El jurado del juicio al narcotráficante mexicano Joaquín «El Chapo Guzmán» lo declaró culpable de los 10 cargos por otras tantas violaciones al código penal estadunidnese.

El jurado del juicio al narcotráficante mexicano Joaquín «El Chapo Guzmán» lo declaró culpable de los 10 cargos por otras tantas violaciones al código penal estadunidnese.
El abogado José Refugio Ramírez, representante legal de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, informó que su cliente está preocupado por los problemas de memoria que ha tenido y que teme quedar loco.
En entrevista telefónica con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, Refugio Rodríguez comentó que ayer estuvo con el capo.
“Yo lo esperaba encontrar en una condición muy delicada por lo que había dicho Granados, pero me dijo que lo habían estado sacando a patio”, actividad que lo relaja.
El abogado agregó que su cliente le dijo que le han disminuido la dosis de medicamento, pues comentó que antes le daban un cuarto de pastilla dos veces al día –en la mañana y en la tarde, y ahora solo a un cuarto al día. Añadió que eso ha sido motivo para que se sienta más angustiado y deprimido, y necesita el medicamento no porque esté enfermo, sino por la situación de aislamiento.
José Refugio subrayó que Guzmán Loera ha pedido un psiquiatra “para que se reevalúe cuáles son las consecuencias que han derivado del aislamiento”.
El abogado destacó que durante la plática que tuvo con el narcotraficante, él iba a contarle dos puntos importantes pero al empezar a explicar se le quedó en blanco la mente.
Luego de unos momentos y “El Chapo” recordó uno de los puntos: pidió que le llevarán flores a su hijo el próximo día de muertos; el segundo tema no logró recordarlo.
Al “Chapo”, sostuvo Refugio Rodríguez, no le importa que lo vigilen las 24 horas o que sigan todas sus conversaciones; pues el capo le dijo “lo que sí me afecta mucho es el aislamiento que ya tengo en 10 meses”.
Al tocar el tema de la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el líder del cártel de Sinaloa recordó que antes de que lo viera en el Penal de Ciudad Juárez un visitador del organismo público autónomo, sí lo estuvieron sacando al patio, pero después de que fue el visitador lo volvieron a dejar aislado y segregado.
En torno al proceso de extradición, José Refugio contó que se les notificó por lista del rechazo a la solicitud de revisión que hizo. “El día de hoy empiezo a trabajar en la revisión, para tener la lista oportunamente”.
El abogado externó su sorpresa por lo rápido que ha avanzado el proceso de extradición a Estados Unidos; “un tiempo muy corto que nunca se lleva en este tipo de asuntos”, destacando que el amparo que se ganó para el traslado de Joaquín Guzmán al Penal del Altiplano, “interpuso revisión el director del Centro y otras autoridades, y al a fecha aún no logramos que se vaya al Tribunal Colegiado”.
“Sería muy lamentable para la justicia mexicana que hubiera algo pactado entre el Poder Judicial de la Federación y el gobierno federal para que Renato Sales hubiera dicho que en enero o febrero pudiera salir la sentencia de extradición, cuando, normalmente, tardamos seis meses o un año para que nos resuelva un Tribunal Colegiado un recurso de esta naturaleza”, concluyó.
Dos mujeres detenidas durante el operativo en el que fue recapturado el narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán Loera el 8 de enero pasado en Los Mochis Sinaloa enfrentan un juicio federal por el sistema oral en el estado de Morelos acusadas de delincuencia organizada y portación de armas de uso exclusivo del Ejército
Las mujeres identificadas con las iniciales LAV y CSS fueron detenidas en la casa del fraccionamiento Las Palmas de donde huyó por un túnel El Chapo según el Ministerio Público MP de la Procuraduría General de la República PGR ambas portaban armas y como el resto de los varones arrestados trataron de repeler a las fuerzas federales
Por estas imputaciones se en cuentran recluidas desde el pasado 10 de enero en el penal federal número 16 de Coatíán del Río en Morelos donde la noche del jueves pasado una juez oral tras escuchar las acusaciones de la Procuraduría General de la República calificó de legal la detención
Ambas son acusadas de pertenecer al cártel de Guzmán Loera Fueron aprehendidas el 8 de enero a las 8 horas y puestas a disposición dé un MP de Los Mochis a las 14 horas de ese mismo día
Al momento de su detención fueron procesadas por el sistema de justicia tradicional que llegó hasta la prisión preventiva sin embargo sus abogados apelaron con el argumento de que en Sinaloa ya operaba el sistema oral
Actualmente las presuntas pistoleras del capo enfrentan la justicia vía juicio oral el cual inició el 7 de septiembre anterior
Ese día no hubo audiencia por fallas técnicas y se difirió para el día siguiente pero finalmente se realizó la noche del jueves
En esa audiencia las mujeres denunciaron que las marinos no les leyeron sus derechos al ser detenidas durante el llamado operativo Cisne Negro el cual dijo la defensa de ambas fue recreado en exclusiva para una televisora nacional
La juez oral impuso a las detenidas la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por lo que continuarán recluidas en el penal federal mientras se resuelve su situación jurídica
Por lo pronto ya cumplieron ocho meses encarceladas en Morelos
Tras el ataque que muy pocos han documentado a Badiraguato Sinaloa, Doña Consuelo Loera mamá de El Chapo Guzmán está desaparecida.
Las malas noticia inmediatamente se sabrían pero Doña Consuelo Loera se encuentra en lugar seguro según han dicho algunos sitios especializados en información el crimen organizado, modalidad narcotráfico.
Doña Consuelo Loera fue rescatada esa noche en que llegó un comando armado a La Tuna, municipio de Badiraguato en Sinaloa, se dice que este comando de gente armada entro a la comunidad y al ver que pudiera tratarse de una situación de riesgo, alguien tomo a la señora (no dude que algún lugareño encargado de la seguridad de la mamá del capo Joaquín Guzmán Loera) la subió a una avioneta y salieron con destino no conocido.
Esa noche hubo varios muertos, algunas familias dejaron la Tuna para irse a la cabecera municipal de Badiraguato y otros hasta Culiacán fueron a dar. Lo cierto es que para investigadores del narcotráfico el paradero de Doña Consuelo Loera es desconocido, la Tuna no es lo que era antes y la guerra que hay entre carteles del narcotráfico en el triángulo dorado es una realidad.
Ahora si El Chapo Guzmán teme a los Estados Unidos, la secretaría de relaciones exteriores acaba de informar que acepta la solicitud de extradición de Joaquín El Chapo Guzmán a los Estados Unidos para ser juzgado por delitos federales en aquella nación.
Curiosamente El Chapo Guzmán esta en la frontera entre México y Estados Unidos desde hace unos días y mucho se especuló en que el líder del Cartel de Sinaloa, estaba ya con un pie en los Estados Unidos, pero no, se calmó todo para dar pie a diversas teorías de porque no iba a ser extraditado entre ellas, de que el narcotraficante en Tijuana no se encontraba en su elemento y obedecía a las nuevas reglas del sistema penitenciario nacional.
Pero ahora se sabe que dentro de una serie de tiempos legales, para que El Chapo Guzmán este en suelo norteamericano y para evitar que se de algun tipo de intento de fuga, el traslado a la frontera se hizo en dos partes.
Es momento en que El Chapo Guzmán vea de cara a la justicia de los Estados Unidos, de que su cartel comience a ser desmembrado, que las cuentas de todos los capos menores debajo de el, sean bloqueadas.
Es quizá de una vez por todas, fin de la era del mítico Chapo Guzmán.
Parte de los derechos que todo preso tiene, aun Joaquín Chapo Guzmán, es el que se le visite su familia y desde luego su defensa legal.
Jamás se le vio en los encierros anteriores, ahora por primera vez en la historia criminal de Joaquín Chapo Guzmán, su esposa Ema Coronel Aispuro fue a verlo al penal donde se encuentra detenido.
Así es, Ema Coronel la esposa del líder criminal del cartel de Sinaloa, estuvo en Juárez para visitar a su marido recién trasladado a este penal.
Se desconoce si estas visitas seguirán ahora que El Chapo Guzmán está más cerca de su zona de control que es el norte del país, aunque Ciudad Juárez no es territorio donde tuviera influencia el cartel de Sinaloa, es zona de sus enemigos los integrantes del grupo criminal de los Beltrán Leyva.
