Etiqueta: el laudero

  • Obra completa de Benito Juarez en museo por El Laudero

    La biblioteca del Museo Nacional de las Intervenciones se ubica en la colonia San Diego Churubusco, en Coyoacan. Dicha biblioteca ha recibido de la familia Tamayo López Portilo la donación de las obras completas de Benito Juarez; la cual consta de 15 volúmenes y un CD.

    En estos tomos queda plasmado un trabajo de 10 años realizado por el ingeiero y geógrafo oaxaqueño Jorge L. Tamayo, quien hizo un trabajo de investigación de todo lo referente a documentos, discursos, cartas, etcétera, fuera escrito o dictado por Benito Juarez, los cuales van acompañados de prólogos y notas.

    Estos documentos y datos fueron ampliamente revisados y analizados antes de compilarlos. Como dato, los quince tomos están formados por poco mas de 2400 páginas en donde se resumen alrededor de 15000 fojas.

    Aparte de estos volúmenes con la obra completa de Juárez, la familia Tamayo López Portillo también donó al MNI un disco compacto en el que se incluye la misma, un trabajo de digitalización que emprendió un equipo de investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, a cargo de Héctor Cuauhtémoc Hernández Silva.

    La donación fue recibida por Enriqueta Cabrera, directora del Museo Naconal de las Intervenciones de manos de Jorge Tamayo hijo.

    Estos material podrá ser consultado en la biblioteca de Museo Nacional de las Intervenciones, la dirección: 20 de Agosto y General Anaya s/n, colonia San Diego Churubusco, Coyoacán, a unos pasos de la estación del metro lí­nea 2, General Anaya.

    Además, en la barda del MNI y hasta principios de junio, estará en exhibición a través de pendones la exposición El legado de Benito Juárez, la cual se centra en la figura del ex presidente y de los liberales que lo apoyaron durante los momentos más difí­ciles de la República: la Guerra de Reforma, la Intervención Francesa y el Imperio. Juárez y la generación de 1857 fueron llamados â??Hombres que parecí­an gigantesâ?, por Luis González Obregón.

    La muestra aborda la construcción de la Nación, a lo largo de la vida y la trayectoria de Benito Juárez que cubrió prácticamente todo el siglo XIX. Diversos episodios como la promulgación de la Constitución de 1857, la Guerra de Tres Años (1858-1861), las Leyes de Reforma y el triunfo de la República son retomados a través de un conjunto de imágenes de alto valor histórico

  • 92 años de Gabriel Vargas por El Laudero

    ¿Quién no recuerda a Bolorola Tacuche y a su marido Regino Burrón?, personajes de una de las historietas mas arraigadas en la memoria de los mexicanos, y de quienes se siguen contando sus historias entre las nuevas generaciones.

    Pues bien, el 24 de marzo se cumplieron 92 años del natalicio del creador de la FAMLIA BURRí?N, Gabriel Vargas.

    Para esta celebración se ha montado una exhibición en el Museo de El Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis llamada «LA FAMILIA BURRí?N».

    No hay que olvidar que a esta singular familia debemos frases como: «A MOVER EL BIGOTE; ESTí DE RECHUPETE; ESTí BIEN CHIPOCLUDO; Pí?GALE EN LOS OCLAYOS; MIRA QUE CUCHITRTIL»; entre muchas mas.

    Tuvieron su primera aparición en 1948 dentro de la publicación PEPíN y como parte de los SUPERLOCOS; y con el tiempo, Gabriel Vargas creó mas personajes para que acompañaran a la tan famosa familia.

    Para el caricaturista Omar Castañeda, mejor conocido como Oliveloz, La Familia Burrón es en realidad la herramienta con la que Gabriel Vargas critica a la sociedad mexicana con una gran sutileza.

    Por otro lado también ha sido una gran influencia para infinidad de caricaturistas e historietistas del paí­s e incluso de otros paises de Latinoamérica.

    Finalmente los invito a ver esta exposición «DE VOLADA»

    *El Laudero es editor en jefe de lauderiasymas.com el blog cultural de difusion mas importante de la zona centro de Mexico, musico y maestro