Miguel Ángel Osorio Chong esta tronandose los dedos ya que sabe perfectamente que el golpe mediatico de los videos de la fuga de El Chapo Guzmán solamente le afecta a él
El principal perjudicado por la filtración del video con audio de la fuga de El Chapo Guzmán es, sin duda, Miguel Ángel Osorio Chong ya que el es el encargado de la seguridad, inteligenciaa, administra los penales y organismos de inteligencia nacional y se le fugo el Chapo Guzman.
El video, transmitido en el programa que conduce en Televisa el periodista Carlos Loret de Mola, balconea complicidades y exhibe las debilidades del sistema de inteligencia, el de seguridad y el carcelario. Su difusión es un gancho al hígado del secretario de Gobernación y aspirante a la candidatura presidencial del PRI en el 2018 Miguel Ángel Osorio Chong.
Miguel Ángel Osorio Chong es, además, cabeza del Cisen, de la Comisión Nacional de Seguridad y del Sistema Nacional Penitenciario. Ya se habla, nuevamente, de su renuncia. Los opositores en el Congreso reclaman su comparecencia, junto con la de la procuradora Arely Gómez y Eugenio Imaz, titular del Cisen.
Seamos claro y tengamoslos en cuenta, Miguel Ángel Osorio Chong tendrá que dar una vez más la cara.
Etiqueta: el chapo guzman
-
El video con audio de la fuga de El Chapo Guzmán es un golpe para Miguel Ángel Osorio Chong
-
Las heridas de Joaquin Guzman Loera alias El Chapo Guzman
El último intento de captura del evadido capo del narcotrafico Joaquin Guzman Loera alias El Chapo Guzman termina con la detención de varios de sus pistoleros, una balacera intensa donde fuentes que pidieron no ser citadas de la secretaría de marina armada de México señalan duro al menos 20 minutos sin ningun elemento federal herido y un capo que logró huir del rancho donde se encontraba.
Joaquin Guzman Loera alias El Chapo Guzman esta en el triangulo dorado, zona que conoce muy bien, que domina con su gente, donde sabe que hay recovecos en la orografia que juegan a su favor, una zona donde ademas, los lugareños lo consideran un heroe, así que no es facil dar con el.
De acuerdo a lo que sabemos elemento de inteligencia ubicaron a Joaquin Guzman Loera alias El Chapo Guzman en un rancho en el triangulo dorado, inmediatamente el operativo montado para su recaptura se desplego pero por las condiciones de la zona no iba a ser nada sencillo el acercarse sin ser visto.
La orden fue clara, un operativo lo mas rapido y limpio que detuviera a Joaquin Guzman Loera alias El Chapo Guzman, pero lo que no se contaba es que el equipo de seguridad del capo no permitiria que la marina se lo llevara.
La balacera fue intensa y por periodo de 20 minutos, se sabe que El Chapo Guzman va herido, algunas versiones aseguran de que son heridas infringidas por el escape, otros que no es nada descabellado hayan sido causadas en la balacera.
Inteligencia naval señala que el capo va herido de una pierna y en la cara, pero nadie puede asegurar que tipo de heridas son.
Se le siguen los pasos a Joaquin Guzman Loera alias El Chapo Guzman y la consigna es su recaptura lo antes posible.
-
Joaquin Guzman Loera alias El Chapo Guzman herido
Hace apenas unos días se dio a conocer el video de la fuga de Joaquin Guzman Loera alias El Chapo Guzman con sonido, donde se escucha que estaban trabajando maquinaria cerca de su celda aunque nadie imaginaria que debajo de ella; hoy hace unos minutos las autoridades federales informan que en un operativo montado para detener al evadido capo del narcotrafico, Joaquin Guzman Loera alias El Chapo Guzman logró darse a la fuga no antes de herirlo en una pierna y en el rostro.
Trabajos de inteligencia logran ubicar a Joaquin Guzman Loera alias El Chapo Guzman en el noreste del país, hay que decirlo, las autoridades federales no dicen donde ocurrio esto para no entorpecer las investigaciones pero se sabe que el cerco se cierra en torno al lider maximo del narcotrafico quien ya es una leyenda por haber evadido en dos ocasiones la seguridad de penales que se supone, eran inexpugnables.
Se sabe que en la zona en la que elementos castrenses montaron el operativo de recaptura de Joaquin Guzman Loera alias El Chapo Guzman, siguen trabajando ya que la atención que requiere el narcotraficantes sera de imperiosa necesidad medica.
Joaquin Guzman Loera alias El Chapo Guzman quiza pueda ser recapturado en unas horas.
-
Arely Gómez reveló que El Chapo Guzmán utilizó aeronave en su fuga
Cada vez vamos sabiendo un poco más al respecto de como El Chapo Guzmán logró en tan poco tiempo no solo fugarse del unico centro de detención que se pensaba inexpugnable, sino también como es que ha tres meses no se le ha capturado.
Arely Gómez procuradora general de la república, reveló a los senadores en su comparecencia hace unos días que El Chapo Guzmán utilizó una aeronave en su fuga del penal de El Altiplano. Era bastante lógico que sucediera esto, ya que sabemos perfectamente que El Chapo Guzmán tenia que alejarse lo más posible lo más rápido posible para evitar los cercos de seguridad que pudieran darse apenas se supiera de su evasión, de hecho, se sabe que a las autoridades del penal donde estaba El Chapo Guzmán no se les ocurrió notificar al aeropuerto internacional de Toluca sino hasta una hora y media después de todo.
La investigación, que incluye escuchas de llamadas desde teléfonos públicos, arrojó, para empezar, que el piloto que ayudo a escapar a El Chapo Guzmán ya está en manos de la justicia, igual que otros 23 funcionarios involucrados. Se espera que cada vez con mayor información se avance en la investigación y en la captura del El Chapo Guzmán.
Una sola cosa si quiero señalar, en el tema del El Chapo Guzmán la actual procuradora va mucho mejor en menos tiempo que el actual procurador Murillo Karam, ahora falta que Estados Unidos nos eche la mano y nos señale donde esta El Chapo Guzmán para ir y aprenderlo.
-
Renato Sales Heredia y los problemas del penal de máxima seguridad del Altiplano
Renato Sales Heredia sabe perfectamente que su llegada a la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) se debe a los buenos resultados que dio como comisionado contra el secuestro, Renato Sales Heredia tuvo el buen tino de apoyar a todos los estados para que sus unidades especiales de combate al secuestro, fueran renovadas así como darles el kit de inteligencia para combate a las bandas del crimen organizado que tienen el área etc. ahora tiene retos que enfrentar.
El primero de sus retos es saber en qué situación está la Comisión Nacional de Seguridad, ya que la fuga de Joaquín Guzmán Loera evidenció que hay graves problemas en el único penal de máxima seguridad que no había sido vulnerado y que se piensa es el más seguro del país.
Claro cabe destacar que el penal del Altiplano presenta ya los problemas de seguridad que hay en todo el país, colusión de autoridades, sobrepoblación de internos y claro, tiene la máxima plana de líderes del narcotráfico que en todo el país no tienen cabida en cualquier otro lugar.
Así que Renato Sales Heredia, realizó un recorrido por las instalaciones del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1 Altiplano, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México.
Ya van dos meses de la fuga de ese penal del narcotraficante Joaquín «El Chapo» Guzmán, el 11 de julio, y a dos semanas de su nombramiento en el cargo, el pasado 28 de agosto, el funcionario acudió al centro penitenciario a verificar el estado de las instalaciones.
¿El resultado? Obvio la Comisión Nacional de Seguridad no va a decir lo que todos sabemos, la cárcel necesita una remozada amplia, mejorar los sistemas de seguridad, ampliar el perímetro de seguridad del penal, así como también crear más celdas y dar un trabajo de remoción de todo tipo a la cárcel sus internos y sus custodios.
Renato Sales Heredia no puede salir a decir que el Altiplano necesita una segunda cárcel ya que no se da abasto hoy en día como esta. La visita incluyó una revisión al Centro de Monitoreo, en donde se observó el estado en el que operan, y la necesidad de fortalecer la infraestructura y el equipamiento de las mismas, luego de la fuga del líder del Cartel del Pacífico. Pero entendamos, aunque Renato Sales Heredia pida dinero, la cuota de seguridad en el presupuesto 2016 no fue tocada, los recortes se hicieron en muchos otros puntos de las instalaciones del país, así que tiene como hacerlo, la cuestión es que necesita tiempo y planeación ya que no cualquiera puede entrar y menos realizar la obra.
La Comisión Nacional de Seguridad informó, a través de un comunicado, que durante la visita al penal federal, que se realizó la tarde del pasado sábado 19 de septiembre, Renato Sales Heredia estuvo acompañado del comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social, Eduardo Guerrero Durán.
