Etiqueta: elecciones 2009

  • Registro ya (por fin) el PRI sus precandidatos al gobierno de Sonora

    La Comisión Estatal de Procesos Internos del PRI aceptó el registro como precandidatos al Gobierno de Sonora de Alfonso Elías Serrano, Ernesto Gándara Camou, Julio César Córdoba y Ernesto Zataraín González.

    El presidente de dicho órgano interno del tricolor, Gilberto Otero Valenzuela mencionó que los cuatro aspirantes reunieron los requisitos establecidos por la convocatoria y por lo tanto podrán comenzar sus actividades de precampaña este viernes 6 de febrero.

    Indicó que la comisión que encabeza será la encargada de vigilar que durante la fase interna no se violen los estatutos y tampoco lo dispuesto por el marco jurídico electoral.

    Mencionó que en caso de que alguno de los cuatro precandidatos incurra en una falta, como señalamientos denigrantes contra el adversario se hará un extrañamiento mediante el cual se exhortará al respeto y a la dignidad.

    Otero Valenzuela señaló que en caso d e que los contendientes violen alguna disposición legal y sea denunciada, el caso se turnará a la Comisión de Justicia Partidaria, quien tiene facultades para aplicar sanciones.

    «Las tarjetas rojas las pudiera sacar la Comisión de Justicia Partidaria, o el propio Consejo Estatal Electoral», indicó.

    Technorati Profile

  • Jesus Ortega dice que «no hay problema», que no pasa nada

    El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Ortega Martínez, afirmó que sus diferencias con Andrés Manuel López Obrador se acabaron.

    «no hay problema«, aseveró.

    El líder político señaló que se acabaron «los pleitos y los conflictos camorristas» y de ahora en adelante se verá un PRD propositivo, maduro, sólido y con propuestas y alternativas para la ciudadanía.

    «El PRD nacional va muy bien, hemos superado la crisis y las dificultades, resultado del conflicto post electoral».

    El PRD no va a ser más un partido de conflictos», enfatizó su dirigente este domingo.

    Después de una reunión a puerta cerrada con los líderes estatales, señaló que su relación con Andrés Manuel López Obrador camina muy bien y «muy pronto, en las próximas semanas, habrá buenas noticias de cómo avanzamos en la unidad y en la cohesión del partido.

    Ortega destacó que por las actividades de ambos no han platicado, «pero los problemas se han superado».

    Además, aclaró que el movimiento político de López Obrador no persigue fines electorales.

    Entonces el perredista ofreció que en adelante se verá a un PRD propositivo, con alternativas y con respuestas a los problemas de la ciudadanía,» no van a ver a un PRD en el seno de pleitos y conflictos camorristas».

    Ortega comentó que ahora donde «hace aires de conflicto es en el Partido Acción Nacional y son los panistas lo que están envueltos en el escándalo político público».

    «¿Quién es el partido que se está peleando ahora públicamente?, ¿contra quién lanza sus misiles Manuel Espino?, ¿y contra quien está lanzando sus baterías Calderón?, ¿y Germán Martínez?, cuestionó el líder del partido del sol azteca.

    «Es un pleito tremendo que se está dando en el Partido Acción Nacional y no soterrado, sino público, en las avenidas del país»; en tanto que los pleitos del PRI están en San Luis Potosí, Sonora, Colima y Nuevo León, matizó.

    El presidente del PRD Ortega explicó que 250 candidatos de los distritos federales serán electos por el Consejo Nacional porque eso ahorra tiempo, dinero y evita conflictos y sólo en 50 distritos los abanderados saldrán con el voto directo de los militantes.

    «No es dedazo», es procedimiento democrático, pero queremos poner en juego la política y no que nuestras diferencias se conviertan en el motivo principal de nuestro quehacer», aclaró. Dijo que las diferencias que hay al interior del PRD no van a desaparecer por arte de magia, pero se van a tratar con orden

    Para las elecciones del 5 de julio, ofreció que postularán a los mejores candidatos y candidatas y puso como ejemplo al ex magistrado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juventino Castro Castro, quien ya aceptó ser abanderado en posición plurinominal

    Technorati Profile

  • AMLO ya no sabe ni que hace o se volvio loco

    Andrés Manuel López Obrador registró a militantes del PRD como candidatos en las listas de Convergencia sin su autorización, lo que ha provocado una grave polémica y el desconocimiento de por lo menos dos diputados locales que fueron inscritos para competir por diputaciones federales.

    Jaime Álvarez Cisneros, presidente de Convergencia en Morelos, detalló que los nombres de por lo menos cinco militantes distinguidos del PRD que aparecen en las listas de su partido y que negaron todo nexo con este instituto fueron registrados directamente por López Obrador.

    Según Convergencia, en Morelos una vez que estos candidatos han desconocido participar por este partido serán dados de baja de las listas, pero se pedirá una explicación de por qué fueron registrados sin haberlos tomado en cuenta.

    No obstante, el propio líder del partido naranja manifestó que en su registro aparece toda la documentación personal, lo que implica una aceptación de la candidatura

    Technorati Profile

  • José Ángel Ávila quiere ser asambleista y, jefe de bancada en el DF

    Ah apropósito a lo que escribí hace unas horas sobre que, Dolores Padierna esta por encima de Alejandra Barrales en la elaboración de la lista de candidatos a las diputaciones, delegaciones y puestos en la asamblea de representantes en el DF.

    Ok, es el secretario de Gobierno del DF, José Ángel Ávila, quien además de poner su privado (muy privado) en el Gobierno del Distrito Federal, como sede de las negociaciones y, enlace con «los otros» como alguien de dichas juntas, hace referencia a los que están con Jesús Ortega, pero, ya que andan en lo de las listas… pues ya hizo una petición.

    Le gustaría, conste que es un comentario y de buena intención, sugerirse como aspirante (suspirante dirían algunos) a alguna diputación local, de hecho, como es tal su interés pues le gustaría ser el líder de la bancada perredista en la Asamblea Legislativa de la ciudad de México.

    Caray, es tan «noble» y «desinteresado» su petición, que enternece.

    Technorati Profile

  • Beatriz Paredes debatira contra Germán Martinez

    La líder Nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, le toma la palabra a su homólogo panista Germán Martínez, para entablar un debate, pero que sea de altura, dejando a un lado los ataques y los calificativos, y por el contrario privilegiando los conceptos y las ideas.

    En conferencia de prensa dijo estar dispuesta a debatir sus ideas no sólo con Martínez Cazares sino con cualquier dirigente partidario.

    «Ojalá me inviten, el debate fortalece la cultura democrática del país. Yo no estoy retando a nadie, simplemente me parece que es oportuno que la relación entre quienes tenemos responsabilidades políticas no se base en calificativos».

    Al ser cuestionada sobre las recientes declaraciones del Presidente Felipe Calderón quien acuso al PRI y al PRD de haber cerrado el paso a su propuesta en materia energética que contemplaba la construcción de varias refinerías, la dirigente priísta le recomendó al Ejecutivo Federal actuar como lo que e: Un Jefe de Estado

    Technorati Profile

  • PRD dentro de una encarnizada lucha por la lista de candidatos

    El Partido de la Revolución Democrática busca un acuerdo que le permita tener elecciones limpias y transparentes en los 27 distritos del DF que irán a votación para designar a sus candidatos a diputados.

    Sin embargo, la disputa entre sus corrientes se dará en un ambiente de polarización.

    Hace unas semanas, la dirigente local Alejandra Barrales, de los cuadros leales a Andrés Manuel López Obrador, desconoció el liderazgo de Jesús Ortega cuando el Tribunal Electoral le dio el triunfo como presidente nacional del partido.

    Algunas de las principales corrientes aglutinadas en Izquierda Unida â??llamadas lopezobradoristasâ?? se caracterizan por tener mayor fuerza en la ciudad de México, entre ellas la Izquierda Democrática Nacional, de Dolores Padierna y René Bejarano.

    En tanto la corriente orteguista, Nueva Izquierda, encabezada en el DF por René Arce y Ví­ctor Hugo Cí­rigo, ya ha establecido comunicación directa con el jefe del gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, para pedirle que se mantenga al margen del proceso interno y que se erija como árbitro de la contienda.

    Desde 1997, cuando se celebró la primera elección en el DF para elegir a su jefe de Gobierno, el PRD ha ganado todos los comicios locales con Cuauhtémoc Cárdenas, Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard. Ha sido mayorí­a en la Asamblea Legislativa y ha ganado casi todas las diputaciones locales y federales y jefaturas delegacionales.

    En este marco el propio López Obrador ha anunciado que apoyará a los candidatos del PT y de Convergencia en todo el territorio nacional y a los abanderados que tenga el PRD sólo en el DF, donde habrá 90 posiciones en juego: 27 diputaciones federales, 40 diputaciones locales y 16 jefaturas delegaciones.

    El senador René Arce aceptó que irán el 15 de marzo a las urnas por la gran cantidad de aspirantes que surgirán para elegir candidatos a diputados locales, federales y delegados; â??son más de 90 posiciones y no participarán menos de 250 a 300 militantesâ?.

    â??Hicimos un esfuerzo extraordinario todos los equipos, tenemos exceso de candidatos, son un gran número de compañeros que tienen el deseo de participar en este proceso y fue complicado poder ubicarlos a todos, habí­a muchos compañeros que habrí­an sido excluidos y se pudo haber generado un problema mayorâ?, agregó.

    Dolores Padierna indicó que la elección de candidatos en el DF se debe abordar con mucho cuidado a fin de proteger el principal bastión del perredismo nacional. â??Lo que nos han pedido muchos dirigentes es que se hagan todos los esfuerzos para buscar acuerdos, poner a los mejores cuadros como candidatos y tratar de que salga muy bien todo. Tenemos mucha fuerza como IU, pero no queremos la elección porque no es deporte, el método ideal serí­a ponernos de acuerdo, reconocer el peso de cada equipoâ?

    Technorati Profile

  • UNAM e IFE juntos en auditoria al PREP

    El Instituto Federal Electoral (IFE) y la Universidad Nacional autónoma de México (UNAM) firmaron un convenio de colaboración para que científicos y técnicos de la máxima casa de estudios, elaboren una auditoria al Programa de Resultados Electorales Preeliminares y, con esto, garantizar transparencia en el mismo.

    Al tomar la palabra, el rector José Narro Robles aseguró que México necesita un proceso electoral impecable y, por lo tanto, la UNAM realizará lo que le corresponde para construir certeza y confianza.

    Por su parte, Leonardo Valdés, presidente del Consejo General del IFE, subrayó que las elecciones son uno de los pocos asideros de confianza que tiene la ciudadanía en tiempos difíciles para el país.

    En tanto, uno de los integrantes del consejo técnico asesor del PREP, Ciro Murayama, aseguró que en 2006 no se manipulo ni alteró al Programa de Resultados Electorales Preliminares, pero admitió que hubo errores de comunicación que deben subsanarse para los próximos comicios

    Andrés Manuel López Obrador llamó a los líderes nacionales del PRD, PT y Convergencia a recurrir a los acuerdos y los consensos en el proceso de selección de candidatos a cargos de elección popular, a fin de anteponer la unidad y cerrar filas alrededor del movimiento por la transformación real del país.

    En el marco del primer día de registro de precandidatos a diputados federales, el tabasqueño se pronunció por la postulación de los ciudadanos mejor posicionados en la opinión pública y con capacidad para trabajar por el bien del pueblo, «en lugar de encapricharse con los cargos públicos».

    En caso de que hubiese desacuerdos entre los mencionados partidos políticos para elegir a los aspirantes, la solución es que la gente decida, por medio del voto libre y secreto, aclaró.

    En este marco dejó claro, según un comunicado difundido por su oficina de prensa, que apoyará a la persona más facultada para gobernar al país en el 2012, «porque, primero, no nos vamos a encaprichar con los cargos públicos y, segundo, porque igual no podríamos estar bien posicionados para ese entonces».

    Al concluir una gira de trabajo por 15 municipios de Jalisco, indicó que lo más importante es que en cada distrito federal y local del país triunfen el próximo 5 de julio los candidatos del Frente Amplio Progresista (FAP), con capacidad para defender los intereses de la gente y de la nación.

    «Lo más importante es que el movimiento de transformación del país salga adelante y pueda haber un proyecto distinto de nación», destacó.

    Recomendó a los líderes del PRD, PT y Convergencia evitar el reparto de despensas, materiales de cocina y hasta de dinero en efectivo, porque «es una porquería traficar con la pobreza del pueblo». Dijo que «en vísperas de la elección, dar despensas significa pan para hoy y hambre para mañana, y el pueblo lo que exige es justicia».

    Es necesaria la unidad entre el PRD, PT y Convergencia en las elecciones del 5 de julio, convocó a solicitar al pueblo de México que en la contienda federal del primer domingo de julio no se emita ni un sólo voto a favor del PRI ni del PAN.

    Informó que mañana se realizará una gran asamblea nacional con la participación de simpatizantes e integrantes del movimiento en defensa de la economía popular, el petróleo y la soberanía nacional, así como de líderes de PRD, PT y Convergencia y representantes de diversas organizaciones sociales.

    Indicó que desde el corazón político del país, se dará a conocer el plan de acción para defender la economía popular y exigir al gobierno calderonista que baje los precios de las gasolinas, la luz y el diesel, «porque no es posible que los mexicanos paguen más por el consumo de los mencionados combustibles que los habitantes de Estados Unidos».

    López Obrador observó que sus adversarios «están frotándose las manos» para gritar a los cuatro vientos que el movimiento en defensa de la economía popular ya está debilitado, porque estiman que será escasa la asistencia ciudadana a la concentración del Zócalo.

    «Sin embargo, la mafia de la política se quedará con las ganas, porque hay y habrá mayor participación de la gente» aclaró.

    Technorati Profile

  • Como se negocian las candidaturas en el PRD

    Oigan… esto es algo mas de lo que sencillamente sigue dándome la razón ante lo que es la galimatías de los diálogos entre los grupos al interior del Partido de la Revolución Democrática.

    Sucede que la oficina del secretario de Gobierno del DF, José Ángel Ávila, ha venido siendo la sede de una serie de negociaciones, jaloneos, nombres tachados, maldiciones, etc. para que, queden de una vez las candidaturas que en la ciudad de México, queden listas.

    ¿Que se elige?

    Todas las delegaciones, diputaciones federales y asamblea de representantes, ok, va, ¿quienes están ahí peleando y arañando las candidaturas?

    Bueeeeno, Dolores Padierna, Alejandra Barrales, el secretario de Gobierno del DF, José Ángel Ávila y personajes muy cercanos a Andrés Manuel López Obrador como el diputado federal Alejandro Sánchez Camacho… ¿y los demás?, digo ¿y los del grupo de Jesús Ortega?

    Ah, bueno, ellos hablan a través del secretario de Gobierno del DF, José Ángel Ávila, que es el interlocutor de Nueva Izquierda con el resto de las tribus en el PRD, ni siquiera lo mencionan como tal, por ello de antemano ya dijeron en un rotundo monosílabo NO, aceptarán el plan de Jesús Ortega, que quiere las candidaturas en cinco jefaturas delegacionales y 18 diputaciones locales.

    De hecho, Dolores Padierna que es la pareja de Rene Bejarano, dice que no mas de tres jefaturas delegaciones, 10 diputaciones locales y ocho federales.

