Etiqueta: elecciones 2011

  • Porqueria politica, aqui de nuevo

    Mucho se viene hablando de que existen nexos con el crimen organizado de parte de varios polí­ticos en el paí­s.

    La cuestión aquí­, es que demostrarlo no es nada sencillo.

    Hasta el momento solo ha habido dos casos tan a la vista de la gente que uno está detrás de las rejas (Mario Villanueva, ex gobernador de Quintana Roo) y el otro está desaparecido pero ya con una orden de aprensión como lo es Julio Cesar Godoy Toscano.

    Pero que si candidatos que si muní­cipes y hasta gobernadores tienen o no nexos con el crimen organizado en cualquiera de las modalidades que este toma.

    Dichos hay muchos, por ejemplo, el ultimo es el que a Manuel Añorve afecto en su campaña polí­tica a la gubernatura del estado de Guerrero. Hace 4 años en Jalisco Arturo Zamora Jiménez vivió el mismo esquema que a Manuel Añorve le hicieron dí­as antes de acudir a las urnas.

    Decir es muy fácil, ahora es Gerardo Fernández Noroña quien señala que el mismo presidente de la republica, Felipe Calderón, tiene nexos con el crimen organizado.

    Va siendo hora de que nos dejemos de niñerí­as. Si tenemos pruebas, mostrarlas y claro, no solo acudir a los medios de comunicación sino también a la procuradurí­a general de la republica ya que si no hay pruebas es difamando y si hay pruebas pero no hay denuncia, es encubrimiento.

    Lo peor de todo es que la basura y la porquerí­a de parte de los partidos polí­ticos, está comenzando aflorar de nueva cuenta y esto es porque se está comenzando a calentar ya el ambiente aun cuando falta año y medio para las elecciones presidenciales.

    Guerrero ya dio el banderazo de salida.

    ¿Quiere saber más?

    í­Joyasí® PRIistas, Mario Marin, Ulises Ruiz, Mario Villanueva y Hank Rhon.

    Da la cara Julio Cesar Godoy Toscano (narcodiputado)

    Technorati Profile
    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Peña Nieto llama a la calma

    Llama el aun gobernador a que la situacion electoral este lejos de el El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, hizo votos porque en esta etapa, donde los ánimos políticos aumentan la polarización, encono, disputas y descalificaciones, los gobernantes se dediquen a su tarea y dejen a los partidos la competencia electoral.

    En el marco de la clausura de la Convención Nacional de Turismo 2011, reiteró el deslinde de su gobierno de la entrega de despensas del DIF mexiquense en Guerrero, el cual dijo se trató de algo ‘muy armado’ y aseguró que su participación en esa entidad ha sido como militante priista y apegada a la ley.

  • Costo elecciones 2011 en Edo de Mexico

    El presupuesto del estado de México en materia electoral para 2011 asciende a mil 739 millones 611 mil 757 pesos.

    Con este monto, tanto el Instituto Electoral de la entidad (IEEM), como el Tribunal Electoral del Estado de México, desahogarán sus tareas como organizadores y vigilantes de los comicios en los cuales se elegirá a un nuevo gobernador del Edomex.

    Con miras al inicio formal del proceso electoral, que comenzará el próximo domingo 2 de enero, te presentamos los puntos clave del presupuesto que el estado de México destinará en las próximas elecciones.

    1. Monto destinado a lo electoral

    El artículo 20 de la Ley de Egresos de la entidad prevé que los órganos electorales reciban en 2011 la cantidad de mil 739 millones 611 mil 757 pesos; de los cuales 94.10 por ciento corresponden al presupuesto del IEEM (es decir, mil 637 millones 30 mil 980 pesos) y 5.9 por ciento al Tribunal Electoral local (102 millones 580 mil 777 pesos).

    2. Prerrogativas a partidos políticos

    Los partidos políticos que participen en la contienda electoral recibirán en su conjunto 653 millones 531 mil 447 pesos por concepto de prerrogativas para el financiamiento público y de acceso a medios de comunicación. El porcentaje de esa cantidad es 39.92 por ciento.

    3. Incremento en lo presupuestado

    Con respecto a 2010, el presupuesto que recibirán el instituto y tribunal electoral, aumentó en 224.7 por ciento y 94.7 por ciento, respectivamente, esto debido a que es un año electoral.

    4. Informes trimestrales

    El Instituto Electoral del estado de México debe entregar informes trimestrales sobre el ejercicio de su presupuesto a la Legislatura, a través de la Junta de Coordinación Política.