Algo que llama la atención dentro de las cosas que hay en la visita de Ema Coronel es que la señora llego sin algún dispositivo de seguridad a ver a su esposo, quizá porque hay un acuerdo de no meterse o agredir a la familia de los enemigos, pero sorprende llegará sin escoltas.
Para algunos especialistas Joaquín Chapo Guzmán está cercano a su extradición a Estados Unidos, otros mencionan que fue trasladado a Juárez para evitar otra fuga, lo cierto es que periodistas de la fuente hablan que el dispositivo de protección del líder del narcotráfico es muy costoso como para que se le mantenga por mucho tiempo.
Con la recaptura de Joaquín Guzmán Loera se dará inicio a los procedimientos de extradición a Estados Unidos, que de acuerdo con la ley en la materia tienen distintas etapas, informó la Procuraduría General de la República (PGR).
En un comunicado precisó que, una vez notificado, el reclamado contará con un término de tres días para oponer excepciones y 20 días más para probarlas, y que éste último término podrá ser extendido.
La dependencia federal subrayó en ese sentido que aportará elementos para combatir las excepciones del reclamado y mantendrá estricta vigilancia en los procedimientos.
Explicó que una vez que los jueces de Distrito emitan la opinión jurídica respectiva, los juzgados están obligados a transmitir los expedientes ante la cancillería a fin de que ésta, en un término de 20 días hábiles, emita los acuerdos correspondientes, donde se determinará sobre la entrega en extradición del narcotraficante.
En caso de que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emita un Acuerdo Concediendo su Extradición, el reclamado tiene derecho a interponer un juicio de amparo contra la determinación.
Esto en sus dos instancias, tanto en Juzgado de Distrito como ante el Tribunal Colegiado de Distrito, y de confirmarse la negativa de los juicios de amparo se podrá materializar su entrega en extradición.
La institución recordó que en el tiempo en que “El Chapo” Guzmán evadió la acción de la justicia sus abogados tramitaron diversos amparos, pero eso no significa que las autoridades estén impedidas de ejecutar dichas órdenes de aprehensión con fines de extradición.
Esto debido a que algunos amparos que solicitó fueron sobreseídos, mientras otros siguen en trámite, pero ninguno de ellos impide la ejecución de esos mandamientos y mucho menos el inicio del procedimiento de extradición.
La PGR precisó que el 16 de junio y el 31 de agosto de 2015 el gobierno de Estados Unidos presentó ante la SRE las peticiones formales de extradición de Guzmán Loera por los delitos de asociación delictuosa para importar y poseer con la intención de distribuir cocaína, delincuencia organizada, contra la salud, lavado de dinero, homicidio y posesión de armas de fuego, entre otros.
Por esa razón el gobierno mexicano inició el análisis de esas solicitudes y el 25 de junio y el 3 de septiembre de 2015, la cancillería determinó que las peticiones formales reunían los requisitos del Tratado Bilateral de Extradición, por lo que las transmitió a la PGR.
Después del análisis correspondiente de esa dependencia, el 29 de julio y 18 de septiembre de 2015, se promovió ante los juzgados federales 3 y 8, quienes a su vez otorgaron las órdenes de detención con fines de extradición internacional contra de Guzmán Loera, que fueron transmitidas a las autoridades competentes para su cumplimiento.
La PGR subrayó que dará cumplimiento a las determinaciones de los jueces de Distrito en materia de amparo, luego de la reaprehensión del líder del cártel de Sinaloa durante un operativo en Los Mochis.
Mucha gente le conoce de habladas, ya que a la señora Emma Coronel Aispuro se le respeta, es una dama y se le debe tener en la mas alta de las estimas, ademas, nadie quiere problemas con su esposo, el que todo mundo conoce pero pocos saben estan casados, el es Joaquín Guzmán Loera, mejor conocido como el Chapo Guzmán.
Emma Coronel Aispuro, esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán, presentó dos solicitudes de amparo ante juzgados federales de Toluca, para evitar ser detenida y presentada ante la Procuraduría General de la República (PGR).
A través de sus abogados, la exreina de belleza Emma Coronel Aispuro solicitó la protección de la justicia federal en contra de posibles órdenes de búsqueda, localización y presentación que pudiesen existir en su contra, de acuerdo con el semanario Zeta.
Coronel Aispuro, con quien el líder del cártel del Pacífico ha procreado dos hijas gemelas que nacieron en Estados Unidos, busca evitar su localización y presentación ante instancias del gobierno federal que buscan la recaptura del narcotraficante, tras su fuga del penal de máxima seguridad de Altiplano el pasado 11 de julio.
Hace pocos días, elementos de fuerzas federales irrumpieron en propiedades de la esposa de “El Chapo” y de su familia en Sinaloa y Durango. Édgar Coronel Aispuro, hermano de la quejosa, se encuentra detenido bajo cargos de apoyar la evasión de Guzmán Loera.
Los jueces de Toluca analizan ahora una posible incompetencia a favor de jueces de Durango o Sinaloa, previendo que la quejosa viva en alguna de esas dos entidades, por lo cual ya le solicitaron manifieste “bajo protesta de decir verdad” su domicilio.
Todos los esfuerzos en seguridad que lleven a la recaptura de Joaquín El Chapo Guzmán son esfuerzos que esta apoyando el presidente y el gabinete legal y ampliado del gobierno federal.
Hace unos días se informo que se realizo un operativo de recaptura a Joaquín El Chapo Guzmán, pero que se escapo y que va herido.
Muchos analistas politicos y en seguridad dicen que el fallido operativo contra Joaquín El Chapo Guzmán fue una farsa para enmascarar o dejar atras el video con audio que se dio a conocer de la fuga del capo del narcotrafico del penal del altiplano.
Y como la credibilidad del gobierno federal es minima, pues mucha gente piensa igual y la version de la caja china o misión cortina de humo cobra fuerza, así que las autoridades en seguridad han informado ya que el operativo en tres puntos de la Sierra Madre Occidental, en la frontera entre Durango y Sinaloa, en el que participa personal de las diferentes dependencias del gabinete de seguridad del gobierno federal, mantienen un cerco con el objetivo de capturar a Joaquín El Chapo Guzmán.
Y ojo, que se dan a conocer imagenes del enfrentamiento de hace unos días en los que se volvio a fugar Joaquín El Chapo Guzmán, solo que ¿quien nos dice que esas imagenes son de dicho operativo? han habido tantos en el país dond ecamionetas terminan consumidas por el fuego que honestamente, sigue sin verse claro lo dicho por las autoridades de seguridad nacional.
Ya sabemos que Joaquín El Chapo Guzmán sigue libre, al menos hasta el cierre de esta edicación, sabemos que supuestamente Joaquín El Chapo Guzmán esta herido, se desconoce por bala o por lesion al huir, sabemos que Joaquín El Chapo Guzmán estuvo por ser capturado (dicen) en un operativo en el triangulo dorado.
¿Sabe que? yo creo que el operativo contra Joaquín El Chapo Guzmán fue falso, solo fue una caja china, una mentira, un engaño para desviar la atención sobre que se acaba de dar a conocer un video donde se escucha la herramienta pesada trabajar para que Joaquín El Chapo Guzmán escapara de Almoloya de Juarez o penal del altiplano.
Sabemos que en un intenso operativo de las fuerzas federales se pudo determinar que Joaquín El Chapo Guzmán está herido en el rostro y una pierna, segun las propias autoridades que bueno, no muestran prueba alguna sobre la existencia de dicho operativo y claro, sobre que en dicho operativo estuviera Joaquín El Chapo Guzmán.
Dicen ellos mismos que estas lesiones no se las infringieron los uniformados castrenses, sino que obedecen a una “huida precipitada”, es decir, informó anoche el Gabinete de Seguridad Nacional, “no fueron producto de un enfrentamiento directo” sino de sus deseos vehementes de no ser capturado, o sea salio corriendo a tontas y locas.
Minutos antes de la difusión de un comunicado conjunto de Gobernación, Defensa, Marina, la PGR y el Consejo Nacional de Seguridad, el titular de éste último, Renato Sales Heredia, rechazó atropelladamente anoche que el jefe del cártel del Pacífico hubiese sido recapturado en suelo sinaloense y también desmintió que hubieran participado efectivos de la Semar para intentar reaprehender al prófugo, como se difundiera a través de la cadena televisiva estadounidense NBC la tarde de este viernes.
Así que nadie sabe que paso pero dicen que eso paso.
Bah.