Etiqueta: elecciones 2012

  • González Morfin dice que no hay que distraerse

    El líder del senado José González Morfin acaba de hacer un pedido que honestamente de cara a las elecciones 2012 suena hasta como carta a santa claus.

    El senado debe aprobar en este período de sesiones las reformas en seguridad y justicia, deuda de los estados y creación de un padrón único de beneficiarios de programas sociales.

    ¿Usted cree que les de tiempo?

    Sobre todo cuando el jefe del senado González Morfin dice que no hay que distraerse ahora que se fue Benedicto XVI y muchos legisladores andaban buscando la forma en que el Papa los recibiera.

    Como sea las sesiones en el senado de cara a las elecciones 2012 que quedan, estan contadas y con el atrasado de trabajo legislativo, olvidemos el buen llamado al trabajo.

    Gonzalez-Morfin-reformas-senado-elecciones

  • Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? sexta entrega

    Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? sexta entrega

    Una entrega mas de nuestra serie política Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? El día de hoy hablaremos del panorama político que le espera a Peña Nieto en el caso de perder la presidencia.
    De antemano tenemos que decir que en caso de perder la presidencia Peña Nieto se deberá a las excesivas muestras de apoyo que recibiera Josefina Vázquez Mota por parte del gobierno federal, ya que en un crecimiento orgánico de apoyo de pare de la ciudadanía a su campaña no seria posible remontar los entre 7 y 17 untos de ventaja de Peña Nieto en todas las encuestas.
    Peña Nieto tras las elecciones de julio al haber perdido será arropado por su partido ya que hay que reconocer tiene liderazgo que se ha forjado a lo largo de años estando al frente del gobierno del estado de México.
    El estado de México fue bastión priista en los dos sexenios del pan que sirvió de dique para evitar que siguiera el avance del PRD y del PAN en el país.
    De hecho hay que mencionarlo, ahora que peña nieto pierde y una serie de favores políticos de parte de empresarios y claro, otros políticos de menor monta no podrán ser cobrados, el grupo de Manlio Fabio Beltrones recobra fuerza, pero sin el propio Manlio Fabio Beltrones al frente.
    Rehecho el ex senador Beltrones ya no tendrá tantos reflectores encima puesto que en su momento los que tenia fueron cedidos a Peña Nieto al frente de todo el priismo del país para llegara la presidencia.
    Si, habrá algunas impugnaciones y claro que habrá negociaciones entre el PRI y el PAN en el poder para poder destrabar algunas reformas políticas con las cuales Josefina Vázquez Mota buscara legitimarse luego de que el gobierno de Felipe Calderón tanto le apoyo y logro ganar.
    Peña nieto podrá ser el líder del priismo en México pero sabe perfectamente que hasta por la salud del partido y claro, los tiempos y su imagen, que su momento paso así que ya se esta cocinando para las próximas elecciones otro liderazgo.
    El PRI estaba muy molesto y resentido, que lo tenga en cuenta Josefina Vázquez Mota quien tendrá que lidiar con ellos y claro, el PAN.
    pena-nieto-pri-elecciones

  • Jesús Zambrano puede llegar a ser cómico

    El líder del PRD Jesús Zambrano puede llegar a ser cómico ante las próximas elecciones 2012.
    Sucede que esta coordinando a todo el PRD de cara a las elecciones 2012, no solo por la elección presidencia de López Obrador, sino que también elecciones senatoriales a la cámara de diputados y claro, cargos locales en siete estados del país.
    López Obrador es una imagen que Jesús Zambrano apoya ante las elecciones 2012 pero que frente a los retos que hay frente a la izquierda mexicana, se vende sola y no ganara a la presidencia en las elecciones 2012 así que las demás candidaturas hay que defender.
    ¿Cómo?
    Simple, casa por casa se hará extensiva la comunicación de propuestas de los candidatos, si como si vendieran aspiradoras o baterías de cocina en abonos, muestra una nulidad en estrategia pero, es efectivo para comunicar, para convencer simplemente en un país donde la inseguridad nos obliga a no abrirle la puerta a nadie, olvídense.
    Jesús Zambrano caerá con el PRD a tercer sitio en las elecciones 2012.
    Jesus-Zambrano-prd-elecciones