    5. Reajuste en presupuesto

    Francisco Javier López Corral, secretario general del IEEM, informó que dado el recorte de 300 millones de pesos que hizo el Ejecutivo estatal al proyecto presentado por el organismo, en el que se proponía un presupuesto de mil 988 millones de pesos, el organismo deberá hacer los ajustes correspondientes y ceñirse al monto que aprobó la Legislatura local la noche del martes.

    ¿Quiere saber mas?

    Entérese cuánto pidio Enrique Peña Nieto de recursos

    Enrique Peña Nieto, algunos datos.

    Enrique Peña Nieto revira a PAN y PRD

  • PRI va por triunfos del 2011 y 2012

    La secretaria de Elecciones del PRI, Graciela Ortiz, consideró que los triunfos y las derrotas son multifactoriales y una alianza no dará al PAN y al PRD el triunfo en el estado de México ni en otra entidad el año próximo.

    En ese contexto sostuvo que â??en el PRI la vida no se nos va en el estado de México, en las elecciones del año próximo, porque no solamente es el estado de México el que está en contiendaâ?, y manifestó que esperan repetir sus triunfos en 2011 y 2012.

    â??No hay duda alguna de que el partido deberá ser extremadamente cuidadoso, como lo debe de ser cualquier partido polí­tico responsable, para que presente sus mejores cuadros ante la ciudadaní­aâ?, subrayó.

    La integrante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) indicó que el priismo actuará de â??manera responsable si hay alguna coalición con otra fuerza polí­tica, para que de ninguna manera represente antagonismo ideológico, o incluso antagonismo polí­tico como lo vimos en el caso del PAN y del PRDâ?.

    En entrevista radiofónica agregó que â??será un año en el que la valoración ciudadana una vez más habrá de poner en la balanza si lo que quiere es seguir apoyando a una fuerza polí­tica en el gobierno federalâ?, o quiere un partido con la experiencia del PRI que puede darle la respuesta como paí­s.

    Asimismo, sostuvo que el PRI tiene todas las posibilidades de ganar la gubernatura de Guerrero, donde â??en 2008 ganamos la mayorí­a en el Congreso y ganamos la mayorí­a de los ayuntamientos importantes, entre ellos la capital y la ciudad de Acapulco.

    â??La conclusión final es que el PRI sigue siendo la primera fuerza polí­tica, obtenemos el mayor porcentaje de votos: los más de seis millones 300 mil en la elección de gobernador y muy por detrás nuestro la coalición en sus distintas modalidadesâ?, expuso

  • Solo-Opiniones abierto para todos por El Enigma

    Los tiempos políticos están mas que adelantados, lo que me preocupa esta que la persona común y corriente, como usted o Yo, podamos ser rebasados.

    Le digo esto ya que muchos creemos (me incluyo) que el candidato a la presidencia por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) será el actual gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto.

    ¿Bueno?, ¿malo?, ¿el cambio que necesitamos?

    Mire no voy a jugar aun, al sospechosismo político y renuncio sin que este declarado como siquiera, candidato a la candidatura por su partido, ya cuando llegue el momento en que los partidos políticos estén en su ejercicio interno de selección de candidato a la presidencia del 2012, ahí comenzare a despotricar y analizar con ustedes a los candidatos.

    Lo que me apura es la ineptitud de algunos servidores públicos y la corta memoria de la ciudadanía que en un ejercicio de inusitados resultados, a unos amigos de la FES (ya no ENEP, ¿ok? O sea ya es Facultad de Estudios Superiores ACATLAN y dejo de ser Escuela Nacional de Estudios Profesionales) Acatlan les llamo la atención la forma tan rápida de olvido del mexicano promedio en asuntos que muchas veces, deberían no olvidarse.

    Nuestro resultado, fue el de no hay memoria política de eventos no agradables, mayor a dos años.

    Ok pues desde esta humilde trinchera permítanme decirles a los políticos que creen quizá que ya la hicieron puesto que pocos recordaran sus chapucerías, que entre mis amigos colaboradores y ciudadanos que nos leen, será difícil olvidar.

    Pero no seremos un gestor político o como quizá algunos creen, un portal del golpeteo ciudadano, no, aquí ustedes, senadores, munícipes, secretarios, etc. tienen derecho de réplica así que sin problema alguno siéntanse en la libertad de escribirnos y darnos parte de su personalísimo punto de vista en el asunto que nos atañe.

    PRI, PAN, PRD, Convergencia, Nueva Alianza, PT o PVEM, ustedes dicen si para sus candidatos el estar así, de frente a la nación, es mejor que andar desde sus curules, autos, templetes y micrófonos hablándole a la gente.

    La mano esta tendida en el aire y espera a quien guste tomarla.

    *El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones