver si puede subir un par de puntos más y quizá por si solo ser un partido que vale casi lo mismo en apoyos que el PVEM.

    Peña Nieto solamente va a no enfrentarse y si tratar de salir lo mejor librado del segundo debate, por lo cual Gabriel Quadri y Josefina Vázquez Mota podrían unirse para golpear a López Obrador, la candidata del PAN a las elecciones 2012 para pelearle votos para plurinominales y Quadri para hacerle el juego a Peña Nieto.

    Sin duda el rating será superior a cualquier partido de futbol, ya que ni lo hay programado para ese horario y la expectativa será mayor que la vez pasada.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    debate-elecciones2012

  • López Obrador de nuevo, un riesgo para México

    No sé ustedes pero Yo creo que esta película ya la vi y hace exactamente unos seis años.
    Las elecciones 2012 han comenzado a mover preferencias y claro estas tendencias para que en menos de un mes estemos viendo en las urnas quien ganara el cotejo presidencial.
    Gustavo Madero (con perdón de la palabra pero un pelmazo político) ha dicho que López Obrador es un peligro para la economía / estabilidad del país tras estos 12 años en que el PAN ha logrado cifras muy importantes.
    Gustavo Madero quizá esté utilizando el slogan del rey de la guerra sucia, Antonio Solá quien en el 2006 dijo que López Obrador era un peligro para México.
    ¿Por qué se da esto en carrera a las elecciones 2012?
    No porque Josefina Vázquez Mota vaya a ganar sino porque quiere el PAN que la mayoría de los votos para dejarle en segundo lugar le signifiquen legisladores plurinominales y porque el despertar de la campaña de López Obrador le ha enviado al tercer escaño en las preferencias electorales rumbo a las urnas de las elecciones 2012.
    Dejémoslo sobre la mesa, la presidencia para muchos aun es de Peña Nieto pero López Obrador acorta la distancia, será cuestión de tiempo para que López Obrador pueda gritar un empate técnico ¿le alcanzaran los próximo 24 días?

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    lopezobrador-elecciones2012

  • #YoSoy132 es parte de la estrategia de la izquierda mexicana

    Hay quienes piensan que el movimiento #YoSoy132 es parte de la estrategia de la izquierda mexicana para poder golpear al candidato del PRI y el PVEM que va a la cabeza de las encuestas rumbo a las elecciones 2012, lo cierto es que quizá y sea algo que está muy alejado de la realidad.
    Y lo digo ya que si bien se supone que el movimiento #YoSoy132 es apartidista y sus propuestas por más nobles que sean, carecen de fuerza y musculo político, hace un par de días en la Universidad Iberoamericana, Josefina Vázquez Mota (candidata del PAN en las elecciones 2012) estuvo presente ante el auditorio de estudiantes, donde también fue abucheado Peña Nieto.
    Si bien recibió sus gritos e insultos, no se comparan en nada con la andanada de dicterios que recibió en su momento Peña Nieto (candidato del PRI y PVEM en las próximas elecciones 2012) y ahora, hasta la propia Josefina Vázquez Mota dice ser perfecta ya que es 100% Ibero.
    Si bien por el movimiento #YoSoy132 el más beneficiado ha sido López Obrador, Josefina Vázquez Mota está logrando no evitar el tercer lugar pero si restarle puntos al primero por la movilización de la estructura del PAN, algo que siempre será válido, ¿realmente #YoSoy132 es apartidista? Lo único que piden es no apoyar a Peña Nieto, pero al menos a Josefina Vázquez Mota no le fue tan mal.
    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ
    jvm-elecciones2012-ibero

  • Peña Nieto y Vicente Fox

    Peña Nieto y Vicente Fox

    Las elecciones 2012 manejan un lenguaje que para algunos es extraño, por ello mismo la declaración de Vicente Fox para cerrar filas en torno a Peña Nieto, es una cuestión absurda.

    ¿Realmente lo es?

    Vicente Fox olvida que pertenece al PAN y con ello que está inmerso en una estructura que le llevó al poder durante un sexenio, algo que además lo situó en la historia como el presidente del cambio (aunque muchos digan que fue morralla) sacando históricamente del poder al PRI.

    Peña Nieto desde que estaba como gobernador del Estado de México, siempre fue situado en las preferencias de las encuestas como el puntero, sin rival, pero desde hace meses (y más acentuado hace unas semanas) ha venido disminuyendo su crecimiento el cual se atoro, por ello mismo primero salió Vicente Fox y dijo que sería presidente, aun que le llovieron criticas del PAN y correligionarios para decir que no se valía y era como una traición.

    Pocos días después salió a con Josefina Vázquez Mota y dijo que era su candidata y además seria la próxima presidenta, ¿Qué le paso que ahora de nueva cuenta menciona que hay que cerrar filas entorno del próximo presidente y que este será Peña Nieto?

    Quien sabe, quizá y efectivamente el equipo de Josefina Vázquez Mota no cumplió su palabra y Vicente Fox mejor lleva agua a su molino.
    Usted decida.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    penanieto-vicentefox-elecciones2012

  • Peña Nieto y el SNTE

    Peña Nieto tiene la cuenta pendiente de que para poder lavar siquiera un poco el nombre ante los señalamientos que le hacen muchas personas ante el voto corporativo que sindicatos le han ofrecido, tener que democratizar algunos.
    Quizá el SNTE.
    Y es que aun cuando muchos digan que la maestra Elba Esther, dirigente moral del SNTE se haya distanciado del PRI y roto alianza con Peña Nieto, siguen siendo muy amigos y quizá y en el futuro se vean negocios de ambos en el ámbito político, algo que a la ciudadanía no le gusta ni pensar por un segundo.
    Por ello mismo se dice que la situación que hay en el PRI es simple, se deben democratizar alguno sindicatos a como dé lugar y entre ellos, uno seria el SNTE. ¿Usted cree que será posible?

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    penanieto-elbaesther-elecciones2012

  • No se ve mal regrese el PRI a los pinos

    El 48 por ciento de la gente que fue consultada por el diario Excelsior, dice que no ve mal el regreso del PRI a los Pinos tras las elecciones 2012.

    La gente que fue consultada por el diario dijo que el regreso al PRI les parece más viable que la continuidad de dos administraciones panistas o que llegue López Obrador al poder, la cuestión seria ver de qué forma se manejó la encuesta algo que Excelsior no mencionará.

    Las elecciones 2012 está plagada de encuestas por todos lados, algunas reales y otras que parecen estar más maquilladas que nada puesto que dicen cosas disparatadas de la mayoría, por ejemplo, que la diferencia entre Peña Nieto y López Obrador es de más de 15 puntos cuando sabemos, que no es así.

    De todos modos la encuesta que sitúa al PRI con 48 por ciento de aceptación para que regrese a los Pinos también ubica al PAN como el partido con mayor número de personas que se resisten a verlo de nuevo en el poder con 34 puntos.

    ¿El PRD? Neutro en cuanto a las cifras.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    encuesta-pri-elecciones2012

  • Puras fallas con Roberto Gil

    Sea cierto o falso, usted mismo diga.

    La carta que le presento a usted en la imagen de este mismo post representa supuestamente a un llamado a la cordura y al auxilio que Roberto Gil pide al rector de la Universidad Iberoamericana para que los estudiantes del movimiento #YoSoy132 no hicieran desmanes durante la visita que se llevó acabo ayer, de Josefina Vázquez Mota.

    Roberto Gil dice que de ninguna manera pediría algo así, que la carta es falsa y que solamente es una maniobra para que le desprestigien y quizá, azuzar a los estudiantes de la Iberoamericana.

    Las pifias de Roberto Gil han sido tantas que no duda uno al ver sus metidas de pata, esta carta sea falsa al contrario, uno cree tranquilamente de que es capaz de pedir por escrito y firmado de puño y letra una acción así.

