Etiqueta: elecciones 2012

  • Abrir Pemex a la IP dice Peña Nieto

    Leo y me da un poco de coraje, que Peña Nieto (candidato puntero en las encuestas rumbo a las elecciones 2012) que propone abrir Pemex a la IP.

    Claro, sin ceder derechos a empresas extranjeras, o sea el hidrocarburo sigue siendo mexicano, es un esquema que en repetidas ocasiones he dicho, alguien saca el petróleo ya que no tenemos esa tecnología o esos recursos Y, se le paga ya sea con un porcentaje del petróleo extraído o en efectivo.

    De cara a las elecciones 2012 Peña Nieto propuso esto hace unas horas desde Tabasco, un estado que tiene importante presencia de Pemex en su economía; solamente un dato.

    Esta propuesta que menciona Peña Nieto es del Dr. Ernesto Zedillo, o sea tiene 24 años enclaustrada sin que se vea y quiera tocar ya que a más de uno se rasga las vestiduras y es capaz de decir que se vende la soberanía de México.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    Pena-Nieto-Elecciones-Pemex

  • Propuesta de Josefina Vázquez Mota

    La propuesta de Josefina Vázquez Mota (candidata a las elecciones 2012) sobre la eliminación del fuero constitucional, me deja un grato sabor de boca.

    Josefina Vázquez Mota menciona que no deben existir personas como las ladies de Polanco, pero yo le puedo responder que no solo son las ladies de Polanco las que me preocupan, sino diputados y senadores que han burlado a la ley en cualquier forma.

    ¿Recordamos al narco diputado Godoy Toscano?, ¿Qué me dicen de declaraciones misóginas de algún diputado local? o quienes no han comprobado la legitimidad de recursos o cuentas al ser gobernadores y buscan el cobijo del fuero.

    Yo le digo a Josefina Vázquez Mota que se olvide de ladies de Polanco, el quitar la figura del fuero y así no crear gente intocable es lo que hace falta tras las elecciones 2012 para evitar siga existiendo impunidad y corrupción.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    Josefina-Vazquez-Mota-elecciones-propuesta

  • José Narro llama a apoyar el IFE

    Una de las mentes más preclaras que conozco es la del rector de la máxima casa de estudios en México, la UNAM.

    José Narro llama a apoyar el IFE, llama a los mexicanos a que respaldemos a las autoridades electorales de cara a las elecciones 2012, su llamado me deja reflexionando.

    Y lo digo así, el rector José Narro ve en las próximas elecciones 2012 quizá tiempos difíciles pero no porque se este como en la disyuntiva de un empate técnico entre candidatos como en el 2006, sino mas bien el IFE necesita fortaleza.

    El IFE esta ya debajo de fuego de parte de los partidos políticos, demandándose entre todos por cualquier razón mostrando que las elecciones pudieran judicializarse.

    Amen claro esta de que el IFE enfrentara por diversos flancos la amenaza silenciosa del narcotráfico, por ello el llamado de José Narro a respaldar al IFE no debe ser ignorado por México.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    jose-narro-ife-elecciones

  • López Obrador ha decidido revivir las conferencias de prensa

    Cuando López Obrador fue jefe de gobierno, estuvo por varios años dando conferencias de prensa todas las mañanas, una estrategia que le dio nota de manera diaria en los medios de comunicación.

    Es por ello que el jefe de campaña de López Obrador ha decidido revivir las conferencias de prensa matutinas con los tiempos de campaña.

    Esta estrategia de cara a las elecciones 2012 le brindara espacio mediáticos de noticia a López Obrador pero quizá (y dudo) no le alcance el poder revirar más de 30 puntos de diferencia entre López Obrador y Peña Nieto.

    Los dados comienzan a rodar en las elecciones 2012.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    Lopez-Obrador-elecciones-conferencia

  • El llamado del PAN al PRI para debatir, sigue

    A como dé lugar el PAN desea debatir con el PRI de cara a las elecciones 2012.

    El llamado del PAN al PRI para debatir y contrastar los rendimiento y resultados de los gobiernos de uno y otro partido a través de la historia, digamos que en décadas.

    Lógicamente la estrategia del PAN es llevar al PRI a una arena que no domina, al menos no Peña Nieto frente a Josefina Vázquez Mota, por ello mismo el PRI tiene el cuidado de no caer en esta trampa ya que sabe que le puede costar algún par de puntos en las encuestas.

    Por cierto, no desean los priistas mas allá de un par de debates, por eso no apoyaron la estrategia de López Obrador para un debate cada semana.

    Esto es lo que va habiendo rumbo a las elecciones 2012.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    pan-pri-elecciones

  • Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? Segundo capitulo

    Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? Segundo capitulo

    Bienvenidos a esta segunda entrega de Luego de las elecciones 2012, ¿Qué?, donde estamos haciendo un poco de futurismo político, ayer hablamos de Felipe Calderón y como se iba de México, hoy hablaremos de quien durante todo su sexenio fue, su némesis.

    Andrés Manuel López Obrador.

    Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? Bueno, López Obrador al haber visto que no ganó la elección presidencial querrá reagrupar sus aliados quienes, estuvieron con él.

    Pero un momento, la mayoría de los aliados políticos, empresarios, etc. de López Obrador ya no quieren estar con él, claro que no, nadie quiere estar con el perdedor así que le están dejando para ir ya sea a sus curules (porque algunos de ellos habrán ganado un escaño en el congreso) o buscando donde acomodarse con los ganadores.

    López Obrador sabe que después de las elecciones 2012 NO tiene el mismo tamaño que en el 2006 así que ni de broma podrá hacer un escándalo como el plantón en reforma. De hecho sabe que es el peor lugar en que podía quedar, tercera fuerza política de México.

    Vocifera un poco López Obrador diciendo que hubo mucho apoyo de parte de Felipe Calderón y el gobierno federal a Josefina Vázquez Mota quien quedo en segundo lugar. La pelea no era por la presidencia, era por saber quién sería la segunda fuerza política del país, alcanzar a Enrique Peña Nieto era muy complicado.

    López Obrador ahora se retira a un cargo dentro del PRD, quien en serio ya está bastante harto de él, así que no le darán un gran cargo político, le darán alguna comisión en el partido y ya, el está a la baja y a todos ellos los que escupió a la cara creyéndose sus propias mentiras, ahora sonríen y en nada le ayudaran.

    Él lo quería así, está acabado. De hecho sabia que tendría una baja muy considerable en los votos que recibiría, pero jamás imagino que tanto, llevando a la izquierda mexicana a una baja tan fuerte que recuerda los niveles de antes del 2006.

    Ahora en la mente de muchos miembros de la izquierda está la idea de cómo les habría ido con Marcelo Ebrard, nadie lo sabrá jamás.

    Tras las elecciones 2012 muchos le pedirán a López Obrador que desaparezca de la escena política, que se vaya a la chingada como el mismo dijo hace unas semanas, lo cierto es que estará de bajo perfil pero aun lo veremos en actos de la izquierda mexicana.

    ¿De acuerdo?

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    lopez-obrador-elecciones

  • Juan Silva Meza y Felipe Calderón se leen la cartilla

    Hace unas horas con motivo del aniversario del natalicio de Benito Juárez, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia Juan Silva Meza y Felipe Calderón se leen la cartilla mutuamente.

    ¿Por qué? Es que con el caso Florence Cassez de fondo, Felipe Calderón y Juan Silva Meza hicieron (cada quien por su parte) sus propias interpretaciones del legado juarista.

    Felipe Calderón (quien parece en campaña a las elecciones 2012) señalo que Juárez fue inflexible con secuestradores por lo cual, deja pensando a muchos si los dichos del presidente Felipe Calderón no fueron presión para los magistrados.

    Juan Silva Meza en su turno al micrófono defendió a la SCJN señalando que las leyes no pueden cumplirse a capricho por lo cual, si las victimas de Florence Cassez no compartían la decisión de la corte, aun con eso la culpa es de la autoridad per la Ley es una y hay que obedecerla.