También participaron en el recorrido el coordinador General de Centros Federales, Emanuel Castillo Ruíz, y el encargado de la Dirección General del Cefereso 1, Jaime Fernández López, entre otras autoridades de la institución.
Nada más imagínese usted el día que abran el penal del Altiplano para mejorar ciertos aspectos como el monitoreo a todo momento de todos los puntos de la cárcel, ahora con la evasión del Chapo Guzmán ni los baños y regaderas tendrán privacidad, es algo que se debe negociar y tener en cuenta ya que no dude habrá defensores de los derechos humanos que digan es violatorio e intrusivo.
Como sea, el Altiplano necesita un par de edificios más como mínimo para celdas, así como ampliar la zona perimetral de vigilancia, no es posible que a decenas de metros se tuviera la posibilidad de hacer un túnel con la exactitud que tuvo quien ideo el plan de escape del Chapo Guzmán.
Por ultimo pero no menos importante, Renato Sales Heredia sabe perfectamente que la recaptura de Joaquín El Chapo Guzmán debe darse lo antes posible o pasara una década más y quizá el propio chapo muera de viejo o sin haber sido detenido, este sexenio como en su momento el de Vicente Fox tienen el peso de su escape en sus hombros, para la lucha al crimen organizado eso es un golpe bajo y si bien en este momento el gobierno federal está en combate frontal con los principales carteles del narcotráfico, hay zonas que no han bajado su incidencia delictiva, más bien los medios de comunicación han dejado de publicar información en Guerrero, Tamaulipas y Jalisco.
Nadie, en verdad nadie duda de que hay los recursos para capturar a Joaquín El Chapo Guzmán pero el gobierno parece que se hace bolas, ¿Renato Sales Heredia tiene el tamaño para realizar la captura? Quien sabe, lo cierto es que los principales órganos de inteligencia del país están otra vez activados para dar caza a este capo que ha dejado muy mal a México.
El altiplano debe estar listo como cárcel para que en cualquier momento en el cual se recapture al líder máximo del cartel de Sinaloa, vaya a dar ahí, el abogado del Chapo tiene en su poder un amparo que impide la extradición del capo en cao de que sea sumariamente detenido y enviado a Estados Unidos, así que los retos no son fáciles ni sencillos, es tiempo de trabajar y en serio por la seguridad del país.
Renato Sales Heredia se lleva en sus anotaciones las necesidades del Altiplano pero todos las conocemos, el gigantismo de la seguridad en México le alcanzo.
-
Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo” en Tabasco se rumora en redes sociales
De acuerdo a fuentes no citadas en redes sociales y diversos medios de comunicación que ya manejan la información, Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo” se dice que esta herido en un nosocomio de Tabasco y por ello mismo se ha emprendido una fuerte movilizacion de fuerzas federales.
Una fuerte movilización se ha implementado en un hospital de Macuspana, Tabasco, porque tras un accidente de tránsito, resultó herida una persona cuyas características coinciden con Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”.
Un operativo implementaron el Ejército Mexicano y la Policía Federal, luego de que testigos afirman haber reconocido al capo en el Hospital Regional de Macuspana, de acuerdo con el diario Tabasco Hoy.
Ahora hay que esperar ya que no hay una fuente que pueda acreditar o desacreditar esta información, en un momento en el cual la recaptura de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo” sería un triunfo para el golpeado gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, a horas de haber entregado su tercer informe de gobierno en el cual mencionó por encimita el tema de la evasión del capo del narcotrafico.
Actualización 12.22 hrs
De acuerdo a la periodista Fernanda Familiar, la alerta se recibió ayer pero al llegar las fuerzas federales el señalado habia desaparecido
Actualización 12.40 hrs
Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo” estaría herido por accidente automovilistico, pero habria desaparecido -
Jhon Jairo Velásquez, el Popeye dice que El Chapo es hombre muerto
Jhon Jairo Velásquez, mejor conocido como el Popeye dice que Joaquín Guzman El Chapo Guzman es hombre muerto, pues que a nadie le conviene que siga vivo o sea reaprendido con vida.
Caigamos en cuentas, Jhon Jairo Velásquez era uno de los jefes de sicarios del capo colombiano Pablo Escobar, que fuera el hombre mas buscado del mundo antes que Osama Bin Laden, quien uniera lazos entre Colombia y México para introducir cocaina a Estados Unidos. Bueno, Jhon Jairo Velásquez dice dos cosas en las cuales tiene absoluta razón.