    Lo cierto es que a Josefina Vázquez Mota le gritaron muchas cosas y le recordaron que la política de combate al crimen organizado del Presidente Calderón es una vaina ya que lleva la friolera cantidad de 60 mil muertos (aunque hay quienes hablan del triple), lo de una guerra civil que ni en países como África se había dado.

    A Roberto Gil el cargo de director de campaña de Josefina Vázquez Mota no le quedo grande el cargo, sino enorme.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    roberto-gil-carta-elecciones2012

  • Rumbo al segundo debate presidencial Elecciones 2012

    Rumbo al segundo debate presidencial Elecciones 2012

    Expo Guadalajara ya es un bunker que está siendo fuertemente resguardado por el Estado Mayor Presidencial, usted quizá y se pregunte ¿causa motivo o razón? Y es muy simple, es la sede del próximo debate entre los candidatos a la presidencia de estas movidas elecciones 2012.

    ¿Qué podemos esperar del debate presidencial?

    Pues que es el último que veremos, que es ya el encuentro y desencuentro de muchos de los candidatos ya que lo que puede pasar en el mes que hace falta antes de ir a las urnas en las elecciones 2012, está casi perdido aunque los punteros aún pueden tener y sufrir cambios, de que a toda costa se espera que sea aún más ríspido que el anterior debate, que no habrá edecán en ajustado vestido y por lo cual la atención será algo nuevo, de que será en Guadalajara y habrá un recinto en la misma Expo Guadalajara para 10 mil personas que serán invitados especiales de los candidatos, etc.

    Ultima oportunidad para despegue de Josefina Vázquez Mota, segunda oportunidad para que López Obrador pueda restar quizá un par de puntos al que será de nuevo, un saco de boxeo llamado Peña Nieto.

    Sigamos viendo cómo se calienta el segundo debate ante las elecciones 2012

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    expoguadalajara-debate-elecciones2012

  • La venta de su voto en las próximas elecciones 2012

    Me llama la atención como en diversas redes sociales en las que participo (y trabajo) la imagen que le muestro está circulando para que, en aras de hacerse usted de un dinerito por la venta de su voto en las próximas elecciones 2012, también decida por quien usted quiere y no por quien quieren imponerle.

    La idea no es mala, solamente que me sigue pareciendo un poco inviable, es verdad que este tipo de prácticas se verán en las elecciones 2012 y algunas que ni siquiera imaginamos pero la compra del voto es y ha sido siempre una práctica común en todo tipo de nación.

    Téngalo presente a usted por si desea burlar a quien le ofrece una ayuda o una retribución económica, pero siempre recuerde que la compra del voto es un delito federal electoral y se persigue de oficio y es de cárcel directa.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    elecciones2012-venta-voto

  • Manlio Fabio Beltrones apoya a Tomas Yarrington

    Me extraña y mucho ver al senador Manlio Fabio Beltrones que salga y solicite un juicio justo para alguien que está siendo apenas investigado y que los medios de comunicación han tomado ya como parte de la cobertura alterna a las elecciones 2012.
    Tomas Yarrington está siendo investigado por la DEA como parte de algo mayor, lavado de dinero; entonces si como Tomas Yarrington está siendo investigado Manlio Fabio Beltrones está lavándose en salud o no sé, lo digo ya que ha habido dichos y dicharajos mucho antes de las elecciones 2012 de que FBI o DEA tenia investigaciones abiertas a Manlio Fabio Beltrones, por el tiempo en el que fue gobernador de Sinaloa.
    También entiendo de que Manlio Fabio Beltrones llame a un juicio justo a favor de Tomas Yarrington, pero ojala piense de que Tamaulipas y Sinaloa (entidades gobernadas por ellos) ahora son el caos por la violencia y el crimen organizado y conste, que no hemos mencionado que los grupos del crimen organizado están poniendo en aprietos las elecciones 2012 en algunas zonas del país.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    Tomas-Yarrington-elecciones2012