Etiqueta: El Teo

  • Jornada con 7 muertos por crimen organizado

    Una nueva racha de siete asesinatos violentos se escenificaron en las últimas 14 horas en varios puntos del estado. Dos de las víctimas son padre e hijo, residentes de la comunidad de La Cuevita, en Sinaloa de Leyva.

    Las autoridades judiciales establecen que José Juan Higuera Cota, de 63 años de edad y su hijo, Rafael Higuera Peñuelas, de 37, fueron privados de la vida con disparos de fusiles automáticos, en un arroyo cercano a donde ellos residían.

    En tanto que en la sindicatura de Juan José Ríos, Guasave, se localizó el cadáver de Abraham Guadalupe Urias, de 44 años de edad, el cual presentaba varios impactos de bala.

    Por lo que respeta a Culiacán, se escenificaron dos ejecuciones. Una de ellas, fue un hombre desconocido, quien murió de más de 11 heridas de bala, en la zona del Fraccionamiento Hacienda del Río.

    El segundo asesinato, el de Rogelio Uriarte Paez sucedió en la sindicatura de Jesús María, cuando sicarios le dispararon desde un vehículo.

    En tanto que en el municipio de Navolato, en un camino vecinal del poblado de los Arredondo, fueron localizados dos cadáveres. Uno de ellos corresponde a Julio César Loya Leal y el segundo, sólo ha sido identificado como «La Choya».

    Según las indagaciones, estas dos víctimas fueron levantados un día antes por un grupo armado en el exterior de un centro comercial, ubicado sobre el boulevar Zapata, en la ciudad de Culiacán

  • Regresa control federal a Chihuahua

    El gobierno federal decidió retirarle el mando al Ejército Mexicano en el Operativo Conjunto Chihuahua, para crear la nueva Operación Coordinada Chihuahua que estará a cargo de la Secretarí­a de Seguridad Publica Federal (SSPF), con dos mil efectivos que realizarán trabajos de vigilancia e investigación en contra de la delincuencia organizada y los delitos del fuero común.

    Ejército y policí­as locales colaborarán con la nueva operación coordinada, que liderará el delegado estatal de la Policí­a Federal en Chihuahua, el ingeniero Vidal Dí­az Ochoa, en lugar del general Felipe de Jesús Espitia.

    El anuncio fue hecho esta noche por parte del comisionado de la SSPF, Facundo Rosas Rosas, quien dijo que los cambios obedecen a â??que la situación de Ciudad Juárez ha sido objeto de una profunda y sistemática revisión de los tres órdenes de gobiernoâ?.

    Expresó que el Gabinete de Seguridad Nacional se reunió hoy con autoridades estatales y municipales, así­ con representantes del gobierno de los Estados Unidos, con el único propósito de dar a conocer las acciones que se emprenderán a partir de este anuncio, en Ciudad Juárez, Villa Ahumada y Nuevo Casas Grandes.

    â??El principal objetivo del gobierno Federal, en esta fase, es devolver a los ciudadanos de Ciudad Juárez, el clima de seguridad y estabilidad que les permita continuar sus actividadesâ?.

    A la fuerza operativa de dos mil efectivos de la SSPF, se incorporarán más de cien investigadores que atenderán los casos de las denuncias de secuestro y extorsión en sus diversas modalidades , así­ como un grupo de asesores en manejo de crisis y negociación, investigadores de campo y gabinete, dijo el comisionado.

    â??Las tropas que participan en la operación coordinada permanecerán bajo un enfoque integral, para intensificar patrullajes terrestres y aéreos; establecer puestos de control, con el propósito de complementar las capacidades de las autoridades federales y locales en los distritos de mayor incidencia delictivaâ?, explicó.

    Con respecto a la PGR, dijo que ésta ampliará su personal ministerial y de inteligencia, para apoyar a la Procuradurí­a General de Justicia del Estado, â??en materia de extorsiones y delitos conexosâ?.

    El alcalde José Reyes Ferriz dijo que esta iniciativa del gobierno, está relacionada con el incremento y la fuerza que ha cobrado la Policí­a Federal, que a la llegada del presidente Felipe Calderón tení­a sólo cuatro mil elementos y que ha crecido a 40 mil.

    â??Ahora formamos parte a una operación coordinada y la responsabilidad recae en la Secretarí­a de Seguridad Pública Federalâ?, dijo el edil.

    Piden 19 mdd para Juárez

    Reyes Ferriz dijo que el gobierno de Juárez solicitó 19 millones de dólares de la Iniciativa Mérida, en una propuesta que busca atender programas sociales relacionados con la inseguridad, y a los que tendrá que dar respuesta el gobierno de los Estados Unidos.