    Así con ese sencillez y facilidad, se le hace a Dolores Padierna, mandar al jefe del partido a nivel nacional, a la goma en el tema que, le corresponde a Alejandra Barrales que es la líder del PRD en el DF y que como líder sindical de aeromozas no lo hizo mal, que sin ser misógino, en sus fotos en las que apareció con una GRAN ayuda de programas de edición de imagen, no se veía fea Y, que llego a la dirigencia del PRD en el DF fue, gracias a Rene Bejarano que movió sus huestes en el DF para que ganara; pero ahora, ni le ponen atención y es por ello que Dolores Padierna, decide habla y manda a decirle a Jesús Ortega que le dan y «si quiere».

    Que tal eh.

    Technorati Profile

  • IFE probable represor, estas campañas lo sabremos

    Respeto mucho al Instituto Federal Electoral, tanto, que le he venido defendiendo desde aun, el sexenio de Vicente Fox cuando, arranco de forma a priori el voto en el extranjero.

    Luego, la falta de apoyo que recibiera Luis Carlos Ugalde, le trajo una falta de confianza y fortaleza que derivo en una reforma electoral maquiavélica que le quito a los medios de comunicación, tiempos de publicidad y su presupuesto, les puso una velada ley mordaza y demás.

    Ahora, la cámara de la Industria de la Radio y Televisión y el Instituto Federal Electoral firmaron un acuerdo de respeto a los lineamientos que el Instituto Federal Electoral hiciera para que en las próximas elecciones, se guarden las formas en los medios de comunicación.

    Joder!, quiero pensar es un acuerdo de buenas intenciones, porque, y lo digo en el mejor de los planes, porque quiero ver si personas como Javier Alatorre, Dolores Ayala, López Doriga, Yuridia Sierra, Jacobo Zabludovsky, Katia de Artigues, Pedro Ferriz de Con, Adela Mitcha, Guillermo Ochoa, Paola Rojas, Leonardo Curzio, Carmen Aristegui, Carlos Loret de Mola, Denisse Merker, etc. van a permitir que venga la CIRT o el IFE y, les diga «como deben dar tratamiento a su información» cuando, en los medios ellos se han desarrollado y crecido y creado y construido su figura.

    Triste en verdad que esa venganza que quisiera a cualquier costo López Obrador y esbirros del PRD, PT y Convergencia sumándose los PRIistas contra todo lo tocado y hecho por la maestra Elba Esther, se este traduciendo en un IFE timorato, un IFE sin rumbo o un IFE que parece será, hasta «represor».

    Technorati Profile

  • La Fepade ya trabajando aun antes del 5 de Julio

    La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) inició dos averiguaciones previas durante la jornada electoral de los comicios extraordinarios realizados el domingo en Tulum, Quintana Roo.

    En un comunicado, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que las denuncias fueron interpuestas por un representante partidista que señala la supuesta compra del voto, mediante la entrega de despensas y alimentos por parte de un partido político.

    Los hechos serán investigados y valorados por el agente del Ministerio Público Federal, a fin de determinar si pueden ser constitutivos de un delito electoral del orden federal.

    En el marco de los comicios donde se eligió presidente municipal, la Fepade comisionó a dos servidores públicos, uno de ellos agente del Ministerio Público Federal, a fin de coadyuvar en la recepción de denuncias por conductas de la competencia de esta institución que se presentaran antes, durante y después de la jornada electoral.

    Al mismo tiempo personal de la Fepade permaneció de guardia en las instalciones de la dependencia ubicadas en la ciudad de México para brindar orientación y atender las denuncias que se pudieran presentar a través de los mecanismos de atención ciudadana.

    Las acciones efectuadas durante estas elecciones extraordinarias forman parte del «Programa de Apoyo a Elecciones Locales» que aplicó la Fepade en el marco del «Convenio de Colaboración suscrito por la PGR y las Entidades Federativas» el cual permite atender denuncias tanto del fuero común como del federal. Además propiciar condiciones de legalidad en los procesos locales

    Technorati Profile