  • El Sinaloa de Mario López Valdez

    Mientras el gobernador Mario López Valdez fue recibido en el municipio de Concordia con tambora y baila, en el puerto de Mazatlán un comando ataca una discoteca y hay muertos.
    Ese es el escenario que de cara a las elecciones 2012 el gobernador Mario López Valdez mejor conocido como Malova, tiene y en el cual las elecciones 2012 se llevaran a cabo.
    El narcotráfico es por mucho, autoridad por encima de instituciones en el estado que lidera el gobernador Mario López Valdez, mientras el IFE dice que todos los mexicanos podrán salir a votar en santa paz, al menos en Sinaloa Mario López Valdez demuestra que unas cervezas a una discoteca no se puede ir en paz.
    Eso es el Sinaloa de Mario López Valdez.
    elecciones-narcotrafico-Sinaloa-Mario-Lopez-Valdez

  • Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? 5to capitulo

    Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? 5to capitulo

    Bueno algunos podrían decir que esta quinta entrega de Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? Es la mas sencilla ya que esta cantada como en las carreras.

    Y luego de las elecciones 2012, ¿Qué? Pues Peña Nieto es electo presidente de México.

    A más de uno ha dado un susto, ya que si bien no ha ganado con todas las ventajas que le daban hace menos de un año las preferencias e intencione de voto en las encuestas, el PRI se encargo de poderle irle arropando y conectar con la gente en estos días de campaña.

    Claro, no es nada fácil, las elecciones 2012 fueron unas elecciones muy competidas pero por alcanzarle y destronarle, pero no alcanzo el tiempo de sus competidores; por ejemplo Josefina Vázquez Mota se aproximo pero no le alcanzo este tiempo para poder alcanzar y revertir la preferencia entre los electores.

    López Obrador era quien de los tres punteros, mas difícil tenía toda la situación, ya que su discurso amoroso no fue tragado por muchos aunque le ven aun más mesurado que lo que muchos le habían visto jamás, así que la lucha de López Orador se traducía en quien seria el segundo lugar en el país.

    Peña Nieto gano con una ventaja suficiente como para no impugnarse y judicializarse en los tribunales, pero eso si, con un país dividido entre panistas y priistas el sexenio no será fácil.

    Pena-Nieto-2012

    La estela de fama y brillo de Peña Nieto alcanzó para que en el congreso el PRI alcanzara mayoría simple pero no absoluta, por lo cual se traduce que si el PRI quiere una reforma estructural (como la laboral o una a PEMEX) tendrá que negociar con el PAN o el PRD.

    Los operadores políticos de Peña Nieto no serán fáciles de roer, tenemos a Manlio Fabio Beltrones que es un buen operador político en el gabinete, axial como el Dr. Videgaray en el área económica, en las cámaras hay buenos operadores aunque habrá que lograr liderazgos.

    ¿Qué le falta a Peña Nieto?

    Que demuestre que ganó gracias a una opinión sobre que su juventud podrá ser factor determinante a ser algo diferente a dos administraciones Panistas o, todo el pasado del PRI.

    ¿Quieren saber algo?

    No es tan fácil, ya que en el senado hay dinosaurios como la cámara de diputados, priistas que dinamitaron la alianza con la maestra Elba Esther y garantizar puestos de elección popular entre los viejos miembros del partido.

    El sexenio de Peña Nieto será si el PRI logra obedecer y trabajar por México aunque sea los primeros tres años, mucho mas tranquilo de lo que muchos pudieran imaginar, aunque la segunda parte del sexenio podrá ser algo comp0licado ya que todos querrán ir amarrando puestos entre diputados y el PRI para pensar en un segundo mandato al frente del país
    Las elecciones 2012 cumplieron a cabalidad lo que quiso el PRI; tener un candidato arropado por todos y que les diera la presidencia, ahora la pregunta es ¿tras el primero de diciembre lograran mantener esa figura o a botín de piratas todos querrán tomar lo que puedan ante la hambruna de dos sexenios panistas.

    Ahora, mañana en Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? Hablaremos de que ocurriría si Peña Nieto perdiera la elección.