La primera es, el capo mexicano Joaquin Guzman El Chapo Guzman sería capturado si todos sus enemigos (incluyendo policías y militares honrados, agentes estadunidenses e incluso Los Zetas, CJNG, etc) se unen para localizarlo. Buenos y malos, fuerzas federas e integrantes de carteles rivales todos juntos harian la diferencia si desearan que el hombre más buscado de México, fuera detenido.
Algo que nos lleva al segundo punto, el problema para El Chapo Guzman, es que ni al gobierno mexicano ni al propio Chapo les conviene que sobreviva ya que inmediatamente se sabria quien habria puesto el dedo sobre el capo sinaloense pero a la vez, al propio Chapo no le convendria lo capturaran con vida, ya que mas que inmediatamente lo extraditarian a los Estados Unidos.
La experiencia de Jhon Jairo Velásquez desde una carcel de Colombia podriaser de ayuda para empresas de seguridad… quizá y muestre que sabe, a lo mejor los amigos del Chapo Guzman en Colombia no se sientan tranquilos de que alguien así de ideas.
-
Fue El Chapo un termino en redes sociales que sigue teniendo relevancia
Mucho se ha publicado sobre El Chapo, pero más se ha tuiteado y retuiteado al respecto.
En promedio diariamente se publican en todo el mundo 500 millones de tuits al día y salvo el superbowl o la entrega de algunos premios, es difícil que algún tema alcance a incidir en el volumen total de publicaciones. Pero eso fue lo que ocurrió el domingo 12 de julio, luego de que se dio el anuncio oficial de la graciosa huida del capo. El número de menciones y publicaciones que incluían los términos “Chapo”, “Joaquín Guzmán Loera” o #ChapoGuzmán alcanzaron un volumen superior a los 2.5 millones de mensajes, medio punto porcentual de todas las conversaciones alrededor del mundo en Twitter.
Algo que rara vez se ve de acuerdo a los analistas no de seguridad pero si de redes sociales.
Para poner en contexto el número, la reciente resolución de la Suprema Corte de Justicia sobre los matrimonios entre personas del mismo sexo generó en un mes 365 mil 241 mensajes. En tanto, la foto de Kim Kardashian donde presumía que había “roto el internet” alcanzó en el lapso de un mes (de octubre a noviembre de 2014) “apenas” un millón 45 mil menciones. Más cercano al triste fenómeno nacional tenemos a la cantante pop Taylor Swift, que acumula tuits a razón de dos millones al mes, cada mes.
¿Ahora entendemos el nivel de volumen de información que se maneja en redes sociales sobre El Chapo?
-
Jesus Gutiérrez Guzmán espera sentencia en EU, es primo del Chapo Guzman
El 5 de junio será sentenciado en Estados Unidos un primo de Joaquín «El Chapo» Guzmán, un narcotraficante mexicano y uno de los capos de la droga más notorios en el mundo, por su papel para tratar de expandir el alcance del violento cártel hacia Europa y Estados Unidos. Se trata de Jesus Gutiérrez Guzmán.
Su fecha de sentencia estaba programada para el miércoles, pero se aplazó a junio.
Jesus Gutiérrez Guzmán se declaró culpable de distribuir más de 1.000 kilos de cocaína en Estados Unidos, y enfrenta hasta 10 años en prisión.
En pláticas con agentes encubiertos del FBI, él mismo Jesus Gutiérrez Guzmán declaró ser representante de Joaquín «El Chapo» Guzmán y que el violento cártel de Sinaloa podía abastecer toneladas de cocaína.
«El Chapo» escapó de prisión en 2001 y dirigía la organización criminal desde varios escondites en todo México, ganando millones de dólares por mover cocaína hacia Estados Unidos. Fue reaprehendido en la ciudad portuaria de Mazatlán en 2013.
Un primo de uno de los capos del narcotráfico más notorios del mundo, que según las autoridades estadunidenses planeaba expandir las operaciones de su cártel a Europa y el norte de Nueva Inglaterra, podría ser enviado hasta 20 años a prisión tras declararse culpable este jueves en Nueva Hampshire.
Jesús Gutiérrez Guzmán admitió haber planeado la distribución de más de mil kilogramos de cocaína, heroína y metanfetaminas en Estados Unidos.
La fiscalía dijo que su primo es Joaquín El Chapo Guzmán, quien dirigió el violento cártel de Sinaloa en México hasta su arresto en febrero. Durante reuniones con los agentes encubiertos, incluyendo algunas en Nueva Hampshire, Gutiérrez dijo ser el representante directo de El Chapo.
