Etiqueta: elecciones 2009

  • Se agenda el PRI reforma migratoria en tiempos electorales

    En la agenda legislativa del PRI en la Cámara de Diputados se destaca la necesidad de establecer una estrategia común con el Ejecutivo federal para cabildear una reforma migratoria.

    Se requiere frenar el número de paisanos que fallecen al intentar cruzar la frontera norte, y que tan sólo en 2008 ascendió a más de 700, dijo el coordinador del Grupo de Trabajo en Materia Migratoria del PRI, Edmundo Ramírez Martínez.

    Comentó que en un encuentro de legisladores priistas con el ex canciller Fernando Solana se destacó la necesidad de fortalecer la red consular mexicana en Estados Unidos, ello frente a la creciente hostilidad hacia los paisanos por el desempleo en esa nación

    Technorati Profile

  • Lucha en el PRD por la lista plurinominal

    El PRD determinó reservar 447 candidaturas de las 500 que presentará, entre plurinominales y de mayorí­a, para contender por una curul en la Cámara de Diputados en la elección federal del 5 de julio.

    Los perredistas no lograron acuerdos y decidieron ir a elecciones en 53 distritos â??que incluyen los 27 del DF, Zacatecas, la mayorí­a del Edomex y Sinaloaâ?? el próximo 15 de marzo.

    En este marco de negociaciones cupulares en el seno del PRD, de gira por Jalisco, Andrés Manuel López Obrador anunció que apoyará a candidatos de la alianza Salvemos a México (PT y Convergencia) y a abanderados del PRD en el DF.

    â??Voy a apoyar al PT y Convergencia, porque nos han ayudado desde que comenzó el movimiento de transformación del paí­sâ?, subrayó.

    En tanto, la secretaria general del PRD, Hortensia Aragón, confirmó que el movimiento social que encabeza López Obrador ha comenzado a presentar propuestas a las dirigencias estatales del partido en busca de espacios electorales.

    Así­, el pleno del Consejo Nacional del PRD (máximo órgano de dirección los perredistas) determinó reservar las 200 candidaturas a diputados plurinominales â??15 de ellas serán para externos en una franja que les garantice una curulâ?? y 247 de mayorí­a.

    â??Hay una propuesta de alrededor de 10 ó 15 nombres, pueden ser esos o pueden ser otros los lí­mites para recibir propuestas, están hasta el 14 de marzo e iremos resolviendo en función de los consensos. Hasta ahorita lo que tenemos son propuestas, no hay ninguna definición con ningún nombreâ?, expresó Aragón.

    Aceptó que su partido prevé una disminución en las diputaciones que logre por la ví­a plurinominal, pues aspiran a entre 45 y 50; en 2006 alcanzaron más de 55 curules por esta ví­a, pero argumentó que respecto a 2003 tendrá un repunte.

    López Obrador delineó en declaraciones de prensa el perfil de candidatos de las tres fuerzas polí­ticas nacionales: Serán ciudadanos con buena fama pública, comprometidos con la defensa de los intereses del pueblo, con principios y honestos, mencionó el tabasqueño.

    Expresó que lo ideal serí­a que los mexicanos estuviesen representados por candidatos con el apoyo unánime del PRD, PT y Convergencia, como en 2006.

    Technorati Profile

  • El PRI en las camaras mas «activo» que nunca

    Las bancadas del PRI en las cámaras de Senadores y de Diputados impulsan una agenda legislativa común para relanzar el tema de la reforma migratoria ante el Congreso de Estados Unidos e impulsar modificaciones para frenar el tráfico de armas a México.

    Los coordinadores del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, y en la diputación, Emilio Gamboa, destacaron la coincidencia de objetivos en diversos temas que permitan mejorar las condiciones de vida de la población y erradicar la violencia.

    La senadora Rosario Green expuso, al concluir la reunión en este municipio, que es prioritario impulsar ante el Congreso de Estados Unidos y el gobierno de Barack Obama el tema de la reforma migratoria que permita legalizar a millones de mexicanos que viven y trabajan en esa nación.

    Destacó en entrevista que en la agenda legislativa del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se incluye impulsar una iniciativa migratoria, ante el cambio de poderes en Estados Unidos.

    Asimismo, expuso que se requiere una participación y compromiso de ese país en el combate al crimen organizado y el tráfico de armas, pues aunque fue aprobada la Iniciativa Mérida y los recursos están fluyendo no es suficiente para frenar a los delincuentes.

