Etiqueta: El Chapo

  • Emma Coronel y su participación en Milan Fashion Week 2024

    Emma Coronel y su participación en Milan Fashion Week 2024

    Emma Coronel Aispuro, esposa del narcotraficante Joaquín «El Chapo» Guzmán, continúa sorprendiendo al público con su evolución profesional. Después de su participación en el video musical «La Señora», Coronel ahora podría hacer su debut en la Milan Fashion Week 2024 como modelo junto a su exabogada Mariel Colón.

    Emma Coronel en Milan Fashion Week 2024

    El 8 de septiembre de 2024, Coronel compartió en Instagram una serie de historias donde se la veía en un elegante vestido de corte princesa, sugiriendo su participación en Milan Fashion Week. Este evento, uno de los más importantes en el mundo de la moda, atrae a diseñadores y celebridades de renombre, y se celebrará del 17 al 23 de septiembre de 2024.

    Un Nuevo Capítulo en la Vida de Emma Coronel

    Después de haber ganado notoriedad por su relación con el narcotráfico, Coronel parece enfocada en dejar ese pasado atrás. Su incursión en la industria de la moda, de la mano de la diseñadora April Black Diamond, promete un nuevo rumbo para su vida. Black Diamond, conocida por vestir a la realeza y celebridades, ha destacado en publicaciones como Vogue y Forbes.

    La Participación de Mariel Colón

    Mariel Colón, exabogada de Emma Coronel y Joaquín Guzmán, también formará parte de la Semana de la Moda de Milán. Vestida con un impresionante vestido blanco, Colón ha estado en el foco mediático debido a su incursión en el modelaje, un giro profesional que ha dado junto a Coronel.

    Emma Coronel: Un Ícono en Redes Sociales

    Desde su liberación, Emma Coronel ha incrementado su presencia en redes sociales, especialmente en Instagram, donde ha compartido su participación en varios proyectos y ha colaborado con marcas de lujo. Este nuevo capítulo en su vida podría consolidarla como una influencer de moda.

    Expectativas sobre Milan Fashion Week

    Aunque no se ha confirmado si la participación de Coronel y Colón será en el desfile físico o como parte de una campaña publicitaria, su presencia ha generado expectativas en el mundo de la moda. La fecha del evento está programada para el 21 de septiembre de 2024.

    Conclusión: Emma Coronel está aprovechando esta oportunidad para redefinir su imagen pública, mientras continúa sorprendiendo al mundo con su incursión en la moda internacional.

  • Emma Coronel Protagoniza Video Musical Sobre su Propia Historia

    Emma Coronel Protagoniza Video Musical Sobre su Propia Historia

    Emma Coronel en Video Musical: Su Primer Trabajo Tras Salir de Prisión

    Emma Coronel, esposa de Joaquín Guzmán Loera, conocido como “El Chapo”, apareció como modelo en un video musical que cuenta su propia historia. La canción es interpretada por Mariel Colón Miro, quien fue abogada del líder del Cártel de Sinaloa. En una entrevista con María Antonieta Collins, del programa “Despierta América”, Coronel habló sobre este proyecto, que es su primer trabajo después de salir de prisión en septiembre pasado.

    Amistad y Colaboración: Emma Coronel y Mariel Colón Miro

    Coronel reveló que decidió aceptar trabajar junto a Mariel Colón porque la considera una amiga desde que defendió a “El Chapo”. Además, aseguró: “es mi canción”. Un fragmento de la canción dice: “Por ahí dicen que flaquea y yo sé que a veces llora, no hay que doblarnos ahora, la cosa está dura, pero aquí anda La Señora”.

    Cumpliendo Condiciones Legales: Trabajo Bajo Vigilancia

    Emma Coronel explicó que este trabajo también le permite cumplir con uno de los requisitos impuestos por las autoridades de Estados Unidos como parte de sus cuatro años de libertad bajo vigilancia, tras pasar dos años y medio en prisión por su vinculación con “El Chapo” y el Cártel de Sinaloa. “Me llega toda. Habla de mí, de todo lo que me ha sucedido en la vida”, comentó Coronel sobre el tema escrito por Mario “El Cachorro” Delgado, autor también de un corrido para “El Chapo”.

    Sueños y Realidades: Emma Coronel como Modelo

    La esposa de Joaquín Guzmán Loera mencionó que uno de los motivos por los que aceptó aparecer en el video fue cumplir su “sueño de ser modelo”, un deseo que ha tenido desde que era niña. En la entrevista, Coronel también reafirmó su amor por “El Chapo”, a pesar de no haberlo visto en siete años desde que fue sentenciado. “El amor siempre va a seguir, claro, por supuesto”, dijo Coronel.

