Etiqueta: eleccion

  • Eleccion interna del PAN

    Eleccion interna del PAN

    panistas a las urnas rumbo a las elecciones 2012

    No hay fecha que no se cumpla, rumbo a las elecciones 2012 los miembros afiliados y adherentes del PAN en esta ocasión van a las urnas para que en el proceso interno del PAN, elijan su candidato rumbo a las elecciones 2012.

    Ernesto Cordero, Josefina Vázquez y Santiago Creel son los aspirantes. Tres cuestiones a tener en cuenta.

    1) Si gana Ernesto Cordero o empata y forzar una segunda ronda, habrá acabado con la credibilidad de las encuestas que ponían a Josefina Vázquez con una diferencia de 20 a 40 puntos de diferencia.

    2) De hasta 1.8 millones de personas es la votación esperada, si votan como muchos analistas hablan, menos del 30%, hablaremos que la fuerza de movilización del voto el albiazul, es baja y

    3) Los ataques de los aspirantes del PAN a la candidatura de las próximas elecciones 2012 han abierto heridas que deberán ser observadas para la cicatrización.

    Las urnas abren a las 10 am y cierran 4pm, en la noche tendremos información.

  • Injusto el IFE? solo para Cordero

    y dice el ife es injusto, sera?

    Muchos están urgidos de poder tener la posibilidad de movilidad política, sorpresa, el IFE dijo que aun no.

    Y es que los candidatos del PAN (Josefina Vázquez Mota, Santiago Creel y Ernesto Cordero) estaban ya planeando una serie de debates para que los panistas, primero los vieran y pudieran inclinar sus preferencias al interior del partido para elegir así, un abanderado con vistas al próximo 2012.

    Sorpresa.

    El IFE dijo que aun no es tiempo y que hasta que se tengan reglas claras para las precampañas no se pueden hacer estos actos por lo cual serian ilegales y podrían acarrear complicaciones a los partidos políticos que les permitiesen.

    Como sea, el primero en protestar es quien en el apoyo panista esta abajo, Ernesto Cordero ya dijo que el IFE es injusto. ¿Usted le cree?

  • Ernesto Cordero seguiria peleando al crimen organizado

    cree usted que aun con esto, efectivamente no es el candidato?

    Lo que le puede llamar mucho la atención a muchos es que entre los candidatos a ser candidatos a la presidencia el próximo año sin importar el partido polí­tico, solamente UNO se ha pronunciado en seguir la lucha contra el crimen organizado como se está haciendo hasta este momento.

    ¿Adivina usted quien? Serí­a absurdo decir en este momento que NO se continuarí­a la lucha contra el crimen organizado, serí­a suicida decir que el ejército se retirarí­a de las calles, serí­a el fin de las aspiraciones quedarse callado.

    Por ello mismo (y quizá a usted también le pase como a mí­) no me sorprende que el único que ha dicho â??esta boca es mí­aâ? sea Ernesto Cordero, panista que tiene abierta (y de par en par) de par en par la bendición presidencial para ser el próximo candidato del PAN a la presidencia en las elecciones del próximo año.

    ¿Mis dos centavos?

    Tiene que decir todo lo que pueda lo antes posible ya que en fecha limite el próximo 8 de septiembre tiene que entregarse el presupuesto para el próximo año y le estarán golpeando, su popularidad está buscando subirla lo antes posible.

  • Ya se les gastó el discurso

    aburridos en sus palabras

    Con la elección del domingo pasado, los dirigentes del PAN y PRD, todaví­a están preguntando por las placas del camión que les pasó encima. Los electores del domingo, fueron simplemente contundentes a la hora de votar por el PRI, no hay otra explicación, evaluaron, vieron y votaron, así­ es esto.

    Como la historia lo marca, la oposición (que hoy ya es gobierno, pero que al parecer extrañan ser oposición real) jamás van a aceptar la derrota, al parecer tienen un libro guardado en su biblioteca con letras de oro, con el tí­tulo â??Discurso para no aceptar una derrota electoralâ? en dos versiones, la â??lightâ? y la â??rudaâ? que dicen lo mismo desde hace muchí­simos años, donde hablan del cochinero, el acarreo, la compra de votos, bla, bla, bla, bla. Total, la misma canción cuando pierden, y ya ven que â??son ejemplo vivo de la democraciaâ?, y por eso si ellos ganan está bien, si el PRI vence fue antidemocrático.

    En especí­fico la elección del Estado de México, hay que voltear a ver en dónde están los dinosaurios y las viejas prácticas. Si hay un tiranosaurio rex en la polí­tica, es precisamente Encinas, no hay más, le tengo que respetar su pensamiento de izquierda (casi comunista) que nunca ha dejado ni cambiado su ideologí­a, muy bien; pero es un representante de las prácticas más viejas y mundanas de la polí­tica en México, él se pinta solo para hacer trampa y la hipocresí­a del doble discurso, simplemente ver cómo gobernó solamente un año el DF, si lo dejan los 6, triste futuro hubiera tenido la capital del Paí­s. Atrás de él respaldándolo, el polí­tico en activo más perverso (también muy inteligente) de México, Manuel Camacho Solí­s. Por el otro lado, Bravo Mena, respetable también su siempre ideologí­a de derecha (ultra y yunquista); pero al igual que Encinas, representan exactamente lo mismo, es entonces cuando pregunto, ¿ahora en dónde están los dinosaurios? En cuanto a las viejas prácticas, simple y sencillamente ver como los operadores de SEDESOL intimidaban a las personas con el programa Oportunidades y porqué de repente el estado se llenó de placas del estado de Jalisco; o porqué de repente en el sur y el norte del Estado habí­a demasiados carros con placas del DF y el dí­a de la elección cerca de las casillas aparecí­an carros de por allá, repartiendo algunos â??regalosâ? a los electores. Entonces, ¿ahora dónde están las viejas prácticas?

    Tendrí­an que haber salido y reconocer sus derrotas, sus discursos viejos y empolvados se les están gastando, ya no le llega a la gente, que quiere oí­r propuestas, el cómo ayudarán a mejorar su condición de vida y solución a los problemas. Es irritante ver a un Calderón, que solo se acuerda de la justicia y de la guerra al narco en tiempo de elecciones y que al final terminan siendo mentiras las acusaciones (donde por cierto Federico Dí¶ring, ya dio marcha atrás en sus acusaciones en contra de Moreira); escuchar el discurso del regreso al pasado y la corrupción y que los topes de campaña y bla bla bla. El discurso ya se les gastó y lo que no pueden ganar convenciendo con propuestas y con su manera de gobierno, lo quieren ganar en tribunales o a fuerza de golpes mediáticos y discursos sacados de su baúl de oposición (aunque al parecer no es de los recuerdos sino que lo traen consigo para todos lados). La diferencia es abismal, hay que hacer simples reconocimientos. En el Estado de México, la alternancia se ha dado desde hace prácticamente 15 años, y ha habido los llamados corredores azules y amarillos, con municipios de peso importante, desde el 2009 esos corredores los ganó el PRI ¿por qué habrá sido? Hoy esos mismos corredores, los volvieron a perder, en una análisis simplista es, Eruviel ívila, fue el mejor candidato con las mejores propuestas y el gobierno de Enrique Peña Nieto, es una buena administración, punto, no hay más.

    Ni en el PAN ni en el PRD, ha habido renovación de cuadros, la gente para poder decir que está insatisfecho con el gobierno, es porque puede comparar y si está diciendo ello, es porque lo que existe hoy, es peor que lo que se tení­a ayer, es decir peor de corruptos pero ahora ya sin gobernabilidad.

    ¿Qué tienen que hacer? Fácil, lo que cada uno de nosotros hacemos todos los dí­as, trabajar y dar resultados, sin ello, la gente ya se dio cuenta que, no saben gobernar y que ya se les gastó el discurso.

    * Ricardo Martí­nez â?? Consultor en TI y de empresas y colaborador de atomilk.com
    http://twitter.com/brujirmtz8

    PD. Para todo aquel que diga del cochinero que presente pruebas y las denuncie. Para el tope de campaña lo mismo y peor es, ¿dónde quedó el dinero del PAN y PRD, que no se vio en las calles? ¿Lo devolverán? Yo solo pido que revisen el twittter @joseluisgcureno él fue presidente municipal de Ecatepec por el PRD y el dí­a de la elección en la tarde puso â??Pinches dirigentes perredistas se quedaron con el dinero y dejaron sin comer a los representantes de casilla. Ya ni chinganâ? OJO.

  • Marcelo Ebrard, parricida o suicida

    cortara con lopez obrdor o le permitira pasar?

    Los he dicho desde hace un par de años, estamos por ver un parricidio político o un suicidio político. Marcelo Ebrard esta juntando todos medios y recursos para apostar ser el candidato de la izquierda mexicana a la presidencia de la republica el próximo año.

    Es un deseo legítimo y está bien.

    Sabe perfectamente que va contra López Obrador, quien lo puso en donde está en estos momentos y que por su criterio tan cerrado y minúsculo, no llego a la presidencia el pasado 2 de julio del 2006 diciendo que le habían robado la elección y demás. Marcelo Ebrard dejo al final de su gestión el ser líder de la CONAGO, hizo el operativo nacional CONAGO 1 y ha logrado ya exposición mediática de importancia.

    Estaos por ver si es un parricida al matar políticamente a su padre que le encumbro en la silla de la jefatura de gobierno, o sea a López Obrado o, vemos que se suicida solo cediéndole el paso y permitiendo que sea el candidato de la izquierda unida en México a los comicios del próximo año. ¿Usted que cree que pase?

  • Se prepara Gil Zuarth

    El candidato a la dirigencia del Partido Acción Nacional manifestó, mediante un comunicado, su respeto por los consejeros que elegirán al nuevo presidente del insituto polí­tico e hizo algunas aclaraciones a la información manejada ayer por diversos medios de comunicación.

    En relación al cable de Notimex «Apoyan legisladores y consejeros de Baja California a Gil Zuarth» establecemos que:

    â?¢ Ningún miembro del equipo de campaña de Roberto Gil ha tenido contacto con reportero alguno de la agencia Notimex para hablar sobre el tema al que hace referencia el cable en cuestión. Desconocemos quién o quiénes sean «las fuentes cercanas al equipo de campaña» que cita el reportero.

    â?¢ La versión a la que hace referencia el cable de Notimex, firmada por Luis Carlos Rodrí­guez, es absolutamente falsa y resulta extraño y poco habitual que la agencia Notimex difunda información basada en fuentes anónimas, versiones no comprobables y rumores.

    â?¢ La campaña de RGZ con el ánimo de preservar la unidad de los panistas ha sido cuidadosa en no difundir o alimentar especulación alguna sobre el número de consejeros que se han sumado a su candidatura, ni tampoco sobre posibles acuerdos en bloque para rondas posteriores.

    â?¢ RGZ ha concentrado sus esfuerzos en platicar con los consejeros para convencerlos de las propuestas y renovadas actitudes que lo caracterizan.

    â?¢ RGZ reitera su reconocimiento y respeto a la inteligencia individual y colectiva de los consejeros panistas que se pronunciarán a través de su voto para elegir a la nueva dirigencia nacional del Partido.

  • Vicente Fox por reforma para candidatos ciudadanos

    El ex presidente Vicente Fox se pronunció a favor de una reforma electoral para que cualquier mexicano pueda aspirar a ser presidente, a través de una candidatura ciudadana.

    En entrevista, señaló: ‘Todo mundo tiene derecho de proponerse como candidato, de proponerse como presidente de un partido, como presidente de la República, yo creo que nos hemos pasado de reglamentitis y de limitaciones impuestas a la libertad política y democrática de todos los ciudadanos‘.

    Subrayó que de presentarse una reforma electoral, ‘debiera ser en el sentido de abrir más libertad a todos los actores, porque de otra manera la gente no tiene la oportunidad de conocerlos’.

    El ex mandatario enfatizó que el régimen de partidos tienen que mejorar muchísimo en el país.

    Fox presidió hoy el arranque de la segunda etapa del programa ‘Presidente por un día’, en el Centro Fox, donde indicó que a los 500 niños que los visitan todos los días de varios estados del país, se les enseña a ser líderes y descubrir nuevos horizontes

  • Y ahora, ¿que? elecciones en EU

    Veamos, ¿Qué ocurre en el paí­s de las barras y las estrellas ahora que han pasado las elecciones?

    Bueno, la respuesta puede ser muy extraña, diferente y debe de atenderse a la situación que en su mente prevalece mucho, como lo es el ego mayúsculo de un nacionalismo que se tiene.

    Estados Unidos fue a las urnas este martes renovando, la mayorí­a de la cámara de representantes o cámara baja, una tercera parte del senado y mas de la mitad de gobernadores en el paí­s.

    No es cualquier elección, ciertamente parece que es muy importante, es el termómetro que se tiene para que dentro de dos años pudiéramos imaginar, la re elección del presidente.

    La mayorí­a de los votantes ve como culpable a Wall Street de los males de Estados Unidos, pero después, sigue el ex presidente George W. Bush, pero en tercer lugar, algo que sorprende es ver la falla o desencanto de la gente en Barack Obama.

    En 2008 lo escribi y en las entrevistas o radio o podcast a donde me invitaron, lo dije. â??Barack Obama me recuerda mucho a Vicente Fox. Promete mucho y veo imposible cumpla todoâ?.

    Hoy Barack Obama ha perdido la cámara de representantes que es aun mas importante que el senado ya que los representantes tiene mas contacto con la gente asi como también son mas y hacen investigaciones muy profundas a la mayorí­a de los temas en la nación.

    Una de las promesas que nos e lograron pasar con la mayorí­a del congreso en manos de los demócratas, es el Dream act o la reforma migratoria. La minorí­a latina en el paí­s, le castigo con un rechazo a sus polí­ticas a Barack Obama en un 33% que si hubiera votado por los candidatos demócratas, simplemente la historia continuarí­a como la conocemos.

    Mayorí­a demócrata en el legislativo.

    La agenda para los próximos años se antoja complicada ya que los republicanos estarán trabajando desde Ya, para frenar el avance a una re elección de Obama, recuperar el control del paí­s con la presidencia y regresar al poder con un discurso de â??salvemos al paí­sâ?.

    Y esa frase de â??salvemos al paí­sâ? se ve venir ya que muchos han señalado a Obama como un mandatario demasiado joven asi como de tendencia populista y hasta socialista le han dicho, tratando de ayudar a los mas, sin reconocer el peso especifico de los menos.

    Los menos son empresarios, banqueros, financieros, etc.

    Estamos después de las elecciones, con el â??now what?â?, el â??ahora que?â?, esa respuesta la iremos viendo con el dia a dia en todos los escenarios en la polí­tica norteamericana.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Qué es ésto de los consejos ciudadanos

    Mucho se ha hablado y escrito sobre las próximas elecciones de Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos, pero ¿qué es éso?, ¿para qué sirve?, ¿en qué nos beneficia?, ¿cómo se participa?

    Resulta que los Comités Ciudadanos y los Consejos de los Pueblos son, o más bien serán, el enlace directo con la autoridad delegacional. Estarán integrados por nueve vecinos y el número de comités será igual al número de colonias que haya en cada delegación.

    Se elegirán el 24 de octubre y serán quienes lleven al delegado las propuestas de solución a los problemas de su comunidad que previamente hayan discutido con sus vecinos.

    ¿Qué tipo de problemas?

    Los que afectan a la ciudadanía de forma directa, y que, por desconocimiento o inercia de las autoridades, no se atienden: baches, basureros clandestinos, falta de iluminación, banquetas, pavimentación, drenaje, espacios de recreación, inseguridad, etcétera. En resumen, cuestiones relacionadas con obras y servicios, equipamiento e infraestructura urbana y programas de prevención del delito.

    Para atender esos problemas, las delegaciones tendrán asignado un presupuesto del uno al tres por ciento, el cual variará para cada colonia o pueblo, dependiendo del número de ellos que exista en la demarcación.

    De acuerdo con el IEDF, en la ciudad hay mil 815 colonias, por lo que habrá igual número de comités o consejos. Los Consejos de los Pueblos se establecerán en donde la comunidad se rige todavía por los usos y costumbres, que es el caso de algunas delegaciones como Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta.

    Hay que decir que si alguien aspira a ser parte de un Comité o Consejo, no recibirá remuneración económica o beneficio propio alguno. Hay que tener voluntad y disposición para participar en la solución de los problemas que aquejan a todos. Eso es a lo que se le llama precisamente participación ciudadana.

    Si alguien se interesa por saber cómo participar en esta elección, aquí va la información:

    La convocatoria, publicada en la página del IEDF, incluye el catálogo de colonias, los requisitos y plazo para el registro de las fórmulas, el periodo de campaña, fecha y horario de la jornada.

    Si quieres participar debes:

    Ser ciudadano del Distrito Federal en pleno ejercicio de sus derechos.
    Contar con credencial para votar con fotografía, con domicilio en la colonia correspondiente
    Estar inscrito en la lista nominal de electores
    Residir en la colonia cuando menos seis meses antes de la elección
    No haber sido condenado por delito doloso
    No ser servidor público de confianza con mando medio o superior, ni ser dirigente o representante de partido político alguno en el ámbito local y federal.
    Cada fórmula que se registre tiene que estar integrada por cinco vecinos, uno como presidente, otro como secretario y los tres restantes como vocales.

    De esos cinco, no puede haber más de tres de un mismo género, o sea, no puede haber cuatro mujeres o cuatro hombres, el máximo es de tres hombres o mujeres.

    Seguiremos alimentando este blog con más información de este tema. Por lo pronto es todo y, ya saben, los comentarios e información adicional son bienvenidos

  • 10 cosas que debes saber de votar mañana

    Vecino, ha llegado el momento de votar. Recuerda que tu sufragio es esencial para fortalecer la participación ciudadana.

    1.- Después de haber conocido las propuestas de cada una de las fórmulas y de haber hablado con sus integrantes, reflexiona sobre qué planilla representa mejor tus inquietudes.

    2.- Asegúrate de estar en la lista nominal de electores. Sólo podrán votar las personas que aparezcan en el padrón electoral hasta la fecha de corte al 31 de agosto de 2010.

    3.- Ubica tu mesa receptora de votos en el sitio http://colonias.iedf.org.mx/SCCOL2010/index.jsf, en los encartes que aparecerán en los periódicos de mayor circulación el día de la elección o en los lugares públicos de mayor afluencia ciudadana de tu colonia.

    4.- Dirígete con tu credencial de elector a tu mesa receptora de votos que estará abierta desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde. Si a esa hora todavía hay electores formados, el Secretario-Escrutador tomará nota de los mismos y avisará a los presentes quién será el último ciudadano que podrá sufragar; en este caso, se cerrará la votación una vez que dichos electores hayan ejercido su derecho al voto.

    5.- Los electores votarán en el orden en que se vayan presentando. Si eres una persona con algún tipo de discapacidad, mayor de sesenta años o estás embarazada, puedes solicitar al presidente de la Mesa emitir tu voto sin hacer fila.

    6.- Muestra tu credencial para votar al Presidente de la Mesa, la cual deberá corresponder con los registros de la lista nominal de electores con fotografía.

    7.- Una vez que el Secretario Escrutador compruebe que los datos de tu credencial aparecen en la lista nominal, el Presidente te entregará la boleta para que votes libremente y en secreto.

    8.- En el cancel modular, marca con el crayón el número de la fórmula que prefieras. http://www.iedf.org.mx/taip/minutas/comites/coecc/2010/COECC-MaterialesDocumentacion.pdf pág 40

    9.-Una vez que hayas votado, dobla tu boleta y deposítala en la urna correspondiente.

    10.- El Secretario-Escrutador anotará la palabra «votó» en la lista nominal de electores con fotografía correspondiente y procederá a marcar tu credencial para votar, impregnará con líquido indeleble tu pulgar derecho y te devolverá la credencial.