  • El teleprompter de EPN

    Por: @lydia70c
    En lo personal me parece increíble lo que sucedió en la toma de protesta de Peña Nieto (ahora si candidato del PRI a las elecciones 2012). Bueno las tomas de protesta han estado anecdóticas este año. Nos hemos dado cuenta TODOS hasta los que no quieren ver, que a Peña Nieto le falta mucho en cuestión de oratoria, eso lo sabemos bien.
    Ahora bien ¿no pudo aprenderse el discurso? Sabe que los ojos estaban puestos ahí y todo se lo pasaron por el Telepronter ahora puede ser que estuviera ensayando para la primera entrega de los premios Peñanovelas ahora que sucedió esto de las telenovelas. Hay que otorgarle el beneficio de la duda ¿no?.
    Ya pongámonos serios. Si bien la generación espontánea de ideas no es el fuerte de el candidato del PRI y PVEM, no pudo, yo pregunto quizá soy novata ¿no pudo aprenderse el discurso? Necesitamos un presidente que hile más de dos ideas seguidas (acuérdense de Fox) y que no diga barbaridades (no han quitado a Fox de su mente ¿verdad?), aún así el telepronter ¿era necesario? Quizá quiso verse muy tecnificado pero ¿en serio?, Josefina aprecio con sus hojitas, AMLO en su podio con sus hojitas y Enrique hasta el SI PROTESTO se lo pasaron por la pantalla.
    Sabemos que los presidentes no son ellos solos, es toda una maquinaria, asesores, etc que están detrás de ellos, sería ingenuo pensar que no es así, pero aquí parece que Peña Nieto es la puritita fachada, ¿no hubiera sido mejor poner entonces a Don Luis Videgaray? Al menos creo que sería mucho más interesante debatir con el. Esta dando la impresión de que si es ignorante, de que si le falta capacidad, de que no sabe que decir, que hacer ni nada por el estilo. Quiero ver que Obama se ponga necio con los migrantes y que Peña Nieto se quede con cara de ¿mande? Va a tener que usar dos chicharos uno con el apuntador y el otro con la traducción simultánea.
    Nuevamente nos encontramos como ciudadanos en una encrucijada, creo que de los tres no se hace uno, no hay uno de ellos que digamos tiene estas fortalezas por lo tanto nos va a ayudar a que el país crezca, a que el país se desarrolle, etc.
    La política exterior (cenas y te vas) el comercio internacional son piezas súper importantes ahora, vamos a tener un presidente que por no ser la señora de su casa no sabe los precios de los productos nacionales, ¿Cómo vamos a competir en el ámbito internacional? Quién le va a soplar las respuestas en las reuniones de estado, quien le va a decir que decir “espontáneamente” que no sea que no es la señora de la casa.
    Me preocupa, como diría el sabio Buki “¿Adonde vamos a parar?”
    Claro es solo una opinión
    pena-nieto-telepronter-epn

  • Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? En el capitulo 4

    Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? En el capitulo 4

    Estamos de regreso en la serie Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? En el capitulo 4

    Que pasaría si Josefina Vázquez Mota ganara la presidencia, una pregunta que tienen varios analistas ya que aun cuando se ve complicado no es imposible sucediera.

    Si Josefina Vázquez Mota ganara la presidencia podríamos ver que serian las reacciones en dos sentidos, el primero es dentro de un escenario de descalificaciones de parte del PRI y el PVEM ya que estando en todos los escenarios posibles como delanteros en las encuestas, algo debió haber ocurrido.

    Eso que ocurrió es la incompetencia de Peña Nieto o de plano fue que Felipe Calderón se inmiscuyo en los asuntos de las elecciones 2012 y movilizo los programas sociales en apoyo a que Josefina Vázquez Mota ganara la presidencia.

    Esto no es descabellado, Felipe Calderón NO desea ser recordado como el presidente que regreso al PRI a los pinos, por lo cual sus intromisiones tienen ya semanas en las que son evidentes, dando cifras de encuestas a los banqueros o por ejemplo, declarando en diversos escenarios que el pasado no debe regresar, etc.

    De ganar Josefina Vázquez Mota ganara la presidencia en diciembre estaríamos viendo el inicio de un continuismo del PAN en la presidencia, un PRI resentido pero que quizás no sea el mas terso del país y que no estaría dispuesto en cualquier escenario, el negociar las reformas que requiera México, un gabinete que seria integrado por personalidades cercanas a Josefina Vázquez Mota pero quizás no seria el mejor claro, una ciudadanía que estaría dando el ultimo voto de confianza al PAN para ver resultados que se traduzcan en seguridad y empleo, dos demandas que tiene el gobierno federal que atender.

