Etiqueta: elecciones 2010

  • FCH recibe a gobernadores electos en los Pinos

    El presidente Felipe Calderon se reunio con los gobernadores electos de Oaxaca, Gabino Cue, y de Chihuahua, Cesar Duarte, como un primer acercamiento politico, donde el tema principal fue el de la seguridad.
    Acompanado del secretario de Gobernacion, Fernando Gomez Mont, sobre quien pesan los rumores sobre su salida del gabinete, el Presidente ofrecio colaboracion y apoyo a ambos mandatarios electos.
    De acuerdo con las versiones de Cue y de Duarte, uno de los principales temas abordados fue el de la seguridad.

  • No habra alianza PRD-PAN en Veracruz

    El presidente del Partido de la Revolución democrática (PRD) , Jesús Ortega, descartó cualquier posibilidad de alianza con el Partido Acción Nacional (PAN) en Veracruz, de cara a los comicios del próximo 4 de julio.

    Previo a la reunión con integrantes de la Comisión Política Estatal, el dirigente nacional perredista aseguró que en el estado se tiene contemplado hacer alianza sólo con el Partido del Trabajo (PT) y Convergencia.

    ‘En nuestros planes está hacer en primera instancia una alianza con el PT y Convergencia en el plano del Diálogo por la Reconstrucción de México (DIA) , no tenemos contemplado hacer ninguna otra «, dijo.

    Informó que existe un acuerdo al interior del partido para que la selección del próximo candidato a la gubernatura se realice mediante el proceso de una encuesta entre perredistas, y si en su caso algún ciudadano militante de alguna otra fuerza política desea participar, tendrá previamente que renunciar a su militancia.

    Ortega aseguró que a pesar de que en Oaxaca se pudo generar un bloque opositor entre los partidos de izquierda y Acción Nacional, en Veracruz no es viable pues ‘son situaciones sustantivamente diferentes»

  • Secc 30 y el nuevo precandidato a gobernador en Tamaulipas

    Pocos datos conocemos a cerca del Dr. Rodolfo Torre Cantú y ya se habla de él en todo Tamaulipas ya que el pasado miércoles 20 de enero fue destapado como pre-candidato del PRI a la gobernatura de este estado, lo que significa que será el próximo gobernador, por que en este estado desde hace mucho que el PRI es quien lo gobierna.

    Cierto es que tal destape para muchos no fue ninguna novedad pues según los que saben de polí­tica eso era un hecho, pero para una maestra como yo, eso representa trágicas consecuencias, ya que como es sabido Tamaulipas es un estado en el que la Alianza por la Educación no se ha aplicado y quien funge como representante de la Sección 30 del SNTE, el Prof. Arnulfo Rodrí­guez Treviño, se ha pavoneado de tener acuerdos con el gobierno estatal para beneficio propio y de sus allegados, sin importarle las necesidades de sus representados a la parte oficial, por ello ha entregado al sindicato dejando el poder a los mas grandes capos de la Secretarí­a de Educación en Tamaulipas como: la Profa. Cecilia Robles Riestra y el Prof. Luis Humberto Hinojosa Ochoa alias â??el osoâ? quienes junto al Prof. Arnulfo hicieron una jugada divididos en tres bandos para filtrear con los candidatos del PRI, así­ que como quien dice se la jugaron con todos y con ninguno, pero obviamente preferí­an al secretario de educación al Lic. Manuel Assad Montelongo pues con él se aseguraban de que â??el cartel SET-SNTEâ? seguirí­a teniendo el poder y continuarí­an enriqueciéndose con la venta de plazas, horas, comisiones, tí­tulos, ubicaciones y cambios de municipios, los cuales hasta hoy se han hecho sin respetar los derechos de los trabajadores, aquí­ el que tiene, puede.

    Se dice que el â??Cartel SET-SNTEâ? ya tiene amarrado que como Secretario de Educación quede Luis Humberto â??el osoâ?, Cecilia Robles como diputada local para que sea compatible tal puesto con el de Secretaria General dela sección XXX del SNTE y el Prof. Arnulfo va a ser diputado plurinominal por el PRI-PANAL. Esperemos que en nuestro estado se lleve a efecto lo que aquel famoso dicho expresa: â??en polí­tica no hay sorpresas, hay sorprendidosâ?

    Para los maestros en general hay un gran desconcierto ante tales hechos pues desean en verdad que haya una mejora en nuestro sindicato pero la gran pregunta es porque no hacemos nada si tenemos fama excelentes manifestantes? pues la respuesta es muy, muy sencilla, amenazas, persecución y acoso laboral es a lo que se enfrentan quienes se atreven a realizar alguna denuncia pública de cualquiera de los integrantes del â??cartel SET-SNTEâ? o de algunos de los miembros de su â??stafâ? como ellos dicen.

    Lo cierto es que sea quien sea el próximo Gobernador de Tamaulipas, la Sección XXX del SNTE seguirá teniendo los representantes que nos merecemos por agachones, por que aquí­ aplica aquella famosa frase de la canción de la Trevi que dice: â??como es que siendo mil borregos, le tengan tanto miedo a pobre, loco, rete tonto tosco lobo feoâ?

    Por: La Maestra de Escuela

  • Credencial de elector 2003 puede ser usada en 2010

    El Consejo General del IFE aprobó por unanimidad la difusión de propaganda de la Loterí­a Nacional y Pronósticos para la Asistencia Pública, y publicidad turí­stica â??incluida la denominada Vive Méxicoâ??, en los procesos electorales de 2010, siempre y cuando no se haga referencia al gobierno federal.

    También determinó que la credencial para votar que tenga como último recuadro el â??03â? para el marcaje de los comicios federales, podrá ser utilizada en las elecciones locales ordinarias y extraordinarias que se celebren durante el próximo año.

    En maratónica sesión, los consejeros avalaron además las normas reglamentarias, en las que se establece que a partir del inicio de campañas y hasta el dí­a de la elección, se deberá suprimir toda propaganda gubernamental en radio y televisión.

    Otras excepciones aprobadas son las campañas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para incentivar el pago de impuestos y el cumplimiento de las obligaciones fiscales; las educativas del Banco de México; la del Censo General de Población 2010, del INEGI, y la relativa a los festejos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución.

    El consejo aprobó modificaciones a la estructura orgánica, personal y recursos de la Contralorí­a General, y el Programa Anual de Trabajo 2010 del IFE.

    También desahogó 40 quejas genéricas, 16 en materia de fiscalización y ocho procedimientos especiales sancionadores iniciados en contra de diferentes actores por presuntas violaciones al marco normativo.

    Por unanimidad de votos, en sesión extraordinaria estableció que el uso de la credencial para votar deberá ser sometido a consideración de los órganos electorales locales donde habrá comicios, en el marco de la firma del convenio de colaboración suscrito por ambas autoridades.

    Luego del resolutivo, el Consejo General instruyó a la dirección ejecutiva del Registro Federal de Electores para que a partir de hoy, y durante 2010, impulse e intensifique acciones que faciliten a los ciudadanos la actualización de sus datos en el Padrón Electoral y la obtención de una nueva credencial en los módulos de atención, a través de una intensa campaña de difusión.

    Con esta disposición se da cumplimiento a lo previsto en el artí­culo Octavo Transitorio del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), que se refiere a la actualización del Padrón Electoral