Etiqueta: «El Muletas»

  • Cine de narcocorridos

    Recientemente, los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) propusieron prohibir los narcocorridos, supuestamente porque hacen apología al delito, pero la realidad supera a las historias fantásticas.

    El lunes fueron detenidos José Manuel García Semental, El Chiquilín, y Raydel López Uriarte, El Muletas, presuntos sucesores de Teodoro García Simental, «El Teo», a quien los medios califican como uno de los narcotraficantes más sanguinarios de los últimos tiempos.

    Y a pesar de que alrededor de El Teo, presunto nexo del cártel de Sinaloa en Tijuana, se tejen historias donde se involucra a sus novias y a la crueldad de sus crímenes, sus colaboradores no se quedan atrás.

    El Muletas tenía bajo su tutela a comandos que rayaban en lo irreal: uniformados como corporaciones policiacas, bajo el nombre de Fuerzas Armadas del Muletas, con el logo de una calavera con palos, como el de un programa de televisión Jackass

    En Tijuana era del dominio público el logotipo, pero además, El Muletas tenía su propia película, pues la cinta se distribuyó en los tianguis locales.

    El Muletas al 100 es el nombre de la cinta que narra la vida de López Uriarte. Hecha por JC Films, dirigida por Juan Manuel Romero, cuenta hasta con página de Internet para obtener una copia del film

  • Atrapan al hermano del Teo y al Muletas

    La Policía Federal presentó este martes a José Manuel García Simental, «El Chiquilín», hermano de «El Teo», y a Raydel López Uriarte, «El Muletas», detenidos la víspera junto con otros 11 presuntos integrantes de la estructura del cártel de Sinaloa en Baja California.

    En conferencia de prensa en el Centro de Mando de la corporación en Iztapalapa, Eduardo Pequeño García, jefe de la Sección Tercera de la Policía Federal, informó que entre los detenidos hay tres policías municipales de Tijuana y un ex agente de la Policía Ministerial, quienes brindaban protección al grupo.

    Los 11 presuntos cómplices de «El Chiquilín» y «El Muletas» fueron detenidos en un operativo realizado de la Policía Federal y el Ejército en la Colonia Las Américas de la ciudad de Tijuana, en el que también se liberó a dos presuntos integrantes del cartel de los Arellano Félix, secuestrados por la organización de «El Teo».

    Ellos son Eduardo Abel Rosas Moreno y Joel Israel Ruiz Álvarez.

    José Manuel García Simental, había asumido el liderazgo de la organización, con el apoyo de López Uriarte, tras la detención de ‘El Teo’. «El Muletas», de acuerdo con pequeño García, se encargaba de entregar los cuerpos sin vida de los ejecutados por el grupo a SantiagoMeza López, «El Pozolero», quien los deshacía en ácido.

    Los policías detenidos, señalados por «El Chiquilín» y «El Muletas» como los encargados de proteger a la organización son Ramón Ángel Soto Corral, comandante de la Policía Municipal de Tijuana; Francisco Ortega Zamora, integrante de la misma corporación.

    Además, Macario Arturo Enríquez, perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública de Tijuana y el ex agente ministerial Daniel Macías Cebreros.

    Entre los detenidos también se encuentra un hombre de la tercera edad, Raymundo García, de 81 años, originario de Tepic, Nayarit.

    Pequeño García explicó que la célula delictiva de «El Chiquilín» y «el Muletas» utilizaba autos robados para realizar secuestros, robar droga, y operaciones contra sus enemigos. Poseían además dos armas tipo Barret calibre 50 para penetrar blindajes y derribar aeronaves.

    A los detenidos se les aseguraron 5 armas largas, 4 chalecos antibalas, cartuchos y aproximadamente 5 kilogramos de marihuana