    «Tiene que haber confianza y tiene que haber respeto mutuo, y tiene por supuesto que haber la cooperación y la corresponsabilidad, pero las dos partes tienen que cumplir, no nada más nosotros, esto no es un ejercicio unilateral ni una imposición de Estados Unidos».

    Technorati Profile

  • La renuncia de Narro Cespedes sera cara para el PT

    Tras su renuncia al Partido del Trabajo, la corriente que encabeza José Narro Céspedes inició acercamientos formales con la cúpula perredista para integrase a la directiva nacional del PRD al tiempo de aspirar a candidaturas para competir en la elección del próximo 5 de julio.

    José Narro dijo que su corriente creó una comisión que junto a una conformada por la Comisión Polí­tica Nacional â??que agrupa a las corrientes nacionales del perredismoâ?? establecerán mecanismos para la integración total de su corriente al partido.

    Indicó que la alianza de la â??Unidad Democrática Nacionalâ? del PT con el partido del sol azteca no sólo es electoral, sino programática, por lo que aspira a sumarse como una expresión más al interior del perredismo.

    â??Nosotros hemos hablado con los dirigentes de todas las corrientes, no nos estamos adhiriendo a ninguna de ellas, precisamente, porque en ese momento que te adhieres a una corriente, eres enemigo de todas las demás y hemos planteado constituirnos en una expresión propiaâ?, dijo.

    Sostuvo que la corriente que encabeza la conforman petistas de 26 estados y prácticamente hay planteamientos y propuestas para lograr una representación en todo el paí­s.

    En este contexto, ex militantes del PT acusaron al dirigente Alberto Anaya de desviar recursos de la organización polí­tica en su beneficio por medio de prestadores de servicios que supuestamente cobraron por obras y servicios que nunca se realizaron.

    Encabezados por el propio José Narro Céspedes, presentaron copias de 25 cheques por un total de 5 millones 755 mil pesos, presuntamente del PT y firmados por Marí­a Eugenia ílvarez Rueda, quien, aseguran triangulo pagos para devolver de esos recursos, tres millones 862 mil a Anaya a través de personal de Finanzas de ese partido. Pero Narro sólo pudo comprobar tal cheque, el número 253, expedido el 13 de agosto de 2002 por el PT a nombre de Marí­a Eugenia ílvarez Rueda por la suma de 897 mil 977 pesos

    Technorati Profile

  • ¿Medios? o… donde quedo la bolita entre IFE y el Congresod e la Union

    Que ahora dice uno de estos diputados que por fin se van, que el IFE no fue, que el congreso de la unión, tampoco, fueron los medios de comunicación los culpables.

    Mentiroso.

    El artículo 55 del código federal de procedimientos electorales dice que se darán 3 minutos por cada hora para la transmisión de dichos mensajes propagandísticos y este diputado decía que «no por eso, se tenían que cortar los partidos de soccer y futbol americano».

    Ok, quiero decir algo, Radio Educación en AM y RadioUnam que son medios enfocados a otro público pero que por ser medios de comunicación, están sujetos a la norma, pusieron una petición para que conciertos de la filarmónica, opera y otros eventos culturales, no tuvieran que ser cortados, que cumplirían la norma al acabar el evento.

    El consejo político del IFE rechazo esta petición en su resolutivo del día 29 de enero, para que no le cuenten amigo lector, ya que la «observancia de la norma, es sin distinciones», por lo cual, sino se lograba este caso algo sencillo como un entendimiento, menos en las televisoras y en eventos con tanto rating.

    Entonces… ¿quien esta mintiendo?, ¿quien fue quien redacto la ley?, ¿quien hizo esta reforma electoral sin sentido?

    Los partidos políticos, PRI, PRD, Convergencia y PT; el PAN tuvo que acceder por sacar la reforma fiscal absteniéndose el PVEM y Nueva Alianza

    Technorati Profile

  • La defensa de las televisoras, en la misma LEY

    Los spots de televisión que levantaron ámpula por interrumpir eventos deportivos como el futbol soccer en el canal 2, 13 y súper tazón de futbol americano en canal 7 y 5, quien en si los programo?

    Ok, la pauta de medios que se entrego a los medios de comunicación, se hizo en el IFE en compañía de los partidos políticos que ahora, a través de la opinión publica, periodistas y lideres de opinión han dejado sentir lo que la ciudadanía expresan «no se vale».

    ¿Quien los programo?, ¿quien dio la orden?, ¿a quien colgamos y dejamos se pudra hasta desmembrarse ante la mirada de todos?