    Seria un futuro nada sencillo el que tendría Josefina Vázquez Mota si ganara la presidencia en estas elecciones 2012

    Josefina-Vazquez-Mota-presidenta

  • Benedicto XVI que EU no envié mas armas

    No debemos olvidar que Benedicto XVI además de ser el líder espiritual del catolicismo, es el jefe de estado del Vaticano.

    Por lo mismo en la visita de estado del Papa a México, la declaración de Benedicto XVI sobre que EU no envié mas armas a México a los carteles de la droga, que el flujo de armas sea detenido, algún eco hará.

    Lo digo ya que Felipe Calderón ha solicitado en repetidas ocasiones el frenar tráfico hacia crimen organizado y ha sido ignorado, ahora Benedicto XVI se une a esta solicitud y quizás, no sea tan ignorado.

    Lo digo ya que en Estados Unidos así como en México es año de elecciones 2012 y la opinión del Papa puede ser una estrategia a favor o en contra dependiendo el uso, en el tema de las elecciones 2012.

    Veamos que resulta.

    benedictoxvi-mexico-elecciones

  • López Obrador quiera que no haya otro 2006

    López Obrador (candidato a la presidencia en las próximas elecciones 2012 por tres partidos políticos) exige al IFE una elección limpia para que no se repita lo de 2006.

    Tiene razón, no solo el exige al IFE una lección limpia, medio México que no le es indiferente el tema electoral, exigen al IFE (arbitro de las elecciones 2012) una jornada limpia, transparente, etc.

    Y el que López Obrador quiera que no haya otro 2006 va con su doble intención ya que sigue jugando con el tema del fraude que jamás pudo demostrar y que arrastro a una serie de descalificaciones en todo este sexenio pero a la vez, los ciudadanos se lo señalamos, no habrá otro 2006 ya que no tiene el apoyo de aquella ocasión, no tiene los recursos para encarpar reforma, et casi que no habrá otro 2006, ni por el IFE ni por López Obrador.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    Lopez-Obrador-elecciones-ife

  • Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? Capitulo 3

    Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? Capitulo 3

    El escenario siempre es hipotético, estamos un día después de las elecciones y muchos se preguntan luego de las elecciones 2012, ¿Qué? Y exploremos lo que hará Josefina Vázquez Mota

    Josefina Vázquez Mota desde un inicio de las elecciones mostró que era la panista con más posibilidades de enfrentar a Peña Nieto, la cuestión no le alcanzó, todas las encuestas desde antes de que iniciaran las campañas electorales, estaba abajo de las preferencias.

    Y es que Josefina Vázquez Mota le pudo ganar la elección interna a Santiago Creel y Ernesto Cordero, pero no pudo lograr la cohesión de apoyo entre los electores indecisos que estuvieron viendo en ella un continuismo del sexenio de Felipe Calderón y claro, del panismo de Vicente Fox.

    ¿Sorprende?

    No sé porque, Josefina Vázquez Mota viene desde los tiempos de Vicente Fox como política, ahí despego, ahí fue cuando en el gabinetazo de Fox se dio a conocer y despunto, ha sido una carrera meteórica y felicidades, estuvo bastante bien, pero no le alcanzo.

    Así es como Josefina Vázquez Mota ahora desde el desempleo (lamento decirlo pero no puede regresar ni como diputada o aspirar a una senaduría) tiene que enfrentar que hacer y siempre se le vio como alguien dura en el PAN por lo cual no crean que será fácil que se le acepte con un cargo en el PAN.

    Es verdad habrá grupos que busquen apoyarla para que obtenga la dirigencia pero, habrá que ver que dice Gustavo Madero ya que tras este fracaso de mantener la presidencia el apoyo de Felipe Calderón se disminuirá y mucho en el partido y quizá Gustavo Madero deba renunciar, presionado por el panismo que hace mucho desea verlo fuera de la dirigencia nacional.

    Josefina Vázquez Mota quizá y regrese a la vida privada, regrese como consultora o probablemente una vocera del PAN pero nada mas ¿Por qué? Su meta la toco en su momento cumbre pero no logro ese extra que le diera la presidencia por lo cual al menos por varios meses (de menos hasta la toma de posesión) Josefina Vázquez Mota estará lavando las heridas que trae en su cuerpo y alma tras las elecciones 2012.

    Pero esto no es todo, mañana hablaremos de la otra mitad de este análisis, si Josefina Vázquez Mota ganara la presidencia.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    josefina-vazquez-mota-elecciones