    En el marco de la Reunión Binacional de Coordinación de la Iniciativa Mérida, el edil informó que los representantes de Estados Unidos â??se llevarán las propuestas y tendrán que discutirlas en su gobierno. Llegará, no sabemos cuánto y no hay plazoâ?, expresó.

    En la reunión participaron, entre otros, el embajador de los Estados Unidos en México, Carlos Pascual; representantes de las agencias de drogas de los Estados Unidos; el gobernador de Chihuahua, José Reyes Baeza Terrazas; el titular de la Secretarí­a de Seguridad Pública Estatal, Ví­ctor Valencia de los Santos, además del alcalde José Reyes Ferriz

  • Encuentran cuerpo de Jose Luis Romero

    El cuerpo del periodista José Luis Romero, levantado en forma violenta junto con un ex militar por un grupo armado en la ciudad de los Mochis, fue encontrado dentro de una bolsa de plástico cerca del ejido 5 de Mayo.

    La tarde del pasado 30 de diciembre el comunicador, especializado en temas de seguridad del noticiero Línea Directa, fue obligado a subir a una camioneta junto con el ex militar Eliu Lorenzo Patiño en la colonia Jiquilpan 11 del municipio de Ahome.

    El hallazgo se produjo la noche del viernes pasado por elementos de la Procuraduría de Justicia del Estado, luego de un intenso operativo militar que se desplegó por diversos poblados de Guasave con motivo de la aparición de una narco manta que señalaba que este estaba vivo.

    Los datos preelimínales del forense establecen que el reportero radiofónico fue privado de la vida por lo menos un dia después de que fue levantado por el grupo armado, cuando consumía mariscos en un negocio junto al ex militar

  • Cae Teodoro García Simenal, El Teo

    El secretario de Seguridad Pública (SSP), Genaro García Luna, informó que Teodoro García Simenal, El Teo, fue responsable de la muerte de al menos 600 personas.

    Los que trabajaban conjuntamente con El tres letras reconocieron que alrededor de 300 personas fallecieron a manos de este criminal, sin embargo, reportes estatales indican que esta cifra podría doblarse.

    «Una gente de ellos, en particular El Pozolero, argumenta que por lo menos eran 300 los que el desapareció, porque los cuerpos que aseguraban o gente que ya tenían, vertían ácido para que no fueran identificado, la referencia que daba éste era que por lo menos él tenía 300 víctimas»

    En entrevista con José Cárdenas, el funcionario indicó que El Teo comenzaba a cobrar uso de piso, éste extorsionaba a la clase empresarial y comercial, lo que generaba un repliegue de este rubro, y repercutía en las finanzas del estado.

    Teodoro García Simental tiene tres ordenes de aprehensión directas en SIEDO, además de las sumadas por el estado, informó.

    La SSP trabajó conjuntamente con la Agencia Antinarcóticos de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), el Ejército mexicano y la Armada de México, para lograr la captura de El Teo, en donde también se detuvo a un asistente de éste, en una casa de seguridad.

    Nexos con el narco

    El funcionario fue cuestionado sobre las dudas de la supuesta protección del gobierno federal a colaboradores cercanos a Joaquín El Chapo Guzmán.

    «Esta operación rompe un brazo importante de la operación que tenía El Chapo y la gente del Pacífico y también, en paralelo combatimos la parte estructural que había en Tijuana… Se ha asegurado a su hermano operadores gente financiera», respondió al cuestionamiento.

    Aclaró que el tema de este criminal es uno de los cuales trabajan de manera impetuosa, y se han dividido objetivos, siendo El Chapo, el objetivo más importante.

    «Hemos ido capturando capos de primer nivel, lo último fue los Beltrán, de todas maneras estamos encima… estamos en la búsqueda de El Chapo», dijo el secretario

    Militares y policías de la mano por Juárez

    En torno al repliegue de soldados en Ciudad Juárez, García Luna confirmó que se encuentran en diálogo con el Ejército para realizar un despliegue de elementos de seguridad en la zona urbana y en otros puntos de la entidad, con el fin de salvaguardar la integridad de la ciudadanía, así como garantizar el libre tránsito y movilidad.

    «Vamos a iniciar con un operativo importante para allá, vamos a enviar unidades de inteligencia, análisis táctico, gente de estudio territorial para que la violencia sea disminuida»

    El Ejército mexicano puede tener alcance operacional en el perímetro donde hay flujo de droga, actividades criminales y zonas rurales, mientras que la SSP tendría mayor presencia en la zona urbana

    «La idea es sumarnos, más que se quite el Ejército mexicano, es sumarnos, sumar el esfuerzo y buscamos tener mayor alcance operativo»