    Los partidos políticos dicen que los medios o el IFE, el IFE señala a los medios y, los medios evidencia que es el IFE.

    Bien, veamos.

    Los partidos políticos pusieron en el IFE a un mandatario timorato, aun mas falta de carácter que Luis Carlos Ugalde, solo porque PRD, PT y Convergencia querían forzosamente que Góngora Pimentel, fuera el consejero presidente o dinamitaban la misma reforma que con el PRI, habían creado.

    En ella, ponen al IFE a crear pautas de medios, revisar la transmisión efectiva de dichos spots televisivos y, supeditaron dicha institución a los partidos políticos.

    El IFE, hizo las pautas pero aun cuando en el articulo 55 del código federal de procedimientos electorales para México dice:

    «Artículo 55
    1. Dentro de los procesos electorales federales, a partir del inicio de las precampañas y hasta el día de la jornada electoral, el Instituto Federal Electoral tendrá a su disposición cuarenta y ocho minutos diarios en cada estación de radio y canal de televisión.»

    Duélale a quien le duela, ya que oigan, este tiempo ya lo tenían los medios puesto que así pagaban impuestos las televisoras, ¿pero que creen?, el tiempo lo acomodaban como querían, no como se les ordenaba, pero esperen, en el mismo articulo se señala:

    «2. Las transmisiones de mensajes en cada estación de radio y canal de televisión se distribuirán dentro del horario de programación comprendido entre las seis y las veinticuatro horas de cada día. En los casos en que una estación o canal transmita menos horas de las comprendidas en el horario antes indicado, se utilizarán tres minutos por cada hora de transmisión.»

    Ahí lo tienen, se respeto el horario y la ley, por eso en el partido de futbol soccer y el súper tazón, se cumplió la norma y como en el palco donde estaban los locutores que estaban narrando el partido, ni como decirles «vamos a corte», el articulo agrega:

    «3. El tiempo a que se refiere el párrafo 1 de este artículo será distribuido en dos y hasta tres minutos por cada hora de transmisión en cada estación de radio y canal de televisión. En los horarios comprendidos entre las seis y las doce horas y entre las dieciocho y las veinticuatro horas se utilizarán tres minutos por cada hora; en el horario comprendido después de las doce y hasta antes de las dieciocho horas se utilizarán dos minutos por cada hora.»

    Así que… el IFE ordeno a los medios de comunicación que, así se hiciera, los medios de comunicación, así lo hicieron, ¿quien escribió esta ley?, ¿quien calculo absurdamente que fueran 23.4 millones de spots de TV en el país los que ahora, la ciudadanía nos vamos a soplar?, quien determino el uso del tiempo oficial de transmisión pero, NO se redujo medio centavo de sus prerrogativas con lo que antes pagaban dichos spots?

    Si, los partidos políticos, tienen nombre y apellido, PRD, PT, Convergencia y PRI; ¿ok?, los otros partidos como Nueva Alianza y Verde Ecologista, se abstuvieron y el PAN tuvo que apoyar por sacar adelante la reforma fiscal.

    No se deje engañar amigo lector, nuestros partidos políticos han hecho este nudo gordiano y, cuando ven el tamaño de su error, quieren culpar al IFE o a los medios de comunicación, entérese por quien votar.

    Technorati Profile

  • 23.4 millones de spots politicos, nos esperan en los proximos meses

    Sabia usted mi amigo lector, ¿que estamos por ser bombardeados por 23.4 millones de spots de propaganda política, gracias a la quimera que hicieron los partidos políticos en la reforma electoral?

    Si, los medios de comunicación tendrán que transmitir esta cifra de spots de propaganda oficial y electoral, de partidos políticos e IFE en este año, ya que así lo manda la Ley.

    La reforma electoral que se hizo en septiembre del 2007, como amague para la aprobación de la reforma fiscal, le costo mucho a México y muy pocos lo llegamos a vislumbrar en su tamaño, que ahora habrá que ver todo en su contexto.

    Sabia, mi estimado amigo lector, ¿que en las campañas presidenciales del 2006, con toda la parafernalia del gasto de los partidos políticos, hubo 730 mil spots de propaganda?, y que ahora, nos van hacer tragarnos (porque no se me antoja otro termino ante tal maremagnum mediático) 23.4 millones de spots televisivos?

    320% mas que las campañas del 2006… ¿y saben gracias a quien?, no se confunda, es gracias a los partidos políticos PRI, PRD, Convergencia y PT, por la reforma electoral que hizo del IFE, lo que ahora es.