    Felipe Calderón trata de lograr que las organizaciones no gubernamentales golpeen a Genaro García Luna y a la PGR que comprometieron el caso de Florence Cassez con una mala administración de la justicia, por ello la culpa no es de Florence Cassez o la SCJN sino del ministerio público, la SSP Federal y vicios en el juicio que hicieron el caso llegue a la SCJN.

    Quien no sabe cómo se administra la Ley (aunque sea abogado) es Felipe Calderón, pero bueno, al menos ya sabemos que Florence Cassez se queda en la cárcel pero habrá otro proyecto de parte de la ministra Olga Sánchez Cordero sobre los alcances del amparo otorgado a Florence Cassez.

    Felipe Calderón, debería reconocer de Benito Juárez la separación de poderes y a raja tabla, obedecerlo aun cuando queden meses de su mandato.

    ¿Qué opinas de los dichos de Felipe Calderón?

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    Juan-Silva-Meza-Felipe-Calderon

  • PAN de Hermosillo, adelantado

    Caray que del carajo estamos cuando a unos días de que inicien las campañas políticas en carrera a las elecciones 2012, algún partido se hace el chistoso y se adelanta poniendo propaganda en las calles.

    Este es el caso del PAN en Hermosillo Sonora, que ya adelantándose por las ganas o ganar los mejores lugares, más de una semana se ha adelantado en poner propaganda de las próximas elecciones 2012.

    De hecho, el Consejo Estatal Electoral ha ordenado que el PAN retire esa propaganda de Hermosillo y estudia una sanción por el adelanto de ponerla.

    Si, las pasiones se van encender y muchos ya están viendo la forma en que se pueden saltar las reglas, pero los órganos del IFE a nivel estatal deben estar muy atentos a este tipo de prácticas ya que estamos por comenzar y sin duda, habrá de todo.

    ¿Oh usted que opina?

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    cee-sonora-elecciones

  • Mal y de malas Beatriz Paredes

    Las elecciones 2012 en el DF n esta nada terso para Beatriz Paredes Rangel.

    Sucede que a doña Beatriz Paredes Rangel el ex diputado Rogelio Javier Audiffred ya le impugno su nominación a la jefatura de gobierno ante el TEPJF.

    Si de por si a Beatriz Paredes Rangel le está costando muchísimo trabajo (y por ello, veo casi imposible gane la jefatura de gobierno en el DF) estar en la mente de los capitalinos, el ex diputado Rogelio Javier Audiffred viene a dividir al partido en el DF donde, honestamente la carta más fuerte que tienen es Beatriz Paredes Rangel.

    Como sea, en las próximas elecciones 2012 el PRI divido y con Isabel Miranda de Wallace sin apoyo del PAN que es casi inexistente en el DF (amen de lo que hicieron en su elección interna a delegados), hacen que Miguel Mancera vaya en caballo de hacienda al triunfo.

    ¿Tu por quien votas en el DF?

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    Beatriz-Paredes-DF-elecciones

  • Javier Lozano, golpeador del PAN

    Para mí no es nuevo ver a Javier Lozano (ex secretario del trabajo y ahora, candidato al senado por puebla en las próximas elecciones 2012) ser un golpeador.

    Javier Lozano le ha soltado preguntas a Peña Nieto así como López Obrador y en su momento, en la interna del PAN, a Josefina Vázquez Mota (ya que Javier Lozano era apoyo de Ernesto Cordero) a través de twitter que los dejaba mal parados.

    No es de extrañarnos que Javier Lozano sea duro, respondón y buscabullas y tenga todo para ser senador por Puebla tras las elecciones 2012.

    Qué campaña le espera a Manuel Bartlett enfrentándose a Javier Lozano, quien apropósito, ya puso Gustavo Madero como vocero del PAN.

    ¿Por qué lo hizo? Simple, Javier Lozano es combativo y eso indica que en la próxima campaña que está por comenzar, será golpeador a favor del PAN y claro, Josefina Vázquez Mota.

    ¿Tu qué opinas de Javier Lozano?

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    javier-lozano-pan-elecciones