Fermín Hernández Morgado, presidente de la Unión de Ejidos Sur Poniente reconoció el apoyo que el Gobierno de Morelos, por medio de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO) brindó a los productores de sorgo y maíz que perdieron sus cosechas a causa de la sequía en el ciclo agrícola primavera-verano.
Comentó que la organización campesina tiene en bodega un promedio de mil 300 toneladas de sorgo, producidas durante el ciclo agrícola de temporal en 6 ejidos de los municipios de Mazatepec, Miacatlán, Tetecala, Amacuzac y Puente de Ixtla.
En la primera reunión con agricultores de 32 ejidos de 10 municipios que conforman la Unión de Ejidos Sur Poniente, Fermín Hernández comentó que ha acompañado personalmente a compañeros productores a las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, donde se les entrega la indemnización por las pérdidas registradas en la sequia.
Señaló que los productores recuperan sólo parte de la inversión, debido a que la reaseguradora ASERCA se negó a reconocer que la pérdida se debió a la sequía.
Sin embargo, el líder agricultor reconoció al Gobierno del estado por el apoyo que brindó a los productores, a quienes acompañó en todo el proceso.
Etiqueta: ejidos
-
La unión de ejidos sur poniente reconoce apoyo a productores
-
El podcasts sobre la refineria de Pemex, ¿Hidalgo o Guanajuato?
¿Cuál es la situación actual de la refinería que Petróleo Mexicanos estaría por comenzar en Hidalgo?, es cierto, ¿Qué Guanajuato podría robar el proyecto?, ¿Por qué senadores del PRI están en la defensa del estado de Hidalgo?
Estas preguntas muchos se las realizan pero poco a poco estamos viendo que nadie en México cumple con la normatividad que se impone en un proceso para la construcción o realización de un proyecto como lo puede ser la nueva refinería de gasolina que se corona como la próxima joya de una empresa petrolera nacional bastante pero bastante atrasada y caduca, como lo es, Pemex.