    Technorati Profile

  • No se deje engañar sobre los spots en TV

    Muchos mientan madres ante los hechos sobre los spots de propaganda (la publicidad con mensajes políticos, se llama propaganda) del IFE y de partidos políticos interrumpiendo los eventos deportivos del primero de Febrero.

    ¡¿Quien tiene la culpa?!, levantan la voz en diversos medios de comunicación, comunicadores, periodistas y gente como usted y como yo que no trabajamos en dichos menesteres; como si pidieran el linchamiento publico enardecidas hordas.

    ¿Los partidos políticos?, digo, ellos aprobaron la reforma electoral donde traspolaron los spots de televisión a control del IFE para «ahorrarse» ese gastos sin que se bajaran un peso en las prerrogativas, ¿verdad?, ¿cual ahorro?, los partidos políticos ya no gastan en comprar tiempo aire en TV, ahora usa el IFE tiempo oficial pero, el dinero que usaban los partidos que ojo, ponemos usted y yo, en el pago de nuestros impuestos, lo siguen recibiendo.

    Ladrones, mentirosos y además, engañadores.

    El IFE?, acaso porque tiene un consejero presidente «puesto» por consenso cuando PRD quería al ministro de la corte Góngora Pimentel y, algo que debieron poner en menos de 30 días y tardaron mas de 4 meses en «acordar» quien seria el consejero presidente…

    Un IFE, débil y manoseado que ahora esta bajo las ordenes de los partidos políticos en el congreso.

    ¿Los medios de comunicación?, quienes están mas que dolidos porque les quitaron una mina de oro en la contratación de comerciales propagandísticos en espacio de tiempo aire y ahora tendrán que poner 23.4 millones de spots en el horario que el IFE quiera, sin recibir un centavo…

    Mezquinos…

    Ninguno de los tres tiene idea del daño que le están haciendo a México.

    Technorati Profile

  • La campaña del PRD se basara en errores del gobierno no en propuestas

    El PRD emprenderá campañas en las que hará notar los errores del gobierno para ganar más votos, sobre todo en materia de seguridad, lo que de ninguna manera implica una «guerra sucia», aseguró Carlos Navarrete Ruiz, coordinador del PRD en el Senado.

    Navarrete Ruiz encabezó un encuentro con dirigentes perredistas en la entidad a quienes hizo un llamado a resaltar los errores del gobierno panista local.

    Posteriormente, en entrevista, el senador precisó que será una estrategia que aplicarán en todo el país, dependiendo de la particularidad de cada entidad.

    -¿Esta estrategia de hablar en las campañas de los errores del gobierno va a ser una estrategia nacional?

    -Sí, sí, es un planteamiento que estamos discutiendo en la dirigencia nacional del PRD para hacerlo en los 300 distritos del país, frente a la situación económica y la inseguridad y frente a la propuesta perredista. Esto que les comenté a los dirigentes del PRD en Guanajuato va a ser parte de la propuesta estratégica nacional, informó.

    -¿No es contradictorio ensalzar los errores del contrario?

    -No es contradictorio. Ser propositivo es comprometernos con soluciones y con propuestas, pero nadie nos va a callar la boca de los graves problemas que el país tiene. Eso tenemos que mostrarlo claramente, dijo.

    -¿Aunque los acusen de guerra sucia?
    – No, sucia si tiráramos la piedra y escondiéramos la mano. Lo decimos a los cuatro vientos y de frente. Y espero que el gobernador Juan Manuel Oliva aquí sí lea los periódicos, porque ni la prensa lee, para poder estar encerrado en su palacio de gobierno.

    -¿Y van a hacer lo mismo en todo el país?
    -En la circunstancia propia de cada estado, por supuesto, sostuvo Navarrete.

    -¿Señalar estos errores en las campañas no genera más temor de la gente?
    – Alguien tiene que decirlo, porque tampoco se trata de callar y agachar la vista y hacer como que no pasa nada. Claro que están pasando cosas en Guanajuato. ¿Cuándo habían visto que Guanajuato estuviera en los primeros seis lugares de violencia en el país? Ya lo estamos, ya lo estamos, aseguró Navarrete.

    La bancada del PRD en el Senado acudió a esta entidad a celebrar su reunión plenaria, de cara al periodo ordinario de sesiones que arrancó ayer, pero también con motivo de las elecciones federales y locales próximas.

    Miguel Alonso Raya, dirigente local del PRD, admitió que su partido tiene escasa fuerza en Guanajuato y que además tiene una mala imagen entre la ciudadanía.

    Technorati Profile