    Nuevo Video Musical: Lanzamiento el 9 de Agosto

    El video musical que protagoniza Emma Coronel será lanzado el 9 de agosto. Coronel considera que la canción puede ayudar a las personas a entender que, aunque hayan pasado por cosas fuertes y malas, “el pasado ya es pasado. No se queden ahí. Tenemos que seguir adelante”.

    Futuros Proyectos y Negocios

    Además del tema musical, Emma Coronel adelantó que tiene otros negocios en mente: “Estoy preparando cosas, pero todavía no puedo contarlo porque aún no está hecho”. Sin embargo, descartó la posibilidad de sumarse a un reality show. “¿Yo estar encerrada en un lugar más de una semana? Ni por todos los millones. Es otra cárcel. Jamás”, puntualizó.

  • Estos son los delitos por los que EU busca a Ovidio Guzmán

    Estos son los delitos por los que EU busca a Ovidio Guzmán

    Desde 2019 el gobierno de Estados Unidos busca al hijo menor de Joaquín “El Chapo” Guzmán, Ovidio Guzmán López de 28 años de edad por los delitos de tráfico de marihuana, cocaína, metanfetaminas y fentanilo a Estados Unidos y otros países en el periodo de tiempo del 2008 hasta al menos el 2018. 

    Ovidio y su hermano mayor Joaquín Guzmán López eran considerados los actuales cabecillas del Cártel de Sinaloa, aunque trabajan para el mismo desde 2012. 

    Te puede interesar: Ovidio Guzmán, heredero del cártel de drogas más grande del mundo – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Sus otros dos medios hermanos Jesús Alfredo e Iván Archivaldo Guzmán ya estaban incluidos en la lista negra de la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC) desde 2015, por los mismos delitos y se ofrece una recompensa de cinco millones de dólares por información que conduzca a su captura. 

    La recaptura del traficante se da en medio de una visita de Estado que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden le hace a México.

    MGG

  • Estudio psicológico de El Chapo no será público

    El abogado de Joaquín Guzmán Loera «El Chapo», Eduardo Balarezo, dijo al final de la audiencia que el examen psicológico de su cliente será realizado la próxima semana y anticipó que los resultados tomarán alrededor de 10 días. No obstante, descartó que se hagan del conocimiento público
    Estudio psicológico de El Chapo no será público

  • Rechaza Sales Heredia en EUA que se violen derechos humanos de “El Chapo”

    El comisionado nacional de Seguridad de México, Renato Sales Heredia, rechazó hoy la queja de la esposa y abogados de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera de que se violan sus derechos humanos en prisión y descartó que se suavicen en este momento las medidas especiales de su reclusión.
    Sales Heredia, quien realiza una visita a Washington para reunirse con académicos y expertos de centros de investigación, sostuvo que desde mayo pasado cuando fue recluido en Ciudad Juárez, “El Chapo” ha recibido 33 visitas familiares y 11 visitas íntimas, así como las de sus abogados.
    “No está ni incomunicado ni maltratado, recibe la visita todos los días de un enfermero penitenciario que toma sus signos vitales y dos veces a la semana del médico”, indicó después de su intervención en un foro del capitalino Centro Woodrow Wilson.
    Sales Heredia dejó en claro que Guzmán Loera está sujeto a “medidas de vigilancia especiales”, como el monitoreo permanente, porque así lo permite la Ley de Ejecución de Sanciones para las personas vinculadas a la delincuencia organizada.
    “(Son) medidas de vigilancia especiales que no se van a relativizar (…), porque esta persona se ha fugado en dos ocasiones de un penal de alta seguridad”, aclaró.
    Sobre la posibilidad de que el “Chapo” conviva con el resto de población penitenciaria, como desea su familia, el comisionado señaló que “en este momento eso no es posible”.
    No obstante, dijo que en la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) están “perfectamente dispuestos” a que se le monitoree por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
    Apuntó al respecto que la CNS está en el proceso de firmar un convenio con la CNDH para que la institución tenga una oficina en cada uno de los 21 centros penitenciarios del país.
    Por la mañana, Emma Coronel, esposa de Guzmán Loera, se presentó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para presentar sus quejas acompañada por sus abogados.
    Guzmán Loera, recluido en una prisión de máxima seguridad de Ciudad Juárez, México, enfrenta un proceso de extradición a Estados Unidos.
    Sobre el tema, Sales Heredia reiteró que el “Chapo” podría ser extraditado a Estados Unidos entre enero y febrero del próximo año tomando en cuenta los tiempos procesales pendientes.
    Antes, durante su presentación en el Centro Woodrow Wilson, Sales Heredia presentó una radiografía de la estrategia de seguridad del gobierno mexicano y resaltó la disminución de los casos de secuestro a nivel nacional.
    En 2103 se registraron mil 683 secuestros; en 2014 la cifra bajó a mil 395 y en 2015 a mil 67, señaló el funcionario.
    Sales Heredia reconoció sin embargo que se requieren reformas, incluida una constitucional, para dar más garantías a las fuerzas policiales del país.
    “Los policías cotidianamente arriesgasen la vida y sus derechos no son respetados”, dijo. Asimismo calificó los salarios de las fuerzas municipales, de unos 300 dólares mensuales, como un “insulto”.
    “Si queremos que nuestra policía sea eficiente, tenemos que respetar los derechos de nuestros policías”, insistió.
    Sales Heredia destacó que la estrategia federal de seguridad enfatiza la prevención del delito y privilegia el uso de la inteligencia y la tecnología en el combate a la delincuencia.
    Como sus 10 principales puntos enumeró la prevención del delito, la coordinación entre autoridades, la regionalización, el fortalecimiento institucional, el fortalecimiento de la inteligencia.
    Además, la justicia penal eficaz, la participación ciudadana, la cooperación internacional, la información ciudadana y la reforma del sistema penitenciario.
    La agenda del Comisionado Nacional de Seguridad incluye hablar ante el Centro de Estudios Estratégicos Internacionales (CSIS).
    Rechaza Sales Heredia en EUA que se violen derechos humanos de “El Chapo”