Gutiérrez, de 54 años, fue arrestado en España en 2012 junto con otros dos hombres: Samuel Zazueta Valenzuela, que se declaró culpable, y Rafael Humberto Celaya Valenzuela, que aguarda un juicio que iniciará la próxima semana. Otro hombre, Jesús Soto, se declaró culpable el mes pasado en otro caso separado pero relacionado.
-
Joaquín Archivaldo Guzmán Loera mejor conocido como Joaquín Guzmán Loera o El Chapo Guzman o Joaquín «El Chapo» Guzmán
Joaquín Archivaldo Guzmán Loera nació el 4 de abril de 1957 en la Tuna, municipio de Badiraguato, Sinaloa. Hijo de una familia de campesinos, ‘El Chapo’ estudió hasta tercero de primaria.
Se dedicó a la agricultura antes de incorporarse a las filas de la delincuencia. Sus orígenes en el narcotráfico se dieron en el cártel de Guadalajara, dirigido por Miguel Ángel Gallardo. ‘El Chapo’ Guzmán ascendió rápidamente en las filas de la organización delictiva como un empresario sin escrúpulos y hábil negociador con políticos y policías.
Joaquín Archivaldo Guzmán Loera mejor conocido como Joaquín Guzmán Loera
Después de que Gallardo fue arrestado en 1989, continúo liderando la organización desde la cárcel, hasta que en 1990 fue trasladado a una prisión de máxima seguridad y la organización se dividió en dos: el Cártel de Tijuana, dirigido por los hermanos Arellano Félix, y el Cártel de Sinaloa, dirigido por Héctor Luis Palma Salazar, Adrián Gómez González y Joaquín Guzmán Loera.
Cinco años después, Héctor Luis Palma Salazar “El Güero” fue detenido por elementos del Ejército Mexicano, y fue entonces cuando Joaquín Guzmán Loera tomó el liderazgo del cártel.
Joaquín Archivaldo Guzmán Loera mejor conocido como El Chapo Guzman
A partir de ese momento, el cártel de Sinaloa emprendió una guerra contra las diversas organizaciones criminales de la zona para controlar el trasiego de drogas en la frontera con Estados Unidos. También luchó contra el cártel de Juárez, que controlaba el tráfico en Chihuahua y Durango, y contra el de Tijuana.
Estableció alianzas con varios grupos, como Los Caballeros Templarios y el cártel del Golfo, e impulsó el nacimiento de otros como el cártel de Jalisco Nueva Generación.
El nombre de ‘El Chapo’ comenzó a tomar fuerza a partir de la balacera en la discoteca “Christine”, en Puerto Vallarta, Jalisco, en 1992, y tras el homicidio del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo en 1993, en el aeropuerto de Guadalajara.
Joaquín Archivaldo Guzmán Loera mejor conocido como Joaquín El Chapo Guzmán
‘El Chapo’ Guzmán fue capturado por primera vez el 22 de noviembre de 1993 en Guatemala y recluido en el penal de máxima seguridad de Almoloya de Juárez.
Posteriormente, fue trasladado al penal de Puente Grande, Jalisco, donde cumpliría una condena de 20 años por delitos contra la salud, asociación delictuosa y cohecho; sin embargo, el viernes 19 de enero de 2001, ‘El Chapo’ se fugó en un carro de lavandería.
Guzmán Loera llegó a ser el traficante de drogas más poderoso del mundo, según la revista Forbes. Su imperio se extiende a lo largo de América del Norte, pero también llega a lugares de Europa y Australia.
El cártel de Sinaloa se dedica al tráfico de heroína, marihuana y cocaína, además de dominar el mercado de las drogas sintéticas.
Según la revista Forbes la fortuna del líder del cártel de Sinaloa asciende a mil millones de dólares, por lo que lo colocó en la lista de los hombres más ricos del mundo y de México.
Guzmán Loera tiene nueve hijos. Se casó por primera vez en 1977 con Alejandrina María Salazar Hernández, con quien procreó tres hijos: César, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo. Con su segunda esposa tuvo cuatro hijos: Joaquín, Edgar, Ovidio y Griselda Guadalupe. Mientras que con su tercera mujer, Emma Coronel procreó a las gemelas María Joaquina y Emali Guadalupe, que nacieron en los Ángeles, California, en agosto de 2011.