Este es un año electoral, de la misma manera pongo a ustedes la serie de podcasts que aparecieron en Dixo hace ya algunos ayeres, las elecciones más polémicas de la historia, México 2006.
Este se el capitulo 1
Este es un año electoral, de la misma manera pongo a ustedes la serie de podcasts que aparecieron en Dixo hace ya algunos ayeres, las elecciones más polémicas de la historia, México 2006.
Este se el capitulo 1
En una resolución nunca antes vista, pone en severos aprietos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y, podría sentar un peligroso precedente al futuro.
Vean, el mal llamado TRIFE condeno la campaña mediática que pago en medios electrónicos, el consejo coordinador empresarial contra Andrés Manuel López Obrador; ¿la recuerda?, esa donde se le comparaba con el presidente contestatario Hugo Chávez.
Bien, pero aun cuando esta causa es sobre las elecciones en el pasado 2 de julio del 2006, se utilizo el actual condigo de procedimientos electorales… castigando al Partido Acción Nacional.
¿Pero porque?
Simple, se esta sancionando en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el código federal de procedimientos electorales actual, producto de la reforma electoral que sacara a Luis Carlos Ugalde del Instituto Federal Electoral Y, no el de 2006.
A eso se llama «retroactividad» y en México en materia electoral, tengo entendido no se puede aplicar.
Algunos licenciados podrían aquí señalarme que en derecho no existe la retroactividad «valida» pero permítanme señalarles un caso que si, en materia penal si se aprueban cambios a la ley penitenciaria federal y, reos se pudieran ver beneficiados, presuponiendo el principio de «reincersion social» y «readaptación», se aplica retroactividad.
¿Ok?
Bien, aquí lo peligroso es que al igual que en el IFE, el mal llamado TRIFE, pudiera comenzar a perder legitimidad a los ojos de la ciudadanía común, por decisiones así.
Habrá que seguir el tema de cerca, ya que se auguran complicaciones en la «paz» política del país, lamentablemente el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, es la instancia mas alta en el país para temas electorales.
Technorati Profile
Dos años después… quizá y exista un poco de justicia que solicitamos muchos.
Recuerdan los plantones que hizo López Obrador, Partido de la Revolución Democrática, del Trabajo y Convergencia con lonas y lonas y lonas y carpas por todo reforma hasta el centro capitalino?
Pues parece que el Instituto Federal Electoral, lo va a sancionar.
Claro, no solo eso, sino también en paquete de actitudes punibles así como de eventos ya pasados (pero no por ello, olvidados, solo que en materia electoral, dudo en suma la vigencia de los posibles delitos) como la toma de tribuna en el ultimo informe de Vicente Fox; el apoyo abierto que dio el ex presidente a su partido; la violación de la tregua política navideña por parte de acción Nacional, etc.
Bueno?
Si, este actual Instituto necesita ganarse la credibilidad de los mexicanos y sanciones a diestra y siniestra por eventos ya pasados pero que en muchas mentes hacen eco, seria una forma de solicitar un «voto de confianza» ante la organización de los comicios del próximo año.
Las multas serian cuantiosas, solamente por los plantones de reforma se habla de 55 millones de pesos… quiero ver, que el PRD, PT, Convergencia desestimen ahora a Leonardo Valdés, consejero presidente del IFE que era su plan B al detonar en sus manos el ministro Genaro Góngora Pimentel.
Para el PAN, las multas también vienen fuertes, del orden de los 38 millones de pesos.
Habrá que ver, me gustara analizar la actitud de este IFE de cara a buscar la confianza ciudadana derrocada y dilapidada por los partidos que lo saquearon, vilipendiaron y sobajaron con la mentada reforma electoral del año pasado.
Technorati Profile
El maestro del Centro de Investigaciones y Docencia económica (CIDE) José Antonio Crespo Mendoza, acaba de presentar un libro que me tiene realmente sorprendido, a casi dos años de las elecciones del 2 de julio.
íLas actas hablan; Calderón no ganoî
Sucede que con números, cifras fuentes y como un Doctor en Historia así como politólogo, mas allá de apasionamientos y demás, el Dr. Crespo Mendoza habla y refiere lo que ocurrió seriamente en las elecciones del 2006.
¿Por qué no gano Calderón?
Ok, un alto porcentaje de casillas y por ende, actas tenían irregularidades que, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dictamino y regaño al Instituto Federal Electoral de no abrir todos esos paquetes electorales para remediar los conflictos de irregularidad.
No todos, cabe destacar eran contra el Partido Acción Nacional, No todos eran a favor del Partidos de la Revolución Democrática, muchos habían a favor o en contra del Partido Revolucionario Institucional., algunos fueron impugnados hasta por partidos de menor monta.
Pero dado al alto porcentaje de quejas e irregularidades así como el estrecho margen de diferencia entre uno y otro candidato (Calderón y López Obrador) se debió abrir todos los paquetes electorales y si era necesario invalidar la elección, hacerlo para dar certidumbre política al país.
Como caso de excepción Yo lo mencione en su momento, digo, la diferencia eran 233 mil 831, equivalente al famoso .6% y dije que lo que es parejo no es chipotudo y había que arreglarlo para dar confianza al país mas allá de apasionamientos, pero la Ley no lo permitía ya que se invalidaba la elección.
De hecho, el Dr. Crespo Mendoza lo que menciona en su libro es que lo único que debió ocurrir era el respetar la ley y que el mismo Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tenia la facultad para ordenar eso, pero la desecho ya que se manejo como causa civil y no electoral aun cuando era una duda de demanda electoral nacida de un proceso electoral pero que los abogados del PRD no manejaron así.
Es como decir en el poker decir que se tiene, dependiendo como se menciona el juego tiene o no mayor valor.
En fin, pero en el libro queda algo sumamente serio, no se habla de ni señala de fraude alguno, solo de la falta de ícertibilidadî que tuvieron las elecciones al no abrirse los paquetes ya que habría ganado o no Calderón pero no quedaría duda alguna hasta el momento.
Cómprelo, sumamente interesante si a usted como a mi, les gusta estos temas y que no le cuenten en charla de sobremesa, la verdad ya que esa solo hay una y esta en manos de todos.
Technorati Profile