  • La extradición de El Chapo a EU por definirse

    Un juez decidirá el próximo 26 de septiembre si acepta o niega dos amparos que existen para frenar la extradición del capo Joaquín «el Chapo» Guzmán a Estados Unidos, informó hoy a su abogado Andrés Granados.
    Explicó que la mañana del lunes 26 de septiembre un mismo juez realizará dos audiencias para abordar los amparos contra el proceso de extradición del líder del cártel del Pacífico para que este sea juzgado por delitos en una corte de Texas y otra de California.
    Son dos amparos interpuestos en el Juzgado Décimo Tercero de Distrito en Materia de Amparo de la Ciudad de México», recordó.
    Indicó que si el juez rechaza estos amparos, ello implicaría la extradición del líder del cártel del Pacífico, pero la defensa tiene diez días para interponer un nuevo amparo ante un tribunal colegiado.
    Ante este nuevo tribunal, la revisión del caso tardaría «entre tres y seis meses» porque deberán «ir hasta el fondo» del asunto.
    La extradición de El Chapo a EU por definirse

  • Lucero Guadalupe Sánchez López ligada a El Chapo declara ante la fiscalía

    Lucero Guadalupe Sánchez López, diputada local mexicana, investigada por haber utilizado documentación falsa para entrar a la cárcel en la que está preso el capo Joaquín «Chapo» Guzmán, se presentó ante un ministerio público para declarar, informó el jueves la fiscalía general de México.
    Lucero Guadalupe Sánchez López, diputada del congreso estatal de Sinaloa, fue trasladada por agentes de inteligencia a la capital del país para comparecer ante la fiscalía general, dijo la dependencia en un comunicado.
    La Procuraduría General de la República firmó contra Lucero Guadalupe Sánchez López una orden de localización para su comparecencia ante el ministerio público en respuesta a «una averiguación previa iniciada a partir de su ingreso al Centro Federal de Readaptación Social Número 1, ‘Altiplano’, con documentación presuntamente falsa», explicó el comunicado.
    Durante el interrogatorio la diputada se reservó su derecho a no declarar, declaró su abogado, Rubén Tamayo, a la prensa al salir del penal donde permanecieron más de 20 horas. Sánchez volverá a sus funciones como legisladora, prosiguió el abogado.
    La diputada por el municipio de Cosalá, en Sinaloa (noroeste), visitó a Guzmán en la cárcel en septiembre de 2014, siete meses después de haber sido detenido en febrero de ese año.
    Fotos difundidas por la prensa mexicana muestran que Sánchez López, representante por el opositor Partido Acción Nacional (derecha), estaba embarazada cuando entró a la cárcel de máxima seguridad del Altiplano, de donde el capo se fugó espectacularmente en julio de 2015 por un túnel de 1,5 km de extensión.
    La fiscal general, Arely Gómez, dijo esta semana al diario El Universal que la legisladora se habría reunido con el capo en Año Nuevo.
    El 8 de enero pasado Guzmán fue recapturado en Los Mochis, una ciudad de su natal Sinaloa y recluido nuevamente en el mismo penal del que se había fugado.
    Lucero Guadalupe Sánchez López ligada a El Chapo declara ante la fiscalía

  • Reunión de Sean Penn con «El Chapo» no es ilegal

    El encuentro clandestino de Sean Penn con el capo mexicano «El Chapo» Guzmán, cuyo resultado fue publicado a modo de entrevista el sábado en la revista Rolling Stone, no expone al actor estadounidense a procesos judiciales en Estados Unidos, según un conocido abogado defensor de periodistas.
    «El simple hecho de hablar con él no representa ningún riesgo penal según la ley estadounidense», dijo a la AFP Floyd Abrams, abogado de la firma neoyorquina Cahill Gordon & Reindel, que ha defendido a muchos periódicos y televisoras estadounidenses, y en particular a periodistas a quienes las autoridades exigían revelar sus fuentes.
    Sean Penn no debería ser molestado para dar explicaciones ni siquiera habiendo actuado a título individual, aseguró.
    «El que actuara como periodista, si acaso, le ayudará a demostrar que no estuvo involucrado en ninguna clase de conspiración con él. No es un delito hablar con alguien. Si (El Chapo) le dio dinero o consejos para evitar ser ubicado, eso es otro problema», sostuvo Abrams. «Pero el mero hecho de que se reunieran, lo entrevistara y escribiera el artículo no es suficiente para justificar una acción penal».
    Según el experto, las autoridades estadounidenses habrían podido intentar interrogar a Sean Penn para que revelara el paradero de Joaquín «El Chapo» Guzmán, pero este asunto quedó obsoleto con su captura el viernes.
    El abogado dijo no recordar ningún caso de periodistas estadounidenses procesados ​por entrevistar a personas fugitivas.
    El asunto podría sin embargo volver al debate si en un momento dado se le hace un juicio al capo en Estados Unidos. La justicia podría ordenar al actor declarar.
    «Si eso ocurre, podría haber un conflicto entre el Departamento de Justicia y Penn», subrayó el letrado.
    Mientras tanto, Sean Penn y la actriz mexicana Kate del Castillo, quien hizo de intermediaria para organizar la reunión en octubre pasado en algún lugar de la selva mexicana, quieren ser interrogados por las autoridades en México.
    Dos fuentes del gobierno federal mexicano confiaron a la AFP el domingo que las autoridades buscan citarlos a declarar a fin de deslindar posibles responsabilidades.
    Reunión de Sean Penn con El Chapo no es ilegal

  • Graco Ramírez expresa beneplácito por recaptura de El Chapo

    El gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, manifestó su beneplácito por la recaptura de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo” Guzmán, uno de los narcotraficantes más buscados del mundo.
    En entrevista con Notimex, el mandatario estatal destacó que la recaptura de “El Chapo” constituye “una acción para establecer claramente que ningún delincuente, por más desafiante que sea, es impune”.
    Añadió que la ley en México se aplica para todos sin distinción y destacó que es momento de cerrar filas en torno al tema de la seguridad a nivel nacional, para dejar en claro que el Estado de Derecho se preserva y se mantiene.
    Ramírez Garrido Abreu subrayó que los delincuentes se ven vulnerables frente a un Estado Mexicano “que goza de fortaleza” y con la que “podemos vivir seguros y en paz”.
    Graco Ramírez expresa beneplácito por recaptura de El Chapo

  • Diariamente se catea domicilios en busca de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo

    La busqueda de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo en el norte del país es una prioridad, pero no por ello se tiene baja la guardia en otras latitudes de México, así que al menos se sabe que en los estados del norte diariamente se catean domicilios para encontrar pistas de su paradero.
    Por cuarto día consecutivo, elementos de las fuerzas armadas, de la Procuraduría General de la República y de la Policía Federal, realizaron diversos cateos en Culiacán, Sinaloa, como parte del operativo de búsqueda de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo.
    En los registros se decomisaron armas de fuego, vehículos e inmuebles, informó la PGR mediante un comunicado de prensa. Así que la pista en torno a domicilios del cartel de sinaloa o de alguna organización criminal afin a este cartel del narcotrafico, es cierta y se tienen avances que quizá lleven a la captura de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo
    Joaquín Guzmán Loera, El Chapo se fugo del penal del Altiplano hace casi tres meses y con ello mostró que no tiene empacho de hacer lo que le viene en gana aunque se tarde, por ello todas las fuerzas federales estan tras el para su recaptura
    Mediante un comunicado, el Gabinete de Seguridad desmintió que las heridas de Guzmán Loera fueran producto de un enfrentamiento, sino que obedecen a una “huida precipitada” que realizó para evitar su recaptura.
    Diariamente se catea domicilios en busca de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo