De acuerdo a fuentes no citadas en redes sociales y diversos medios de comunicación que ya manejan la información, Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo” se dice que esta herido en un nosocomio de Tabasco y por ello mismo se ha emprendido una fuerte movilizacion de fuerzas federales.
Una fuerte movilización se ha implementado en un hospital de Macuspana, Tabasco, porque tras un accidente de tránsito, resultó herida una persona cuyas características coinciden con Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”.
Un operativo implementaron el Ejército Mexicano y la Policía Federal, luego de que testigos afirman haber reconocido al capo en el Hospital Regional de Macuspana, de acuerdo con el diario Tabasco Hoy.
Ahora hay que esperar ya que no hay una fuente que pueda acreditar o desacreditar esta información, en un momento en el cual la recaptura de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo” sería un triunfo para el golpeado gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, a horas de haber entregado su tercer informe de gobierno en el cual mencionó por encimita el tema de la evasión del capo del narcotrafico.
Actualización 12.22 hrs
De acuerdo a la periodista Fernanda Familiar, la alerta se recibió ayer pero al llegar las fuerzas federales el señalado habia desaparecido
Actualización 12.40 hrs
Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo” estaría herido por accidente automovilistico, pero habria desaparecido
Etiqueta: El Chapo
-
Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo” en Tabasco se rumora en redes sociales
-
Juan Ignacio Hernández Mora todavia no declara en el caso de la fuga del Chapo
Hay una serie de movimientos que se han dado en torno a los principales actores de los penales federales, que se entiende por el tema de la fuga del Chapo Guzman, pero mientras varios ya declararon en la procuraduria general de la republica, Juan Ignacio Hernández Mora espera turno o de plano, solo quedara como cesado
El ex comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, Juan Ignacio Hernández Mora —quien fue destituido de su cargo luego de la fuga de Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo—, está sentado y esperando ser llamado por el Ministerio Público federal para rendir su declaración.
Por extraño que parezca el funcionario removido de su cargo parece no interesar a las autoridades que realizan la investigación sobre el escape y las redes de corrupción que lo hicieron posible.
¿Será Juan Ignacio Hernández Mora un chivo expiatorio? no, quiza más bien como que no habian encontrado como botarlo y sacarlo de su cargo y esta fue una oportunidad de oro para sus jefes, porque sino ya estaria mas que declarado y esperando alguna responsabilidad.
Por lo pronto, nos dicen que Juan Ignacio Hernández Mora está listo para que le pregunten, y en su caso que dejen claro si tuvo algo que ver con la evasión del capo
-
Fue El Chapo un termino en redes sociales que sigue teniendo relevancia
Mucho se ha publicado sobre El Chapo, pero más se ha tuiteado y retuiteado al respecto.
En promedio diariamente se publican en todo el mundo 500 millones de tuits al día y salvo el superbowl o la entrega de algunos premios, es difícil que algún tema alcance a incidir en el volumen total de publicaciones. Pero eso fue lo que ocurrió el domingo 12 de julio, luego de que se dio el anuncio oficial de la graciosa huida del capo. El número de menciones y publicaciones que incluían los términos “Chapo”, “Joaquín Guzmán Loera” o #ChapoGuzmán alcanzaron un volumen superior a los 2.5 millones de mensajes, medio punto porcentual de todas las conversaciones alrededor del mundo en Twitter.
Algo que rara vez se ve de acuerdo a los analistas no de seguridad pero si de redes sociales.
Para poner en contexto el número, la reciente resolución de la Suprema Corte de Justicia sobre los matrimonios entre personas del mismo sexo generó en un mes 365 mil 241 mensajes. En tanto, la foto de Kim Kardashian donde presumía que había “roto el internet” alcanzó en el lapso de un mes (de octubre a noviembre de 2014) “apenas” un millón 45 mil menciones. Más cercano al triste fenómeno nacional tenemos a la cantante pop Taylor Swift, que acumula tuits a razón de dos millones al mes, cada mes.
¿Ahora entendemos el nivel de volumen de información que se maneja en redes sociales sobre El Chapo?
-
Joaquín «El Chapo» Guzmán ¿infartado?
La leyenda de Joaquín Guzmán Loera lo hace ya un personaje que esta envuelto en una aura de misterio, especulación y demás cosas ya que desde que se fugó hace mas de una década, simplemente ni siquiera se le ha podido ver y esta mas allá de las autoridades.
Ahora se dice que presumiblemente sufrió un paro cardiaco parcial a mediados del mes de noviembre y, con una identidad falsa, habría sido internado brevemente en un hospital privado de Jalisco, de acuerdo con información policial.
¿Usted lo cree?
Según autoridades federales mexicanas indicaron que el mes pasado la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) proporcionó información de inteligencia a las corporaciones mexicanas para que indagaran la versión de la supuesta hospitalización del líder del Cártel de Sinaloa por una afección cardio vascular.
¿Resultado?
Nada, negativo, jamas se le pudo ubicar si es que en verdad fue hospitalizado pero si pensamos por un segundo, Joaquín «El Chapo» Guzmán tiene acceso a los hospitales que quiera bajo la identidad que guste o, mejor dicho, quizá y trasladar a un equipo de paramedicos a cualquier punto del país sin que nadie diga nada y ser atendido.
Sigue creciendo esta versión, pero de igual manera hasta el momento todo es especulación, en el mundo del narcotrafico y mas sobre el líder del Cartel de Sinaloa, todo es así.
Joaquín «El Chapo» Guzmán ¿infartado? -
Joaquín Guzmán Loera alias «El Chapo» lo sacaron de Forbes
El barón mexicano de las drogas Joaquín Guzmán Loera alias «El Chapo» fue retirado de la lista de multimillonarios de Forbes, tras cuatro años de haber permanecido en ella.
Joaquín Guzmán Loera alias «El Chapo» es considerado el líder del cartel del narcotrafico de Sinaloa y fue colocado por primera en la lista en 2009, con una fortuna estimada en unos 1.000 millones de dólares.
La editora en temas de riqueza de Forbes, Luisa Kroll, señaló el lunes que la decisión de retirar a Joaquín Guzmán Loera alias «El Chapo» estuvo basada en sospechas de que «una proporción cada vez mayor de dinero se usa para protegerlo a él y su familia».
Luisa Kroll señaló en una declaración por escrito que Joaquín Guzmán Loera alias «El Chapo» ya no es más alguien a quien Forbes pueda considerar un multimillonario y que no es posible llegar a él para verificar cifras sobre su riqueza.
Autoridades mexicanas habían criticado en los últimos años que Forbes incluyera a Joaquín Guzmán Loera alias «El Chapo» en su lista de los más ricos del mundo, al considerar que hacía una apología del delito, además de que cuestionaron el rigor metodológico para calcular su presunta riqueza.
Joaquín Guzmán Loera alias «El Chapo» lo sacaron de Forbes -
Porque sigue libre El Chapo
De nueva cuenta la consultora en seguridad Stratfor habla sobre la situación de México y el crimen organizado.
En esta ocasión, esta firma norteamericana toma en sus líneas a Joaquín Guzmán Loera el «Chapo Guzmanâ? y señala el porqué sigue prófugo.
Dejemos cuestiones entre las que juega la corrupción y colusión de miembros de instituciones policiales, lo cierto es que El Chapo Guzmán esta libre ya que la red de corrupción que tejió por años, hoy le sustenta y brinda apoyo.
Lo mismo tiene de su lado a jefes policiales como policías y mandos medios de tantas ciudades que su paso por carreteras y caminos en diversos estados es casi normal y natural en la más absoluta impunidad.
Además, tropas y fuerzas federales que le combaten en un estado, no le pueden seguir a otro aun cuando tengan la independencia táctica, deben anunciar sus movimientos y eso, hace que su ubicación en muchos sentidos sea conocida y quizá, filtrada a capos de la droga.
Stratfor lo sabe y por ello dice que un equipo silencioso y oculto, sin apoyo de nadie y trabajando en la clandestinidad sería la mejor forma de atacar al jefe del crimen, capo de la droga mexicana que en la cultura popular, ya lo ubican como una leyenda
-
100 toneladas de mariguana, podrian ser del chapo
La confiscación récord de 105 toneladas de marihuana en esta ciudad fronteriza es aún mayor y probablemente pertenecía al cártel de Sinaloa, indicaron el martes las autoridades.
Alejandro Poiré, portavoz de seguridad del presidente Felipe Calderón, dijo que se trata de la mayor confiscación de marihuana empacada y preparada para la venta en la historia de México.
Poiré dijo que hasta ahora el gobierno ha contado 15 mil paquetes, 5 mil más que los anunciados inicialmente.
El cártel de Sinaloa, encabezado por Joaquín â??El Chapoâ?? Guzmán, desde hace tiempo tiene los ojos puestos en las lucrativas rutas marítimas y terrestres de Tijuana hacia California. Gran parte de la violencia en Tijuana proviene de guerras territoriales entre narcotraficantes.
Calderón elogió recientemente la nueva calma en la ciudad como un ejemplo de éxito en la guerra contra los cárteles, y descartó conjeturas de que la paz obedece a una tregua entre pandillas rivales.
-
El cartel de Sinaloa el mas grande del mundo
Después de una lucha de casi dos años que ha dejado más de cinco mil muertos, funcionarios de inteligencia estadunidense concluyen que el cártel de Sinaloa, de Joaquín â??El Chapoâ?? Guzmán, está ganando la guerra entre los cárteles del narcotráfico y es â??la organización narcotraficante más poderosa del mundoâ?.
El análisis se basa en datos proporcionados por informantes confidenciales vinculados directamente con las bandas narcotraficantes mexicanas, así como en otra información de inteligencia, dijo un agente federal estadunidense, que a veces trabaja encubierto y que insistió en el anonimato porque participa en investigaciones en curso sobre el tráfico de enervantes.
El agente dijo a The Associated Press que esas fuentes han llevado a las autoridades estadunidenses a creer que el cártel de Sinaloa ha superado al rival cártel de Juárez y controla ahora las codiciadas rutas para trasladar estupefacientes a través de esa urbe, el punto neurálgico en la guerra de las drogas.
Otros funcionarios ratificaron partes del análisis. Andrea Simmons, vocera del FBI en El Paso, confirmó que la mayoría de los cargamentos de drogas procedentes de Ciudad Juárez pertenece en la actualidad a Guzmán. Y el comisionado de la Policía Federal mexicana, Facundo Rosas, dijo a The Associated Press que, si bien las autoridades tratan de confirmar la evaluación hecha por Estados Unidos, esas teorías son â??válidasâ?.
â??Si alguien controla la ciudad, controla las drogasâ?, dijo el agente federal estadounidense. â??Y ese alguien parece ser ‘El Chapo’â?.
Las ciudades fronterizas de Ciudad Juárez y El Paso, Texas, constituyen uno de los cruces principales de las drogas hacia Estados Unidos. El control de las rutas en Chihuahua, estado donde se ubica Ciudad Juárez, es vital para los esfuerzos de Guzmán por expandir sus operaciones ilícitas.
Chihuahua tiene frontera con Nuevo México y con el poniente de Texas.
Actualmente, el cartel de Sinaloa es considerado el más grande del mundo. El año pasado, la revista Forbes incluyó a Guzmán en su lista de los hombres más ricos del mundo